Download - TRABAJO CULTURA CLÁSICA 4º ESO

Transcript

TRABAJO DE CULTURA CLÁSICA4º E.S.O.

Para realizar el trabajo de Cultura Clásica, podrá optarse por una de estas dos opciones:

OPCIÓN A:

Elaborar una presentación de diapositivas en formato powerpoint, basadas en los cuadros de tema mitológico ( SÍ pinturas, NO esculturas, No arquitectura) expuestos en los distintos museos del mundo.

Contenido de la presentación:

La presentación se compondrá de un mínimo de 30 diapositivas y de un máximo de 50 y habrán de estar contenidas en un medio de almacenamiento idóneo: CD o disquete.Dicha presentación podrá contener las animaciones de presentación y sonido, que el alumno considere necesarias.

La 1ª diapositiva contendrá obligatoriamente:

Título de libre elección

Nombre del alumno

La 2ª diapositiva contendrá obligatoriamente:

Índice con el nombre de los cuadros que contiene la presentación

Las siguientes diapositivas habrán de contener:

Título del cuadro Autor Museo o lugar en que se encuentra expuesto Breve referencia al tema del cuadro Imagen del cuadro

Última diapositiva:

Bibliografía

TRABAJO DE CULTURA CLÁSICA4º E.S.O.

Para realizar el trabajo de Cultura Clásica, podrá optarse por una de estas dos opciones:

OPCIÓN B: El alumno deberá optar por uno de los tres bloques para realizar el trabajo. Los bloques no pueden ser mezclados. El trabajo se puede realizar a mano o a ordenador. Deberán incorporarse fotografías o dibujos que ilustren el contenido

(una fotografía o fotocopia de fotografía o dibujo por cada hoja utilizada). No hay límite de folios u hojas, pero sí deben tratarse todos los temas que cada bloque comprende.

BLOQUE: 1.--Del mundo clásico al mundo actual.-Panorama general.-La transmisión de la cultura clásica hasta nuestros días.-Pervivencia de elementos lingüísticos grecolatinos.-Presencia de la civilización clásica en las artes, en las ciencias y la vida cotidiana del mundo actual. -El griego y el latín en el marco de las lenguas indoeuropeas.

BLOQUE: 2.--Grecia.-La Grecia clásica en sus marcos histórico y geográfico.-La sociedad griega: la polis.-La lengua griega: escritura y alfabeto.-Los géneros literarios griegos: épica, lírica y dramática.-La prosa.-Mitos griegos.-Los griegos y el arte.

BLOQUE: 3.--Roma.-Los orígenes de Roma: del mito a la historia.-Roma en sus marcos histórico y geográfico.-El Latín y las lenguas románicas.-Grandes hitos de la literatura latina en la comedia, la poesía lírica y épica y la oratoria.-La sociedad romana de la República al imperio: instituciones y derechos romanos.-Obras públicas y urbanismo.-La Hispania romana.

Cada trabajo tendrá el siguiente contenido

PRIMERA HOJA: PORTADA DEL TRABAJO:

- Título de libre elección.- Fotografía o Dibujo - Nombre y apellidos del alumno- Curso

SEGUNDA Y POSTERIORES HOJAS

- Contenido del trabajo.

DOS ÚLTIMAS HOJAS:

- Índice con señalización de páginas.- Bibliografía

NOTA IMPORTANTE: NO OLVIDAR LAS CONDICIONES IMPORTANTES DE LA PRESENTACIÓN DE CUADERNOS Y TRABAJOS : BUENA LETRA, LIMPIEZA Y MÁRGENES.

(BIBLIOGRAFÍA: LA ENCICLOPEDIA ENCARTA, DICCIONARIO SALVAT UNIVERSAL . . . )