Download - tp3 Arg1

Transcript

Terico prctico N 3 (Fradkin, Goldman, Chiaramonte, Ternavasio)

1- Respecto del texto de Chiaramonte: a) considera el punto de partida historiogrfico del autor; b) identifica las principales variables que, a su juicio, concurren en la existencia de diversas formas de ejercicio del poder en el litoral luego de 1820; c) identifica en qu consistieron esas diversas soluciones en Corrientes, Entre Ros y Santa Fe.

2- En el texto de Goldman, identifica: a) el punto de partida historiogrfico y la justificacin dada al trabajo;b) la caracterizacin de la experiencia poltica riojana en la era de Quiroga.

3- En el texto de Ternavasio, identifica: a) el punto de partida historiogrfico y las cuestiones que pretende discutir; b) el significado otorgado a las nociones deliberacin y autorizacin; c) la caracterizacin del rgimen rosista atento a ellas.

4- Respecto del texto de Fradkin, considera: a) a qu alude la expresin anatoma del alzamiento rural; b) qu diferencia establece entre tropas de lnea y milicias y cules seran sus formas de incorporacin o reclutamiento; c) cul es la composicin social del alzamiento rural desatado a fines de 1828 y cules los motivos que inciden en su expansin; d) cul es, finalmente, el tipo de vnculo establecido entre movilizacin / politizacin rural popular y la dirigencia federal.

5- Sintetizando, identifica: a) objeto de estudio e hiptesis propuestas en los diversos textos; b) los elementos comunes a ellos en el orden temtico/ problemtico o historiogrfico (atender las consideraciones respecto de los equilibrios intraelite y entre elites y sectores subalternos); c) las diferencias ms notables entre ellos.