Download - Tramites

Transcript
Page 1: Tramites

TRÁMITE/VIGENCIA/

COSTO

LUGAR Y TELÉFONO REQUISITOS HORARIO QUÉ OBTIENES

ALTA EN EL SATVIGENCIA: PERMANENTECOSTO: NINGUNO

Av. Fuerza Aérea Mexicana s.n., 1er. edif., col. Centro Urbano 70-76, c.p. 22410, Tijuana, Baja California.627 22 728 desde la Ciudad de México ó 01 55 627 22 728 del resto del país.

http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/tramites/inscripcion_rfc/Paginas/ficha_39_cff.aspx Solicitud de inscripción en el RFC de personas físicas con CURP. Quiénes lo presentanPersonas físicas a partir de 18 años de edad cumplidos que cuenten con Clave Única de Registro de Población y requieran inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes con o sin obligaciones fiscales. Dónde se presentaEn el portal del SAT. Qué documentos se obtienen

Solicitud de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes.

Acuse único de Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes que contiene cédula de identificación fiscal, guía de obligaciones y código de barras bidimensional.

 Cuándo se presentaCuando el contribuyente lo requiera. Requisitos

No se requiere presentar documentación.

Lunes a Jueves de 08:30 a 16:00 hrs. y Viernes de 8:30 a 15:00 hrs.

Page 2: Tramites

 CondicionesContar con Clave Única de Registro de Población (CURP). Información adicional

Llenar la solicitud de inscripción proporcionando los datos que contiene el formato electrónico que se encuentra en el portal del SAT.

 Compromisos del ServicioDisponibilidad permanente.Emisión inmediata del acuse de recepción del trámite. Pasos para realizar el trámite

1. Ingresa a la sección Trámites y de la barra superior elige la opción RFC.

2. Del apartado Inscripción, selecciona la opción Con CURP.

3. Llena los datos solicitados por el formulario electrónico: Inscripción al RFC.

4. Envía tú trámite al SAT e imprime la hoja previa con el número de folio asignado a tu trámite.

5. Recibe y guarda el Acuse de Inscripción en el RFC con la Cédula de Identificación Fiscal.

 Disposiciones jurídicas aplicablesArtículo 27 del Código Fiscal de la Federación; artículo 22 del Reglamento del

Page 3: Tramites

Código Fiscal de la Federación; reglas 2.4.6., 2.4.15. de la Resolución Miscelánea Fiscal.Solicitud de Inscripción en el RFC de personas físicas. Quiénes lo presentanPersonas físicas. Dónde se presentaSi cuentas con CURP

En el portal del SAT o en cualquier sala de internet de las oficinas del SAT.

 Si no cuentas con CURP

Puedes iniciar el trámite en el portal del SAT y concluirlo en las ventanillas de cualquier módulo de servicios tributarios de las oficinas del SAT, presentando la documentación respectiva, dentro de los diez días siguientes al envío de la solicitud.

 Presencial.

Iniciarlo y concluirlo en cualquier oficina del SAT, el trámite se atiende de preferencia con cita.

Las personas físicas que opten por tributar en el régimen de incorporación fiscal, podrán iniciar y concluir el  trámite ante las oficinas autorizadas de la Entidad Federativa que les corresponda de acuerdo a su

Page 4: Tramites

domicilio. 

 Qué documentos se obtienenEn el portal del SAT con CURP.

1. Solicitud de inscripción al Registro Federal de Contribuyentes.

2. Acuse único de Inscripción en el RFC que contiene, cédula de identificación fiscal, guía de obligaciones y código de barras bidimensional (QR).

 En el portal del SAT sin CURP.

1. Acuse de preinscripción al Registro Federal de Contribuyentes.

 En la oficina del SAT.

1. Solicitud de inscripción al Registro Federal de Contribuyentes.

2. Acuse único de inscripción en el RFC que contiene, cédula de identificación fiscal, guía de obligaciones y código de barras bidimensional (QR).

