Download - .~~titbot~] -‘ Liga gua Las matin~iieshemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1940/02/24/MD... · Soladrero ni Mufioz. Y si a un equipo que carece de una delantera que se

Transcript
Page 1: .~~titbot~] -‘ Liga gua Las matin~iieshemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1940/02/24/MD... · Soladrero ni Mufioz. Y si a un equipo que carece de una delantera que se

~t mURDO tepørftóó

Zaragozavuelve a da~runa mues-lis de su e~xacta“regularidad”, ~or

~~ menosla exacta regularidad de sus$,ctuacionesy todavía m~sdeta’ladaa~ne~nlos goals conseguidosfuera desu terreno que fueron tres en sietepartjdos. Pero esa regu1arl~dadse re-fiero a sus resultadosqu~siemprehantenido pareja. Do~empatesa cero, unmpate a uno, dos derrotas por 2-O,

otras dos por 3-Q y otras dos, final-mente, por 5-1. Los zaragozanoshanaoport~alocon inuehaserer4d~d ¿quéiban a hacer?— los empates,y hastalas derrotaspor 2-O y 3-O, pero lo que)Lo “enctjan” Con tanta facilidad sonlos resu1~a~1osde escándalopor 5-1 queKl repetirse— y esta vez am compli-cacionesmeteoroI~gicoturisticas hacausadouna pr~ifundadecepción. Su-ponemosque en toda ~a semanael pú-bilco de Torrero reaccionaráy se bo~el partido clél domingo con el Valen-rrarán sus augurios catastróficos antack~,que ~tguiendo la teorla de Petlandlo encontrabanel m~ difícil de la Li—ga. Suponeniosque olvidarán esa im-presióny gtibir~~na 9’orr~’ro,~ no con-fiados, aJ menoscon fe ~n ~l equipo,Ml DO por otra cosa,por a~uel1ode ~juela fe salva a los hombres...

* * 5

Habiá sorprendido, justamente, elresuitadó de ~aiaidos y merece tinae~p1lcación.Jug6 el Zaragoza en unterreno totalmente encharcado y sin

Soladrero ni Mufioz. Y si a un equipoque carece de una delantera que seeche sobrs el gea! se le priva acl”másdel apoyo de sus medios, tiene que‘flotar” y hundirse. Y asi se~hundióel Zaragoza en Vigo sin remedio.

Debutó en cambio un extremo iz-quierda, un valor local, Orti~osa, quemarcó el tanto obtem~iopor el Zara-goza en los primeros minutos de jue-go y estedetalle es el i’inico que aiiimaa ~os zaragozanos.

e * CLos “hinchas”, de todos modts, en

los comentarios dominicales,~lanzarenel disco de que el próximo domingotenla que perder el Zaragoza en To-rrere, simplemente por la razón “con-vincente” de que algún partido se tie-ne que perder en casa, raz~nque nocompartimosde ningún mOdo... pero amedi~aque van pasando los días yserenándoselos ánimos se ven las co-sas más enfocasiasy renacela calma.No se oculta que el partido del domin-

~ go ante el Valencia puede ser uno de~osmásemocionantesy reñidos de Po-rrero... y con eso tenemos bastante~uienes subimosal campo a ver jugar,.l futbol y no a sufrir un rato.

También hay curiosidad en Zarago-za por conocer la próxima alineacióndel equipo blanco que el domingo ves-tir~l. los m-~illotsverdes. No sabemostodavía qué equipo saltará al campo.Suponemos que segairá descansando

, Primo y auc Soladrero, restahiecido,ocupará su puesto y otro tanto ocu-

rrirá í’on Mufioz. Con su presenciaserestableceen toda su potencialidad elZaragoza y con ello esperamos qu.~vuelva a su regularidad, por lo quese retiere a su aqtuación en Torrero.—M. Gay.

Sanchis Orduña dirigirá..~m8lch de Lis CortsVakncia. — Por el Comité Naao~

nal de Arbitros ha sido designado ci. cuegiado sefior SanchisOrduí~apara di~

rigi~r el partido Barcelona - Celta que~e jugará e

1 domingo en Las Corta. —

~AUN QUEDAN CANAmOS!

Un deI~nterocentro parael Levante-Gmnásti~oValencia, 22. — Con rumbo a Valen-

cta y con destino al Unión DeportivaLevante — Gimnástico, ha embarcaloen Las Palmas un delantero centroque procede del Marino y se llama Ro-drfguez. — A. ~

Giró triu~tode nuestraIndustria Nacional

La casa J. Hernández, de Barcelona,que s’~nhadedicándosea la fabrkaci6n~& balones para deportes, ha ccn~eegui.do, despuésde detenidosestudias,la fa-h*~k*:iin cia i~to~bakrnes impernutaeblase indefonnabbe~para Fóthol, Balances-te, Watar.po~y Rug4y, tos cualesftljnen la fl1~2~calidad y ~ccciona.mieJttol5 de Io~que hasta ahora se ini.portaban faln~cadosen el extranjero.

