Download - TorMenta eñ EspàAolhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · CAMPEONATO DZ ESPAÑA ~ DE DECATHLON Disco 1 Clavero. 31’18. Oararach, 29’46. Juflquera~. 25’21,

Transcript
Page 1: TorMenta eñ EspàAolhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · CAMPEONATO DZ ESPAÑA ~ DE DECATHLON Disco 1 Clavero. 31’18. Oararach, 29’46. Juflquera~. 25’21,

~%TLETTSMO

CAMPEONATO DZ ESPAÑA~ DE DECATHLON

Disco 1Clavero. 31’18.Oararach,29’46.Juflquera~.25’21,Badia, 24’28.Bezó, 23’55.

110 in. vallae~JQUlqueras,15»7.B~ró,16»7.Oararach. 2O»5~Bailla, 22»5.

Pértiga:Bozó, 2~1O.Œavero,3’lO.Junqueras,2’20.Badia. 2’20.Cararach•1~9O.

Je.balin&:Clavero, 47’20.Baró. 44’58.Junqueras,43’7O.Badla. 35’72.

1.500 metros:Junqueras,4’53.Oararach,LOO»4.C1avero~5,19»~Baró. 53O»~Be~día.6~O3».Puntuación:1. SebastIánJuflqneras~Federe.

cjón CaMiana, 5.430 puutoe.2. Me-nuel Clavero. Federación

Catalan& 5.O17~8. J. Ber& FederaclbnCaWa-

~ft, 5.014.4. Oare,rach. Fed~ra~&ónOat~1e.

na, 4.679.5. Be~d1a•Federación Oatala.E*.

3.689,BAJJON A M~3NO

OAMPEO~(ATO DE CATALUÑAPrimera oetegorla:

San Feliu — Sana (~p1a~.~B&1e,lona — Sabadell 4—2GEEG — Barcelona 3—-4Texresa— San Gervasio O—16

Desica’~eóGraflouersCLa.sluicaeló acvLiai

SaflOervasio 3 3 0 085 6 6Barcelona 3 3 0 0 24 15 6Sabadell 8 1 1 11111 3Grenollera 2 1 0 1 9 10 2Badalona 2 1 0 2 16 21 2GEEG 8 1 0 21020 2Sans 2 0 1 1 813 1SauFelfu 1 0 0 1 3 5 aEDTarrasa 20025230

Segundacategorfa:Ferroviaria — Sabadell «R» 6—1]Barcelona«Ra — M. de Rey 9—2Granollers«R» — S. Gervasio4—2La Salle — Sans l—2

Descansó: A. O. Turó.Clasificaciónactual

Barcelona 3 3 0 0 39 10 6Sabadell 3 3 0 0 19 10 6Gr~nollers 3 3 0 0 17 10 8Turó 2 1 0 1141528~De 8 1 0 21017 ~

prescindido de jugadores quQaun Dodfan mantener bien ce-rrada nuestra defensa.Fábregas,Teruel.. . Se dijo que lo impor.lante era rejuvenecer el equi-po, pero lo que se ha fichado,no significa ¡recisameflte unainyección de juventud

Entró Luis Gamito, «Pasaba-lón». Toda una institución y elalma del laboratorio de valoresjóvenes. para el equipo de afi-donadosblanquiazul.

—Que. ¿Hay homenaje a tusbodasde plata con el Club?

—Si. Un partido entreel equi-po del Junior y el «Amateur»del Español, y otro entre la «Pe.ña SaprissaA» y la «Peña B»ambasdel club. Ahora. . . que elmejor homenaje para mf.

Entre lo~jugadores, buscamosa Celma.

Z1OCKEY~

LA COPA FEDERACIONPrtniej-~categoria:

Pedralbes. — TarreM 1—3Egara — E. y D. Tarrasa 1—lBarcelona — RimasPolo — Senior Polo (So celebrado)

~ ClasificacIónactua1~Te~rasa 2 2 0 0 4 1 4EDTarrasa 2110313Egara 2011121Pedralbes 2 0 0 2 1 8 0

~ sasRJinaa 2110438Barce1on~ 2 0 2 0 1 1 2Polo 1 0 1 0 1 11Seni~rPolo’ 1 0 0 1 3 4 0

f’~ATAC1ON

TROFEO ~ARO8LONALOO m. libres. — t. Sublrana.

CNB. 5,23v ¡ 2, Modeeto Marti.zies, CNB. 5,24»8¡ 3, F0011. MO’~t-jutc]~,5,31»4.

100 za. brazalnfax~tU.— 1. Gra.nada, Atlético, 1.36»2: 2. TermesMontj~oh, 1,36»4; 3. Zaz~Úy,C)N. Barcelona, 1,37s.

loo m. espaldaInfantil. — 1Riva, CNB 1.28» : 2. Ferfl~de5,Barcelofleta, l.31»8: 3. Cambra.~.rcelona, 1.34».

~lO0tu. libres tnfantu. — 1. Go-dia, CNB, l,09»2, batiendo el re.çord de ~t~e canipeone,to~que ostez~tabael nadador Duráfl. te~t-b~éndel CNB, ei~1,10»~2, 1.71.1&rroig, CNB, 1,11*4: 3~Gunlbau,Barceloneta. 1,18»6.

