Download - Tabla infecciones exantemáticas en el niño

Transcript
Page 1: Tabla infecciones exantemáticas en el niño

Escarlatina Sarampión Rubeola Megaloeritema Varicela Exant.súbito Mononucleosis

Agente Estrepto,B.hem Paramixov (RNA) Togavirus (RNA) Parvovirus B19 (DNA) VVZ Herpes 6 (DNA)

VEB (DNA), CMV…

Periodo incubación

3 días (1-7) 9-12 días 15-21 días 4-10 días 4-7 días 7-15 días 10-15 días

Edad de contagio

2-4 años <15 meses no vacunados o niños 5-9 no vac

>15años 5-15 años <10 años 3meses-3años

Es el ↑<2años

Desde niños-adolescentes-adultos

Forma y periodo contagio

Vía directa y respiratoria.

Fase aguda y hasta 24 horas tras antibiótico

Vía directa y resp

Desde 5 días antes pródromos hasta 5 días tras exantema (20-30 días). Frecuente en inv y prim.

Vía resp

5-7 días previos a la erupción , hasta 3-5 días después

Desde 7 días antes de la aparición del exantema hasta la misma.

Prmavera-verano

Vía resp y directo

2 días antes hasta 5 días después del inicio de la erupción cutánea

Desde 2 días antes del inicio de la fiebre hasta final del exantema

Secreciones.

Variable : mientras síntomas.

Pródromos 24-48h: fiebre alta, odinofagia, malestar, amigdalitis…

2-4d: rinitis, conjuntivitis, tos, fiebre

Adenopatías retroauriculares. Conjuntivitis. Manchas de Forchheimer

Fiebre, cefaleas, prurito, faringitis, náuseas, diarrea, dolor abdominal.

Vías resp altas 3 días de fiebre elevada, poliadenopt

Cefalea, astenia

Características del exantema

Micropapular (lija), lineas Pastia.

Inicio retroauricular y linea cabello, confluente. No

Inicio cara, + rosado, 24 horas todo, 48 horas sólo cuerpo, 72

Doble bofetada, generalizado en encaje. Al desaparecer ligera

Mácula-vesícula-costra, con posible evolución

Comienza en el tronco y cuello.No cara

Variable

Amigdalitis con exudado característico

Page 2: Tabla infecciones exantemáticas en el niño

Blanquea al tacto.

Respeta el triángulo nasolabial.

Lengua en fresa blanca y después lengua aframbuesada

Afecta palmas y plantas

respeta triángulo nasolabial y no blanquea al tacto.

Manchas Koplick.

Afecta palmas y plantas

Fiebre intensa

horas nada.

Desaparece en oleada (cefalocaudal)

Respeta palmas-plantas

Adenopatías

hiperpigmentación residual.

Respeta palmas-plantas

postulosa.

No tienden a confluir

“cielo estrellado”

y mínima afectación de extremidades. Rosado inespecífico.

Adenopatías

Hepatopatía

Esplenomegalia…

Exantema maculopapular (20%)

Duración exantema

3-5 días 4-6 días 3 días 10 días 3-5 2 Variable

Diagnóstico Clínica

Frotis faríngeo (test rápido/cultivo)

Clínica

Serología

Clínica

Serología

Clínica

Serología

Clínica Clínica

Serología, no suele usarse

Clínica

Paul-Bunell

Serología

Tratamiento Antibiótico : penicilina oral 10 días. Si alergia-> eritro

Sintomático, vitA

Vacuna

Sintomático (si prurito Ant-5ht, AINES para artritis)

Vacuna

Sintomático Sintomático (antipirético tipo pctamol, antihist, atb si sobreinfección) Aciclovir (en inmuno↓)

Ig si la madre del RN sufre varicela a

Sintomático Sintomático (antipiréticos)

Page 3: Tabla infecciones exantemáticas en el niño

2-prep o 5 postp o a las 72h postexposición.

Vacuna

Complic FR, glomerulonefritis postestreptococcica

Bronconeumonía, otitis

s. modificado tras vacunación

- SNC: encefalitis, EAD, PAN

- neumonias

Artritis Crisis aplásicas

Encefalopatía y ataxia, ↓

Artritis en mujeres

Peor tolerancia en adultos

Varicela complicada: >4d fiebre, puede acabar en necrosis tisular

Lo más frec es sobreinfección bacteriana de las heridas

Ataxia varicelosa, encefalitis, sdx de Reye

EM, púrpura Hematológicas: anemia hemolx

Hepatitis y rotura esplénica

Metamorfopsia