3. Acuse de presentación inconclusa de solicitud de inscripción o aviso de actualización al Registro Federal de Contribuyentes, que contiene el motivo por el cual no se concluyó el trámite, lo anterior en caso de que la documentación requerida para el trámite se presente incompleta o no se reúnan los requisitos.

Page 5: Tramites

 Cuándo se presentaDentro del mes siguiente al día en que se presenten las situaciones jurídicas o de hecho que den lugar a la presentación de declaraciones periódicas, de pago o informativas propias o por cuenta de terceros o cuando exista la obligación de expedir comprobantes fiscales por las actividades que se realicen. RequisitosEn el portal del SAT con o sin CURP

No se requiere presentar documentación.

 En la oficina del SAT:

Acta de nacimiento expedida por el Registro Civil (copia certificada) o Clave Única de Registro de Población (impresión obtenida del Portal del Registro Nacional de Población RENAPO).

Comprobante de domicilio fiscal. En el caso de asalariados podrán presentar como comprobante de domicilio su credencial para votar vigente expedida por el Instituto Nacional Electoral antes Instituto Federal Electoral (original).

Poder notarial para actos de administración, dominio o especiales en caso de representación legal o carta poder firmada ante 2 testigos y ratificadas las firmas ante las

Page 6: Tramites

autoridades fiscales o ante notario o fedatario público (copia certificada).

Identificación oficial vigente con fotografía y firma, expedida por el Gobierno Federal, Estatal o Municipal del contribuyente o del representante legal, sin que sea necesariamente alguna de las señaladas en el apartado de Definiciones de este Catálogo de trámites (original).

Acuse de preinscripción al RFC, si iniciaste el trámite por el portal del SAT (original).

El representante o apoderado legal deberá responder las preguntas que le realice la autoridad, relacionadas con la identidad, domicilio y, en general la situación fiscal de a persona física a inscribir.

 CondicionesEn el portal del SAT con CURP 

Contar con Clave Única de Registro de Población.

Llenar la solicitud de inscripción proporcionando los datos que contiene el formato electrónico que se encuentra en el portal del SAT.

 En el portal del SAT sin CURP:

Llenar la solicitud de inscripción proporcionando los datos que contiene el formato electrónico que se

Page 7: Tramites

encuentra en el portal del SAT.

 Información adicionalRequisitos adicionales para quienes se encuentren en los siguientes casos:a).  Si no cuentas con CURP.b).  Residentes en el extranjero con o sin establecimiento permanente en México.c).  Personas físicas que realicen actividades de exportación de servicios de convenciones y exposicionesd).  Menores de edad.e).  Contribuyentes con incapacidad legal, judicialmente declarada. Compromisos de servicioEn el portal del SATDisponibilidad permanente.Emisión inmediata del acuse de recepción del trámite. Atención presencialDuración máxima: 40 minutos por trámite.Espera máxima: 5 minutos para contribuyentes con cita.Calidez y amabilidad en el servicio: 100% de los casos.Entrega inmediata de los productos derivados del trámite. Pasos para realizar el trámiteEn el portal del SAT

1. Ingresa a la sección Trámites y de la barra superior elige la opción RFC

2. Del apartado Preinscripción, seleccion

Page 8: Tramites

a la opción personas físicas.3. Llena los datos solicitados por el

formulario electrónico: Inscripción al RFC.

4. Envía tú trámite al SAT e imprime la hoja previa con el número de folio asignado.

5. Agenda una cita y acude con la documentación del trámite a la oficina del SAT de tu preferencia.

6. Entrega la documentación a la autoridad fiscal que atenderá tu trámite.

7. Recibe solicitud y acuse de inscripción al RFC, así como los productos derivados del trámite.

 Atención presencial

1. Agenda una cita y acude con la documentación del trámite a la oficina del SAT de tú preferencia.

2. Entrega la documentación a la autoridad fiscal que atenderá tu trámite.

3. Recibe tu solicitud y acuse de inscripción al RFC, así como los productos derivados del trámite.

 Disposiciones jurídicas aplicablesArtículo 27 del Código Fiscal de la Federación; artículos 22, 26 del Reglamento del Código Fiscal de la Federación:  reglas 2.4.6., 2.4.15. de la Resolución Miscelánea Fiscal. 

