Download - Trab Investigacion Nº1 Set 2015-i A

Transcript
Page 1: Trab Investigacion Nº1 Set 2015-i A

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO Escuela de Ingeniería Civil

CURSO: DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS (A)

TRABAJOS DE INVESTIGACION Nº 01

I. TERMINOS DE REFERENCIA

PROCEDIMIENTO

El trabajo de investigación a desarrollar, se hará de acuerdo a los temas asignados por el

profesor del curso (Ver Anexo).

El Procedimiento de la investigación, consiste, Primero : Si la fuente bibliográfica es en

inglés, su antigüedad no debe ser mayor de 10 años. La traducción del (o los) textos, del

inglés al español, debe ser coherente, y de fácil entendimiento. Presentar una relación

enumerada correspondiente entre la publicación en inglés y la traducción.

Si se trata de evaluación de proyectos u obras, se debe recurrir a las instituciones

pertinentes para obtener la información requerida en cada caso.

PRESENTACION

La presentación digital, debe hacerse en un CD, conteniendo dos carpetas: En la primera

debe presentarse todo el trabajo completo en Inglés, y su traducción literal en Word,

enumeradas en forma correspondiente; así mismo , la exposición en Power Point (en español),

los Ejemplos Aplicativos en Hoja de Cálculo (EXCELL) ; en la Segunda Carpeta : El Resumen

Ejecutivo en Inglés y en Español ; y el Material Consultado en inglés y su traducción

enumeradas en forma correlativa.

La presentación en P.P, puede enriquecerla con imágenes provenientes del INTERNET.

En el caso de Evaluaciones de Obras o Proyectos Hidráulicos, la presentación en Power

Point, debe contener fotos, láminas y cualquier imagen que permita ilustrar el tema

respectivo.

La presentación impresa se presentará en español, con una estructura y formato modelo

indicado por el profesor,con un promedio de cinco hojas impreso por ambas caras, y a doble

columna. Debe contener: Nombre del Curso y el Tema, Fecha, Integrantes, Indice, Contenido

del tema, Ejemplos Práctico Aplicativos (mínimo uno de cada uno de los aspectos contenidos

en el tema), Bibliografía y webgrafía consultada en Inglés, indicando Autor, Institución, lugar

de publicación, año, Edición, Nº de páginas .

En el caso de la Evaluación de Obras y Proyectos, el Informe Técnico debe ser

característico para este tipo de trabajo.

Importante : El Trabajo debe estar debidamente resumido en su cantidad y calidad, y

editado para ser publicitado, lo que significa que las imágenes, gráficas, cuadros, deben ser lo

más nítidos posibles, o redibujarlos si es necesario .

La presentación de todos los trabajos de investigación, se hará el 21 de Setiembre del

2015.

La sustentación de los trabajos se iniciará el 21 Setiembre del 2015.

No se aceptará ninguna información adicional después de esta fecha.

Page 2: Trab Investigacion Nº1 Set 2015-i A

2

Grupo “A” Nº CONTENIDO DEL TRABAJO INTEGRANTES

1

ESTRUCTURAS DE TOMA EN PRESAS DE EMBALSE Obras de Toma en Presas de Almacenamiento. Objetivos. Elementos de las Obras de Toma. Obras de Toma a través de Presas de Concreto. Obras de Toma a través de Presas de Tierra ó de Tierra y Enrocamiento. Estructura de Entrada. Rejillas. Compuertas. Pérdidas de Carga. Localización de la Obra de Toma en relación con los Niveles del Embalse. EJEMPLOS DE APLICACIÓN.

CUEVA RODRIGUEZ WILLAN

AGUSTIN NUÑEZ JULIANA

2

ESTRUCTURAS DE TOMA DE PURGA O DESCARGAS DE FONDO EN PRESAS DE EMBALSE Obras de Purga en Presas de Almacenamiento. Objetivos. Elementos. Obras de Purga a través de Presas de Concreto,de Presas de Tierra ó de Tierra y Enrocamiento. Estructura de descarga. Rejillas. Compuertas. Pérdidas de Carga. Localización de la Obra de Purga o Descarga de Fondo en relación con los Niveles del Embalse. Ejemplos .

ARCILA CABREJOS SANDRA RONCAL CHAVEZ KEVIN

3

ALIVIADEROS EN PRESAS DE EMBALSE Diseño Hidráulico: La Función del aliviadero. Caudal de avenida. Efecto regulador del embalse. Capacidad de descarga de la estructura. Criterios para el diseño Estructural. Componentes de la estructura. Estructura de control. Canal lateral y rápida. Estructura terminal. Tipos de aliviadores. Aliviadores de pozo vertical. Aliviadores con sifón. Aliviadores de canal lateral. Cresta de Ogee. Ejemplos de aplicación.

ABANTO SANCHEZ FANNY GÁLVEZ DÍAZ HUGO SORALUZ FARIAS MAURICIO

4

DISEÑO DE PRESAS DE TIERRA. Generalidades: Características de las Presas de Tierra. Tipos de Cimentación. Principios y Criterios de diseño. Dimensionamiento del Cuerpo de la Presa. Diseño Hidráulico: Redes de flujo en la cimentación permeable y el cuerpo de la Presa. Caudal de infiltración. Subpresiones. Filtros y Drenes. Diseño Estabilidad: Diseño de terraplenes compactadas. Ejemplos aplicativos

ALARCON BARAHONA HENRY VILLEGAS RIMARACHIN MARIO

5

Informes Técnicos de PROBLEMAS Y SOLUCIONES PRESENTADOS EN LA CONSTRUCCION DE BOCATOMAS EN DIFERENTES PROYECTOS HIDRAULICOS EJECUTADOS EN EL PERU. Ilustrar con fotos, planos ,láminas, videos, etc

QUEVEDO GARCÍA ANIKKA TAPIA BUSTAMANTE LIZETH TARIFEÑO SÁNCHEZ GIANMARCO

6

Informes Técnicos de PROBLEMAS Y SOLUCIONES PRESENTADOS EN LA CONSTRUCCION DE PRESAS DE EMBALSE EN DIFERENTES PROYECTOS HIDRAULICOS EJECUTADOS INTERNACIONALES. Ilustrar con fotos, planos ,láminas, videos, etc

AGUILERA ARANA JESÚS ALEXANDER BARBOZA DÍAZ LORENA STEFANY ZAMBRANO GARCÍA ROISER YHOSAN

7

Estudio Situacional de Sedimentación en el Embalse Gallito Ciego del Proyecto Especial Jequetepeque-Zaña (Al 2015). Análisis, Evaluación, Resultados, Conclusiones y Recomendaciones. Ilustrar con fotos, planos ,láminas, videos, etc

DIAZ GAMONAL DAVIS IRIGOIN BECERRA YOLANDA VALDERRAMA MONTEZA MANUEL

8

Estudio Situacional de Sedimentación en el Embalse Poechos (Proyecto Especial Chira-Piura) (Al 2015).Análisis, Evaluación, Resultados, Conclusiones y Recomendaciones. Ilustrar con fotos, planos ,láminas, videos, etc

BAUTISTA CASTAÑEDA KEVIN RAMOS COBEÑAS HASSAN VILLEGAS YOVERA JESUS

9

BOCATOMA TIROLESA o CAUCASIANA.:Definición. Características. Partes. Funcionamiento.Base teórica. Estudios Básicos necesarios. Citerios de Diseño. Dimensionamiento. Bocatomas Tipo Tirolesa o Caucasiana construidas en el Perú.Ejemplos de Aplicación

Set 2015

El Profesor del Curso MSc.Ingº J.Arbulú R.