Download - Termino Obra Fisica 9 de Octubre Pai

Transcript
  • 1

    MINISTERIODECULTURA

    DIRECCIONNACIONALDEPATRIMONIOMONUMENTALProyectorehabilitacin,equipamientoyplandemanejodelParqueArqueolgicoLa

    Isabela,provinciadePuertoPlataSubvencindeCooperacinInternacionalNo.2381/2010delEstadoEspaol

    TRMINOSDEREFERENCIAPARACONTRATISTASDEOBRASFISICAS

    PLANPARALAPUESTAENVALORYGESTINSOSTENIBLEDELPARQUEARQUEOLGICOLAISABELA

    I.IntroduccinElMinisteriodeCultura,comounidadejecutoradelProyectorehabilitacin,equipamientoyplandemanejodelParqueArqueolgicoLaIsabela,provinciadePuertoPlata,financiadoporlaAgenciaEspaoladeCooperacinInternacionalparaelDesarrollo(AECID)enlaRepblicaDominicanayconel consentimiento del Ministerio de Economa, Planificacin y Desarrollo (MEPyD), convoca unaAsistenciaTcnicaparalaelaboracindeunPlanparalaPuestaenValoryGestinSostenibledelParque Arqueolgico La Isabela. Esta actividad se enmarca en el Acta de la VII ComisinMixtaHispanoDominicana de Cooperacin suscrita enmayo de 2009, en el sector complementario deCulturayDesarrolloydefinidacomounaactuacindecooperacinconelMinisteriodeCulturayotras instituciones. La Cooperacin Espaola circunscribe la actuacin en este mbito a lossiguientesaspectos:i)fortalecereldesarrollodelsectorculturalcomofactordecohesinsocialconcapacidad para contribuir a lamejora de la gobernabilidad, impulsando la institucionalidad y laspolticaspblicas inclusivasypotenciando laarticulacindeltejidosocialyculturalestimulando laparticipacinactivadelasociedadcivil;ii)fomentareldesarrolloeconmicodesdeelsectorcultural;iii)fortalecerlarelacinycomplementariedadentreEducacinyCultura.II.AntecedentesElproyectodeRehabilitacin,EquipamientoyPlandeManejoSostenibledelParqueArqueolgicoLaIsabela, Provincia de Puerto Plata, ejecutado por elMinisterio de Cultura (MINC) a travs de laDireccinNacionaldePatrimonioMonumental(DNPM),dependenciaresponsabledelagestindelPAI,conlaparticipacindetodoslosactoresimplicados.Varias acciones han sido ejecutadas previamente, orientadas a preservar el sitio arqueolgico ylograrunPlandeGestinSostenible:

    1. 2008.EsbozodeanteproyectoparalarevitalizacindeLaIsabela.GraziaPirasyCarolinaCastellanos.UNESCO.

    2. 2008.Monitoreo1deLaIsabela.PierreDenis.DNPM3. 2009.Primerapropuestamedioambiental.PlanificacincomanejodeLaIsabela.Pierre

    DenisDNPM(MINC)ySubsecretaradereasProtegidasyBiodiversidad(MIMARENA).4. 2009.Monitoreo2deLaIsabela.PierreDenis.DNPM.5. 2009.DiagnsticodelParqueNaturalyArqueolgicoLaIsabela(PNAI).AntonioGarca

    Fernndez.AECID.III.ObjetivosgeneralesdelproyectoIniciar rehabilitacin ypuestaen valordelParqueArqueolgico La Isabela (PAI) comodestinodeprimerordende turismo cultural,con las repercusioneseneldesarrolloeconmicoy socialde la