Page 9: Tramites

ALTA EN EL RÉGISTRO PATRONAL DEL IMSS, INFONAVITVIGENCIA: PERMANENTECOSTO: NINGUNO

En la Subdelegación u Oficina auxiliar de afiliación y cobranza que te corresponda de acuerdo al domicilio fiscal o del centro de trabajo, BOULEVARD AGUA CALIENTE 10610 TIJUANA, COL. TIJUANA, C.P. 22420(664) 9729874

http://www.imss.gob.mx/tramites/imss02001a

1. RFC. Copia.2. Comprobante del domicilio del centro

de trabajo. Original y copia.3. Croquis de localización del domicilio

del centro de trabajo. Original4. Identificación oficial con fotografía

del patrón. Original y copia5. Clave Única de Registro de Población

(CURP). Copia.6. En caso de contar con representante

legal, poder notarial para actos de dominio, de administración o poder especial en donde se especifique que puede realizar toda clase de trámites y firmar documentos ante el IMSS. Original y copia

7. Identificación oficial con fotografía y firma del representante legal. Original y copia

8. RFC del representante legal. Copia.9. CURP del representante legal. Copia.10. Solo en caso de reanudación de

actividades; Aviso de Modificación de las empresas para el Seguro de Riesgos de Trabajo (AM-SRT). Original y dos copias.

Nota: Únicamente podrás realizar el trámite en línea con CURP si eres contribuyente del Régimen de Incorporación Fiscal con la adhesión a los beneficios del Decreto por el que se otorgan estímulos para promover la incorporación a la Seguridad Social.

http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/

de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS de 8:00 a 15:30 horas

recibirá de la Subdelegación el Aviso de Registro Patronal Personas Físicas en el Régimen Obligatorio (ARP-PF) y original de la Tarjeta de Identificación Patronal.

Page 10: Tramites

AltaAyudaPersonaFisica.pdf

DOF 10/11/2015

ALTA EN INFONACOT

INTERNET Y SUCURSALBlvd. Díaz Ordaz No.14910, Col. Las Brisas, Plaza Las Brisas, Tijuana, Baja California Norte.

626 2166

http://www.fonacot.gob.mx/creditofonacot/empresa/paginas/afiliaaquituempresa.aspx

. Acceder al Portal de Afiliación de Centros de Trabajo, el cual le requerirá los siguientes datos:

o Número de seguridad social patronal.

o Código postal del domicilio fiscal.

o Sector empresarial.o Datos del Propietario o

Representante Legal: Nombre(s), apellidos, fecha de nacimiento, entidad de nacimiento, RFC, CURP, cargo, correo electrónico y número telefónico.

o Autentificarse mediante FIEL o CURP

Persona moral o persona física con actividad empresarial. La autentificación es con la Firma Electrónica Avanzada “FIEL” (vigente) del Propietario o Representante Legal que registraron.

Persona física. La

Lunes a Viernes 8:00 a 20:00Sábados 8:00 a 16:00Domingos 8:00 a 16:00

Page 11: Tramites

autentificación podrá ser utilizando el CURP y/o Firma Electrónica Avanzada “FIEL” (vigente) del Propietario o Representante Legal que registraron.

 

Para la autenticación con FIEL, deberá contar con sus archivos vigentes de:

Clave Privada (*.key), Certificado (*.cer), y Contraseña de clave privada.