Des~ de hal~rsido patentado els;sleui~en España y reuni,endo t~doslos reqtzisitoa reglamentar~s,las Fe4e-radonesCatalanasd~Fótbol, BaIoncc’~toy Rugby, 1~han ad~piadoaonio

~ Lón ouicW, per k, cual próxim~ucn~e~ø po~sdr~ta la ~nta Co~lIn•W~ERNAN~4~ ~os AU~ACEN~ALawANi3s~CASA SIBECAS y LASM.4ARJTANA, en donde podr~.nad-~ffrlos lo~cM,~y depoi~tasen ge-

trena~d.rhasta fin de

temporadaMadnd, 23. — En su renní6n ~ema’

nal, ci Comité de Competición del Cam’pconato de Liga, ha adoptadn los si’guientes acuerdoscon referencia a lospartidos últimamente ceiebradoa: Bara-caldo - Irún~Imponer al Baracaldounan~uitade ~OOpesetaspor el comporta’miento incorrecto y hostil del públiuocon ci árbitro, contra el que fueronlaozadaspiedras durante~i juego y fuéagredido por un espectador al terminarel partido. Suai~end~rpor dos meses eimponer una multa de 2~Opesetas alpiofesionaly capitándel Baracaidio,Agu3~tin Sauto (Bata), por protestar de lasdecisionesdel árbitro y dirigirle palabrasojensivas e insolentes y sutpenderleensu~funcione.s de entrenador basta finde tumporada. lgualinsnte se suspendeuna semanaa los jugadorc~“amateurs”Jaune Gárate, del Baracaido y PedroBernal, det Unión de Irún, expulsado~del campo ~r practicarjuego peligroo.

Castellón ‘ Sabadell. Susp.cnder pordo~semanas al jugador “amateur” delCastellón, Prancisco Lahuerta, por agre~d:r a un contrario; por *ina semanaal“amateur” del mismo club, Felipe Edo,por intento de agre~i6ny por doe se’manas y multe de 100 pesetas,al pro-f~ionaly reincidenteGuillermo Ooncep-

LAS CORTS* —

ción, del Sabadell, por igual falta queej anterior.

Gerona ‘ Constancia. Su~endcrporuna semana e imponer una multa deloo pc~etas,al profesional del Cons-~Lailcia Diego \Tera, expulsado del cam’po por juego violento.

Fernoviaria - Imperial. Suspender alo’ “amateurs” Joa~Morale, de la Fc-rioviaria y Juan García Fernández,delImperial, por dos y una semana, res-pectivarnente,ambosexpulsadosdel cam-po, e1 pfl11~ropor agredsral segundoy éste por repeler la agreaión.

Granada ‘ Cádiz. Suspender por unasemanay multar con 100 peset~aal ju~gador prof~ionaldel Recreativo de Gra’nada, Modesto Maside y suspenderporigual tiempo, al “amateur” del Cádiz,Fermín Bejarano, ambos expulsadosdelcampo por juego peligroso.

El Comité ha Impuesto,además, miii-tas de diversas cua~ntíasa lo~~clubsreincidentesen la falta de presentaciónde licencias de entrenadores, masajistasy auxiliares. — A.

OONTfl’IUAN DE “MODA” LOS COL~l-WADO~CATALANES

Arribas, Vilalta yCruella ~xbitrará~

m~iia~a...aA Zaragt~z~,Bilbae ySevilla respectivaMente

Blguo(n 108 afllisdoe al Colegio Oata-lán de Arbitres en el peimer plalio da1CC arbitraijea dci ~

Para dirigir maSana partidos de Pri-mora D1v~6n,bau e1~1od~igfladOeporel QÓ)e~loCentral: Arxtlas~para el Zs~mgoaa—vaiencia, que se Iugerá en To-rivro; vuaata para el Athlétlc de Bil-bao—8evic~,sisi San Maun~ey, truella,para el Bet1s—Aili~létlc-Aviac1s5n,sin Se-villa.

canso 5e ~UCt1e rse mna tres partk~Ceen l~ que habrá, in~’choy difícil quepitas’.

En Segimds~,División, Esp~ltapIta~ elGcrona—Gi~ioller

5y SOlá el Sabadeji-Badailona, doe csboqu.ies de escasa 4~l-ftoultad, por eatar las daelficaetosies-yad~ecidid~y ser poco menos que de purotti~m1te.

ANTE EL PARTIDO CONTRAZARAGOZA

El Valencia se en~ftena v.i~cie~d.

*1 Burj~sotpor 6 a 3

!s solicitado-un delegadoa la Naoiort~L

Valencia. — Esta tarde se ha jugadoe’i Metalla un partido de entrenamientoCutre el Valencia y el Burjasot, con ve-.taa al match de Zaragoza.

En el Burjasot ha sido probado porel Valencia un interior derecha, eu~aactuación ha sido beatiante satisfacto’esa.

El resultado ha sido de seis tantos atres a favor d~los “merengues”, que hanprcuntacl0 el siguent.e equipo: Goizs~hez; Melenchón, Alepuz; Llacer, Rey,Fcrdomo Dom~nech,Rosario, Amadco,Botana y Poli.

Rey ha confirmado la horca impre-si(~I1que prodnjo el día d.c su debut.~_E~uiPod~ValenciaquevaaZ~

ragazano saldrá haata e1 úb~do~or la

mañana.~ti composición SE9gPO!a~pordudare puedan estar en condiciones dej~g~r~{undo y Juan Ram-es; e1 primeroa consecuenciade la nueva interven’c~ónquirúrgica a que acaba de ser so.metido, y Juan Ram6n por aquejar uneiifriamientu que le tieiie en ~Jna.

Para ~i -partido ¿e ‘torrero, el Valen-cii ha sokcitado la asistencia de undelegadode la FederaciónEapa~ola.—J.

entre les ~ampeene~de grupo

Liquidados l~ c~nipecsaatoeProvlin-ctala de la Segunda Oategórfa Cadi-nerja y p.o.lesnadossus CampeonesdaGrapo, msírana domtngo~~ dlepute4,rau lea primei~ee1iIE1a&tOI1e~en te-rreeio neutrid y a un solo partido.

