Download - Temprano, Tarde o a Tiempo

Transcript
Page 1: Temprano, Tarde o a Tiempo

¿Temprano, Tarde o a Tiempo? por Valerie Funk, ayudante editorial

n histograma es un gráfico debarra que rastrilla datos de lamedida y exhibe su distribu-

ción para revelar la cantidad devariación en el modem.1 Se utilizapara analizar rápidamente si un pro-ceso puede resolver los requisitos deun cliente, ve si el cambio a ocurrido apartir de un período a otro, se deter-mina si la salida de un proceso estádistribuida normalmente y comunicala distribución rápidamente y fácil-mente a otros.2 Para crear un histogra-ma usted debe recopilar todos losdatos necesitados y separarlos en losmodems, que entonces se separan engamas. El resultado final es un gráficode barra de los datos.3

Ejemplo

Aunque creo siempre llegar a tiem-po a él trabajo y estoy en la oficinalista para comenzar mi día a las 8a.m., deseé determinar la variación enmis tiempos de llegada y ver si llega-ba generalmente temprano, tarde o atiempo. Mantuve en un archivo mistiempos de llegada sobre el curso detres meses (60 días laborables) y lostracé en un histograma.

Para preparar mi gráfica, enumerélas 60 veces de llegada en un pedazode papel. Marqué los diversos tiem-pos que se extendían a partir de las7:45 de la mañana a 8:15 de la mañanaporque ésas eran las horas más tem-prano y más tarde que me había reg-istrado.

Después de que los datos fuerancolectados, creé un eje (horizontal) Yun eje (vertical) de X. El y-axis repre-senta el número de veces que lleguéen un momento específico, tal comoen medio 7:45 de la mañana y 7:50 dela mañana, sobre el curso de 60 días.El x-axis representa las veces que reg-istré en un curso de 30 minutos.Entonces creé una gráfica de barrapara representar el número de díasque me registré (véase el cuadro 1).

Llegué entre 7:45 de la mañana y7:50 de la mañana 18 veces durante

los 60 días, y desafortunadamente,estuve atrasada y llegue entre 8 de lamañana y 8:15 de la mañana 18 veces.¿Qué me dice este histograma?

Los tipos de histogramas

Se encuentran tres tipos principalesde histogramas (véase el cuadro 2):

• Forma normal o Forma deCampana: Demuestra la distribu-ción normal, natural de datos deun proceso. Los puntos estánprobables a ocurrir en un ladodel promedio como del otro. Lasdesviaciones de una forma de lacampana deben ser investigadas,pero no son necesariamentemalas.

• Sesgado: Demuestra los datosque se sesgan positivamentehacia valores de aumento o sesesgan negativamente hacía val-ores que disminuyen.

• Doble enarbolado o bimodal:Demuestra dos distribuciones enforma de campana y sugiere quedos procesos distintos son elabo-rados.

Mi histograma tiene una distribu-ción sesgada. Aunque el estar tempra-no o a tiempo para el trabajo esbueno, mi histograma se sesga negati-vamente porque la mayoría de misentradas ocurren antes de las 8 de lamañana, que es mi hora de entrada.

Además de planear el tiempo queusted llega al trabajo cada mañana,usted puede utilizar un histogramapara recopilar tiempos de la produc-ción, medir el número de los defectosy de la cantidad de trabajo del dese-cho generados por un proceso o las

UUtilice un histogramapara determinar lacantidad de variaciónen un sistema dedatos.

cuentas del funcionamiento delempleado. Sin importar cómo usted loutiliza, un histograma puede darle uncuadro cuantitativo de un modemdurante un tiempo.

REFERENCIAS

1. ASQ y Holmes Corp., ASQ’s Foundations inQuality Self-Directed Learning Program, ASQQuality Press, 2001

2. Nancy R. Tague, The Quality Toolbox, ASQQuality Press, 1995

3. ASQ, ASQ’s Foundations in Quality Self-Directed Learning Program, see reference 1.

4. Ibid.

BACK TOBASICS

Horario de llegadas7:45 7:50 7:55 8:00 8:05 8:10 8:15

18

22

2

6

10

14

1815

12

6 6 6

Freq

uenc

ia

Mi HistogramaCUADRO 1

Forma de campana

Sesgado

Bimodal

Tipos deHistogramas

CUADRO 2