Download - Temario biodiversidad I - 2012

Transcript
Page 1: Temario biodiversidad I - 2012

Universidad Nacional Experimental

Francisco de Miranda Área de Tecnología

Programa de Ciencias Ambientales

Unidad Curricular: Biodiversidad

Facilitador: Prof. Lic. Isabel Olivares M.Sc.

Santa Ana de Coro; Abril de 2011.

TEMARIO

TEMA I: BIODIVERSIDAD Y SU IMPORTANCIA

• Definición de Biodiversidad.

• Niveles de la Biodiversidad.

• Medición de la Biodiversidad.• Cuántas especies hay y donde se encuentran?

• Puntos calientes (“hot spots”) de Biodiversidad a nivel global.

• El valor de la Biodiversidad: uso directo, uso indirecto, valor opción y valor de existencia.

• Aspectos sociales y valoración de la Biodiversidad.

• Conflictos en la conservación de la Biodiversidad.

TEMA II: AMENAZAS PARA LA BIODIVERSIDAD

• Extinción de especies: Extinción natural y extinción antrópica.• Eventos de extinción en el pasado.• Vulnerabilidad a la extinción.

• Categorías de conservación de la Biodiversidad según la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza).

• Amenazas actuales para la Biodiversidad: Destrucción y degradación del hábitat; sobrexplotación; introducción de especies exóticas; contaminación; enfermedades; organismos genéticamente modificados, calentamiento global, desertificación.

• Ecosistemas y especies amenazados de Venezuela.• Criterios para priorizar la conservación de la biodiversidad.

TEMA III: CONSERVACION Y RESTAURACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD

• Conservación ex situ: zoológicos; jardines botánicos, bancos de germoplasmas y su rol en la conservación.

• Conservación in situ: Las áreas protegidas como unidades de conservación. Conservación in situ fuera de áreas protegidas: en sistemas agroforestales; en sistemas urbanos, en sistemas de usos múltiples.

• Conservación en ambientes deteriorados: La restauración ecológica; restauración del hábitat, reintroducción de poblaciones; conservación de poblaciones pequeñas.

TEMA IV: SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE VENEZUELA

• Los sistemas de áreas protegidas.

• El Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas de Venezuela.• Importancia de las Áreas Protegidas

TEMA V: MANEJO DE AREAS PROTEGIDAS• Establecimiento de Áreas Protegidas: criterios para selección de sitios.• Diseño de Áreas Protegidas: consideraciones biológicas, ecológicas y paisajísticas.

• Principales problemas de manejo en las Áreas Protegidas, relacionados con: la protección de los recursos, el uso sostenible de los recursos, el uso público recreativo, el apoyo de las poblaciones vecinas, las amenazas externas, el apoyo institucional.

• Importancia de las áreas de amortiguamiento o “zonas buffer” para el manejo de las Áreas Protegidas.• Planificación de las Áreas Protegidas: Planes de manejo. Zonificación.

• Evaluación de la efectividad del manejo de Áreas Protegidas: Criterios de evaluación. Metodología.

TEMA VI: ASPECTOS POLITICOS, MECANISMOS DE APOYO Y DE FINANCIAMIENTO PARA LA CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD

• Convenios Internacionales de protección a la Biodiversidad.

Page 2: Temario biodiversidad I - 2012

• Estrategias de conservación: global, nacional y regional.

• Mecanismos de apoyo y de financiamiento para la conservación de la Biodiversidad.