Download - .T Otro éxito C. de Cita’uña - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/... · y el primero de la clase hasta Morris, L a n c 1 a, Alfa Romeo, 1.600 les

Transcript
Page 1: .T Otro éxito C. de Cita’uña - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/... · y el primero de la clase hasta Morris, L a n c 1 a, Alfa Romeo, 1.600 les

El Rallye de Montecarlo termi ó con ci balance un tanto terro

rífico de que sólo 22 de los 234vehículos que en él participaron,pudiesen terminar — cumpliendotodos los tr&nites — la abrumadora prueba monegasca. -

Como cada año, tras del Rallyehan seguido los comentarios. ‘Ycomo también es de tradición, éstos se han perfilado — especial-mente en la prensa del país ve-cino — en dos vertientes. Unaexaltando la dureza melodramática y el poder discriminador deesta esquilmadora prueba de invierno. Y la otra, haciendo el ele-gio, primero de los vencedores, yluego de los que esperaban ven-cer — especialmente las grandesmarcas — y que la suerte no haquerido favorecer.

Por lo que respecta al perfilhosco y bronco que ha caracterizado a la edición de este año,parece que el Rallye ha dejadouna estela algo más que conf ormista, en el ánimo de los que sehan preocupado de juzgar los ras-gos de la prueba.

Son poquísimos los que se la-mentan de que una prueba tipo€Rallye», puntuando para el Campeonato europeo , de la especialidad, haya llegado a transformar-se en una suerte de callejón sinsalida para el máximo porcentajo de participantes, y se hubiera mostrado refinadamente hostily morbosa, oponiendo qegas» ytambién peligros con sus reiterados recorridos de noche, sobre ca-rreteras nevadas y heladas, poritinerarios de montaña, plagadosde cepos y riesgos, que sólo conuna gran fortuna, pudieron unaminoría sortear.

Naturalmente que de los amilanados y cohibidos nada se escribe. Pero a lo largo de los últimos años, el Rallye de Montecarlo ha ido marcando una especialobsesión, en su afán de apretarlas clavijas, y cargar el platillode las dificultades como si estuviera planteado un desafío entreorganizadores y participantes, has-ta ver quién puede más, y obligaa hincar la rodilla al otro.

ANTIPROPAGANDA Y’ EFECTONEGATIVO

Por ese camino, el Rallye uede llegar a ser una prueba punto menos que suicida. Y es dedesear, que este casó no llegue.El mayor aluvión de las bajasproducidas este año, cifrado . enun más o menos, noventa por ca-da cien participantes, ha sido de-bido . a que las condiciones de lasrutas y las . apreturas del cronómetro, se han traducido en des-pistes, patinazos, y los avisos previsores que han cuidado de advertir con accidentes, afortunada-mente sin mayores consecuencias,que para muchos equipos, el has-pital podía estar más cerca quela meta de Mónaco.

Las lesiones de Coltelloni y Ma-rang, han sido, este año, la ex-cepción que confirma la regla.

¿Le va bien a Mónaco, el po-queño principado, y a los responsables del Rallye, este color du

. ro, áspero y un tanto despólico,que por el giro de las cosas, estátomando el Rallye, que tantos es-fuerzos ha absorbido al correr deltiempo?

No creemos que estas informa-dones que han impartido todoslos diarios y tevistas del mundo,asociando las rutas nevadas, losrigores invernales, los caminos ce-gados, y las dificultades con quehan tropezado unos pilotos de granprestigio, para alcanzar el Principado, por las rutas que lo envuelven, se compagine demasiadobien con la estampa del oasis ve-raniego, en pleno invierno, y elparaíso de sol tibio, que los mo-negasCos han venido poniendo co-mo un cebo de atracción ante losojos de los turistas adinerados,especialmente del Norte de Euro-pa, para estimular su visita tu-rística.

Tanto por los primeros clasificados de este año, como por el

son, hermana de Stirling Moos, hasumado su quinta Copa Femenina del Rallye de Montecarlo a sucopiosa colección de trofeos. Suactuación ha sido una de las másrelevantes de la edición de esteaño, colocándose nada menos queen el tercer puesto de la clasificación general.