3. Presentar en la sucursal INFONACOT la siguiente documentación en original para cotejo y copia fotostática:

o Constancia de Afiliación para Centros de Trabajo, por cada Número de Seguridad Social Patronal (NSSP), con nombre y firma autógrafa del Propietario o Representante Legal en la Autorización para Solicitar de Reportes de Crédito (consulta gratuita para el patrón).

o Constancia del Taller de Capacitación de Entero, Descuento y Pago del Crédito FONACOT. Las sucursales

Page 12: Tramites

que no cuenten con nómina centralizada, también deberán presentar la constancia del Taller de Capacitación.

o Cédula o Constancia del Registro ante el SAT (que incluya fecha de inicio de operaciones).

o Poder Notarial en el cual se acredite que cuenta con las facultades generales para actos de dominio, administración o especiales para celebrar trámites ante el Instituto FONACOT, para el caso que el Propietario actúe a través de un Representante Legal.

o Identificación oficial vigente con fotografía y firma del Propietario o Representante Legal.

o Formato de Información Complementaria debidamente requisitado y firmado por el Propietario o Representante Legal por cada NSSP. (descárguelo aquí).

o Comprobante de domicilio no mayor a tres meses (si el domicilio capturado en el Formato de Información Complementaria es diferente a la Constancia de Afiliación (se podrá aceptar comprobantes de teléfono, agua, luz, estado bancario).

o En caso de requerir que se certifique los datos de los

Page 13: Tramites

trabajadores al solicitar el crédito FONACOT, deberá entregar la Tarjeta de Registro de Sellos y Firmas Autorizadas del Centro de Trabajo (descárguelo aquí) y entregar las identificaciones oficiales vigente con fotografía y firma de las personas facultadas para firmar la Tarjeta de Registro de Sellos y Firmas Autorizadas del Centro de Trabajo.

o En caso de contar con sucursales, requisitar la Relación de Alta de Sucursale (descárguelo aquí).

INSCRIPCION AL SIEM

CANACO SERVYTUR TIJUANA C. XAVIER VILLAURRUTIA NO. 1271,COLONIA DESARROLLO URBANO RIO TIJUANA ,BAJA CALIFORNIA,C.P 22010Tel:(0) 01 (664) 6828488, 6828490Fax:(0) 01 (664) 6828486

http://www.siem.gob.mx/siem/ayuda/preguntasfrecuentes.asp1.- ¿Qué es el SIEM?

El Sistema de Información Empresarial Mexicano es un instrumento de información, promoción y consulta de las empresas industriales, comerciales y de servicios que operan en nuestro país, el cual identifica la oferta y demanda de productos y servicios de las empresas registradas. Asimismo, se puede consultar información relacionada con los programas de apoyo

2.- ¿Es obligatorio el registro al SIEM?

El registro al SIEM es obligatorio conforme

Page 14: Tramites

lo establece la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones publicada en el Diario Oficial de la Federación el 20 de enero de 2005, en su artículos 28 y 29. Para que la promoción de negocios sea efectiva es necesario, en primera instancia, contar con una cobertura verdaderamente amplia, que permita alcanzar los objetivos de planeación, orientación y consulta que estable la Ley de Cámaras para este sistema. En esa medida, la promoción puede llegar a mas empresas, dar más alternativas y detectar espacios en los que los programas de promoción del sector público deben incidir.

3.- ¿Cuál es el trámite para inscribirse al SIEM?

El registro al SIEM se realiza a través de las cámaras empresariales autorizadas por Secretaría de Economía de acuerdo al giro de actividad y ubicación de las empresas o negocios. La cámara respectiva deberá proporcionar un cuestionario de registro para ser llenado por la empresa y realizar el pago correspondiente en la misma cámara, la cual deberá expedir un recibo por ese concepto. Las empresas de nueva creación deberán proporcionar dicha información dentro de los dos siguientes meses a la fecha de su registro ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público. El registro es anual y el año corresponde a un año calendario. Por lo tanto, si se registra en septiembre del 2015 tendrá que volver a registrarse en septiembre del 2016. Las

Page 15: Tramites

tarifas de registro se encuentran determinadas por sector y en base al número de personal ocupado en los negocios o empresas.

