Download - triptico tRANSPORTE

Transcript

marzo 2012SIS22, Normativa Legal en Seguridad, Higiene y Ambiente (SHA), !"#SA$ !arti%i&ar a%tivamente en lo' (omit)' de Higiene y Seguridad y dem*' organi'mo' +ue 'e %rearon %on lo' mi'mo' ,ine'$In'&e%tor SI-AH./ 0ariely' Hern*ndezTcnicas para fomentar la seguridad:1. Concursos basados en el espritu de competencia, relativoaalgunaactividaddeterminada(Ej..Disminuir el numero de horas perdidas por accidentes)2.Participacindetodos!cadaunodelos trabajadores.".#n$ormacindecasosrealesocurridosenla organi%acin o en otras organi%aciones.MEDIDAS PREVENTIVAS PARA UNA BUENA SEGURIDAD INDUSTRIAL&El orden ! la vigilancia dan seguridad al trabajo, Colabora en conseguirlo.El orden ! la vigilancia dan seguridad al trabajo, Colabora en conseguirlo. & Corrige o da aviso de las condiciones peligrosas e inseguras. Corrige o da aviso de las condiciones peligrosas e inseguras.& 'o uses m()uinas o vehculos sin estar autori%ado para ello.'o uses m()uinas o vehculos sin estar autori%ado para ello. & *sa las herramientas apropiadas ! cuidade su conservacin. +l terminar*sa las herramientas apropiadas ! cuidade su conservacin. +l terminar eltrabajod,jalasenelsitioadecuado.*tili%a,encadapaso,lasprendaseltrabajod,jalasenelsitioadecuado.*tili%a,encadapaso,lasprendas de proteccin establecidas. -antenlas en buen estado.de proteccin establecidas. -antenlas en buen estado. &'o)uitessinautori%acinningunaproteccindeseguridadose.alde'o)uitessinautori%acinningunaproteccindeseguridadose.alde peligro.peligro. &/odas las heridas re)uieren atencin./odas las heridas re)uieren atencin. &'ogastesbromaseneltrabajo.0i)uieres)ueterespetenrespetaalos'ogastesbromaseneltrabajo.0i)uieres)ueterespetenrespetaalos dem(s1'o improvises, siguelas instrucciones!cumplelas normas. 0i nodem(s1'o improvises, siguelas instrucciones!cumplelas normas. 0i no las conoces, preguntalas conoces, pregunta &Prestaatencinaltrabajo)ueest(sreali%ando.+tencinalosminutosPrestaatencinaltrabajo)ueest(sreali%ando.+tencinalosminutos $inales. 2a prisa es el mejor aliado del accidente$inales. 2a prisa es el mejor aliado del accidente SEGURIDAD INDUSTRIALTcnicas para cumplir laTcnicas para cumplir la Seguridad Industrial Seguridad IndustrialEsunprocesopormediodelcualun trabajo,decual)uiernaturale%a,es reali%ado sin causar lesin o da.os mental, $sicoodecual)uierotrotipo,ala persona(s))ueloejecuta!tambi,nsin a$ectarnegativamenteelambiente, instalaciones!e)uiposdestinadosasu ejecucin.IM!RTAN"IA DE LA SEGURIDADIM!RTAN"IA DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL INDUSTRIAL&Previene la ocurrencia de accidentes, cu!o resultado $inal es el da.o )ue a su ve% se reduce en p,rdidas.&Establece los $actores, compromisos sociales ! legales, para garanti%ar las condiciones adecuadas para )ue el trabajador preste el servicio de la empresa.&Previene las p,rdidas de vidas, da.os a los e)uipos e instalaciones de la empresa.nvolucra a todos los trabajadores de la empresa, en la prevencin de accidentes, mejora de los m,todos ! pr(cticas de trabajo ! preservacin del ambiente de trabajo.B!ETIV DE LA SEGURIDADB!ETIV DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL"INDUSTRIAL" Elobjetivodelaseguridadehigiene industrialesprevenirlosaccidentes laborales,loscualesseproducen como consecuencia de las actividades deproduccin,porlotanto,una produccin)uenocontemplalas medidas de seguridad e higiene no es unabuenaproduccin.*nabuena produccindebesatis$acerlas condicionesnecesariasdelostres elementosindispensables,seguridad, productividad!calidaddelos productos. El empleo en la industria de algunas t,cnicas de la psicologa del comportamiento, puede lograr )ue las actividades en el programa de prevencin de accidentes resulten m(s e$icaces para los trabajadores ! por consiguiente, )ue estos participen m(s activamente en la prevencin de accidentes.3a! siete elementos b(sicos4 2idera%go de alta gerencia. +signacin de responsabilidades. -antenimiento de condiciones adecuadas de trabajo. Entrenamiento en prevencin de accidentes. *n sistema de registro de accidentes. 0ervicio m,dico ! de primeros au5ilios +ceptacin de responsabilidad personal por parte de los trabajadores.