Ha sido la ganadora de la CopaDamas de las ediciones de 1959,1960 y 1962, teniendo como copiloto a Aun Wisdom. La del 1964,con Ursula Wirth y la de este añocon la sueca — que ha disputa-do por vez primera la prueba —

Eiisabeth Nystrom. El año pasa-do, ocupó la quinta posición dela general. Este año, ha sidotercera. Nadie pone en duda deque está en potencia para ganar,en una edición próxima del Rallye.

La marca por la que ha corrido — la sueca «Saab» — ha con-quistado este año el preciadoTrofeo «Charles Faroux», por serla que ha tenido mejor colocadosen la clasificación a tres de susvehículos. Pat Moss y ElisabethNystrom, en el tercer puesto, junto con los equipos de AndersonAman, décimoterceros, y el deEno Carlsson con Gunnar PaIm,en el vigésimo lugar, han decidido la conquista de parte de la«Saab» de uno de los trofeos máscotizados que destila el Rallye.

DURO TRIBUTO DE ALGUNASMARCAS

Este último Rallye ha sido duroy cruel para muchas marcas, quehabían preparado con gran lujode medios su participación, con unesfuerzo que no ha podido versecompensado.

Se sabía que marcas japonesashabían llevado a cabo una gran

que da a conocer son consecuencia de los recibidos en aquelprimer organismo. Y que en casode que algún corredor, no vieraen ellos reflejada su auténtica actuación, debe dirigirse primero asu federación nacional, para queésta, paso la debida notificación.a la F. 1. M., a efectos consiguientes.

La decisión más sensible de estaclasificación, es el acuerdo quepreviene, que la F. 1. M. dado elnivel y la cuantía de los resulta-dos, no otorgará este año las co-pas, del campeonato de resisten-cia.

Esto es realmente lamentable,y sorpr 2 acIente como no cunde conmayor fuerza, por el ámbito deEuropa el cultivo de pruebas deresistencia puntuables, y que lasmarcas, miren con tanta desaten-ción este tipo de pruebas, haciendo tan pobres las participaciones,y sobre todo sin l.a debida coatiauLlad e insistencia.

Las ciasificacones, provinciales,tal corno vienca ja-cUcadas en lanota federativa, se señalan así:

Clase de las 125 c.c. — No seformula clasificación final.

Clase de las 250 cc. — F. Me-yer y 5/1. Rhan, que. han participedo amnos en la prueba de Bar-celona y en la de Thruxton, empatadas a tres puntos, son los ganadore’s.

Ea la clase de las 500 c.c. fi-gura como vencedor K. Buckmaster, y A. J. Jackson, ambos con8 puntos. P. Darvill y P. Price,ambos también, con 6 puntos. G.Collis y R. Herring, también losdos, con 4 puntos y C. Cena y-E.Boyce, igualados a su vez con 3puntos.

Sólo tres pruebas han entradoen puntuación. Las 24 Horas deBarcelona, la inglesa de Thruxtan. y otra prueba italiana.

No es demasiado buen síntoma,eSa recariedad de participantesy dc asistencia a las pruebas.

1-race poco más <le medio añoel Real Automóvil Club de Cataluña inauguró su sede en la’ capital geruqdense. No se trataba,como manifestó entonces su presidente, de una pequeña delegación, sino de un club con todoslos servicios y todas las ventajasqui pueden tener los afiliados deBarcelona. Siguiendo estas directrices, y como quiera que la organización de pruebas deportivases, quizá una de las más importantes facetas de la entidad, seha organizado ahora el 1 Rallyede Gerona que se celebrará elpróximo domingo, día 31. Lacompetición se iniciará y finalí

plegado también un gran esfuer- zará en Gerona i constituirá, azo de preparación. Para ellas de no dudarlo, una amable pruebahecho se trataba de una primera deportiva que discurrirá por losexperiencia y aparte las sorpre- bellos e incomparables parajes desas de una novatada, el Rallye dicha provincia. Este primer Ra-no se ha mostrado demasiado be- llye tiene la finalidad de que losnévolo para con ellas, ni tampoco automoVilistas gerundenses se inpara los demás. corporen, en una atractiva y e-fi