El correspondienteao~teol~dacio ~-

re la primera j~.ada eli.mjn&borla lasigutont~lista de parUdOsI

~hi Figueras: ~laueø—OlotFh~ Tarrasa: R~po1~e4—PratEn Pueblo Seco: Oarmalo.—~acingde

PARA DOMINGOEN TARRAGONA

Un interesanteGim~á~tj~o- Tarrasa F. C.

Tarragona. — El Gimnásticotarraco-atasecelebrará. domingo próximo en sue

5~adiolocal, ~u “Día del Ohub” y paraeh0 ha concertado un partido amistosol~onel TarrasaFútbol Club, no~blecon-junto del grupo B de la primera cate.g’oría cataiana.

Servirá e~t~encUentlo para dar a loalocales oportunidad de codear~econ los

~que en la pró?.ima temporada rerán com-~paileros de grupoLa aiicjón tarraconensedeseaeste per’~tido para homenajeara su.~bravo~ram-~peones,y qe hay duda asistirá en masa

a presenciar el match.Desde iuc5ó, el conjunto gimná’tco,

qm..e tan brillantemente conquistó el cam-~peomsato de su grupo, y después el de~su categoría frente al Gracia S. C., ha-~r,í jacto de pre.,enci~en el terreno ,r es~probable actuen también elementosque

ya se probaron úlomajnente con vstasa ultimar el Once que actuaráen la pro’x~maLiga.

Informar~ino~op~m~ti~eiamen~del~tado de este match. — Cardona.

PARA EL TITU!.O DE LA SEGUNDAOBDINAItIA -

~Bianes-Olot, en Figueras,en match .ellrninalorioMañana, domingo, día 25 y en el

~terrenoneutral da Figueras,~o Jugará ell5art;klo eUns~uat~i~para si campsona-to d~Ca~taluÍlade la SegUndaOrciluariaentre la~dos Oa.mpeowside grupo de laprovincia e.e Gerona el Olo~y Blanes

Ei~ tocía la oomnaaca ampurdanesahade8p~a~tadoesta eliminatoria fl~ enormeInterés que se ha tractUctelo pronts.njon.~te en Ja organIzación de car~vainasde1fl~XmdiCionala~de SSflbOS ~fl5peOfle5.

Las ]ee~j~Ieseetáss ya agotada

6 am’liae hOras y lea doe canilseoBesSe pee-para.ncor~el cuidado q’ie e~de suponerpara el eboqu~decisivo.

EN TARRAGONA

Entusiasmo por la victo.ria del Gimnástico

Tarragona.— El “Gininástico” tarea-conensesupo coronar su brillante ac-tuación del Cismpeonato de su grupoal adjudicarse frente al “Gracia” elascensoautomático a La Primera Cate-sería Regional.

A la llegada del tren especial, quecon 800 plazasregresabade Villanueva,lo~andenesde nuestra estación y ca-lles adyacentes ballábanse material-mente Intransitables, tal era la inuiti-tud cQugregada para aplaudir a losCampeones,

El “alirón, ~alir6n, el Gimnásticocampeón”, secoreó nuidoramente, mices-tras nuestra Banda municipal entona-ba ini airoso pasodoble, los equipiers~gimnásticos” eran llevados en homn-bros, y al frente de una numerosacomitiva, presidida por la Bandera Na-dorsal, se dirigió al Ayuntamiento,pa-sando luego al local del Club, dondehubo discursos de salutación, que ter-minaroncon el Himno Nacional, respe-tuosarnentesaludaste,y con los vivasde rigor que dió el presidente de laveteranaentidad.

Por la noche, hubo baile en un tea-tro local, en homenaje a los jugado-res que estuvo muy lucido, y el lunes,Radio Tarragona de Faian~Espaf1o~aTradicionalista y de l~’~Tie. ~Ol~brótambión tina emisión especial en suhomenaje. ‘ -

El “Gimnástico” local, jugadores ydirectivos, i~ienenrecibiendo infinidadde felicitaciones por su ascenso, tanbrillantemente logrado. — Cardona.

HOMENAJEEN VALLEJO

En el partido Mallorca’: Unión ~ehonienaj.a a losvencedores del Tercer

1 GrupoValencia. — Lo, éxitos conseguidos

pL-e la Unión Deportiva Levante-Gimnís-tico en el campeonatode Liga, estánsindo muy celebrados por los depor-tistas valencianos. Y a esta propóSitO,se espera que en e lpertdo del domingose puedan exteriorizar la admiración ysi:~~•patfaCon que Se 115 vis~su cam-paña, dándole al partdo contra el Ma’horca la significación de un homena’J, a’los campeones del tercer grupo dela segundaLiga.

La Unión presentará completo al equl-Po que tan brillantes resultados llevaconseguidos, induyendo a Cervera,puesto de la l.n.~ónque le tenía al ciar-g,en de aquel. Jugarán Valero, Goyene’cese, Calpe, Mdgica, Dmoiz, París, Ruano,Carlos, Cervera, Yurrita y Botella,

Se espera que para el partido con~~ra el Graioilers pueda debutar ya al’guno de lo~nuevos elementosque hande reforz.aj el e~Uipoen la ronda ím-n~i. — J.

‘ CARGOS

El secretario de la Fede-racL3:l~Vililenciana

Valencia.—}ra sido confirmado en sucargo de i-c’eretarjo general de la Fe-deracicles -S alenciasri, el que lo vienedesenipo~:s~sm1odesde hace a~OS,donSalvador Itiesco.

