Download - Taller de Valores - Sesion 3 Carta Descriptiva

Transcript
Page 1: Taller de Valores - Sesion 3 Carta Descriptiva

CARTA  DESCRIPTIVA  DEL  TALLER  DE  LOS  PROMOTORES  DE  EDUCACIÓN  BÁSICA  

TALLER  3    “FORJANDO  VALORES”  

OBJETIVOS  GENERAL  Y  PARTICULARES   CONTENIDOS   METODOLOGIA   RECURSOS   HORARIO   LUGAR   EVALUACIÓN  

OBJETIVO  GENERAL:    Al  finalizar  el  taller,  los  participantes  comprenderán  la  trascendencia  de  una  educación  integral  basada  en  virtudes  humanas  que  fortalezca  la  inteligencia  emocional  de  los  integrantes  de  la  familia,  con  la  finalidad  de  alcanzar  la  plenitud  humana.    OBJETIVOS  PARTICULARES:    Subtema  1:  

Los  participantes    valorarán  a  las  virtudes  humanas  como  medio  para  la  educación  familiar  integral.      Subtema  2:  

Los  participantes  reconocerán  y  valorarán  las  virtudes  del    autodominio  y  esfuerzo  como  elementos  necesarios  para  la  plenitud  personal.  

1. Virtudes  Humanas.    

1.1. Definición  de  hábito,  valor,  virtudes  humanas.  

1.2. Virtudes  cardinales.  1.3. Estrategias  

educativas  para  la  educación  en  las  virtudes  humanas.  

     2. Autodominio  y  

esfuerzo.    

2.1. Concepto  de  autodominio  y  esfuerzo.  

2.2. Características  de  las  personas  con  que  han  desarrollado  el  autodominio  y  el  esfuerzo.  

2.3. Estrategias  educativas  para  el  desarrollo  del  autodominio  y  el  esfuerzo.      

-­‐Expositiva  participativa    -­‐Técnicas:    A. Detección  de  expectativas:  “Un  viaje  imaginario”.    

B. De  activación  al  aprendizaje:  “Solo  la  verdad”,  “Lectura  de  un  cuento”,  “Caos”,  Video:  “No  te  comas  el  malvavisco”.    

C. Generación  de  aprendizajes  significativos:  “La  subasta  de  virtudes”,  “La  bolsa  de  la  plenitud”,  “La  mesa  de  regalos”,  “Lo  mismo  pero  más  bonito”,  “Dramatización  de  casos  sobre  las  habilidades  sociales”.    

-­‐Humanos:  Facilitadoras.    -­‐Materiales:  cañón,  computadora,  pizarrón,  disco  de  música  de  relajación,  1  silla,  cuento,  video,  billetes  de  juguete,  tarjetas  con  la  definición  de  las  virtudes  humanas  escritas,  1  bolsa  de  papel  para  cada  participante,  ½  pliego  de  papel  china  para  cada  participante,    tijeras,  resistol,  5  tiras  de  papel  de  10  x  2  cm.  para  cada  participante,  1  dedal,  narración  escrita  para  el  facilitador.      

-­‐  9:00  hrs.  a      18:00  hrs.    -­‐  60  minutos      de  receso  

El  asignado  por  la  institución  

Parcial:  al  finalizar  cada  taller.    Sumaria:  al  finalizar  los  4  talleres.  

Page 2: Taller de Valores - Sesion 3 Carta Descriptiva

Subtema  3:  

Los  participantes  identificarán  los  elementos  necesarios  para  vivir  la  tolerancia  en  las  relaciones  humanas.      Subtema  4:  

Los  participantes  reconocerán  la  trascendencia  de  desarrollar  la  inteligencia  emocional  en  la  persona.      

3. Aprendiendo  a  ser  tolerante.    

3.1. Concepto  de  tolerancia.  

3.2. Elementos  de  la  tolerancia.  

3.3. Competencias  humanas  que  acompañan  la  tolerancia.  

3.4. Estrategias  educativas  para  vivir  la  tolerancia  en  las  relaciones  humanas.    

4. Inteligencia  emocional  para  todas  las  edades  (Educación  de  la  afectividad).    

4.1. Concepto  de  Inteligencia  emocional.  

4.2. Emociones  básicas  de  la  persona  (MATEA).  

4.3. Habilidades  básicas  para  desarrollar  la  inteligencia  emocional.  

4.4. La  educación  emocional.  

 

D. Distensión:  “La  pelota”,  “El  dedal”.    

E. Formación  de  equipos:  “Tienes  que…”  

   

-­‐Formatos  de  evaluación  de  la  sesión:  de  Promotores  y  de  Padres  de  Familia.