La Citroén, que había prepara- ciente participación, a competí-do de una manera muy minucia- clones de mayor duración y en-sa los equipos, ha tenido que asis- vergadura tal y como nos tienetir punto menos que impotente a acostumbrados ei a. A. C. C.los despistes y escapadas de la La iniciativa ha constituido uncarretera de algunos de sus equi- resonante éxito en el ámbito auto-pos. Y la confianza que había movilístico. Tanto los pilotos depuesto en el de Lucien Bianchi, Barcelona como gran número dese frustró a causa de no haber la provincia gerundense han res.podido conectar con un puesto de ! pondido con entusiasmo al hasocorro, para un cambio de mu- mamiento y, buena prueba es elmáticos. Con las cubiertas gasta- hecho de que se han inscrito has-das, faltas de adherencia y con ta el momento 108 equiqos.el piso helado, se vio forzado aretirarse. Cuarenta y do5 de ellos pertenecen a Gerona y su provIncia yTambién fue desgraciada la in- e: resto proceden de Barcelona ytervención de los «Ford» grandes,por cuanto no pudieron repetir la otros puntos de nuestra región.demostración del año pasado. Sus Entre los turismos de serie Ycoches, no se mostraron demasia- mejorados figuran 34 Seat deldo adecuados para este tipo de tipo 600 ; 11 Renault entre ios quepruebas, bajo las condiciones que predominan los Gordinis ; cuatroel Rallye impuso. En cambio, los B. M. W., dos Saab, dos Simca,«Ford Cortina» se mostraron más dos Volskwagen ; cinco Seat 1.400a propósito. Los puestos octavo y do» Peugeot 404 y Austin Pan.noveno de la clasificación general hard, N. S. U., Fiat, Innocenti,y el primero de la clase hasta Morris, L a n c 1 a, Alfa Romeo,1.600 les correspondieron. Triumph, Jaguar, etc.

Otra de las marcas que vio mal En lo gran turismos figuranpagados sus esfuerzos, fue la «Re- 12 Seat 600 modificados ; cuatronault» francesa, que participaba Renault Y 3 Alpino ; Sumbearncon una fuerte alineación de sus Alpine, Lotus E.ban, Aston Mar-«R.-8», de los que ninguno pudo tin.llegar en condiciones para verse . en la clase «sport» figuranclasificado. Lo mismo les ha su- St más del tipo «600», y 2cedido a los «Alpine», derivados de B. M. W.los «Renault». Y un buen papel El Rallye tiene un recorridohubiera resultado esta vez opor- de 174 kilómetros con salida ytuno para ambientar la presenta- llegada en Gerona, por el stguiención del nuevo «R.-1G» efectuada te itinerario : Quart, Cassá de laen St. Tropez. Selva, Llagostera, Sta. Ci-istina

de Haro, San Feliu de Guixols,Francisco de 5. GIBERT Tossa, L,loret, cruce Vidreras, Ma.

a

Cursil os para torac óude conductores de vhícu os

comerciaiesSe ce1ebraá en la U..tiversidad Lahor

de Tar4agona a íncíativa tíe iaFu -tadón Tfanscá ít

de conducir de segunda categoría como mínimo.

La documentación precisa paraseguir cursos, llamados a tenercon.siderable importancia en laformación de conductores, es lasiguiente: instancia dirigida alpresidente del Patronato Nadonal del Fondo de Protección alTrabajo en la que se haga constar nombre, edad, estado y domicilio. Para la presentación debeadjuntarse Documento Nacionalde Identidad, carnet de conduciry certificado de la empresa don-de presta sus servicios. La do-cumeniación indicada d e b e r ápresentarla la empresa a travésde la Fundación Transcáhit (VíaLayetana, 4, 4. A) ., organizaciónue cuidará de formalizar oficialmente ante la UniversidadLaboral de Tarragona la inscrip.ción del solicitante.