4.- ¿Es obligatorio afiliarse a las cámaras?

Conforme a la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones publicada en el D.O.F. del 20 de enero de 2005, la afiliación a las cámaras es un acto voluntario y no obligatorio. El registro al SIEM se realiza a través de cámaras para aprovechar la infraestructura de las cámaras, con casi 500 oficinas en todo el país, para asegurar una amplia cobertura en la aplicación del registro. Asimismo, tomando en cuenta que la mayor parte de los negocios de México son de dimensiones pequeñas o micro, la participación de las Cámaras como medio de difusión de la información captada por el propio sistema adquiere un papel preponderante. Las Cámaras deben ser un medio de promoción de negocios y oportunidades para las empresas, particularmente para las de menores dimensiones. Las cámaras no podrán condicionar el registro con la afiliación.

5.- ¿Qué beneficios obtiene del SIEM un microempresario?

Conforme a la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones publicada en el D.O.F. del 20 de enero de

Page 16: Tramites

2005, la afiliación a las cámaras es un acto voluntario y no obligatorio. El registro al SIEM se realiza a través de cámaras para aprovechar la infraestructura de las cámaras, con casi 500 oficinas en todo el país, para asegurar una amplia cobertura en la aplicación del registro. Asimismo, tomando en cuenta que la mayor parte de los negocios de México son de dimensiones pequeñas o micro, la participación de las Cámaras como medio de difusión de la información captada por el propio sistema adquiere un papel preponderante. Las Cámaras deben ser un medio de promoción de negocios y oportunidades para las empresas, particularmente para las de menores dimensiones. Las cámaras no podrán condicionar el registro con la afiliación.En primer lugar, el formar parte del padrón empresarial público más importante del país, y uno de los mayores a nivel internacional. El SIEM es mucho más que el registro que necesariamente requiere la administración pública para cimentar sus programas de planeación y promoción de negocios; es un instrumento de trabajo que puede contribuir a integrar las cadenas productivas del país y hacer más eficiente los negocios de cualquier escala. Es un medio que da oportunidad de igualar las condiciones de promoción de las empresas de menores dimensiones con la gran industria y comercio. En la medida en que el SIEM se consolide como el centro de negocios del país, podrá ser la base para desarrollar programas específicos para todo tipo de empresa, para regiones en lo particular y para actividades económicas

Page 17: Tramites

específicas.

6.- ¿Porqué el registro al SIEM debe realizarse anualmente?

Porque en caso contrario la información contenida en el sistema perdería vigencia. El registro anual garantiza la actualización de la información. Es este un requisito indispensable para la promoción efectiva de negocios y oportunidades para las empresas.

7.- ¿Qué sanciones prevee Secretaría de Economía para las empresas que no cumplan con el registro al SIEM?

La Ley de Cámaras prevé en su Artículo 39 las sanciones que la Secretaría de Economía puede aplicar a quienes incumplan con los términos de la propia Ley, y que se refieren exclusivamente a la aplicación de multas en rangos predefinidos, y en ningún caso al cierre parcial o total del establecimiento o a cualquier otra medida que vulnere a la empresa. Sin embargo, el interés de la Secretaría no es sancionar; es el de convencer a las empresas del país de que el SIEM es una herramienta poderosa de promoción y de información que se debe aprovechar.

8.- ¿Cuánto cuesta registrarse?

El costo para empresas comerciales y de

Page 18: Tramites

servicios comerciales es:

Hasta 2 empleados o personas ocupadas, pagan $100.00 siempre y cuando el giro de actividad haya sido publicado en una relación anexa en el D.O.F. del 07/ene/2008. Hasta 3 pagan $300.00. 4 o más pagan, $640.00

Para empresas industriales:

Hasta 2 empleados o personas ocupadas, pagan $150.00 De 3 a 5 pagan $350.00 6 o más pagan $670.00

INSCRIPCIÓN AL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO

BAJA CALIFORNIATIJUANA 22010 BLV.

