Download - Triptico I + D +I 5 Definitivo

Transcript

Imparte:Nom

bre:

D.N

.I:___

Em

presa

E-M

ail:__

INSC

RIPC

Plazas

asi

Para

Infor malnºde

fa

De

conformid

TRR

T,S

.L.ú “

Tel.: 968 204 198 Fax: 968 205 [email protected]

:___________

____________

a:___________

____________

CIÓ

N:

Lerogam

o

gnadassegún

rig

mación

yR

eservaax:

968205

227

dadcon

loprevisto

enúnicam

entepara

gestio

Soluciones a l

Impulsa:

Di ió G l d I d t i

____________

____________

____________

____________

osnos

comuniqu

gurosoorden

de

aspuede

llamara

7o

ala

dirección

laL.O

.P.D

.15/99,leonarsu

participacióne

a identificació

Lugar de Impartición:

Universidad Politécnica de CartagenaAntiguo Hospital de Marina

Dirección General de Industria, Energía y Minas

______A

pelli

_____Teléfon

____________

____________

uesu

asistencia

einscripción.

alTel.:968204

decorreo

electró

informam

osque

susen

lasjornadas

quese

INVITA

n y gestión de

Escuela de Ingeniería Industrial - Salón de Grados

Soluciones a la identificación y gestión de la

I + D + i

Soluciones a la identificación y gestión de la

I + D + iRA

TUIT

AS

••

dos:________

node

Contacto

_____C

argo:_

____________

ala

mayorbreve

198,obien,env

ónico:trrt@sistem

datosserán

incluidose

anuncian.

AC

IÓN

e la I + D + i: S

I + D + i:Serie de normas

UNE 166000

I + D + i:Serie de normas

UNE 166000

JOR

NA

DA

S G

R

1 Diciembre de 2009 Murcia

••

____________

o:___________

____________

____________

edadposible.

viarnosla

presentm

asambientales

enun

ficheropropied

erie de norma

Universidad de MurciaCampus de Espinardo

CEEIM “Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia”

J 1 Diciembre de 2009, Murcia

3 Diciembre de 2009, Cartagena

HORARIO: De 16:30 a 19:30 horas

I + D + iI + D + i

••

____________

____________

____________

____________

□M

urcia□

C

te“S

olicitudde

Ins.es

dadde

SIS

TEM

AS

AM

s UN

E 166000

I + D + iI + D + i••

______

______

______

______

Cartagena

nscripción”

MB

IEN

TALES

0”

innovacióninnovación

PROGRAMA:PRESENTACIÓN:La Comunidad Autónoma de la Región de

Murcia en el marco del Plan Industrial de la1 de Diciembre en Murcia Pausa –Café de 18:00 a 18:15

Murcia, en el marco del Plan Industrial de laRegión 2008-2013, línea estratégica 7(Fomento de la Excelencia y Mejora de laGestión Empresarial), medida 1 (fomento de laexcelencia empresarial), a través de laConsejería de Universidades, Empresa e

3 de Diciembre en Cartagena

Los horarios del programa serán los mismos

Horario de 16:30 a 18:00

Horario de 18:15 a 18:30

D. Antonio Romero Navarro. Departamento deInnovación del INSTITUTO DE FOMENTO DE LA

Investigación y la Dirección General deIndustria, Energía y Minas, le invita aparticipar en la jornada “Soluciones a laidentificación y gestión de la I+D+i: Serie denormas UNE 166000” que se impartirá elpróximo mes de Diciembre en las ciudades de

D. Carlos Molina Rosell, Consultor y auditor en procesos deimplantación, certificación y acreditación según normas.

INTRODUCCICIÓN A LA SERIE DE NORMAS UNE 166000Conceptos de I+D+i, InnovaciónSoluciones a la gestión de la I+D+i familia de normas UNE

REGION DE MURCIA.

Exposición de las líneas de colaboración y/osubvenciones por parte de la administración regional

EXPERIENCIAS PRÁCTICAS:próximo mes de Diciembre en las ciudades deMurcia y Cartagena

La jornada se dirige a directivos, gestoresde innovación y personal relacionado con lainnovación, pertenecientes a empresasUniversidades Centros Tecnológicos y

Soluciones a la gestión de la I+D+i, familia de normas UNE166000.

Explicación de los requisitos, y análisis de las tres normas:

UNE 166001: 2006 Gestión de la I+D+i: Requisitos de unproyecto de I+D+IFacilita la sistematización de los proyectos de I+D+i y mejorar su

Horario de 18:30 a 18:45

-Utilidades de la innovación.-Dificultades de la innovación.-Soluciones de la innovación

Universidades, Centros Tecnológicos yOrganismos Públicos de Investigación, con elobjetivo de dar a conocer las ventajas de laserie de normas UNE cuyo objeto espromover y sistematizar las actividades deinvestigación, desarrollo e innovación en el

Facilita la sistematización de los proyectos de I+D+i y mejorar sugestión, es una referencia para definir, documentar y desarrollarproyectos de I+D+i.Permite identificar las actividades susceptibles de ser consideradasI+D+i en las empresas y facilitar el acceso a importantesdeducciones fiscales.

UNE 166002: 2006 Gestión de la I+D+i: Requisitos de un

D. Jesús Sanz Perpiñan.Director del Centro Tecnológico del Mueble.

Horario de 18:45 a 19:00

sistema Ciencia-Tecnología-Empresa español.

Las normas UNE para Certificado deProyectos, Sistemas de Gestión de la I+D+i,así como la Certificación de Sistemas deVigilancia Tecnológica contribuyen a fomentar

UNE 166002: 2006 Gestión de la I+D+i: Requisitos de unSistema de gestión de I+D+IContribuye a la optimización de los procesos de investigación,desarrollo e innovación tecnológica de la organización, basándoseen estructuras conocidas de sistemas de gestión, y siendo susrequisitos complementarios a los de cualquier otro sistema degestión implantado en la organización

1 de Diciembre en MurciaDª. María Martínez Martínez.Servicio de Vigilancia Tecnológica. Centro Tecnológico Naval.

3 de Diciembre en CartagenaVigilancia Tecnológica contribuyen a fomentarlos trabajos de investigación, desarrollo einnovación en las organizaciones, mejorandosu imagen y su competitividad frente a otrasempresas del sector. Asimismo ayudan a losgestores empresariales a tomar las decisionesd d ll l á ti t

UNE 166006 EX Gestión de la I+D+i: Sistema de VigilanciaTecnológicaHerramienta fundamental que permite detectar, analizar, difundir,comunicar y explotar, de forma sistemática, información útil para laorganización, para el posterior desarrollo de productos y solucionestecnológicas a problemas concretos de la organización.

Horario de 19:15 a 19:30

3 de Diciembre en Cartagena Dª. Mª Ángeles García Albaladejo.Servicio de Vigilancia Tecnológica. Centro Tecnológico Naval.

adecuadas para llevar a la práctica proyectos,reducir la incertidumbre respecto a sucontenido y a cuantificar tanto la inversióncomo, con posterioridad, el gasto incurrido ensu ejecución.

Mesa Redonda: Ruegos y Preguntas.

Dirección y Coordinación: D. Jacinto Cazorla Cazorla