Saltos de pa1a~ica.— 1. ftotllÊn.CNB, 55996 puntos; 2. P’ranc~&~arcelofleta, 26’414; 3. GulUén,Mediterráneo.

Relevos 3 X 100 1nfa~tI1es.—Barcelona.~4,29»; 2, Berceloneta.4.35» ; 3. Cataluña, 4.36»9. ‘

Relevos 4 x 200 m. libres. — 1.~arcèloria (Be.záti, Godia Martí1~ezy SUbirana~.j0,21»8; 2. Mont-juich (Pocli. Gerbolés,Herrero y~‘nnt.Prats). lÛ~~11»3. Cate1uñ~,(Fleta. Balibé. Palonio y ~só1iba)10.49»

Puntuación final :1. C. N. Barcelona 189 puntos2. C. N. Montjuich, 90:3, C. N Cataluña. 82.4, C. N. Bercelofleta, 66.6, 0. ~Di Medlterráneb, 24,5, C. N. Atlético. 42.:

PI~LOTA BÁSE

CASTILLA Y ~.CATALUÑAEMPA~tARÔNEN LA SOR,DETAEl cuarto encuçn~roentre los

equiposde Cestilla y Catalutla, ju.gaçlo ~yer en La Bórdeta comosegu~k1odesempate.finalizó conigualada a lina carrera. por loque será preciso un quinto juegopare conocerse un ganador deltrafeo. • ~

COF4ERCIO D E b AUTOMOVIIJ,M, Duero, 173. Le vende o cam~bi» su auto o cam. Nueva modaU~adventa» y ventas crédito.En venta: TURISMOS: D. K w.deseap 7 H. P. Peugeot 201,.9 H, P.; Ford 10 H P; Lanéta. Aprila aPio 44; Roo~erStandard 14 H. P.; Buick, 27H P., inipecable. MOTOS RoyalErifeld 5 HP. OMNIBUS: Ci.troen C 6, 22 plaz. 18 HP. FURGONETA PLANCHA: Chevrolet,500 ‘kg. . 21 HP. CAMIONETAS:

: FIAT 509. 8 HP. Fora 1~HP.rda aenc!llas. CAMIONES: Bed.

, ford 7 ton». año 46. como nuevo, 21 H. P:; Hi~paflo 5 tons.,año 39, 21 HP. FOEd 81V. 5 tous;G. M C. 5 tons a~o36. 24 HP.CAMION~SGASOIL. Reo 7 tonsmotos’ nuevo, fl~arca D O. G.MACK 15 tons. seminuevo~Tel.23 44 32, Marqués Duero, 173.

s. o. - a. A. Rubia lO pl. p. caz.S, O R. A Opel 14 HP. a t. phS. O. . R. A Ford lo HP, 4 p. lmc.S. OR. A Standarid Band. 8 HPs. o. R, k Standard 8 HP imc.S. O.~R. A Fiat 1100 morTo bai

0s. o. R. A Opel lo HP. deacmagC. Flores, 1~jto R San Pablo.

V. Hfliman, 9 H. P. 4 puertas~V. Cbthroen SolexMarqués del Duero, 124~

AFTO COMPETICION. Travisera 4.La~c1aaprilia, Magnif, descap.opel . is H. P. Desop. b. estado

reservarse ya habitaciones enUno de los más importantesjpiteles barceloneses.

Para los Ferrari, el espaldara.zo de Pedralbes es imprescilbdible. Para los B. R. M., Pedral’bes es prueba decisiva ante lapróxima campafi~aautomovil!st’ca, y punto de referencia, ensu caso, que permitirá a loa téenicos ingleses trabajar, durantetodo el invierno, en el mayorperfeccionamientodel B. R, M.

¿Será este duelo el deterini-flante de una nueva hegemoníaeuropea en coches de carreraa~

Suspensión forzosade la carrera demidgets, de ayer, en

e~CanódromoParque

Fuimos muchos los que ayer,pese a

1a inseguridad del tiela-po, nos trasladamosal Canódro-mo Parque del Sol de Baix, conel fin Je presenciarel interesali-te programa que debíaefectuar-se Buena prueba del inter~1que las carreras habían despiI~tado la encontramos en aquelnúmero de aficionados que ine~dia hora antes de la anunciad»para el comienzo se había dadaallí cita.

Pero la lluvia fué la encarga-da de imposibilitar el desarrollodel programaya que dado el es-tado en que se puso la pista eromaterialmente imposible rodarsobre ella. -

La empresa. con muy buenacuerdo. mantiene en principiola misma programaciónpara eldomingo próximo y muy bienpodría ocurrir que al mismo sepud±eraañadir alguna novedad,¿Réplica de Jiménez al reto dePahissa?

Por de pronto los dos cochesnuevosque ayer debían de efec-tuar su primera salida, el «Ad-1er» y el «Elto» con motor ma-nno, hicieron acto de presenciay causaron excelente impresidnen cuanto a presentación F línea, si bien, como es flatura~no se nudo apreciar su efectivi-dad en cuantoa velocidadni des-lizamiento, — A. T. P.

AUTOMOVILES ARQUERTravesera 3Codhes a estrenar,de libre dlsposición. modelos 1950,AtJSTTN 14 HP.CITROEN, 11 ligero.HILLMAN MINX. 10 HP.FIAT 1500, üft~hTia~es-iePEUGEOT 203, Camita. 1.000 kgs.