SÁNCHEZ TABOADA, 10488 DESP. 203 204, TORRE PLATINO, COL. ZONA URBANA RÍO TIJUANABAJA CALIFORNIA

TIJUANA 22115 BLV. DÍAZ

ORDAZ, 14910 LOC. 215 Y 216, PLAZA LAS BRISAS, COL. LAS BRISASBAJA CALIFORNIA

TIJUANA 22454INDUSTRIAL, 179

LOC. 16, PLAZA NUEVA, COL. TECNOLÓGIC

INVESTIGAR

Page 19: Tramites

PROTECCION CIVIL TIJUANA

Domicilio:Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo en Tijuana (C-4)2do piso de Edificio "Lic. José Federico Benítez López" (Edif. A)Av. Guadalupe I. Ramírez y Segunda Sur S/NCol. del Río Parte Alta Delegación Municipal Mesa de OtayTijuana, Baja California México CP 22350 (Espaldas de Campo eportivo)

INVESTIGAR 8 A 5PM

INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

Subdelegación de TijuanaAv. David Alfaro Siqueiros No. 2791, Zona Rio Tijuana, 22320Lada: (01) (664) Teléfono(s): 6346477, 6340202, 6346479    Fax: 6340204e-mail: [email protected] 

INVESTIGAR

SECRETARIA DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

Calle Coahuila 8307, entre Madero y Negrete, Zona Norte,  C. P. 22000,

Tijuana, B. C.

DELEGACIÓN DE LA SECRETARÍA DEL

INVESTIGAR LUNES A VIERNES DE 8:00AM A 3:00PM

Page 20: Tramites

TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL EN TIJUANA CENTRO COMERCIAL

PLAZA PATRIA LOCALES 15-19 EL

PARAISO 22106

(664)681-5952 Y (664)681-2388

 

INEGI Avenida Selenio 107 Oriente,Industrial, Ciudad Industrial,34208 Durango01 618 829 1529Avenida Vía Rápida Oriente 9306, Segundo piso, esquina con Calle Juan Ruiz de AlarcónCol. Zona Urbana Río Tijuana C.P. 22010Tels. (01664) 979 78 02 al 05 ext. 7805, 7802 y 7803 7804

INVESTIGAR Horario de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 hrs.

ALTA DE REGISTRO ESTATAL BAJA CALIFORNIAVIGENCIA: PERMANENTECOSTO: NINGUNO

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS

CENTRO DE GOBIERNO DEL PODER EJECUTIVO, 1ER. PISO VÍA ORIENTE 10252 ZONA RIO (COL.) 22320

664)624-2000 EXT. 2116

http://www.bajacalifornia.gob.mx/portal/tramitesyservicios/masconsultados/empadronamiento.jsp 1. FORMATO DE AVISO AL REGISTRO ESTATAL DE CAUSANTES LLENADO A MÁQUINA, O BIEN DE MANERA ELECTRONICA EN LA SECCION DE SERVICIOS EN LINEA LLENANDO SÓLO LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN A LA ALTA2. CONSTANCIA O CÉDULA DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES QUE EXPIDE EL SAT, EN CASO DE ALTAS FORÁNEAS MOSTRAR FORMATO RU CON CAMBIO DE DOMICILIO 3. COMPROBANTE DE DOMICILIO FISCAL A NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE, (RECIBO DE LUZ, AGUA O TELÉFONO, NO MAYOR A 2 MESES DE ANTIGÜEDAD), SI NO SE ENCUENTRA A NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE PRESENTAR COPIA DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Y/O

