Download - Taller de ofimatica lau balcazar

Transcript
Page 1: Taller de ofimatica lau balcazar

LA OFIMATICA…

La ofimática es el equipamiento del hardware y el software que usamos para crear, coleccionar, almacenar, manipular y trasmitir digitalmente la información necesaria en una oficina para realizar las tares y lograr los objetivos básicos.

Las actividades básicas de un sistema ofimático comprenden en el almacenamiento de datos en bruto la transferencia electrónica de los mismos y la gestión de información electrónica relativa al negocio.

La ofimática ayuda a optimizar o automatizar los procedimientos existentes.

La ofimática con red de área local (LAN) permite a los usuarios trasmitir datos, correo electrónico e incluso voz por la red. Todas las funciones propias del trabajo en oficina, incluyendo dictados, mecanografía, archivado, copias, fax, télex, microfilmado y gestión de archivos, operación de los teléfonos y la centralita, caen en esta categoría.

Page 2: Taller de ofimatica lau balcazar

La ofimática fue un concepto muy popular en los años 1970 y 1980, cuando los ordenadores de sobremesa se popularizaron.

Y a parte de todo no tenemos necesidad de tener red para trabajar con el paquete de ofimática.

PROCESADORES DE TEXTO…

Un procesador de texto es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora.

Tiene programas con capacidad para la creación de documentos con multitud de tipos y tamaños gráficos, efectos artísticos, corrector de ortografía y gramática, diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan en gran medida la labor de redacción. Todas estas opciones nos permitirán un mejor manejo y versatilidad de nuestros documentos de una forma muy profesional, aparte de un ahorro de tiempo y esfuerzo incalculable.

Page 3: Taller de ofimatica lau balcazar

CARACTERISTICAS Y TIPOS DEL PROCESADOR DE TEXTO.

* MICROSOFT WORD:

De todos los procesadores de texto conocidos hasta el momento, Microsoft office se ha convertido en poco menos que un estándar de referencia casi obligada, dado el elevado porcentaje de usuarios que lo han instalado en su ordenador.

* LOTUS WORD PRO:

Una de las alternativas más populares a Microsoft Word es este procesador de textos, incluido en el paquete de software de escritorio de Lotus.

* WORD PERFECT:

El procesador de texto de Corel presenta un despliegue de innovadoras características que demuestren el interés por parte de sus promotores en volver a hacer de este programa un

Page 4: Taller de ofimatica lau balcazar

producto puntero capaz de competir en el mercado con Microsoft Word.

* WORD PAD:

Se parodia considerar el “hermano pequeño” de Microsoft Word. Es la opción ideal para aquellos usuarios que necesitan de forma esporádica un procesador con el que dar cierto estilo a sus escritos, sin buscar un acabado de apariencia profesional ni excesivas florituras ornamentales.

* BLOCK DE NOTAS:

Este programa se muestra como la opción ideal para usuarios austeros. Al tratarse de una aplicación de posibilidades reducidas, no tendrá que familiarizarse con un complejo entorno lleno de funciones que nunca van a utilizar.

*PARA MACINTOSH:

Los promotores de procesadores de texto no han discriminado a los usuarios de Mac Os, ni mucho menos: la propia Microsoft se encarga de portar

Page 5: Taller de ofimatica lau balcazar

todas las versiones de Word a los ordenadores de la manzana.

*NOTEPAD.

*OPENOFFICE.

TIPOS DE PROCESADOR

DE TEXTO...

Con Tex o LaTeX, SuSe Linux ofrece un sistema de composición y formateo dc textos muy populares en los círculos científico y editorial.

Tex es un programa interprete que funciona de modo similar al tipográfico dc una imprenta a diferencia de los procesadores de texto WYSIWYG convencionales, en Tex el texto y las ordenes de formateo correspondientes se introducen en formato ACLL en editor dc textos normal.

Taller de:

Laura Lorena Balcazar. 10-1

Page 6: Taller de ofimatica lau balcazar