ROJAS — MASFERRER, S. L.AvenidaGenhralL,,imoFranco, 570(etsqu.hia Muntaner)AUTOMOVILES nuevos, últimosmodelos, de libre disposición,y exceleotes oportunidades enAutomov~esde ,~cas~ón.Sección ~ cargo de José Pti~g«CURTA»•

AÎJTONIO\ lLES ~odos tipos y ore.cios. Siempre ocasiones,Andreu,Plaza Ttituán, 29.

FACSLITO DLNgno SOBRE LAVENTA DE TOD~ CLASE DSVEHICULO

5 GARAJE WINI~SOR Paseo de la Bonaflova, 9,

MOTOCICLETA SMOTOS. Compra, venta, cambio,

reparaciones Faci1~dadespago.Gran ex.,t~ncia 125, 250, 350 y500 desde 8, 10 y 15 m’! pt~s,ESTABLECIMIENTOS LOSADA,Padre Claret. 6.

~1OTOC1CLETAS 10111 4LQvLLE~.ozN~ruR1oN,Crrtra. Sarr~,

TorMenta eñ el EspàAola Consecuencia del 4—2con elSevillaI ~ ~ -,~.. ~ I

LA TRASCENDENCIADEL “GRAN PREMiO DE BARCELONA”hàce que la expectación haya atravesadoya nuestrasfronteras

El Excmo. Sr. GobernadorCivil, DL Eduardo BaezaAlegría, de partiendocon el diestro Manolo lllonzález, durante cil descansedc~partido de ayer, en Sarr1~u U~1aDorita, Ja gracia y la simpatía persrnijficadas, nos saluda y discute de Mtbol ::la 1~1oresy Ma~Lo1oCaracol, estuvieron ayer en SarriA. Véaselesen primera fila de tribuna, siguiendolas incidenciasdel sis’cuentro :: Campanal,sintrenador del Sevilla, atento, desdeel banquiflo, a ‘a marcha del partido :: Omar Nakache,rodeadopor

un grupo de amigos, acepta el iistei’rogatorio :: Fueo, Pepe Nognés y e~Dr, pavés,observendo el juego del Español

(Fotos Claret)

—~C6movan los ánimos?¿Sed~m~6tu esguince?

—No. Me dieron la- orden.dejugar y he salido. Pero ahoraáie resiento bastante~del desga~¿‘ro interno-

Perdomo regresaba de la en-~ermería, do e le habían asia-tido.. .—‘~Q1lé ha sido e~lporrazo?

~¿Nada importante?—No. Pero me pillaron sobre

el corazón,de un codazo,en elmomento de respirar y me que-dé sin alientos. Tengo aún elpecho dolorido.

—~Tehabrías resentido tantodel golpe, con el marcadora laal Español? I ría» que venciera en el «Gran ç~algo más que un nuevo co-inversa? ¿Dos a cero favorable Decíamosayer que la «soude- cos de rnglaterra. El B. R. M.,

—Lo mismo. Yo no hagopam-~Premio de la Peña Rhi~, po. che de carreras.Es el esfueraopunas. dna presumir de poseerel me~mancomunadoentusiastay de-

Zntre los andaluces,buscamOs~jor cochede carreras de la tic- portivo de toda una nación em•

Betas la americana,con mtChO~nos pesanuestraafirmación, por campo industrial, a la vez ecoa A.rzá, que le ayudabana po- tualldad. Aunque atrevida, no peñadaen Una lucha, dentro deltrabajo. I meditada y lógicamente impar- nómica y técnica, de la que va. —Claviettiai j Cial. pues si bien en el circuito resultando ganadorapaso a pa

—Así es. Le hemos puesto de Monza no fué un piloto de so. Es un esfuerzo nacional,~flos esparadraposy aguarutaré la «scudería» Ferrari el qu~lo- enormementecostoso y esperan-hastaTarragona.Vamos a pasar~grara el triunfo, en cambio, el zador, que tratará de deshacerFerrari cuatro litros y medio d~de una vez para siempre la in~allí la noche — dijo Encinas.~Áscari, fué de los coches que congruencia de que la naciónInterviniendo. ~

ml secretariotécnico del club ~terminaron la prueba sin haber que fabrica los mejores motoresandaluz, e~cpticódespués lo 6i- ~cambiadode piloto. ~a reacciós~del mundo, y posi.gtmen~te- T_405 nuevos ‘~FerrarLde los blementetambién los ordinarios

.—~Hernosganadooero no te- ~cuales veremos tres en Barce- de explosión. de coche, con elnemescuOrte. Casi en cadaUpar- lona, producto de un esfuerzo «Rolle Royce», casi nunca hayatido, un lesionado.Ray Arzá y I inteligente, metódicoy acertado,podido competir dignamenteconMapolin. Este se ha lesi,onadose han colocado en primera li- los «Bugatti», «Maseratti», «Mer-un tobillo. Tepemósya en plan i ~ del autorriovilismo earoiee. cedes», «Auto-Union», etc,, etc,,de cura a Pineda~y Guil1aim~n.~Vienen a buscar, en Pedralbes,del Continente europeo.Y cas~igadefederativamentea ~el espaldarazodefiniÑivo de un Ya en un importante perió-Araujo. Como sigamos así, no triunfo que aosconfirmeque lotendremosaiqüie1~ialinear. de Monz~no fu4 algo excepelo- dico de la mañana barcelonés,nâl. sino lo que racidnalmente ~ coçre~ponsaIlondinense haCampanalconversabacon va- es de esperarde este promete- subrayado hace pocos días, ennos amigos de la colonia anda- dór neo~ipo.En Italia, la nueva ¡nteresante Y objetiva crónica,luza de Barcelona. I actuación de los Ferrari 4.500, lo que representapara Inglate.

