Download - TRIPTICO Participacion Ciudadana en Los EIP

Transcript
  • 7/29/2019 TRIPTICO Participacion Ciudadana en Los EIP

    1/2

    Qu es la participacin ciudadana?

    La participacin ciudadana es el derecho

    que tenemos los ciudadanos y ciudadanas

    para intervenir en los asuntos pblicos, sea

    de manera individual o a travs de alguna

    forma de organizacin.

    La participacin ciudadana implica

    necesariamente una relacin con el Estado

    a travs de mecanismos y procedimientos

    establecidos por ste y que se encuentran

    garantizados por la constitucin poltica y la

    Ley de los Derechos de Participacin y

    Control Ciudadanos.

    Derechos de participacin ciudadana:

    a) Iniciativa de Reforma Constitucional;

    b) Iniciativa en la formacin de las leyes;

    c) Referndum;

    d) Iniciativa en la formacin de dispositivos

    municipales y regionales; y,

    e) Otros mecanismos de participacin

    establecidos por la ley para el mbito de los

    gobiernos municipales y regionales.

    Derechos de control ciudadano:

    a) Revocatoria de Autoridades,

    b) Remocin de Autoridades;

    c) Demanda de Rendicin de Cuentas; y,

    d) Otros mecanismos de control

    establecidos por la ley para el mbito de los

    gobiernos municipales y regionales.

    RD ANTICORRUPCIONCAJAMARCA

    Proyecto:

    Fortaleciendo la

    Transparencia en los

    Estudios de Impacto

    Ambiental en la Provincia

    de Hualgayoc desde el

    empoderamiento de lasociedad civil

    Tema: La participacinciudadana en los Estudios

    de Impacto ambiental.

    Organizadores:

    La Red Nacional Anticorrupcin.

    Es un proyecto de Protic aque tiene como

    objetivo crear y fortalecer ncleos

    anticorrupcin de la sociedad civil en cada

    regin del pas.

    Dile NO a La corrupcin.

    Entendemos por corrupcin el uso del

    poder confiado para obtener beneficios

    privados indebidos.

    Por lo tanto, hablamos de corrupcin

    cuando una persona acta sin orientarse

    por la confianza que se ha depositado en sudesempeo, a travs de la posicin o cargo

    determinado, y consigue beneficios para ella

    o para terceros que, de otra manera, no se

    habran generado.

    Este ao la Red Anticorrupcin Cajamarca

    concretar la iniciativa Fortaleciendo la

    Transparencia en los Estudios de Impacto

    Ambiental en la Provincia de Hualgayoc

    desde el empoderamiento de la sociedadcivil la cual mejorar los niveles de

    transparencia y acceso a la informacin del

    procesos de los estudios de impacto

    ambiental basados principalmente en los

    derechos de participacin ciudadana en la

    actividad minera, como medida preventiva a

    la corrupcin.

    Denuncia a los corruptos!

    http://www.proetica.org.pe/http://www.proetica.org.pe/
  • 7/29/2019 TRIPTICO Participacion Ciudadana en Los EIP

    2/2

    Qu es un Estudios de ImpactoAmbiental -IEA?

    Los IEAs son instrumentos de gestinambiental que define la aprobacin de un

    proyecto minero y es el nico que consideralos aspectos sociales.

    El IEAs es un instrumento que evala los

    impactos de un proyecto en un mbito de

    influencia determinado, el cual resulta no ser

    suficiente para determinar la viabilidad de un

    proyecto minero.

    Los "Estudios de Impacto Ambiental" son

    los estudios sobre los elementos fsicosnaturales, biolgicos, socioeconmicos y

    culturales dentro del rea de influencia del

    proyecto. El objetivo de estos estudios

    consiste en describir las condiciones

    existentes y sus capacidades de respuesta

    a perturbaciones, ascomo prevenir los

    impactos (efectos y con secuencias) de los

    proyectos y determinar las medidas de

    control (mit igacin) necesarias para

    asegurar la compatibi l idad entre lasactividades mineras y el medio ambiente.

    Los IEAs intentan predecir las clases de

    resultados reales y potenciales de las

    interacciones esperadas entre un nuevo

    proyecto y el medio ambiente natural/humano

    donde se planifica el proyecto. Por tanto se

    requieren un mnimo de informacin que

    asegura las medidas de mitigacin.

    El objetivo principal de los IEAs.

    El objetivo principal del EIAP/EIA consiste

    en reducir al mnimo la degradacin

    ambiental innecesaria. Cualquier cambio

    en el medio ambiente natural o humano

    causado por un proyecto constituye un

    impacto.

    Previo a la elaboracin de un EIA, se

    recomienda al proponente discutir el

    proyecto con las personas afectadas por

    el mismo (propietarios de tierras,

    residentes y grupos especiales de

    inters). Por ejemplo, agencias de

    gobierno (DGAA, INRENA, DICAPI e

    INC), los residentes locales, lderes

    comunales, propietarios de tierra,negocios, docentes universitarios, grupos

    ambientales o de inters especial (ONG) y

    nativos. En las siguientes perspectivas:

    La diversidad biolgica y la preservacin

    de especies vegetales y animales en

    peligro, hbitats crticos y reas

    protegidas.

    La propiedad cultural y preservacin de

    sitios arqueolgicos, monumentos

    histricos y asientos histricos.

    Cuencas, incluyendo la proteccin y el

    control de la polucin.

    Temas globales (emisiones de gases de

    invernadero o de sustancias de

    agotamiento de ozono, contaminacin de

    aguas internacionales o impacto adverso

    sobre la biodiversidad).

    Informacin mnima de los IEAs.

    Los estudios de estudios de impacto

    ambiental requieren un mnimo de

    informacin. Debe contener:

    Descripcin del proyecto propuesto: plano

    fsico y diseo, planes de construccin y

    cronogramas, procedimientos de operacin

    y planes de abandono.

    Descripcin del entorno del proyecto:caracterizacin fsica, biolgica y social, ensuficiente detalle para los componentesconsiderados como aspectos significativosy a menudo a nivel de estudios de

    reconocimiento en detalle para los otroscomponentes.

    El enfoque deber basarse en la inclusinde vnculos funcionales en el sistemaecolgico (en vez de listas y descripcionesde especies y nmero de habitantes).

    Descripcin de las interacciones delproyecto con el medio ambiente: impactospotencialmente adversos sobre el medio

    ambiente (por ej.: cambios en elecosistema, modificaciones en el uso de latierra) y efectos ambientales sobre elproyecto La descripcin de estasinteracciones contribuye a garantizar quese utilice las correctas consideraciones dediseo y medidas de mitigacin.

    Resultados de estudios de proyectossimilares en ambientes similares (porejemplo: los oleoductos y las operaciones

    ssmicas en ambientes selvticos).