Download - Thomas_Wood.pdf

Transcript
  • LA MUEBLERA DE TOMS WOOD

    Woods Furniture (WF) disea y fabrica muebles de madera. Fundada por Toms Wooden las mrgenes del Delta del Paran, la compaa comenz fabricando muebles demadera, hechos al gusto del cliente, para las cabaas de vacaciones ubicadas en las islasdel Tigre. Como toda persona aficionada al aire libre, Toms Wood deseaba, en unprincipio, llevar a las personas un poco de del paisaje exterior. WF se labr un slidoprestigio por sus diseos creativos y su mano de obra de alta calidad. Sus ventas seexpandieron finalmente a toda la regin del Gran Rosario y al norte de la Provincia de Buenos Aires,incluyendo la Capital Federal. Junto con ese crecimiento se presentaron oportunidades adicionales.

    Tradicionalmente, la compaa se haba enfocado por completo en la fabricacin de piezas al gusto delcliente, pues ste especificaba el tipo de madera con la cual tendra que fabricarse cada mueble. A medidaque la compaa se acredit y sus ventas se acrecentaron, la fuerza de ventas empez a vender algunos delos tipos ms populares de sus muebles a diversas muebleras de venta a consumidores finales. Estaincursin en la distribucin minorista condujo a WF a la fabricacin de una lnea de muebles msestndar. Los compradores de esa lnea eran mucho ms sensibles al precio e imponan requisitos deentrega mucho ms estrictos que los clientes de la lnea personalizada. Los muebles hechos al gusto delcliente siguieron dominando las ventas de la compaa, pues representaron el 60% del volumen y el 75%de las ventas en trminos de $. En la actualidad, la empresa opera una sola instalacin manufacturera en elDelta, en la cual fabrica tanto muebles estndar como los que produce a gusto del cliente. El equipoutilizado es principalmente de propsito general, a fin de contar con la flexibilidad necesaria paraproducir muebles segn el pedido. En la distribucin de la instalacin, las sierras estn agrupadas en unaseccin de la planta, los tornos en otra, y as sucesivamente. La calidad del producto terminado es unreflejo de la calidad de la madera elegida y la destreza individual de los trabajadores. Tanto los mueblesestndar como los personalizados compiten por el tiempo de procesamiento utilizando el mismo equipo yempleando a los mismos ebanistas.

    En los ltimos meses, las ventas de la lnea estndar aumentaron continuamente, por lo cual laprogramacin de esa lnea se volvi ms regular. Sin embargo, cuando se comparan los pros y los contrasde la programacin, los muebles sobre pedido reciben siempre la prioridad, en virtud de sus altas ventas ysus amplios mrgenes de beneficios. El resultado ha sido que los lotes de muebles estndar programadosse quedan dispersos por toda la planta, en diferentes etapas de fabricacin.

    Al revisar los progresos de WF, Wood observa con agrado que la compaa ha crecido. Las ventas de susmuebles sobre pedido siguen siendo fuertes, y las de muebles estndar aumentan continuamente. Sinembargo, finanzas y contabilidad informan que las ganancias no son tan altas como debieran ser. Loscostos asociados a la lnea de muebles estndar va en aumento. Hay dinero inmovilizado en losinventarios, tanto de materias primas como de trabajos en proceso de fabricacin. Es preciso alquilar unespacio de almacenaje costoso para alojar ese volumen de existencias. A Wood tambin le preocupa elincremento del tiempo de espera, tanto para los pedidos estndar como para los personalizados, lo cualalarga los plazos de entrega prometidos. La capacidad est siendo presionada y ya no queda espacio en laplanta para una posible expansin. La decisin de Wood es que ha llegado el momento de examinar conmucho cuidado el impacto general que la nueva lnea de muebles estndar est produciendo sobre susoperaciones.

  • Preguntas

    1. Qu tipos de decisiones tendr que tomar diariamente Toms Wood para que las operaciones de sucompaa se desarrollen con eficacia? Y qu decisiones a largo plazo?

    2. De qu manera ventas y marketing afectaron a operaciones cuando empezaron a vender mueblesestndar a distribuidores minoristas?

    3. De qu forma result afectada la estructura financiera de la compaa por la decisin de fabricarmuebles estndar?

    4. Qu podra haber hecho Wood de manera diferente para evitar algunos de los problemas queenfrenta hoy?

    5. Podra identificar los calificadores y los ganadores de pedidos para el negocio de WF?