—Creo que ha sido merecido en esperadacon vivisimo inte- rra ej nuevo B. R. M., conce-el resultado— decia. — Ya ha- rée en los medios del motor. ~3 diendo mucha más importanciabréis visto como rasanmis chi’ Grain Premio de Barcelonaes la a la jnscrfpción de los dos co-cos el balón y en qué situación piedra de toque que ha de de- ches — para cuya custodia exis-han terminado el partido. F’tsl~terminar si es, ya, perfecta, la te tui solo local, al que tienenacceso un limitadísimo númeroCamentebien, habiendoganado. puestaa punto de los mismos, de personas— en la prueba deY el Español,en cambio, hecho y si han sidó subsanadastodaspolvo por el es~uer?soinútil de laS pequeñasimperfeccionesqua ~ Peña ~hin, que a su victoriatoda la tarde. He visto ba~tantetodo nuevo modelo de motor en Goodwocd sobre los «Mase-ratti» y ‘los «E.R.A.». «La prue~mal al Español. Y ‘ lo peor, es. trae aparejadasen ~u, be de Goodwood no puede com~tas reaccionesdel público, con- de lanzamientoin4etal.trarias al equipo propio. Esc~es ~ Y lógico es creer que los téc-~pararsecon otras de gran ta-el peorvenenoque puedendar- ~nicos italianos hayan puestote- liE tanto es así, que Parodi role a un equipo al que interese, do su empeñoen la consecución llegó en ningún momento aanimar cara que gane confian del más perfecto estadode ron- desarrollar la máxima velocidad,za. A estepaso se va a parar a dimiento de los ooches. ya qu* Por consiguiente, en el Granla cola. los tres Ferrari nô serán sola- Premio de Barcelona, será so-

A. OLLE BERTRAN mente los repPesentantes de mo-tido el B. R. M.. por prime-Una «scuderla»,sino tarpbién los ra vez, a prueba en toda for-máximos exponentesdel pab~-ma, y entoncespodremossaberllón nacional italiano, en esta ~ se cuenta con un coche ca~gran prueba de resonanciajn. , paz de enfrentarsecon los me-ternacional que es ya el Gran jores que el resto del mundo

Ferrari deberá luchar contra~Premio Pefía Rhln. ~pueda mandar a ‘a liza depor-el duro embate de los nuevos~ Este párrafo es más que do-B. R. M. litro y medio británi- cuente para determinar la im005, UflO de los que llevará el portancia que el Gran Premio

I Parneli y, probablemente,el se-~Pdña Rhin, ha adquirido a loi~primer piloto inglés, Reginaid~de Barcelona,organizado por lagundo de los cuales oonducir~ojos ingleses. Poco podemosnos.zaga, y más joven que el pci- ~noticia de que ocho dírectorrePeter Walker, que~le va a la ~otros añadir a ello, a no ser lamero. industriales británicos, de ocho

La actuacióndel B. R. M. efl ~de las varias fábricas que. in-el circuito de Pedralbesha des- tervienen en la producción delpertado enorme expectaciónen que debe bautizarsecomo «co-todos lo~ medios automovilísti. c1~enacional inglés», han hecho

Con llovizria del norte, fui- —~Marchausted, Manolo? también en primera fila de tri-mos~a ver fútbol andaluz. Pin- —No. La hora a que empieza buna, acompañadanor do-s co-taron bien las cosas en las pri- el espectáculoen Foliorama,nos nacidos aficionados de los me-meras jugadas.Un gol a los do» da tiempo de llegar, poco antes dios deportivos de Canaletas.minutos, marcado por Piqumn. de la función. Martínezme acom- —Dora, ¿ustedviendo fútbol?Pero vina la réplica inmediata pafía al vestuario. Quisiera salu- —No me pierdo un partido.del Sevilla: luego otro gol del dar a los jugadores. i,c~que pasa es que ustedes,losEspañoLy uzo nuevo empate an- —.~Havenido Lola con usted? periodistas, andan siempre muytes del descanso. —Sí. Véala allá, en las prime- distraídos, y no se dan cuenta

Dos a des y en pleno amblen- rae filas de tribuna, Es la del de una — dijo di~éndosecoflte de inquietud. iniciamos el pa- pafluelito en blanco y negro a aquella buena gana y extraorecillo con Ramón C1~ret,dl’spues- la cabeza. dinaria simpatía que sabe ha-tos a realizar prodigios de ob- En efecto, guapísima, morena, cerio.letivo fotoVáftco y pertodísti- oooi sus ojazos Inmensos y su —Hoy tendrá el corazón par-co. Había te~.apara el reporta- pelo de azabachey seda, Lola tido entredos efectos.Como an-je. La pr~enciadel Sevilla en des’~acabaentre el público de daluza, de Granada, estará de-Sarriá prigifló una verdadera tribuna, y era observada con seandoque venzael Sevilla, pe-movilización de figuras andalu- simpatía,por ]a mirada de cuan- ro como Reina del Paralelo, de-zas residentes on Barcelona, o tos espectadoresla rodeaban. searíaver ganar al Español ¿notransitoriamenteancladosen ella. Fuimos a su encuentro, nos es así?