Los gastos del curso, alojamiento y manutención. correrána cargo del Patronato Nacionaldel Fondo de Protección al Trabajo.

Los cursillistas que demuestren su aptitud en las pruebasque se realicen durante el curso podrán obtener carnet de con-ducción de categoría superior alque en aquel momento posean,es decir, si tienen carnet de 2.categoría obtendrán el carnet de1. y el que lo posea de 1. obten-drán el de 1. especial ; asirnismo se les entregará certificadode estudios por la UniversidadLaboral de Tarragona y diplomaci e aprovechamiento expedidopor la Fundación Transcáhit.

Lo que cuesta ganarEL RALLYE DE MONTECARLOSiete veces cambió todos los neumáticos

el equipo Makinen - EasterLos comentarios post-carrera,

han permitido conocer el alto va-br de los respaldos técnico» y dela ayuda que las marcas prestana sus equipos ea el Rallye deMontecarlo. Colaboraciones, de lasque normalmente tienen que verseprivados los pilotos independientos.

Timo Makinen, el finlandés ven-cedor de la prueba, ha comunicado, que su compañero Paul Easter, británico, ha conducido el«Morral Cooper-S»; casi un 70 porciento del recorrido desde Esto-colmo, de donde tomaron la saiida, hasta Chambery. Las dos litimas pruebas, desde Chamberya Mónaco y el recorrido de montaña final, de 610 kilómetros, loscubrieron, tomando él los mandos. Makinen está conceptuado co-mo un especialista de primerafila sobre trazados con nieve ehielo. Y ha confirmado plenamente sus envidiables dotes.

Ha añadido, que cambiaron todoel tren de neumáticos, nada menos que siete veces, a lo largo del«circuito de montaña» más otro«medio» cambio, reducido éste, alas cubiertas de las ruedas de-lanteras.

iViás que por el desgaste én si,ello ha sido aconsejado para poder usar en cada momento el ti-po de cubierta que el trazado reclamaba. Con clavos grandes, cia-vos pequeños, y los especiales pa-ra velocidad.

Para los ocho coches que lafirma «B. M. C.» había inscrito.el stock de neumáticos movilizado para poder cambiar y repartido par el curso de las etapas altimas, sumaba la bonita cifra de524. Esta cuantía da la medida delo que significan estos servicios,orcanízados a todo lujo.

Por que, ne tal creemos quepuede calificarse, este derrocheprevisor, que supone reservar másde 65 cubiertas, para cada unode los coches que representaban,más o menos oficialmente, a lamarca «B. íd. C.», debidamenterepartidos por puntos estratégicos, y atendidos lógicamente porpersonal especialista y entrenadoa fondo.

Prueba de la eficacia de estacolaboración. El propio Makinen,ha iniciado en has entrevistas de El Japón ha batido por el roepost carrera, que el cambio to- so del año pasa-do todos sus .

tal de cubiertas en las cuatro cords de producción de aoloaqruedas, se efectuaba normalmen viles. De sus fábricas iran idite, con el tiempo, que si no es do según los últimos informes posrecord. poco debe faltarle, de el curso de los doce últimos roosólo dos minutas, veintidós se sos, 1.700.000 vehículos.guiados. Esta cifra supone un 326 por

En cuanto al consumo de su . ciento de exceso sobre la producaparentemente pequeño «Morris- caIro de 1963.Coper—S», ha indicado Makinen, La cantidad exacta de los veque por el collado de Tunal, en hículos producidos se concreta es’plena prueba en cuesta a velo- . 1.707.250, de los que aproximadacidad, escalando en primera y mente 141.000 han sido expertasegunda, se ha cifrado en unos 25 dos a otros mercados, especialhitros por cien kilómetros. Pero mente Esta-dos Unidos, Australia,que, durante los itinerarios flor- Africa del Sur, y Sudeste ascamales del Rallye, comprobó que tico.era de solo diez litros por cada Como término de comparación,cien kilómetros. se hace notar que con la toen

