Download - Tejido conectivo

Transcript
Page 1: Tejido conectivo

TEJIDO CONETIVO

David Felipe López CáceresMagaly Alejandra Ortiz MedinaDarlenne Paola Pachón RodríguezLeya Nicole Porto GilSantiago Romero FierroValentina Quintero Cortés

Page 2: Tejido conectivo

GENERALIDADES

• De origen mesodérmico.• Tejido altamente vascularizado.• Capilares arteriales y venosos.• Arteriolas y vénulas.

Page 3: Tejido conectivo

FUNCIONES

• Soporte estructural para la membrana basal y epitelio.

• Soporte metabólico.• Intercambio de nutrientes, metabolitos y producto

de desecho entre los tejidos y el sistema circulatorio.• Deposito de grasa.• Mecanismos inmunológicos.• Reparación de tejidos corporales.

Page 4: Tejido conectivo

MATRIZ EXTRACELULAR

• El conjunto de materiales extracelulares que son parte de un tejido

Se compone:• Sustancia fundamental• Fibras • Células

Page 5: Tejido conectivo

SUSTANCIA FUNDAMENTAL

• Material amorfo y transparente.• Medio de paso para el intercambio de metabolitos.• Glucosaminoglucanos: Grandes polisacáridos que

ayudan a dar turgencia y determinar la difusión de sustancias por la matriz celular.

• Proteoglicanos: glicoproteínas abundantes en la matriz extracelular con características moleculares ya que interactúan con cationes carbohidratos unidos a proteínas

Page 6: Tejido conectivo

FIBRAS

• Colágeno: Componente de los tendones sintetizado por los fibroblastos .

• Elastina: Proteína fibrosa que es básico estructural del tejido conectivo de la piel.

• Laminina: Glicoproteína filamentosa abundante en las laminas basales de la matriz extracelular embrionaria.

Page 7: Tejido conectivo

CÉLULAS DEL TEJIDO CONECTIVO

• FIBROBLASTO: Es la célula más

común del tejido conectivo.

• Es la responsable de la formación de las fibras de colágeno y la matriz extracelular.

Page 8: Tejido conectivo

• PLASMOCITO: • Se originan a partir de los linfocitos B.• Su función es sintetizar y secretar anticuerpos específicos.

Page 9: Tejido conectivo

• MASTOCITOS: • Provienen del monocito.• Participan en reacciones alérgicas gracias a que almacenan mediadores químicos inflamatorios como la histamina.

Page 10: Tejido conectivo

• MACRÓFAGO:• Provienen de los monocitos.• Actúan como elemento de defensa por medio de la fagocitosis (término usado para describir el engullir y la destrucción de células defectuosas o microbianas)

Page 11: Tejido conectivo
Page 12: Tejido conectivo

TEJIDO CONECTIVO EMBRIONARIO• Está formado por células

mesenquimatosas embrionarias de forma irregular o estrellada, con delicadas prolongaciones citoplasmáticas ramificadas, que se conectan con las células adyacentes.

• Las células están bastante separadas entre sí por abundante sustancia intercelular amorfa y no se encuentran fibras conectivas maduras.

• Se desarrolla a partir del mesodermo.

Page 13: Tejido conectivo

TEJIDO CONECTIVO DENSO • Contiene gran cantidad de fibras de colágeno y se caracteriza por la

ausencia casi completa de otros tipos de células que no sean fibroblastos

• Su función principal es el sostén mecánico • Es un tejido menos flexible que el laxo pero mucho mas resistente • Se divide en dos:

Denso regular Denso irregular

Page 14: Tejido conectivo

TEJIDO CONECTIVO DENSO REGULAR

• Esta compuesto principalmente por fibras de colágeno estrechamente empaquetadas de forma paralela. Los fibroblastos son las únicas celular fijas, poseen poco citoplasma, sus núcleos son alargados, y se ubican entre los haces de fibras.

• Su principal función es resistir fuetes tenciones mecánicas.

• Se encuentran principalmente en tendones y filamentos.