LUNES A VIERNES DE 8:00AM A 5:00PM Y SÁBADO DE 9:00AM A 1:00PM

Page 21: Tramites

COMODATO. 4. CROQUIS DEL DOMICILIO FISCAL. 5. IDENTIFICACIÓN OFICIAL CON FOTO.6. EN LOS CASOS DEL RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES, ANEXAR HOJA O CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN CON SELLO DIGITAL. 7. EN LOS CASOS DE PERSONA MORAL ANEXAR ACTA CONSTITUTIVA Y PODER NOTARIAL DONDE ACREDITE EL CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL Y/O APODERADO LEGAL8. EN LOS CASOS DE NO PODER ASISTIR EL PROPIO CONTRIBUYENTE, DEBERÁ AUTORIZAR CON CARTA PODER SIMPLE A UN TERCERO PARA REALIZAR DICHO TRÁMITE. ESTA CARTA DEBERÁ ESTAR FIRMADA POR EL CONTRIBUYENTE Y POR QUIEN RECIBE EL PODER Y ANEXAR UNA COPIA DE LAS IDENTIFICACIONES OFICIALEShttp://www.bajacalifornia.gob.mx/bcfiscal/2012/impuestos/formatos/aviso_registro_estatal_causantes.pdf http://www.bajacalifornia.gob.mx/bcfiscal/2012/impuestos/formatos/Aviso%20RE-01%20instructivo%202012.pdf

PERMISO DE BOMBEROS

DIRECCIÓN DE BOMBEROS http://www.tijuana.gob.mx/dependencias/bomberos/requisitos.aspx

USO DE SUELO DIRECCION DE ADMINISTRACION URBANASUBDIRECCION DE CONTROL URBANODEPARTAMENTO DE USOS DE SUELOPALACIO MUNICIPAL 2DO.NIVEL. AVE. INDEPENDENCIA Y PASEO EL CENTENARIO NO. 1350 ZONA RIO TIJUANA, B.C. TEL 9737000 EXT 7104

http://www.tijuana.gob.mx/formatos/pdf/dau/suelo/TRIPTICO%20%20DAU%20SUBDIRECCION%20DE%20CONTROL%20URBANO%20reverso.pdf http://www.tijuana.gob.mx/formatos/pdf/dau/suelo/SolicitudUsoSuelo.pdf

8 AM A 3PM

SOLICITUD DE OPERATIVIDAD

DIRECCION DE ADMINISTRACION URBANA

http://www.tijuana.gob.mx/formatos/pdf/dau/operatividad/Solicitud%20de%20Operatividad

8 AM A 3 PM

Page 22: Tramites

MERCANTIL SUBDIRECION DE CONTROL URBANO DEPARTAMENTO DE OPERATIVIDAD MERCANTILPALACIO MUNICIPAL 2DO NIVEL. AVE. INDEPENDENCIA Y PASEO DEL CENTENARIO NO. 1350 ZONA RIOTIJUANA, B.C. TEL. 9737000 EXT. 7108

%20Mercantil%20FRENTE_C.pdf http://www.tijuana.gob.mx/formatos/pdf/dau/operatividad/Solicitud%20de%20Operatividad%20Mercantil%20REVERSO_C.pdf http://www.tijuana.gob.mx/formatos/pdf/dau/operatividad/Solicitud_de_Operatividad_Mercantil.pdfhttp://www.tijuana.gob.mx/formatos/pdf/dau/operatividad/REQUISITOS%20DE%20TRAMITES.pdf

IMPACTO AMBIENTAL

DIRECCION DE PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE 1ER NIVEL DE PALACIO MUNICIAL AV. INDEPENDENCIA Y PASEO CENENTARIONO. 1350 ZON ARIO TIJUANA, TEL. 9737133 Y 97331344

http://www.tijuana.gob.mx/formatos/pdf/dpa/F-480201a.pdf http://www.tijuana.gob.mx/formatos/pdf/dpa/F-480201b.pdf