El coche, pesaba 660 kilos. El toda producción el Japón, ha sumotor, desarrollaba noventa ca- parado la producción de Franciaballos de potencia, que con la que fue de 1.615.500 por el mismo«reducción corta» que llevaba el período, colocándose por tanto alvehículo, les permitia alcanzar fá Japón, inmediatamente detrás decilmente los 150 kms. por hora. los Estados Unidos, Alemania y

— Gran Bretaña, en la lista de psives productores.

CRUCIGRAMANUMERO 611por J. BENTANACHS

2 3 4’ 5G 89

:::

::i!EUE. ¡ ! : E E E

1HORIZONTALES: 1. Campeón

europeo de boxeo del peso me-dio. Planta gramínea. — 2. llar-ca de automóvil. Avión de cazajaponés. — 3. Desfile militar. Par-tícula inseparable. — 4. Mamífe’ro insectívoro cubierto de púasAlguna. — 5. ¡Quiá! Siglas en lamatrícula de los vehículos de Granada. — 6. Paso de la cordillerade los Andes. Torre bíblica. — 7.Repetido: Variante de José. (Alrevés) Utilizados. — 8. Mayor omenor elevación del sonido. No-via de don Juan Tenorio. — 9.Personaje judío que tomó vivaparte en la condena de Jesucristo. Flor del rosal.

VERTICALES: 1. Sacerdote re-so. Idónea. — 2. (Al revés) Flordel olivo. Pieza del ajedrez. — 3-En el juego del traque, cabalode bastos. Repetido: Canción decuna. — 4. Lugar espacioso den-tro de poblado. llamada de ea-xilio. — 5. Nota musical. Té chIno medicinal. — 6. Siglas de unaantigua red de ferrocarriles es-pañoles. Antiguo nombre de Cádiz. — 7. Diptongo latino. Agenteque regula el trááfico. — 8. Nombre especial de Persia. Traspiésque hacen los beodos. — 9. DeDemarcación. Portuguesa.

SOLUCION AL NUM. 610HORIZONTALES: 1. Montera. -

2. Faro. Tana. — 3. Oua. -eM.4. Ro. Lay. Ha. — 5. Popea --6.Naos. Mito. — 7. Suma. Abel.8. Ela. Aja. — 9. Arbitro.

VERTICALES: 1. Forense - 2Maño. Aula. — 3. Ora. Pons’4. No. Lasa. — 5. CAP. Mi,Et. Yema. — 7. Rac. albaR. —

.-. :izj-. -- .T

/ N —

-

.--r•....TTE:-—. ....... ... ...

Las obligadas apostillas a1 EtFiIIye de Montecarlo

Morbosa atracción haca lo rayando en lo impo:: Toma

cuerpoladeadeque& Raflye tiene que evoIuconarsb;e :: . Lógica decepción en muchas marcas

Otro éxito del R. A. C. de Cita’uña 1

Más de un centenar de insciltos en elRaUye de Gerona

ssanet de la Selva, Hostalrlch,cruce a Breda, .A.rbucias, SantaColoma de Farnés, Aiguaviva yGerona, donde a la llegada secelebrará un espectacular «sia1am».

En este itinerario se efedtuaran las pruebas complementariaa

siguientes: prueba «A», eueøflcronometrada «Lioret - Vidrera(hitos 26 ah 215); prueba «B» re.gularidad en tramo y promediofijo desconocido ; prueba cC», re.gularidad en tramo y promediovariable desconocido y prueba

«Da, el ya citado «slalom».

