Download - Sto Ei - hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1932/11/28/MD...Pág. 4 ET MTYNDO DEPORTIVO 1 debido los excelentes centros que Aro-cha

Transcript

Pág. 4 ET MTYNDO DEPORTIVO

debido los excelentes centros que Aro-1 cha ha convertido en sendos tantos.1 En la línea de medios, Martí no ha

1 tenido ni un solo fallo, Funt, en el eje del equipo, ha sentido, por unos mo.1 mentos, la responsabilidad del puesto,1 pero luego se ha asentado dignamentet colaborando con gran ef.caci en el rau-

dímiento del equipo y desde luego de la línea de la que formaba parte inte grante como su principal sosten.

1 Padrol ha contribuido también a la re,1 gularidad del conjun.t sn desfallecer un solo momento.

I En la defensa, Rafa y Alcoripa se han1 desenvuelto bien, a pesas de ocupar una de las zonas más pesadas para su labor debido al estado fangoso del terreno.

Nogués, en la puerta, magnífico. Hajdetenido cosas verdaderamente inverosí- Valencia, 27.—Si tenemos en cuanta lasmiles y su actuación ha sido debidamen- circunstancias que han concurrido en elte apreciada. Un solo fallo ha tenido partido de hoy, hemos de decir que, aun-.y le ha costado el segeondo tanto. Se le que por la mínima diferencia, el ValencIaha echado encima una verdadera avalan- 1 ha sabIdo ganar este encuentro, que hastacha de jugadores adversarios. y en lugar que finalizó, resultó difícil para él.de retener y blocar el ba6n ha intentado Tras el campeonato regional, en el quedespejarlo de fuerte pufietazo. 1 obtuvo lisonjeros resultados, se decide a

El resultado ha sido que le han reco’ luohar en el torneo de Liga, sin cumple- 1gido el esférico e incrustado en la red. tsr definitivamente su equipo, a causa deHa sido el em,pate para lOS donostiarras; lesiones y enfermedades de algunos depero no debe irnputárseie en su contra los titulares, y de ahí que 51 salIr al te-cuando en su favor han habido merito’ rreno de juego handicapado y por ende, alrías jugadas que han impedido tantos que luchar contra onces de verdadera • cate-aparecían inevitables. 1 goría”, se vislumbre que de no mejorar en

Sucesivos matches experisuente serios y000 1 1desencantadores contratiempos que le res-

Hemos hablado extensamente del Bar- ten la fama que tiene acreditada el cairo-celuna. Y no cabe olvidar al Donostia. peón valenciano.

El equipo local 1as hecho, en conjunto, Hoy se ha visto que para algunos ele-un excelente partido. Ha jugado con gran mentos del equipo blanco, no es lo mIsmoentusiasmo y si bien no ha reeditado al, ,, Arenas, fuerte y duro como el roble,guna de sus últimas grandes actuaciones, que un sporting o Saguntino, y para ob-la contra el Osasuna por ejemplo, se ha tener mejores resultados, se precisa pon-comportado en todo momento como dig, i gen a contribución más entusiasmo, másno adversario del once catalán. valor en sus jugadas y en suma, que po-

Su ggan codicia ha sido en todo el 1 sean más amor por los colores que de-tiempo reglamentario el enemigo más te- fenden por el simple hecho de que co-naz con que han luchado los arul grana. bran. Más claro, agua.Dominados técnicamente, sqperados en ex hemos sirio solo nosotros quienes

——— 1 hemos visto con pesar la anormal ace tuación que tuviera el Valencia, sino pat_1 te de su público, que ha salido defrauI dado de su juego, por la razón sencilla 1

de que esperaba una actuación que estu1

1 viera más a tono con la “posee” en que el Valencia se ha colocado al empezar la

1 Liga.1 Pero dejemos estos oportunos comenta-periencia y eficacia, los muchachos loca- ríos y confiemos en que se impondrá enles no han perdido un momento el ar- las filas blancas el pundonor y bravurador y a ello han debido el excelente re- 1 necesaria para que, aunque pierdan los 1sultado alcanzado, nunca se les pueda tildar de 1