  • 2

    provinciadePuertoPlata,ascomoen la reorientacinde lospolos tursticosde lazona.Ademscomplementar los esfuerzos de mantenimiento y estudio de un sitio histrico y arqueolgicoincluidoenlaListaIndicativadePatrimonioMundialdelaRepblicaDominicana.IV.FasesyObjetivosespecficosdelproyectoElproyectoRehabilitacin,EquipamientoyPlandeManejoSostenibledelParqueArqueolgicoLaIsabela,ProvinciadePuertoPlata,hasidoconcebidoen4fases;laaccindefinidaenlospresentestrminosdereferenciatienecomoobjetivosespecficoseldesarrollodelaFASE3.FASE1Consultoradelmarcolegal,gestininstitucional,ymarcoterritorialdelPAI.Incluyelaredaccindeun acuerdo interinstitucional y formulacin del Comit de Gestin Sostenible del PAI con susreglamentos y trmites; ademsun expediente que contenga losdocumentosnecesariospara latramitacindelttulodepropiedadyde los lmitesdelparqueasersometidosante la jurisdiccininmobiliariadelPoderJudicial.FASE2ElaboracindeunPlanparalaPuestaenValoryGestinSostenibledelPAI,bajolasupervisindela DNPM. Deber incluir su rea de amortiguamiento y los proyectos necesarios para larehabilitacin arquitectnica, socioeconmica, medioambiental y de proteccin arqueolgica delparque.Lapresenteasistenciatcnicaseinsertaenestemarco.FASE3Rehabilitacinde las infraestructurasdeservicioseinstalacionesexistentes,aejecutarsemediantecontratosyacuerdosdelaDNPMconproveedores.FASE4EnbasealproductoobtenidoenlaFASE1elMinisteriodeCulturagestionar: Firma del Acuerdo Interinstitucional para la Gestin Sostenible del PAI por los

    representantesdelasinstitucionesinvolucradas. ConstitucinypuestaenfuncionesdelComitdeGestinSostenibledelPAI.

    EnbasealproductoobtenidoenlaFASE2elMINCgestionar: AprobacindelPlanpara laPuestaenValoryGestin sostenibledelPAIpor laDireccin

    Nacional de Patrimonio Monumental y los dems miembros del Comit de GestinSostenible.

    SeguimientoyaplicacindelPlanpara laPuestaenValor yGestin SostenibledelPAIacargodelaDNPMydelComitdeGestinSostenible.

    V.Convocatoriayseleccindeconsultores/asLaconvocatoria,seleccindecandidato/ayelseguimientoa lapresentecontratacin lasharelMINC por invitacin a contratistas del rea de ingeniera o profesiones tcnicas afines con elobjetivoplanteado.LaeleccindelcandidatolaharelComitTcnicoestablecidoenelAcuerdodeEntendimientoentreelMINCylaMEPyD,.Elcualestcompuestopor:unrepresentantedelMINC,un representante de la DNPM, un representante del MEPyD, un representante de AECID, y laDirectoradelProyecto.

  • 3

    El Ministerio de Cultura convocar a un mnimo de 6 consultores de acuerdo al perfil de laconsultora.LaconvocatoriaserpublicadaenlosportalesdelaDireccinGeneraldeContratacionesPblicasdelMinisteriodeHacienda,delMinisteriodeCulturaydelaAECID."Los/as interesados debern remitir a la DNPM carta confirmando su inters en participar,conCurriculum Vit (CV) y Plan de Trabajo ndice, descripcin de actividades a ejecutar ycronograma),enunplazomximode5dashbiles luegodehaber sido convocados (la fechadeconvocatoriaesdel28deseptiembreal12deoctubredel2012)LaDNPMtendrdisponibleparalos licitantesunCDcondocumentacinbsicadelPAIyduranteesteplazodispondrdepersonalparaconsultasvaelectrnicasubtecnicadnpm@hotmail.com,,[email protected],ymediantecitasconlaArq.LeticiaTejeda,ovatelefnicaenel8092219036ycel.8292598154.InformacinadicionaldelsitioestardisponibleenlabibliotecadelPAIenlaIsabela.

    El Comit Tcnico se reunir para evaluar las propuestas en un plazomximo de 6 das hbilesluegode lapublicacin.Laseleccindelconsultor/aserresponsabilidaddeesteComitteniendoencuenta los criterios presentados en estos TdR, quien gestionar con elMINC su contratacindeacuerdoconestasespecificacionestcnicas."

