Download - Tablas Ss

Transcript

Hoja1ActividadesMeses123456Plan de lubricacin ActualReunin con los Jefes de Departamento MantencinxxxxxxRevisin de plan de lubricacin actualxxRecopilacin de informacinxxxSalidas a terrenoxxxEntrevistas con el personal a cargo de la lubricacinxxDeteccin de fallas en el plan de lubricacinxxEstudio de almacenamiento y disposicin de los lubricantesxDesarrollo de la optimizacin del plan de lubricacinxxPuesta en marcha de plan de lubricacin optimizadoxPlan de lubricacin para las nuevas lneas de produccinRecopilacin de informacin xxSalidas a terrenoxxDesarrollo de nuevo plan de lubricacinxPuesta en marcha de plan de lubricacinxDesarrollo Informe de Memoriaxxx

Hoja2Influencia de la viscosidad del aceite base en la eleccion de la grasaViscocidad a 40CEjemplo de aplicacinCargaResistencia al aguaVelocidadSeparacion del aceite

22 cstHusillos de alta velocidad100 cstMotores elctricos150 cstRodamientos de las uedas220 cstLaminacin de acero460 cstMquinas de papel1500 cstAcoplamiento de carga pesada y baja velocidad

BajaAltaMuy buenaBajaBajaAltaAltaBaja

Hoja3Tipo de jabnCoeficiente a 38CAceite base0.040Gasa-Complejo de Ca0.034Grasa-Ca0.022Grasa-Na0.012Grasa-Li0.008

Hoja5

PenetracinTemperatura (C)SintticaMineralComparacin de penetracin a diferentes temperaturas para grasas sintticas y minerales.

Hoja6

Gas < 40 CGasolina 40-200CQueroseno 200-300 CGaseolo 250-350 CAceite lubricante 300-370 C(2) Torre de fraccionamientoCrudo(1)HornoResiduos de alquitran y betunesDestilacin atmosfricaVapor con un punto ms bajo de ebullicinLiquido en exceso(4)(3)Vapores

Hoja7

Destilacin al vacoA: Aceite ligero para crakingB: Aceite base para lubricantesC: Residuo al vacioHornoAceite procedente de la destilacin atmosfericaDestilacin al vaco

Hoja8

Promedio Longitud de estudioPromedio

Hoja9

a b cA la izquierda de a, existe la lubricacin lmite. La zona de pelicula mixta es entre a y c.A la derecha de c hay lubricacin hidrodinmica.Pelicula fluidaLubricacin lmiteArranqueCoeficiente de friccin, fZN/PDonde Z= viscosidad, N= velocidad, P=cargaa b c