La primera parte ha finalizado con ana, que fué ROl’ falta de arrestos,pate a cero. En este tiempo, la experien 1cia de lus catalanes ha pugnado con el 1 o o oardL2r, con la resistencia física de los lo- l Puede decirse que el Valencia no posee 1cales. 1 una línea media con la que as pueda Ju- 1

Convencidos los azulgrana de sus po- gar tranquilo. Cuando no por unos, por 1sibilídades técnicas, han aguantado el cha- otros; siempre se aEnea incompleta, y cIa- 1parrón del ardor donostiarra sin esfor- ro está, si son raros ios encuentros en 1zarse mucho. Han capeado el temporal que rinde lo apetecido, han de ser los 1sin perder apenas fuerzas, que luego, en vés en que se la vea fracasar, y si fra- 1la segunda parte, han utalizado para ase- C5.55.O1 los medios, se deja excesiva faena 1gurarse un re#ultado favorable, 1 para el trío defensivo y los partidos o I

Este ha sido, en síntesis, el aspecto alo- se malogran o se ganan con apuros. 1bal del encuentro. Un ataque corajudo de el encuentro de hoy se liegó al des- 1la muchachada local durante los prime- 1 canso con un empate a doa tantos. 1ros cuarenta y cinco minutos ataque sa- primero en marcar toé el Arenas, 1biamente contrarrestado por la experien que a los seis minutos aprovechó ama in- 1cia y serenidad de los catalanes. Luego la decisión de Cano-Melenchón y de cercacosa se ha ido igualando y la madurez por mediación de Ibarrondo, introdujo el 1se han impuesto hasta llegar a conseguir cuero en la red valenciana ante el asoin- 1un dos a uno favorable al Barcelona re- bco del público, 1sultado que habría quedado inmutab’le a Los medios valencIanos no se entien- 1no ser una reacción incontenible que se- den y el aficionado impaciente, les chille. 1cundada por un exceso de confianza de 1 Tol’Tedadiot lanzó un tiro fortísimo quelos catalanes, ha dado el empate cuando parece ser goal, por estar la red de un 1faltaban poquísimos segundos para fina- lateral rota; el balón se introduce en llizar el tiempo oficial. marco, paro visto el error, rectifica el 1

Los donostiarras han sido los grandes árbitro y el juego continúa, realizando laanimadores de la primera mitad del par- delantera valenciana buenas combinadotido, cuando los azuigrana solo han bus- 1 lles, que no producen otra cosa sino la 1cado aguantar el match en espera del ago- natural inquietud en ei pñblico que, im- 1tamiento físico de sus adversarios, Luego paciente. copera el tanto. 1arrollados por la mejor técnica, por el A los quince minutos se establece el Isuperior entrenamiento de sus oponen- 1 empate, que para nosotros no lo vemos 1tea, han encajado el dos a uno que pa- 1 muy claro, al rematar Montañés con la erecía el resultado definitivo, El emoate cabeza, sola ante Eguaquiza, un balónha sido obra de riñones. Un ataque loco, t que Navarro le entregó. 1sin tregua, que ha durado los filtamos 1 vemos más actividad en la delanteraveinte minutos. Y el premio cuando ya, 1 valenciana que en la bilbaína. Ello trae 1apenas, algunos segundos faltaban para 1 como consecuencia que el puerta vascoegue su derrote se consumare. intei’venga con frecuencia y slenpre con 1

En definitiva un resultado que ha de acierto. Está haciendo un gran partido. 1influenciar grandemente en la nz.oral del A los 37, un pase de Navarro a Torrede- 1Donostia. Y, sino, al tiempo. 0t lo aprovecha éste para sin parar lan- 1

o o o tanto valenciano. Ei público se anima, 1zar ma cañonazo que vale por el segundo

Hemos dicho ya que la primera parte con un avance, en el que centre Martínmás al minuto escaso, responde el Arenashabía finalizado con empate a cero. La 1 Echevarría recoge el cuero tras un loso-salida correspondió a los donostiarras, ea- 1 cante despaje de Cano y de fulminante 1cándose en los primeros cuarenticinco mi- remate establece el empate. Y ci públIco

nuevamente cae dentro de la más dom- 11 pleta impaciencIa,

Después del descanso sale el Valencia 1 i con brlos, y tIc los medios, esConde quien

