Download - Trabajo de e Bussinesm-4

Transcript
Page 1: Trabajo de e Bussinesm-4

COMERCIO ELECTRONICO

La globalización es el proceso por el cual el creciente desarrollo en las comunicaciones, y la interdependencia entre los distintos países provoca la unificación de mercados, sociedades y culturas, a través de transformaciones sociales, económicas y políticas que le dan a toda esta cuestión un carácter “global”. Este fenómeno incluye al libre comercio internacional, a la inversión extranjera directa, a los fenómenos migratorios, al desarrollo de las tecnologías de la comunicación y su efecto cultural. En este sentido los medios de comunicación, especialmente Internet, es uno de los factores que benefician y potencian su desarrollo. La bisagra que provocó a nivel mundial el surgimiento de Internet, se puede igualar a la invención de la imprenta ó de la luz eléctrica. La creación y proliferación del uso de Internet cambió los paradigmas de la mayoría de disciplinas, negocios y actividades que hasta entonces eran semi-rígidos, estáticos y poco cambiantes.

b. Identifiquen y describan cómo llevan a cabo el e-commerce.

Comercio Electrónico / E-Commerce

Despegar.com – Servicios El sitio web cuenta con una sección en la que rápidamente se pueden identificar las mejores ofertas en vuelos, hoteles y paquetes. De la manera más sencilla, desde la comodidad de su casa u oficina, a través de www.despegar.com se accede a más de 500 aerolíneas, 80000 hoteles ,70 agencias de alquiler de vehículos y miles de paquete turísticos en todo el mundo. En Hoteles Despegar.com el usuario puede acceder a 80.000 hoteles, la base más grande online disponible en el mercado.

El comercio electrónico es el conjunto de transacciones comerciales (compra/venta) de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Se pueden utilizar medios electrónicos para realizar cualquier de las siguientes actividades de comercio: - Ofrecer y demandar productos/servicios - Buscar socios y tecnologías - Seleccionar el transporte y los seguros que más le convengan - Entrega de productos - Realizar trámites bancarios - Pagar/cobrar - Comunicarse con vendedores de la empresa - Recoger pedidos Para hacer comercio electrónico es necesaria la implementación de un sitio web con catálogos electrónicos, carritos de compra, sistemas electrónicos de pago, métodos de seguridad electrónica entre otras funcionalidades avanzadas. La mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o servicios entre personas y empresas, sin embargo un porcentaje considerable

Page 2: Trabajo de e Bussinesm-4

del comercio electrónico consiste en la adquisición de artículos virtuales (software y derivados en su mayoría).

d. Identifiquen, describan y analicen los protocolos de seguridad aplicados por despegar.com

• EDI (proviene de Electronic Data Interchange) es el intercambio electrónico de datos estructurado de computadora a computadora y de aplicación a aplicación, utilizando un formato estándar para los documentos comerciales.• CRM (de la sigla del término en inglés Customer Relationship Management), en nuestro contexto significa administración de las relaciones con los clientes. Existe software para dar seguimiento a esta relación con el cliente.• ERP: Los sistemas de planificación de recursos empresariales (en inglés ERP, Enterprise Resource Planning) son sistemas de gestión de información que integran y automatizan muchas de las prácticas de negocio asociadas con los aspectos operativos o productivos de una empresa.• Business Intelligence: Se denomina inteligencia empresarial, inteligencia de negocios o BI (del inglés business intelligence) al conjunto de estrategias y herramientas enfocadas a la administración y creación de conocimiento mediante el análisis de datos existentes en una organización o empresa.• Knowledge Management: La Gestión del conocimiento (del inglés Knowledge Management) es un concepto aplicado en las organizaciones, que busca transferir el conocimiento y la experiencia existente entre sus miembros, de modo que pueda ser utilizado como un recurso disponible para otros en la organización.

e. Elaboren un análisis con la información recabada y desarrollen propuestas de mejora.

Podemos resumir las ventajas de la incorporación del comercio electrónico de Despegar.com, con el siguiente listado:

Costos: Reducción en costos de inventarios. Reducción en costos administrativos. Reducción en costos de transportación. Reducción en costos de oficina. Reducción en costos de operación.

Tiempo: Reducción directa en todo el ciclo de negocio.

Page 3: Trabajo de e Bussinesm-4

Intercambio de información a cualquier hora. Menor tiempo en aclaraciones. Reducción de tiempo en el proceso para dar de alta la información en los sistemas administrativos. Menor tiempo dedicado a la conciliación de diferencias/errores. Disminución de tiempo administrativo.

Eficiencia: Reducción de los niveles de inventarios y faltantes. Mejor planeación para recepción/embarque. Mejor utilización de espacios en almacén. Proyección más exacta de inventarios. Reducción de errores en los mensajes y las acciones correctivas resultantes. Mejores situaciones de órdenes pendientes y devoluciones. Incremento en el nivel de servicio a clientes y proveedores. Automatización de la información.

Incremento de la productividad: Mejores decisiones del comprador.Tiempo para que los vendedores “vendan” en lugar de levantar pedidos.Menos tiempo en la solución de discrepancias de órdenes/facturas.Mejor información sobre el estado de los documentos.Más oportunidad en compras alternativas.Aumento de la productividad personal.

Venta de serviciosEn este apartado al centrarnos en los servicios tenemos una ventaja y una desventaja respecto a los productos; se facilita el proceso porque no existe un envío físico de bienes, y la desventaja es que el cliente no puede ver y tocar el recurso en otro lugar, por lo tanto tenemos que perfeccionar la forma de comunicar la experiencia y de esta forma poder atraer a los potenciales clientes.El primer puesto es para los pasajes de transporte, situación que engloba las compras de particulares y agencias que lo implementan mediante e-commerce. Es evidente las ventajas que ofrece la reserva y compra de pasajes sin tener que desplazarnos como consumidores hasta la “ventanilla” de venta. Otro modelo de negocio que fue para muchos usuarios su primer experiencia con el e-commerce es la venta de pasajes de último momento, el sitio www.despegar.com ofrece grandes descuentos en pasajes de oportunidad.Las empresas asociadas al turismo como reserva de alojamiento, paquetes turísticos y restaurantes van en ascenso. Se ofrecen imágenes, videos e información sobre los servicios asociados a la “experiencia” del viaje, incluyendo valoraciones, libros de visitas y recomendaciones de usuarios.