La dcci .(,~ ha causadoel mejor efec-

El equipo que opondr4Suiz~ia lttilia ei. TurínLa FederaciónSuiza ha designado ya

al ~qu1po que defenderá Im colores d~su CouX~dereeión,frente al ele Italia,el próximo 3 d~marzo en Turia. ~ael siguiente:

Baliablo, M~ne1!l, ~.ehman: EpringeS’,Andr’oll, Bisehel; Bienal Trello Abhe-~glen, Monnard, Amado y Aebl.

Jimmy ~ enel co~ti~2~”~e...

...ENTRENARA A UN EQUIPOCENTROEUROPEO

El excelente entrenador profesionalJimmy Hogan, tnuy conocido en elcontinente,porque entrenó duranteva-nos altos a equipos franceses,ha set-ltdo de Inglaterra para Geutro ~repa.Su contrato con el Aston Villa ha si-.do canledo, mientras las hostllid~lesduran y, ~gún parece,está en trataecon un gran club —húnearo por eMa~~ias — para entrenarlo mientras laguerra dure.

~4RuabuflEL PROXII~4O 3 DE MARZO EN

ZARAGOZA

Distreo IV-Distrita X.Campo del L. D. Hmlatiu’as,

- Distrito V—Distrti~ JX,Campo de i,~U. D. de Gracia.

Disttmtc VI-Dia.timo VIiICampo (10 .Ci U. D. n~Aorta.

Ii. & beta-Ls.r de Caridaj.Campo del (‘. 1), Ca~~slo.

13. (IC Uutnaisjó-teospitajet.Campo del C D. S. M~tmn.

13. dr Lis Corts-L Sta. Madrona.Campo del A. C. Aimmpirdanés.

Dis’r-tc IU-Dii,tiito XI.Campode, ,~. D. I~r~u~s.

Disuit. VIl-Fleclas Navales.Campo oc ir’ U. D. del Pueblo Seco.

Di~trito II-Distrmt )C1I~

Las matin~iiesdel Club Vasc9nia

Los partidos u cesta que se celebra’rán mañana domingo, entre los sociosdci Club Vasconia, seránlos~siguácates:

Primero: Puigveri y’~Baguñá 1 contraCaminal y Sabat.

Segundo: Prat y Bagut~á II contraVilanova y Aiemany.

Tercero: Olivé e kart contra Bal’mas y Darca.

Cuarto: HermanosJumi,~contra Oh-vtí y Masfcreer.

.I.os resi~1tad~s di~~y~r en 1•3 froi1a~

: ~ bar~e1ønes~i...

~kiq~iTARDEI-’

Primer partido: Araceli y Cristina,

1 20; Anita y Pilar, 25.Segando: Pura y Isi. Paz, 24; Jesusa

y Punta, 25. •

Teicero : EgaíS.ay ~iita; 22 ;~y Senas;25.L Cuarto: Conchitay Victori, 24 ; Quia-taisa y Don, 25.

Quinto: As-rata II y Angela, 18; Mi-renchu y Hortensia, £5.

Sexto: Pera y Bene,£0; Arrate 1 yEmili, 25.

2. Pepita-Mercedes,22; Rosa-Vasqul-ta II, 25.

3. Isabel - Milagros, 25 ; Chanto-Marichu, 20.

4. Arrate-Azpiroz, 25;

Rey, tarde a 150 33O~ ABANE yVA2*~t3tETA, cOnti~ LUCINA y MA-RY-TERFI. Noche a la~ 10: ~CIABy CARMEN, contra R061”rA y MARYAdemá� se juger~.no~rcispartldc~y

varias quinielas.

1. Arrate-María Carmen, 25; Mier-cedes-Marichu,24.

2. Chanito-Merche, 25 ; Isabel-Feli,12.

~atacton~$lIAÑANA, EN EL C’. N. B.

Tercera jont~d~

del Co~tac~s~d~htvi~rgo

~Con la disputa de los en.~cuentros A y C del pri.

mero y segundo grupoOtro dia de natación auténtica será

el de mañana, a través de esta dis-puta continuada de un equipo contraotro durante do~meses,y que tiene co-movirtuci sobresalienteel tener enconstante entrenamiento todos los~iomponentes de estos ocho conjuntosque forman los grupos A y B. Las

~dos sesionesque han tenido lugar, hantranscurm’i~odentro de un ambientodenataciónde los buenostiempos.El mis-mo entusiasmo en los nadadores, ho~

~que cuatro o cinco ciba atrás, aunquealgo inferior la cla*e. El mismo entu-~e’iaamoen si pt’iblico ; por lo tanto, sonele esperar los mismos resultados enel tran~curso de est& competición. Nodiremos que se pueda batir algún re-corel este alio, ya que el parón quehemossufrido ha sido notable y, ada-más, las ~listancias corridas en estacompetición son la,s clásicas de Caen-peonato; por lo tanto, las más apura-das en la tabla nacional y más difí-elles ds batir, en un concurso dondetiene más importanciaun punto logra-cío que realizar un gran tiempo.

El encuentro de mafiana será sinduda, igual a los antes-jeras dada lasimilitd de fuer7as contendientes.So-lira el papel resulta mposibl’ predo-cje un vencedor o m,~.ximnese Ii’ puededar tanador a un equipo por un mar-gen de uno o dos puntos a lo sumoy si tenemos en Cuefita la extremaf,cilidad con qese un equipo los ganao los pierde, llegamos a la conclusi6nde que lanzar un Pronóstico’ en unca,o ~emeisnte sería mmi’ exa~eracionde técnico. Pna grípa puede cambiarun resultado final.