Manolo González, el matador brindó una silla a su vera, y _Usted lo ha dichomejor quede tóros, acudió al fútbol coana conversamosde fútbol. y~lo diría. Creo que el Espa-consecuencia de la suspensión, —~Bincha del Sevilla? tio’l se llevará el partido. Estápor mal tiempo, de la corrida —Como buenaandaluza,lo soy poniendo mucha voluntad en e]anunolada oit la I~onum~ntaL.a donde el Sevilla acude con juego. Por ahora ha llevadoLe ~orprend1mOs dialogandocon el Campeonatoy nos hallamos siemprela delanteraen el mar-el Dr D. Eduardo BaezaAlegría, cori Manolo actuando. Ya lo sa- cador. Por lo menos, marcó pri-Excmo. GobernadorCIVIL. ~be usted. Nos vimos también mero.

—Está jugando bien el Sevi- una vez en Las Cons, el año —~Resultado?lIa. Le felicitamos, como anda-~pasado. Pero soy natural de Je- —En la quiniela puse al Es-luz. Manolo. i rez de la Frontera. pañolganador.Yo sólo deseoque

—Gracias.Agradezco la felici- —Ahora comprendo porque no me falle el pronóstico.tación porque el Sevilla es algo tiene ese par de ojazos contra- Nos falló a todos.. Cuatro apara mí tan importante como bandistas. dos, a favor del Sevilla, muchoel toreo. ~ —Bah. No me haga de reir. ruido en las gradas, y aspecto

—No será en el aspectoeco- ¿‘Y de fúrbol, qué? ¿Juega o no preocupado en los directivos de]nómico. ~juega el Sevilla? palco presidencial.

—Desde luego, Pero no pier- ) —~Bien!¿Opina usted que va Los equipos se habíandirigí-do un partido en Sevilla, cuan- a ganar? do al vestuario y fuimos a reco-do cierra la temporadataurina.~ —~Nofaltaría más! ¿Ha vis- g~ allí la impresión general.Además he jugado al fútbol al- to cómo juega Antdnez? ¡Vaya De entradaen lasdependenciasguna vez. Nos enfrentamosdl- defensacentral! Corta juego, pe. del equipo’ local. saludamosa ostimamente, toreros y jugadores ro sirve los balonesen bandeja señoresDe La Riva, Pedro Con-t~eteranos.Es un partido que se a sus compefieros como diclen- de y Juan Romaguera,que apa-repite.. . con frecuencia. ~ , ~do.. . Toma, arma mía. A ve co- redan sentadosen uno de los

—6Cómo ha viStO al Sevllla ~mo te luces con él.esta tarde? t —Veo que es ustedbuena ob- bancos, ce-tea de la puerta.

.—.-i Magnífico! Si el Español~servado-ra de fútbol. ¿Un pro-~ ~Han h abt d o protestas?consigue un tanto, el Sevilla nóstico para el resultado final? ~ nos preguntóel señorRoma-iguala en seguida. Creo firme- —Victoria del Sevilla, con dos ~guera. Yo no he visto nadamenteen una victoria sevillana. O tres tantos de venta,la. ~ agregó. — No me he movi-do del vestuario.Veo mal al Español. ~ —Nos vamos a enfadar. ¿Es —Sí. ~ hubo, EJ equipo ha

Oóu.p~banun’ palco varios ju~ que no es nada el Español que~fallado bastante.

í AUTOCARES DE ALQUILER le concede tan poca importan-I E1 Sevilla ha terminadocia? ~fresco y el Español agotado.—Me guardarémuy mucho dej poca suerte. Tenemos a Pa-‘ “ULTIMOS MODELOS” de~1resto. He visto al Español~rra lesionado. de hace algunosmuy buenos partidos. Lo que~dias. Hoy se ha lastimado Perpasa, a ini entender,es que el domo. Le dieronun codazomuy

\utocares iuiiÁ Españolatraviesaunos días ma- ‘ duro en el pecho’ y no pudo con-los. También los tuvo el se- tinuar. La verdad es que novilla op un par de temporadas.i~A EMPRESA DE LOS Pero ahora.. . ~éoheleusted guin- han querido las cosasfavorecer-nos en nada.GRANDES PULLMANS» das al pavo) —~— intervino don Gena-

Garantia absoluta En esto, regresó Manolo y lecedimos la silla de su pertenon- ro de La Riva. — Pero se ha“ ~lÀm Universidad, 11dm. 12 cia. No había ido a Sevilla y no

Tels. 2F~1Z-52y 21-8545 tenía porque perderla.

dores réserva del club blan. ~ ~Cómo andan de moral los~ iiazul, entre ellos, el argelino~muchachosdel Nervión?‘1mai- Nakache.El simpático ju. ~ —No temen al Ebpañol. Dicentador norteafricáno, nos acogió quevan a ganar. ¡Vamos a ver-. onriente. lo!