    La sededelComitTcnico,aefectosde remisindedocumentosyconsultas seencuentraen laDireccinNacionaldePatrimonioMonumental,Hostos154,CiudadColonialdeSantoDomingo.Telf.8096864034y8096858674,[email protected].

    VI.PerododelaContratacinLacontratacinporestosserviciosestarsujetaadosFases:

    Laprimeradeadecuacindelasinfraestructurasconunaduracinde30dashbilesapartirdelafirmadelcontrato.

    VII.Alcancesdeltrabajo

    REHABILITACIN DE INFRAESTRUCTURAS a) ELECTRICIDAD: 1.- Rehabilitar acometida y electrificacin de los mdulos M1, M2, H8 y todos los C; 2.- Evaluar situacin del poste de toma frente al cuartel de la marina, el cual aparentemente presenta cierta vulnerabilidad a los vientos. b) AGUAS POTABLES Y SERVIDAS: 1.- Limpieza de una Cmara Sptica;

  • 4

    2.- Limpieza de dos (2) Cisternas;

    3.- Construccin de dos torres para tinacos en bloques de hormign;

    4.- Dotacin de un Equipo Hidroneumtico de 1.5 HP

    VIII.ProductosesperadosEl/lacontratistadeberentregartresproductos:

    Producto1Unaredelctricaenfuncionamientoparalosmdulossealados

    Producto 2 Adecuacin del sistema de agua potable mediante dos tinacos ubicados en losmdulosdelMuseoycasadeladministrador.

    Producto3limpiezadelascisternasyspticoindicadosporelsupervisor

    IX.ProcedimientodelaContratacinLosproductosselograrnmediantelarevisindelasredesexistentesenelparque,adecuacindelossistemasmediantelosprocesosdeingenieraelctricaysanitariaconvencionales.ConlapresentacinpreviadeunpresupuestodecostosyuncronogramadeejecucindeobraTodosloscambiosenelprocesodeejecucinsernconcensuadosyaprobadosconelsupervisordeseguimientodelproyectoEl/la consultor/adeberdesarrollar su trabajo en estricta confidencialidad y respeto, ynopodrrevelarinformacinrelacionadaconestaasistenciatcnicanisusresultadossinpreviaautorizacindelMinisteriodeCulturaydeAECID.X.Perfildel/laconsultor/aParalarealizacindelostrabajossernecesariocontratarauncontratistaquepresenteelperfilquesedetallaacontinuacin: Ingenierocivil,Arquitecto,maestrodeobraaniveltcnico. Ttulouniversitarioodeprofesionesafinesconlosobjetivosdelacontratacin Mnimo2osdeexperienciaenlaboressimilares.

    XI.FormadepagoLapropuestaganadorapormejorprecio/tiempo/calidadserdelasiguientemanera:

    1. Unprimerpagodeavance,equivalenteal40%delmontototalelcontratoserealizara lafirmadelmismo.

    2. Unsegundopagodeun30%delmontototaldelcontratoserealizarcontracomprobacindelsupervisordeun60%avancedelasobrascontratada

    3. 4. Untercerpagodeun25%contralaaceptacindelasobras.

  • 5

    Deestasumaserretenida,porconceptodeimpuestos,lasiguienteproporcin:

    Un10%alosdominicanosoextranjerosresidentesenRepblicaDominicana Un25%alosextranjerosnoresidentesenRepblicadominicana. Un5%hastalacomprobacindelfuncionamientodelasinfraestructuras.