Maflana veremos a los equipesBruily Jirn~ínezcii,-i)atarsa punto a pulisola victoria fiusii~. tlin duda, los relevos4 x 200 metros libres y el waterpolo~~eiAii las pruebasmás-~disputadasc.Losdoe equipos . en fuertes en las dosCi ~~siid’~ ‘e’.. ]Pa pru”ba de relevui ci

i , . ~ r icute baja—alguna en mu-»‘uo de los equipos puede se’ tandis-putas

1aCOil.’) l~ tul la que pr~’’~-~Cli5’~) el l’~s~c~día entre el C y elD. El vol’ “t’’o piesentados equiposcnhi~c,ma5,t‘u, y cone~enientosque confacil 1 sd pacdenmaiçar goale. Por unlada Retad Jiménez, nuestro primergoh ndc‘- que r~cihii’~p’esesdo CruellC,medio i ~mIro del equipo. Fiat! cii lapuerta, cal i he en ~~:ejor~ornia ~, Cirecto del eciuino todos nadadores~ua~esi,-ten cres Laeilii]al un partido de\,,-t cipote ju~do a liu~’i tren. E 1 c-ct’ii-

Tu ~e flrUti tiene en éste ~-ii firmepmm.lel, en 1~a~ore Luma en l~_ a’ ‘e,’ -]id’~dque i-~”d~te un partido ~eta nl,rlze”o y ‘iibrer lo loe 1’ lbs (‘0

,,e pu ‘C,fl p - educir. Adem~e. Fruiltiene en Buce’ 5 un buccm c’1’~mr.t(,qui.~n“~ pue,~s’confiar la ~ i rrnt-ei’~) ‘1’ suc jejade en ron’’,. O,lo Jiménez, en la ~cee-te, el jugadorespwtaeul’tm’. El resto del equino, dos

A todas las empresasLa Delegación Provincial d

0 SubsidiosFamiliares recuerda a todas Las mspre~sas; que hableado quedado en euspnao,por Orden del Ministro de Trabajo di~l5 d0 Diciembre de 1939 A. y. (B. O.del 2~stadodel 1O~-la apitesiciónde laescala 8 2nsnal previstaen el artículo 16del Reglamento del 20 cte Octubre dO1938 para la dgiermli2aclón del Subel-dio Familiar, el citada artículo deberálnterpratara0 en lo suosaivo en la for-.nra siguiente:

“El subsidio se determinará por po-nodo men~u&1 o por díba, m~n e~triute de loe que trabajenm&~de y las-titr~ dias al mes o menosdio vetuti-tréa días, con arreglo a la sIguienm~eescala:

8 U B 5 1 ID 1 0 5

Ni~m.de Mensual Diario

.~~titbot~]~- -‘ — -

Los Carnpeona~os de LigaOTRA VEZ UNCO TANTOS

Dospuás d.1 ~

. . EL CAMPEONATO Diii SEG.U1~DA ~.—

SL~c1onsaderlvaAdas d. los úIti~a~os Las primeras eliminatorias

piez, de Balaidos paüido~ de LigaZozol~raen Zaragoza Bata suspendidocom.en~

guap

Fútbol eztra~j.ro ~EN REIMS

litgl*terra venciólpor uno ~ cera

Frs~ia B......despuós~e un eacu~n-~1ro igisalado jugado sobreun terreao resbaIadíz~y ~

en malas condiciones ~ m~0~1~provincialAnte mM de 1.500 espectadores,en ~ do fuibol

Bu mayos-fa militares, sejugo en Reims ~ CAIUIEONATO LOCALel segundo encuentro Francia-Inglate- ~Campo dei U. D. Juvenludrra. El equipo fi’ancós, era el B, mien- ~ ~tiitG 1-casaMtúuez.~ que los ingleses alineaban poco, ~Campo dedi C. D. Na~onaJmas o menos,es mismo ence que jugó ien Parque de los Príncipe,.

Los jugadores brmtáuicoa legraron lavictoria con dificultades, gracias a su 1mejor téceilca,aunque,la fatiga hizo su 1

aparición en los dos conjuatos y enla segundamitad el juege veloz, quebasta entonceshabía sido la norma del“match” deos~yóen gran manera.

A los 15 mInutos de juego se mar-caS el único tanto del partido. El extra-mo izquierda Inglés, (‘omptoes, empai-ixió un tiro raso y cruzadoque batió aDa-Rui Irremisiblemente.

En la segunda mitad sos trancesestuvieron un par de excelentes ocaaio-eses para marcar, pero la cxcelente ac-tuación de Aili’n, el mcta británico,

Campeonato de E~pa~ade Lig~(PrIm~r~ ~v~s~ón)Domingo, 25 de Febrero - A las 3’30 larde

c e 1 1 ~ ~ BarcelonaA las dos: AGUILAS . BARCELONA (infantiles)

Entrada, 4 ptas. Soldados, i’~O (todos lo~1mpue&tos incluidos. — Dcs-

pacho de entradas y localidadc~:Avenida de José Antonio Primo deRivera, 629, bis, 1.’

LA ALTERNATiVA

CAMPO DE

que ya fué el lm( roe en París, se en- ~C A,MPEON ‘s TO COMARCALcargó de mant~ncr su puta imbatida. ~ Campo local le 5. Adi’i~n.