------.--.. -..------.‘.‘..-...---.-.-_‘.._-,-.-_-,.-......,._._‘.._.... ,‘A’ÇWXWWOflY.El parque cerrado, bastante despoblado, con los 24 vehículos, a la espera de la prueba final

(Foto Alguersuari)

camino que ha venido marcandoel Rallye, va conviniéndose, cadavez más, en una prueba paraequipos de marca, y menos parapilotos privados. Y son precisa-mente estos últimos los que interesan, no solamente para el negocío turista de Mónaco, sino también para que los Rallyes sigansiendo un campo abierto a losautomovilistas, poseídos de fervordeportivo, sin tener que entrar enel campo de la profesionalidad.

sición. Y en la prueba final, porla noche del miércoles al jueves,logró el mejor crono, por delantede Eugen Biiringhen, con su«Porsche», con un margen notablede más de cuatro minutos. Sinembargo, tuvo que encajar cuatropuntos de penalización por habertenido que revisar y reparar eldistribuidor del encendido, opera-ción que le costó, en la pruebafinal, unos preciosos minutos.

Reparto de piemicsde la “XVtI S&na

Ciuz de Oirde”

Ha añadido. que por la peíaisra parte del Rallye, hasta llegara Chambery, procuraron no lar-zar el motor, manteniéndolo sienpro por debajo de las 5.003 retoluciones por minuto. Pero queluego, en la fase final, ya no dudaron ea someterlo al régiraside 7.000 revoluciones por minuto,sin que acusara flaqueza.

El coche vencedor, ha sido llvado en avión a Inglaterra, y sudiseñador Alec Issigonis, se dispone presentarlo, el próximo día2 de febrero a tqdo el personalde la fábrica de Longbridge, cemo invitado de honor, en la fieste que se prepara, para festejarla salida de la cadena de man-taje, del coche «Mini» que ciarre el primer millón de los ya pro-ducidos de este modelo. -

F.de8.G.

Esta noche s las ocho y me-di» y en el local de Peña Moto.rista Barcelona de la calle deMuntaner números del 211 al213, se procederá con la soleen-nidad del caso al reparto de lospremios correspondientes a laprueba recientemente disputada,de Santa Cruz de Olorde.

Como es tradicional, en estos -

actos que convoca Peña Moto-rista Barcelona. tanto los aso-ciados, como los participantesde la mentada prueba, se daráncita en buen número para ma-dir a los vencedores, el tributodel aplauso que tienen amplia-mente merecido.

En a964 e Japón hapioucido 1700.000

automóvies

1

Una lógica curiosidad rodeó a los coches de producción soviética, que no alcanzaron clasificarse, enel desfile ante los príncipes de Mónaco de los vehículos participantes. — (Foto Alguersuari)

A instancias de la FtndaciónTranscálit, que actuará en co-laboración con la Universidad La-boral de Tarragona, se celebra-rán en dicho centro cursos pa-ra formación de profesionales ,es.peciahizados en la conducción- deautomóviles de servicios púbhidos.

Estos cm-sca tendrán efecto enel mencionado centro y en régimen che internado; la duraciónserá de quince días y el primercursillo se iniciará el día 1 delpróximo mes de febrero.

Los solicitantes deberán reunirlas siguientes condiciones: habercumplido 23 años de edad; se-ber leer y escribir; no padecerenfermedad infectocontagiosa yhahlarse en posesión del carnet

PAT MOSS CARLSSONY LA MARCA «SAAB»

La simpática y deportiva ingle-sa, hoy nacionalizada sueca porsu matrimonio, Pat Moss CarIs-

preparación de meses, y ningúncoche de aquella procedencia hapodido figurar en la lista final.Algo por el estilo les ha sucedidoa las soviéticas, que habían des-

Las Copas de Ressteicia dek Faieraciónhdernac:onal Motocc sta

Por un año más tampoco en 1964, se ha podidoestbIecer una clasiticacíón completa

1Por ello, muchos creen que el

Rallye de Montecarlo deberá evolucionar. Hoy, bajo ciertos aspectos, no sirve como convendría, nia los intereses del pequeño paísorganizador ni a los del rallisnio,como campo abierto para la competición.