—Buenatardo de fútbol~Na- Regresabanal terreno los eqUi-kache. ¿No es así? ~ 3~01 partido no tardaríaen

—~Buena!¡Muy buena!E] par- reanudaras.Nos despedimosdetido se mantienemuy nivelado. Lola y Manolo para ir en bus-El Sevilla hace un futbol de es~ca de oniestra localidad, perocuela. Arzá es un gran juga. °~“ deeoubrimiento nos obligó ador. demorar la primera intención., —No

1e hemosvisto jugar par- Bella Dorita, la popular artistatidos oficiales con el Español, ~,~_~arieté barcelon4s.aparecíaOmar ¿lo gustaría luganos? ~

—Yo soy profesional de fút-aol. pero siento amor ai fút- G R A N L I G Atiol, Cçmprenderá que me gus-laría mucho figurar en el equi-pb titular del club, poro no es B OB AD ILLA 103 __________posible por ahora.

—,~,Ganaráel Español estatarde? TORNEO 1 950 - 51

—r-No sé. Yo bien lo quisiera,pero el Sevilla juega muy segu-ro. Sus hombres saben perfee-tanientemarcar y anular al ad-versario, y despegarse de 41cuando se ofrece Ufla OpOrtuni-dad.

Pasó cerca de nosotros Ma-falo Caracol, acompañadopor elpopular Martínez. empleado ad-n~ibistrativodel Club blanqul-azuL

El Trofeo Martini & RossiSigue “líder” el Bilbao, perotiene cuatro

equiposa sólodosgolesEn realidad en mas jornadas.Doce golespositi-

~z, de la goleadaen surgido de, lo ne~’ativoa lo P°‘~. esta jornada con vos ha sumadonada menos enJ . el solo estruendoellas. Nada, que de un golpe ha.~I el Gran Estadio tivo. Como sale uno del sopor‘ - ;, ‘ Chamartin quie-~a la alegría más radiante, ha-nes han mejora- tiendo una infusión de los ce-do sensiblementelebrados productos Martinj &~ Su s posiciones Rossi.han sido los ~ Quien hasta ahora no ha «go-equipos madri- leado» ha sido el Valencia el‘~ leños. El Real magnifico vencedorde las do»Madrid con su ediciofles pasadas. De momen-siete a cero so- I to no ha asomado a la tablabre el Alcoyano~de la clasificación.Pero es muyel resultado más abultado y el~posible que viendo 1a opor-.Atlético con su cero-dosde Ba ~tunidad de traerse para sus vi-laidos en un partido que no 11e- j trinas el soberbio Trofeo Martí-gó a su final. Por lo tanto, la ~fi ~& Roasi nadie le frene. Hayclasificación de los colchonerosj qu~contar con el Valencia.no es definitiva en la tabla por I Despuésda 1~Sornadade ayerla que Se rige el Trofeó Martí- I ha quedadoestablecidauna da-ni & Rosside golesa favor y en I sificación reñidisima. Un lídercontra. El Real Madrid ha sido~con 10 goles y cuatro a la za-el once que ha dado los saltos ga con ocho. Y los cuatro ciemás fantásticosen las dos úiti- órdago».Véase:A. de Bilbao ~ 21 goles a favor;Barcelona 23 s » »Real Madrid Z~ » » ,At. Madrid ~ 21 » » aSevilla IB ~

11 en contra;15 a a18 » al~,s a10» ,

diferencia

a

a

108S8

~8

VICTORIA DEL C. C. BADALONASOBRE EL BARCELONA

en partido de Copa OrgazLa jornada resulté incomplO’ que ello hubiese de suceder a~ En los campeonatosregionales

ta a causade la lluvia, que obli’ través de tantas dificultades, co- ~tanto en el grupo B de prime-gó a la suspensiónde un coIs mo bien se deduce del exiguo ra, como en el A de segunda,siderable número de partidos. tanteo-—30x28— porque se pro- i abundaron las ‘suspensiones.S~-En la Copa Orgaz,. pudieron ce- dujo la victoria de los de Mon- ~lo tenemosnoticias de la cele’lebrarse todos, con la sola ex- gat. . ~bración de tres encuentros.~1nócepción del B. 1. M. - Cornellá. Normal y holgada la victoria de ellos, el Mataró - S. Adr4~n,La nota destacada,en este sec- del Ripollet sobre el San Feliu. ~en el que este último eqi~ipotor, ‘a constituyó la victoTla de~~ normal, asimismo, el resul- ofreció una tenaz resistenciaaC. , C. Eadalona sobre el Barce tado del Calella - Juventud.~los ilurenses, quienes finaIm~n-loha, un Barcelona Justo es se- Triunfe mínimo de los calellen-~te pudieron anotarseel trit~*fÓfialarlo, plagado de bajas. i~oses—3p--29— que vino a confir- ~por el breve margen de ~Cual. conste bien, no impide que mar la suposición de que las~puntos. A destacar la holg~d4subrayemts la meritoria actu~1-fuerzasmarcarían en dicho en- victoria del Sabadell en el IC-ción de los badaloneses,CUyOS cuentro un punto de excepcio- rreno del Horta,aciertos en todos los órdenes nal equilibrio.

fueron evidentes. La Copa PresidentáFfl ‘ Mongatvenció, comose es-peraba. a1 Sa~José. Aunque adecir verdacj, no cabía esperar

Nuevamenteen la brechafut-balística, la firma Bobadílla yCía. de Jerez de la Frontera,anuncia para iniciar su anualcompetición liguera entre las ca-sas comercialesdel ramo y sa-iones de té barceloneses,las fe-chas do principios del próximomes de noviembre y, a tal fin,ha quedado abierta la inacrip-ción de los equipos que quieran

_____________________________ participar en este apasionantetomeo en la redacción de ELMUNDO DEPORTIVO (Sr. San-ta-Cruz), de 7 a 9 de la tarde,excepto los lunes, hasta el pró-

~_, ximo dia 2S del actual.El entusiasmo,el Interésy el

orgullo de poseer en sus res-pectivas vitrinas un trofeo decalidad

5hacen de la competiciónque se avecína

1a que mayor-mente hace sentir, en nuestrosjugadoresnoveles, un deseo desuperacióny ansias de escalarcumbres de nivel insospechado.