Les equTpos se alinearon así: ‘ . O. J. Ste. Colomu ce G.-O. J. San1 ~Francia. — Da Rut; Mercier, Das- Adr.~mn. ~ ~ Ch~

puis; Sch~aitt,Oda’y, Laune; Batteux, 1 Tado~lo~partidoi- erupezarána las~ ~ ~ ~“

Simonyl, Nicolas, Tax y Weiskopf. ¡ rcieyc de l, mañana ~n los campos ~ ~ a las 3’30: ARRATFJ 1 yinglaterra. — Alices; Cook, Sprostoxi; ~ciLalos, excepto el def tampo del Roe- EMILI oontr~ ~cgn~i~~u ~

Coping, Cullis, Merc’~r; Gedord, Walsh, ~ta, que emp~zaró.a ia~945. Destas’,an ~qtsase a la~ 10: NAT~ y ATTROmttALawton, Stepe’e-”’u, O”nip’eyi. ~~ tudo~lo,- partido,, lis que se han roa~raSAaRASUO y PII~I~Attenaáa

de jugai c~,‘ ‘ campo ial ~Horta, entrO~ ~ j’.~&~”~cts-os Partrdos y varíasPROXIMO CHOQUII, INTEIRNAC~ONAL~ ~, - dist,~eu tel B de Recta y Casa~ qulnldlas.

-~ - ~de Caridae, no prona’ e ser do-puta- ~

1 dí,iino y de oxcelente uego. Tambión NOCHE —~~e,ultar,l mcv interesasteel que dis- Prirjaero; Egafla y M. Paz 25; Pura

~1 itar,mn ](o’ T)istritos 1 y Gasa Antú- y Semieti’, 24.n-z, ya qu dada la dasif’icaeión de Segundo: Hor(ensia y Victori, 18;ambos, ~1 u esltado mismo puede ~rrate ii y Angela, 25.‘efluir en mi~ho,con ustas a la ca- Tex’cero: Arrate 1 y P111, 20; llagra-aLeación ftsc~.Los cqeiposse alirea- s-i~y Aurora, 25.rr cern si~lis: - ,

fl. de 5,, Madrona. — X, Villas-ru-’ Barceion~bit~,Mo’ ,Ç ~‘osme, A~tia,Mac.í,, Ita- TARDElero, (‘one~pc6n,Gra~�,,Escila y Gi- Pumer partidu; Juanitc~y Jcsimna,zs~n,’~nez. Angelines y Pepita, 25.

— ~ Distrito Il — Beitin, San’, Ortiz, Segundo:Consuelo y Josefina, 25; Nie.,. . -5 T’~rrens Ro. eP Barr’na, Bellmunt, ‘~ Y JUiSflml, 21.Francia ha sdc ~~‘tvitaaa1 ~ ~ García ~ Sana it. Tercero: Cha. !dbllavia y ~

a jtigar í ti In~~tt~rra~ pstmito ,. — 5tee~ad0r,Ciment, ~Tras los éxitos del eq’,ipo anoto- ~ ~ ~ CZ. ‘ ,tellví, ~:ibado, F~a, ~ Aram tuLia y Martín, 23.

¡ial do Francia en sus ro m~ates parti- ~~ ‘~~‘ ~ T ‘ , Ma~ a , ~ ~. ~ ~ y Qnant raqueta (conipetieun) Lzqu,’~-,~ 4-ra In ‘o+erra los dirigentes ~Gip m~t, era y ~cenarro, 17; GImeno y Pi~hin,25,o~ con - , , -- ‘-este ~ 1Io’l i’,U(’ — Paré , Roda, Martí, s~xt, (a pela) Zubielqul, 21; E’aeean,britámco~han snvstaco, o e a m , a ~ ~ • a casas,~1qiana, Tatay, 25,

~a los federativo franccccs, para que ~ mIra, Ge~c~ay Miii. sdi)t~mo(a palme) Erres, 25; Arameetcmia-

1 ~ equipo representativo juegue en~ Ne~’-~’(O — Jeofio Sane. Redel- ~gOsga, 22.~terreno Inglés ce el trarecurso de la ‘ - F,run,lez

‘ - g’,e/, ii arez, . ,~próximatempoiacsa. Ir partido ‘ Mí,~~\’~’~(d”S0t0 yllereindez. ~ fro~tén BARCLLOAA~contra Inglaterra y perdió loe dos rea- ~ ~ , ~ ,1i~iario I~íe’rár huguet,~ Hoy, tarde, do,~grandespartidos ~- 1Imites por la m& itria. - - ~ ‘ , , iv epo’ie1i’~rit~a la competlclo~a ra-

ENTRENADUI TC~ D~ Ai~T1TRA~ ~ ~ El, X Lage. . qu~ra: ENRIQUE y FEIDRIN 1 con-— ‘ T)istrito 1, — oánCfJ”, Juvó, Garcia. ~ tr~. &1MENO y PICHLN, y fli.LIcO

Conejo, Solé Muía, Palau, C~ce.-es,1 ~, AYEREISL ccr~trapErmp,r~ fl~ ~Geescón, Llaemadó y (5 “aada. 1 ~ ~ a tas lo (a paja):

Distrito IV PéreZ’ J,jojnC 1”,ilie- aa.ct~oy FRREA contra ARA-(la, Gui7y, A~e’noza, ,~ VE’, ( e’ocs, Pas- MENINA y BARat~’tAcual, (laliem’ ‘ , 1> ‘ral~”~y Mal ta. 1 ~ ~

Cae~( ~ - ~‘, — 1 llola 1, Neuot NOCSiTBaiil~ Ba ‘), Seriení ganz, J’ullo~a1 ‘ ‘-,Se”c: Jna~sicay Carmenci’a, 22:II, Cisnero, 1,íatrtorr-l’, Fornói’ y Al- 1 ~ 1 ncau ~ ~ 25.biol d gi~ndv mc~i~te (composición) Feli-

B. de La~ Corta. —‘ Tnuy, Bosch, °° Y Ay~5rbC, 25; Jeai~ae isati, 22~.\ jóvene~u’~ia día en mejor forma y‘,.-‘ ~J. .ç U( z Terc’ro. raqueta, Pedirmn 1, 25; ~2aque.~ ‘

