Download - Tejido conectivo

Transcript
Page 1: Tejido conectivo

Tejido conectivo

Técnico en masoterapia

Page 2: Tejido conectivo

Generalidades

Se caracteriza morfológicamente por presentar diversos tipos de células, separadas por abundante material intercelular, sintetizado por ellas.

Este material está representado por fibras del conjuntivo y sustancia fundamental amorfa.

Page 3: Tejido conectivo

Existen dos sistemas de fibras: sistema colágeno y sistema elástico.

El colágeno constituye una familia de proteínas que se diferencian durante la evolución y adoptan una morfología y patologías características.

Las fibras de colágeno y reticulares son las más frecuentes.

Page 4: Tejido conectivo

Fibras de colágeno

• Al microscopio óptico son acidófilas.• Están constituidas por una

glucoproteína estructural, denominada colágeno, constituida por aminoácidos (glicina, prolina, hidroxiprolina).

• Es la proteína mas abundante en el cuerpo humano.

Page 5: Tejido conectivo

• Los colágenos constituyen una familia de proteínas producidas por diversos tipos de células.

• Hay más de una docena de colágenos.

• Los tipos del I al V y el XI son los más frecuentes.

Page 6: Tejido conectivo

Fibras reticulares

• Forman redes en torno a las células musculares y a las células de órganos epiteliales, por ejemplo el hígado y los riñones y glándulas endocrinas.

Page 7: Tejido conectivo

• Las fibras elásticas se distinguen de las colágenas por se más delgadas y no presentar estriaciones longitudinales.

• Se ramifican y se unen a otras formando una red de mallas muy irregulares.

• Son sintetizadas por fibroblastos, condrocitos y células musculares lisas.

Sistema elástico

Page 8: Tejido conectivo

Sistema elástico

• El componente principal de las fibras elásticas es la proteína llamada elastina.

• La elastina es resistente.• Está presente en la pared de algunos

vasos sanguíneos de mayor calibre (aorta).

Page 9: Tejido conectivo

Existen diversas variedades del tejido

conectivo formado por los elementos

básicos:

Células

Fibras

Sustancia fundamental

Page 10: Tejido conectivo

TEJIDO CONECTIVO LAXO

TEJIDO CONECTIVO FIBROSO DENSO

TEJIDO CONECTIVO ELÁSTICO

TEJIDO CONECTIVO RETICULAR

TEJIDO ADIPOSO

CARTÍLAGO Y HUESO

TIPOS DE TEJIDO CONECTIVO:

Page 11: Tejido conectivo

• Es el tejido conectivo más abundante, rellena

espacios entre las fibras y haces musculares.

• El tejido conectivo laxo se encuentra en la

piel, mucosas y glándulas.

TEJIDO CONECTIVO LAXO TEJIDO CONECTIVO LAXO

Page 12: Tejido conectivo

•Se caracteriza por la presencia de una población

relativamente alta de células residentes.

•Tiene celulas propias (fibroblastos y adipocitos) y

migratorias (celulas plasmaticas,macrófagos y

células cebadas)

Page 13: Tejido conectivo

FIBROBLASTOFIBROBLASTO

Es la célula más común del tejido conjuntivo

y la responsable de la formación de las

fibras y de la matriz extracelular.

Page 15: Tejido conectivo

ADIPOCITO (CÉL. ADIPOSA)ADIPOCITO (CÉL. ADIPOSA)

Célula especializada en el almacenamiento de grasas neutras.

Page 16: Tejido conectivo

ADIPOCITO (CÉL. ADIPOSA)ADIPOCITO (CÉL. ADIPOSA)

Page 17: Tejido conectivo

PLASMOCITO (CÉLULAS PLASMÁTICAS)PLASMOCITO (CÉLULAS PLASMÁTICAS)

Se origina a través de linfocitos B y produce anticuerpos.

Escasos en tejido sano, aparecen en caso de infeccion o

inflamacion cronica, su funcion es secretar y sintetizar

anticuerpos especificos

Page 18: Tejido conectivo

PLASMOCITO PLASMOCITO

(CÉL. PLASMÁTICAS)(CÉL. PLASMÁTICAS)

Page 19: Tejido conectivo

LEUCOCITOS (GLÓBULOS BLANCOS)LEUCOCITOS (GLÓBULOS BLANCOS)

Son procedentes de la sangre por migración a

través de los capilares.Su funcion es de defensa

Los leucocitos más frecuentes en el tejido

conjuntivo son: los neutrófilos, eosinófilos y los

linfocitos

Page 21: Tejido conectivo

LEUCOCITOS (GLÓBULOS BLANCOS)LEUCOCITOS (GLÓBULOS BLANCOS)

Page 24: Tejido conectivo

MACRÓFAGOMACRÓFAGO

Actua como elemento de defensa por medio de la

fagocitosis.Se originan a partir de los monocitos

que al atravesar los capilares adquieren el aspecto

morfológico de macrófago.

Page 25: Tejido conectivo

MACRÓFAGOMACRÓFAGO

Page 26: Tejido conectivo

MASTOCITO (CÉLULA CEBADA)MASTOCITO (CÉLULA CEBADA)

Participa en la inflamación y en reacciones alergicas. Su

principal función es producir y almacenar mediadores

químicos del proceso inflamatorio. Como la histamina.

Contienen heparina, que es una sustancia anticoagulante.

Page 27: Tejido conectivo

MASTOCITO (CÉLULA CEBADA)MASTOCITO (CÉLULA CEBADA)

Page 28: Tejido conectivo

FUNCIONESFUNCIONES•Sosten

•Nutricion

•Defensa

Page 29: Tejido conectivo

Resumen