Y existen indicios de que estecambio es motivo de estudio, detanteo y de búsqueda de las oportunas soluciones. Y que de unamanera radical, o bien por evolución paulatina, se dará con lafórmula para humanizar y aaeermás potable esta prueba (lesorbitada.

TiMO MAKINEN PROTESTO. Y. VENCIO

El equipo vencedor ha sido, es-Le año, un conjunto joven. EntreTimo Makinen, finlandés, y sucompañero, Paul Easter. británico, no suman cincuenta años. Hanpilotado un «Morris Cooper S» conun motor de 1.275 c. e., producidopor la «B. M. C.», marca que conotro vehículo del mismo modelohabía ya ganado la prueba el añopasado, por obra del irlandés iltpkirk, secundado por Liddon, queen esta edición se han co’ocadoprimeros de los (<turismo» hasta1.300 c. c.

Makinen está empleado en lafirma que representa los B.M C.en Helsinki, y en el Rallye delaño pasado se había claiifiadocuarto. Esta vez ha sido vence-dor, no sin susto, porque a la Ile-gada, después del recorrido Chambery - Mónaco, se encontró conla sorpresa de que los cntrc’iesle habían recargado riada menosque 18 minutos. por ret”aso Afortunadamente, )Udo dmnstrar qehabía existido un error — la nr-ganización también tiene sus fa-kas en el Rallye de MonterIu —

y se vio repuesto en el primer la-gar de la clasificación, comc erajusto

En la primera tanda de pruebes de velocidad pura, sobre loscinco sectores cronometradis, Ma-kinen obtuvo tres primeros pues-tos, un segundo y una quinta no-

1

Habrá que ver iasta cuando po-drá resistir, este campeonato deresistencia, et el que destaca porlo visto, más que las actuaciones,la resistencia a participar.

IF. de S. G.

A los motociclistas de nuestropaís, debe interesar de una ma-nera muy directa el proceso queal paso del tiempo van siguiendo las competiciones, del tipo dela Copa de Resistencia de la F.1 M. que fue propuesta por nuestros federativos en el ámbito ja-teroacional y de la que ha sidosoporte y ejemplo, las 24 HorasMotociclistas de Montjuich, monfa-das por Peña Motorista Barco-ona, y para las que nuestro diario EL MUNDO DEPORTIVO, havenido concediendo el T r o f e o«Centauro» de fuerte cotizaciónde parte de las marcas.

La Federación Internacional Motociclista, al dar a conocer el resumen de las puntuaciones dcialío pasado aprovecha la ocasiónpara lamentarse, de la falta departicipación de que se ha venido doliendo este campeonato, quetanto valor debiera revestir a losojos de las marcas y de los pilo-tos, por cuanto se reserva a unostipos de motocicletas. que tieneauna filiación muy directa con lascomerciales y de venta de lasdistintas oroductoras.

La Federación Internacional, ja-dica en su nota, que los datos

12

.3

4,5

3

a3

Los rusos se ¡nteresan por el Karting

.

4._- -

ALQUILER AUTOS5 0 L R U Tarjfa reducdss deA SIN CONDUCTOR

SIegre de Dalt, 1 Gral. Sanlurjo. 19 31 TeIs ,?3 50 6 136 9 3,

ttUUEU1I.t)t 1. a U1putaCOn 311Reparación oinehazos 5r-ieioerma nerlt.e

i ‘LUaa1I( in- l-paraeOr ‘enuO.1e r Batalle, 805t-r dFlor 151 ree±ono 225 W 2.4

REPARACIONESp E TFF 1 N Todas las especialidsdesde la carrnceria

General Sanjurlo. 30 Teléfonos 236 49 36 55 31 1

NUESTROS TELEFONOS2 4 35 07 (5 neas)

Con motivo del Rallye de Montecarlo, se han dado cita en Mónaco Tas personalidades representando eldeporte automovilista de numerosos países. Entre ellos, el presidente del Automóvil Club de Rusia, elsegundo a la derecha, y el de Polonia, el primero ‘ a la izquierda del grabndo, durante unos ensayos

de la pista de karis

,