Campdcri” i’-a.~ii-s, . iuic , a ~u~ , ras y plehmn, 18. dos vete”anos que si no estun en dmaDuarte, Alen,ir», Visgili, O e,,a. a- ~ posición de grr~deejeucadas persona-sané~. PoSría II y Ru’b4~han gana&~siete les tiOnen la suficiente EKperi neja Pl-

! Distrito VIII. —‘- Porcueras,Dalmau, PSrtiUc

0 eb~ocho que llevan jugisie5 en ra dificultar la labor de los jóvenes

1 Pradilla, Sánchez, (loinemala, Montra- la competlclói~t~aúnica derroia hasta delanterog enemigos.~vela, García Castelloto Roberto, Col!. ~ en~jadase la ~‘oporotonó. p~mi- Carreras indecisas, un partid-o de1 Llorach. samente, la filaron P~IOjacon la q1~Ie waterpolo con un resultado imposihlç~ Distrito VE — Rose1, Cbalatnauch,hoy vuelve a enfrssatem~en partlt&, que de prever y un total de puntos en tasSimas-ro, Monje, Prat, ‘~juirant,López, puedo c~naIderara~decisivo para elles. ~~ condiciones impcnetI’able, —

d~onzá~lez1 Obver. V(nas, Martínez, FelIco-Ayerbe D~ venota ~tos, ~ ps-e- j SabataE de Hurte — Peña.Toboso, Buira, duein% empate, de ~r Pedrfn II y Reta

, : ~ Franqsió,, Pctit, Montee- talo, 108 veaosclcsrea,quedaránYa virtual-— —~ en, . , , mOnS~ campoones.De ahí, pues, la gran

1 rrat, Castro, Beilber, , Lorelló. traacead~,nclac~elpartido de esta tardo.Distrito y. _ Crespi, Fuerte‘, Guies-

o_u,’, Eecahn Santiago, Segura, Alba,.—-. Glinez, Morera, Lorente. Espacía. ~ ( ‘ : ~

. 13. del Guinardó. — Monfort, Jsern, ~ ~ ~ ~ 1Panido de p r e’~se” ~Tob~.Vidal, Morera, Dornénceh, Mo: ~, ~ a iae Fas: ALEG2~L~y1 •~L 1 ~ ~retoaa, Sahanés,Llach , Mart . OARMINA, ~ LtJM~( y VA~QUI-LeCC1ufl ~ r11 ~ e~~ ~~~ TA 1. Noche, a las 9’45: TRINI y

e T)i~,critoIX. — Serra Valls, Itosdiló, LOLILLA enestra AU~OEITA y MA~d r 1 d— B ar eei ~ ~ a . . . liotl]çin, M’ii’tsner, Bemot, Meenrulla, ~ ~ matinal ~ la~11 :

Sel r, 1-tú’ ‘ ‘ Gonzálezy Puig. des partidos y quinielasPan Adu ~i’. — Itihó, Alonso, García,L

Albio! Mejíl’, Pitas-eh, Ramón, Valls, 1Sala, Llaycrma y Ferol Nuevo ~

Sta. Coterna Gramanet. — Bartolí, TAIWERibó, Parcele, Vifias, Juni, Vila!, Re- ~ j, Nav~-~eteMonse,22; Tina-Hor-noni y”- . \i~y, ColI y Vila , tina, 25.

~2Ijocheg~4w~~

EL

...que se ju9ará Oil el _____________________-campo cae 1o~roro

Mañana tendrá lugar el encuentrodepre-seleeción para designar a los juga.dores que mntegiarán la selección denuestra CIUdSd que se enfrentad con lade Madrid el próxdno día 3 de marzoea el campo del Real Zaragoza, par»tido que servirá de orientacióncon objeto de formar eh equipo nacional que __________ ________________participará en los encuentrosque tiene Angelita-Ro-en proyecto la Pedemación Española. EL CAMPEONATO Dli CATAL1J~A ~sano, 13.

Hoy, en el rápido, han salido hacia _______ 1 ~ Rosita-Carmen,20; Iciar- ~arfala capital aragonesael SecretamioTécni- ~ 1 Tere, 25.co de la Fe&ración CatalanaJ. L. Ru-u Una j~rnndade ~ 6. Jovita-?4rcbsi 22; Lucina—Feli,

25.bm

0 acompañadodel Adjunto de Orga-~ 1nizaciones Miguel Arévalo con objeto1 ~ ~de ultimar ~ detalles que faltan concre—ltSr para la celebración de este impor-I ~ la que Re~ilPo o y 1 Ffl~ll1ó1 ~EPVo~tante encuentro.

El próximo miércoles quedarándeis’1 Tarrasa debien con~frmar-fnitivamente designadoslos jugadoresquecompondránej equ

1po de Barcelona, puesiSUS títulos de campeónyse espera poder apr.eclar en el encuen.~ 11ro de mañana la actuación de algunos

1 subcampeonelementos que podrían cubrir algunos ‘ LOS PARTiDOS DE NAÑANA ~ _________________________________lugares dudoao~de la selección. ~ Real Polo-Armonía. 1

Tan pronto conozcamoslo~ nombres1 1 NOCHEJunior-O J. Tarrasa,de loe jugadores que integrarán ambas~ Tarraza-Ssnfeluuense. 1

selecciones~dremos comentar este mn-~ El Real I’olo, campeón virtual, re-tciesanteencuentro que servirá para di- cihirá la vieitta del ~‘rmonía, equipo 1rinmir —ante un p~bliconeutral— la su- que sobre ~l papel tofavía podríamos