    En caso de retraso en la entrega de los trabajos objetos del contrato por causas imputables alconsultor,stedeberpagarporconceptodedaosyperjuicios,el0.25%delvalordelcontratoporcadadacalendariodedemoraenlaentrega.El/la contratista /a ser responsable y sufragar todos los costos de equipo, personal tcnico,seguros, traslado, alimentacin y hospedaje que requiera durante la ejecucin de la consultora.Ninguna de las entidades ejecutoras, financiadoras o colaboradoras del Proyecto, asumeresponsabilidadpordaosoprdidasquepuedasufrirel/aconsultor/a.Toda ladocumentacinobjetodeestaconsultoraserentregadaalComitTcnico,ubicadoen laC/Hostos, 154, Ciudad Colonial de SantoDomingo. Los documentos deben estar redactados enidioma espaol y se deber entregar un original y una copia en formato papel y dos copias enformatodigital.XII.CondicionesgeneralesdelaContratacinDe acuerdo a lo expresado en estos trminos de referencia, el/la consultor/a desarrollar susactividadesenfuncindelcumplimientodelosobjetivosdeltrabajopropuestoysinperderdevistaelobjetivodelaContratacin,cumpliendolassiguientescondiciones:

    Estos trminosde referencia sondecarcterobligatorioparaeldesarrollode los trabajos

    aqu comprendidos. No obstante, si el/la consultor/a plantea introducir cambios en losalcancesdeestosTdR,deberproponerlosa laDirectoradelProyecto,quienevaluar supertinenciaconjuntamenteconelResponsableInternacionaldelProyectoporAECID.Traslaevaluacin,setomarunadecisinquesercomunicadaporescritoael/laconsultor/a.

    El/la contratista/a deber realizar un anlisis exhaustivo del problema a resolver y estobligado/aapresentarunapropuestade trabajo,quedeacuerdoa suexperienciaya lainformacinparticularanalizadaseanfactiblesde implementar,ancuandonoseexpreseestodemaneraexplcitaenlostrminosdereferencia.

    El/lacontratista/arealizarsutrabajobajounenfoqueque,sindejardesercrtico,privilegielaaccindelMinisteriodeCulturaydelosotrosactoresimplicadosenelProyecto.

    El/la contratista/a deber asegurar su participacin en la difusin y presentacin de losresultadosobtenidosenelestudio.

    El/laContratista/adeberserflexiblecuandosetratedemejorarlametodologadetrabajo. Los trabajos generadospor los servicios contratados, sonpropiedadnica y exclusivadel

    MinisteriodeCultura,delMinisteriodeEconoma,Planificacin yDesarrollo ydeAECID,quedndole prohibido a el/la contratado/a, su venta, reproduccin y transferencias porcualquiermedioaterceros,sinlapreviaautorizacinescritadeestasentidades.

  • 6

    XIII.CriteriosdeseleccinLaseleccindelosconsultoresseharmedianteevaluacinacordeconlosparmetrosestablecidosenlasiguientetabladeevaluacin:

    TABLADEEVALUACION

    ESCALASDEMEDICINCRITERIOS

    Nombre Valor

    PUNTUACINMXIMA

    yconslidoniveltcnicoacordeconlasexigenciasytiemposdelaconsultora

    40

    ArmnicaconTDRytcnicamenteaceptable 30Presupuesto

    NoarmnicaconTDRy/otcnicamentedbil 0

    40

    EstudiodeMaestraopostgradoenreaspertinentesalobjetogeneraldelaconsultora

    30Formacinacadmica Niveldegradoenrearelacionadaconelobjetivodeesta

    consultora20

    30

    Almenos5aosdeexperienciacomprobadaenlaboresrelacionadasalaconsultora

    30ExperienciaGeneral Almenos3aosdeexperienciacomprobadaenlabores

    relacionadasalaconsultora15

    30

    TOTAL 100

    XIVADJUDICACIN

    Seadjudicarelcontratoael/laconsultor/aqueobtengaunmnimode70puntosencalificacintcnica,siemprequecumplaconlosdemsrequisitosexigidosenestostrminosdereferencia.Lamejorofertaentrminosdecalidadpreciosytiempodeejecucin.Laspropuestaspodrnserrechazadasporcualquieradelassiguientesrazones: Cuandonocumplaconlosrequisitossolicitadosparalapresentacin. Cuandocontengainformacinilegible.

    Revisado9deoctubre2012DNPM/glt