Page 15: Tejido conectivo

TEJIDO CONECTIVO DENSO IRREGULAR

• Este tipo de tejido está formado principalmente por fibras de colágeno que constituyen la mayor parte de su volumen y se disponen de forma entrelazada, no organizada.

• Hay muy poca sustancia fundamental (compuesta por agua, sodio, glucosaminoglicanos, disacáridos y proteoglicanos)  

• Se encuentra en la dermis y formando las cápsulas que envuelven los órganos.

Page 16: Tejido conectivo

TEJIDO CONECTIVO LAXO• El tejido conectivo laxo es un tipo

de tejido muy abundante en el organismo, cuyo origen proviene del mesénquima.

• Contienen un bajo porcentaje de fibras (predomina la fibra de colágeno), algunos fibroblastos, macrófagos y sustancia fundamental de la matriz extracelular.

• Soporta el parénquima de los órganos corporales .

• Rico en acido hialuronico.• Presente en el sistema

respiratorio, urinario y digestivo.

Page 17: Tejido conectivo

TEJIDO CONECTIVO RETICULAR

• Compuesto por fibras reticulares entrelazadas.

• Forma un armazón interno que sostiene muchos órganos.

• Se encuentra en el hígado, el bazo y los ganglios linfáticos.

Page 18: Tejido conectivo

TEJIDO CONECTIVO ELASTICO

• Consta de haces de fibras elásticas paralelas.

• Este tejido se encuentra en estructuras que deben expandirse y luego volver a su tamaño original.

• Se encuentra en el tejido pulmonar y las paredes de arterias grandes.

Page 19: Tejido conectivo

TEJIDO ADIPOSO

UNILOCULAR• Es blanco o amarillo,

contiene una inclusión lipidia que desplaza el núcleo.

• Contiene adipocitos, células almacenadoras de grasa en forma de triglicéridos.

• Sus células son polihédricas.

Page 20: Tejido conectivo

MULTILOCULAR• Produce calor• Presente en el embrión y en el

recién nacido.• El adipocito es acumulado en el

citoplasma en forma de gotas pequeñas, rodeadas de numerosas mitocondrias.

• El núcleo es céntrico y no es aplanado.

Page 21: Tejido conectivo

Esclerodermia Trastorno autoinmunitario, que afecta al tejido conjuntivo.

Acumulación de colágeno en la piel y otros órganos.

Involucra cambios en la piel, los vasos sanguíneos, órganos internos y en ocasiones músculos.

Personas entre los 30 – 50 años, mas común en mujeres.

Causa aún no conocida

Page 22: Tejido conectivo

Tipos de esclerodermia

Localizada

Afecta solo piel de manos y cara

Se desarrolla lentamente

Sistémica

Corazón, pulmones y

riñones

Afecta grandes zonas de la piel

Page 23: Tejido conectivo

Síntomas Dedos de las manos y pies que se tornan azulados o

blancos en respuesta a temperaturas

frías (fenómeno de Raynaud).

Piel facial tensa y con aspecto de máscara.

Dolor, rigidez e inflamación de los

dedos y articulaciones.

Rigidez y tensión de la piel de los dedos de

las manos, las manos, los antebrazos, y la

cara.

Problemas gastrointestinales

Piel más clara o más oscura de lo normal.

Los problemas respiratorios pueden ser el resultado de la cicatrización de los

pulmones

Page 24: Tejido conectivo
Page 25: Tejido conectivo

Tratamiento Esta enfermedad no tiene cura.

No fumar.

Tomar medicamentos para aliviar el dolor y la

hinchazón.

Usar protector solar.Usar un humificador, evitar resequedad en

la piel.

Hacer ejercicios de estiramiento para

mejorar la movilidad de las articulaciones.

Abrigarse bien y mantener manos y

pies calientes.

Hacer ejercicios que ayuden a relajar el

cuerpo.

Medicamentos que mejoren la circulación sanguínea.

Fármacos para tratar la hipertensión .

Page 26: Tejido conectivo

GraciasNo hagan preguntas :3