~ Por ello, anteestanuevaopor-- - r- - tunidad que la firma Bobadi-

“_,_;I, t,~ lia y Cía. ofrece, debemosaugu.rar el éxito que preside todaorganizacióncuyo lemaestápre-sidido por la seriedad. el ma-

~~i taxista adivino: yor cuidado y la innata simpa-, —Ño nie diga nada. Es W. tía en todos sus participantes,

~ran~portis*ay deseair a VOL’- i jA por el trofeo de 1950-SlQI~ET1~iSIBAÑEZ, Viladomat, de la «GranLiga Bobadilla 103»!!núm. 211. a adquirir un vói~uee Porque, además,es posibleque~p 5aira su camión. esta VSZ el vencedor pueda as-. ~ pirar a ser campeónnacional.

JJr,-~

‘El SanI!ehí, a la finalYa surgió , un finalista de ‘a titubeos, hemos de afirmar quo

«Copa Presidente,>: el Saflllehí, I el pr~ximo *omingo habrá enEste entusiastaequipo — revela. I Teyá un choque COU todos los rl.Clón de la temporada—, magni I betes de gran final. El marcador~lcamentellevado por su entrena-~señalóal finalizar un 32 a. 30.—P,dor el ez interflacioflal Tomas, ~NOTA DE LA SEOCION DIOCE-ha llegado tras excelentesactua-t SANA DE BALONCESTOclones a la final de la primera I La Sección de Baloncestode loéompetiiclónde la temporada.¿ Po- I DelegaciónDiocesanade DeportesdrA el Sanllehl dar la campana-f nos remite con ruego de publida? Nada fácil es l~papeletaq-se ~cación la siguientenota:habráde resolver, sea cual fuere I Esta Sección Diocesana, en suêu oponente pero a fe que tie. ~reunión celebrada el dia 13 delfleu merecido haber llegado a es actual. tomó, entre otros, 106 Si.tas alturas, Su partido contra e] ~Uient5s acuerdos:Gracia, en úi~terreno resbaladizo ~ Inhabilitar para participarnada practicable,Lué una afirma- «~las competiciones diocesanas,ción de cuanto 11evams~sdioho— -V a causa de haber reflu°ciadoex.digamos que el Grecia, dentro de pres~o tácitamentea figurar ensu categoría, se halla tambi~° la categoria asignada,a los tie~un buen momento — desta. guientesequipos: Sda. Familia dtcando las actuaciones de TOmS.» Taurala, Sta. M, de Bec°~aloUa,y. Andrés Finalizó el choque co~i ~- ~- Hostafr8.flchs JAOII Susel resultado de 43 a 37. Adrián y JAC Escorial

2. Rete’~er los depósitos ~s.. Doe puntos eu el ¡haber del blecicloe en la Tesorería de la

C. P. C después de su primera Sección por dichos equipos, ei~eliminatoria con el Teyá, Igual. tanto no se resuelva por esteor~dad de fuerzas reinó en el traus- ganismo eL destino que a aquélloscurso de todo el partido y asi, &i~ debe darse.

ri, rn oL ~ vIsi~o!LJ

M. de Rey 3 1 0 2 lO 18 2 Mataró — Grenollera 4—OLa Salle 2 0 0 2 7 11 0 Júpiter — Tarrasa 1—2Ferroviaria 2 0 0 2 10 17 0 Escoriaza — Calatayud 2—2San Gervasio 3 0 0 3 7 25 0 Ai. Zarago~— Manresa 7—0

, ClasifIcación adtualBALONCESTO ~ ~ ~ 4 j O 18 6 9

Ar. Zaragoza 6 4 1 1 19 8 9COPA ORGAZ ~«- 6 4 1 1 19 15 9

Badalona — Barcelona 35—25 At. Zaragoza 5 3 1 1 17 8 7Mongat — San José 30—28 ~ ‘ 5 3 1 1 16 10 ‘1Ripollet — Saníeliuense 43—34 TOrtOsa 6 2 3 1 16 11 7~iella — Juventud z 30—29 Espafsamd. 8 8 1 2 13 9 7BlM — Cornellá . (a~laz.) ~ 6 2 3 1 11 11 7

CAMPEONATO REGIONAL Manresa 5 3 0 2 14 17 6Primera categoría «Grupo B» : TérI-e~ 6 2 2 2 12 le e

Horta — Sabadell 28—41 ~ e a 1. 3 9 18 6Mataró — San Adrián 27—24 Bln~ar 6 1 2 2 6 1~ 4