1 3. Jovita-Mary, 22; Arane- Maníapremacía nugbíst’ca espailola. considerar como aspircntc al segundo

Caso de confirniarse la alineación de 1 Tere, 25.Blanquet, en el match de preselección lugar, si no fueraque os partidos que e ~ ~que se jugará mañana, podremos ya apee” el Raal mañana, contra Junior, Pedral- 1 Eibarresa “ Mar~’comenzaron,ante-le restan aon nada m’nos que contraciar ~l rendimiento de nuestro equipo bes y Tai’i aca ; no crc~mosque mafia- ~Arane y Carmen, al extremo que en1 anoche, arrollando mates-talmente aque actuará ante un POtCflte combina- na el 1eiple~se deje arrebatar ningunod0 de probables. ~Un abrir Y cerrar de ojos el tanteador___________________________________~do los tres puntosen Lucha; 1 señalaba una diferencia tal, que ces-

re-

1 El Junior, colocado en tercer lugar ~taba trabajo darte cr4dlto: 13 x 3. Pc-o BITUARIO aunselopiintodelTarrasayque ~ro una derrota tan sonada no se ave-mafíana podrá contar otra vez con su ni con el de Carmen, quienes en unaala con el ~temperamento de As-ano 1reacción fantástica, arrollando ellas a

su vez, ‘ograron, con rapidez a.slmis-mo vertiginosa, acortar las distancias,1al extremo de venir a un tanto nadamás: 20 x 19. Pero el sobrehumanoes-

hijos.23456.789

lo1112

Pesetas.

15’OO225030’OO40’OOSQ’OO60’OO75’OO9~oo

1O~OO125’éO145’iOG

Peaet~~,O’65O~51’ZSl’652’ lo

3’153-754’405’206’05

Por cada hijo o asimilado a estos que

exceda de loe doce. ~et ndicionará enveinticlmnco peeta~el subeldio nuonsual.y en la proporción cerrespcndientp.

Es decir a cada trabajador ~e le acu.4mutarán 105 días ta’abajaeia, o cobradosen el tiempo- que va del primero al di-timo día del esaa natural y si excedendo los 23 S~le aplicará la ~sC8ia diaria,con plena Independencia de la formaeles que perciba sus salarlos, ornajea oSueldos, porque el atibsidio Tamflicer noes urna parte del salario nl un sobre-sufVkio.

Cansigsetentesue’nte,1s~~ímpocFes it-quidnirí.,n eLia cuotee normales mensus~~les, con arreglo a lo que Importen lo~jornales o sueldos ~at1sfechosa sus tea-bajadoresen el tiempo que inedia entre

el primero y último día de cada m efuerzo realizado no pudieren sostenerlo natural seacual fuere taJ forma de pagohastael final, y fueron de nu’ç” ‘~“h- qu0 enplee: semanal, cieceinal o quince-rresa y Mary las que domi’iaruc, y Sial. poro siempre que la fecha de pagolograron apuntarse el triunfo, -si bien esté com,prendtd2 en 01 i~ de QUOpor cinco tanttvi nada más. e~‘ trate.

FALLECE EN TARRAGONA, DOÑA ,~, rior izquierda Manches,repuesto deMARIA DOLORES CABRE DEi ia rm’ave lesií,n que sufiiró jugandocon

HUGUET el Armocí,,, debe mes i’ sus fuerzasNuestro buen amigo Francisco Ru- con los O. J. actuale” colistwe, hiero

guet, cuyds actividades en Atletismo siempre es ‘ , ~iastas y p ligroso~’,el Jim-coasagi’íronlecomo una de las figuras ~ ten~’,, ,nterés er borrar el am-estelaresde Cataluña, antes del Gb- [C1C ,le la primera vu’ita con su ad-rioso Alzamiento, y que .ectualmente ve~’sariode mnaflaha;sigue practicando el deporte, siendo El Sanfcliuenseva a Tarrasaa me-firme juntal del “cinco” licular de ha- clir sus fuerzas con el titular. Losloncesto Sal “Gimnástico A”, pasa por egarenses t(ndrán empeño en re”ar-el dolor de babor perdido a cu b ha es- ~circe del encuentrode la prlme”a sisal-poca, dofla Marta Dolores Cabré (en 1 (a en que obtuvieron un empate “inp. (1). 1 evil-emis” : los r’iberefícs también non-

El acto del enmerro, vc’r,fiealo ayer ~,l,:tn el divo On obterer algñn puntotarde, evidenció las muchas simpatías que les haga hntr de~nitvasnenteele!con que cuentael pundoneroso depor- dli irno lugar; todo dependerádel díatista. Nos adherimosa las mismas,des-~Q~iC tengan los asasteuuenses que sede actas columnas de I’~L MUDO DE- ~han mostrado como el once más irre-PORTIVO, al t1e~P0que bocemos Ile- ~ ‘:,r del torneo y de la efecUvidad quegam’ al amigo Huguet nucetia sentida~il(’nhl~estrela delante’u del Tas-rase,lacondolencia.— C, 1 mejor línea de su equipo, — Lego.

CLINICA GALLEGOP11~11,— ~~LASURINARIA~ VENF.EtEQ 1 te, ya qUe ,t’esco desc~sipcnasu corre-Dr. CauseaVilert. Consulta 10 a 1 y 4 a 9 tido cosi ‘‘ ui~iahlecompetencia y acti-Conde Asalto, 18. principal Barcelona, l vidttd.—J.

C*NODP~MO P~QUE—~ — . . . -: CAMPO DEL “SOL D~3BAIX”

, Hoy, tarde, a tas 3’30 1

Grandes carreras de ~a1~o~Tranvías, líneas 7 y I~