COPA PRESIDENTE Granollers 6 1 2 3 U 15 4SemMinales: Calatayud 5 1. 1 3 9 12 3

Sanilehí — OC Grecia 43—3’? Júptt~ ~ 1 0 4 11 1~ 2C. P. C. — Teyá 32—ílO Rena 6 0 1 4 1 12 1

Cle.sificado parale f1~a1el San- E~oortar~ 6 0 1 6 11 24 ~Bel!, faltando decidir la «vuelta» ~ ~

da la e1lmh2at~iriaC. P. Q-Teyá. ~ Avilés 2—4Guadalajara— Toledo 2—1

F~UTBOL Conquense— ~taYO 5—2SEGUNDA. DIVISION E~itame — Badajoz‘ 2—2

Tomelloso — SegovIana 3—2Segundo grupo: ~ — ~. Sotelo 7—4~Hércules — Salamanca 4—O ~ ~ — Al~lA 0—3Ceuta — Levante 1—1 Talavera— Valdepefias 5—2Mallorca — Albacete 8—1 ~ yCórdoba — Melilla ‘ 8—1 orihu~ela— Manacor 3—3Las Palmas — Plus Ultra 1—0 Ñoveici~— Navel 2—lCartagena— At Tetuán 2—1 Játiva — CaSteUÓnMeataBa~Orai~sda(jueves) 4—1 Elche — Villena. 4—2

Clasificación actual Conatancta— Cieza 3—0Las Palmas 8 6 0 1 12 7 10 ~ At. Baleaere 2—2Rárcule~ 6 4 o 2 i~ 11 8 s~n Javier — Alicante 0—1Córdoba 6 8 1 2 17 8 ‘1 ~ Eldense 5—lSaiama’~ 5 2 2 1 10 8 6 Grupo VIGranada 6 3 0 2 16 9 6 Recreativo— AlmeneP. Ultra 8 3 0 3 12 12 6 Eapafíol — Cádiz 2—OMallorca 5 2 1 2 14 10 5 A1ge~.1res— Megherb 1-—OAlbacete 8 2 1 8 12 20 5 BetAs — Maghreb 3—OCeuta 6 2 1 3 6 17 5 ~~Che — Jerez ~ 1—0MelilIs. S 3 0 2 14 12 4 Espatie, — M5Jgue~n 1—1Tetuán 6 1 2 2 7 6 4 Illturgul — Utrera 7—OMestalla 5 2 0 3 ‘r io 4 ~ Ferflando — Huelva 6—3Cartagena 5 2 0 3 10 15 4 CAMPEONATO DE CATALUÑALineas

5 S 2 0 8 9 15 4 Primera categoríaA.:Levante 6 1 2 3 6 12 4 Villanueva — San Cel&

11 4—7TEROERA DIVISION ûiot — ta Cava 2—5

(;rupo X Mollet — Figueras 5—2Popular — Zamora 3—1 Europa — Reoreativo 2—2Lemas — (,eones~ 3—2 Agramunt — Valls 4—2Juvenil — Palencia 4.—0 Horta — Villafranca 1—2Safltiago — Cauda! O—3 ClasificaciónactualPonferrada.—Masa 2—O Mollet 5 3 2 0 19 11 8Vetusta — Arsenal 5_3 Europe. 5 3 1 1 16 9 7Juvencla— Laflgree.no 2—1 Harts 5 3 1 1 13 6 7

Grupo II Villafranca 5 3 1 1 12 5 ‘7Elbar — Juventud 5—1 Arenys Mar 4 3 0 1 17 6 6Alavés — Vasconta O—0 San Celant 5 2 2 1 14 14 6Guacho — Sesta~, 2—2 Figueras 5 3 0 2 7 10 6Recreación— Ifl3n 2—2 Amposta 4 2 1 1 12 10 5I1~dauchu— Tudelano 6—1 Calella 4 2 0 2 16 9 4Calahorra— Irandés O—j Palamós ‘ ~4 1 2 1 lI 10 4Erendio — M. Guecho 1—2 Balaguer 4 2 0 2 5 4 4Izarra —‘- R~Vo 4—O Vich 4 2 0 2 7 8 4Burgos — Naval 3—O Recreàti~o 5 1 2 2 14 17 4

Grupo III Valls , 5 1 1 3 8 15 3Reus — San Martin 1—4 ~ Cava 5 1 1 3 14 22 3Españabd. — Arenes Z~ 3—i Olot . 5 1 o 4 11 19 ‘2’Sans — Igualada 4—9 Agramuflt 5 1 0 4 6 15 2

Tá~7sga.—Tortosa . -2---2VilIanuevs 5 1 0 41224 2

Entre los partidos celebrados ayer en toda España, con-sideramos que el mejor resultado de ¡a jornadacorresponde

C. F. Sevilla: Español,2 Sevilla, 4Balón Nacional 250’— Pantalonestodos co-

» Victoria 210’— lorea desde .Cámara reglamento. 15’— Guantesporteroga-Jerseys fútbol liso muza

19’—

35’lOdesde 26’25 Mediascab. doble li-

Zapatoscaballeros. .. 90’45 so o rayadoJerseys fút. listado. 33’25 Espinilleras cab. -..

11’257’SO

a portero 70’— Rodilleras port. cala 48’—

CG~PRkV~NÎA

80J1�e(/.É4SWSa7~dV(~ISÍNTIDADESDEPORTIVAS

(I1CREDITO~ï~10 MESES