1 mejor actúa, más lesionado en un encon- 1I tronazo, se retira, y aunque reaparece tasi1 eolo amos segundos, opte por retirarse 11 definitivamente. 11 A los 12 mInutos ram freekilt contra el1 Arenas es aprovechado por Navarro para

meter bien el pié, yendo el balón raso al la red arenera, por ei único hueco que1 vió libre. Es aplaudido el goal. Juéando tan solo con diez equipiera,

el Valencia se defienda y ataca, con ganas de mejorar ci resultado.

l Montañés ocupando el sitio de Conde,jugó bIen, defendiendo y atacando.

1 Las Crtilleros vascos juegan más sueltos que en el primer tiempo, pero les falta

1 decisi8n en s.l momento del remate, lo mismo que ocurre con los del Valencia,

ue aunque llegan a la puerta contrariacon facilidad, no rematan las jugadaa.

Hay avances peligrosos por ambos han-•*-..•4-.4$._44l_-.4+:4. 405, que bacera empanar la alteraei&a del

1mpes1ón nuestra e afirmaba conformeIba des1izndo el segundo tiempo, co-mo so afirmó la victoria del Sane conun nuevo goai que los alejó definitiva-mente de la promoción.

No vamos a echar las guipas ce la de-rrota martinense, sobre ningún jugador.No vamos a concretar la responsabilidaddel cero, en determinedo Jugador, por-que en realidad, aisladamente a nadieea puede acusar; fu mts bien tina fo- jedad en cada elemento, una ligera fo-Jedad, Inadvertible si hubiera s1co unosolo, pero, que al ser en la mayoría del equipo, fué causa qie la pobre exhibi ción fuera acusada ms netamente yque no pasara desapercibida por nin

1 gún espectado

. Ante un Martinenc en esta forma, el Baus póco hubo de apretar las clavijaa para vencer. No queremos desvirtuar la

t victoria sansense, que si para otras co-sas no, sirvió para demostrar que los entusiasmos del ciadro estrlla-verde, nodecayeron en lo ints mínimo desde elprimero al i1t1mo minuto de lucha, yairvió también y, eso qulaás fué lo másimportante, para que se afianzara en su puesto, un gran jugador, el medio cen tu, Burgueté, elemente éste muy discutirio, pero que desde ayer, sus mismosdetractoras no dudarán en reconocer quees ya un excelentísimo medio centro.

El panorama del encuentro ofreció po- cos alicientes para que el espectador neu— tral se regocijara. Fin el aspecto de téc nica, el primer tiempo fu& superior alsegundo. Se vid algo máa cia igualdady, por tanto, las jugadas fueron má3 111- terasantes. esgracidamento sot’evino la desgraciada lesión de Cros y su equi po quedó mermado, partiendo desde aquítodos los desaciertos del once martinense. El segundo tiempo, a pesar de queel Martineno cambió algún jugador de,

- los medios al ataque, se ganó bien po-ca cosa y por otra parte, el fiane, des-pués del tercer goci logrado a los diezy nueve mlnutos del segundo tiempo,ya no se preocupó de otra cosa que demantener la ventaja lograda, como asífué.

000

En mctch diputadísimo e! n el once martinense, pese a los tresgoaje, fu el glardevdlla Cabo el mejor

P&afrugoll se dosificó parc de todo el equipo, sIguiéndole en mérí., tos Viñas y A”arida, el medio ala. Des-

e Ccimpeonato de Espancí pude de estoe tres jupadore, podríamos dejar de habiso do la actusción de los

Palafrugeli, 27. — Ya tenemos el ter dem, porque lucren ios flojos que en-lero de los equipos catalanes que han de tcs hemos mencionado.concurrir al máximo torneo futboiticoque en Epafia se disputa: este equipo es En el cuadro sansense, sobresalió, co-el F. O. Paafrugell, que después de me- hemos dIcho, el medio centro Burritorios resultados obtenidos en el trans- guete; los demás, a un plano igua’ ycurso de esto campeonato, en el partido mejores en el primer tiempo que en elde hoy, sabedor de que en caso de salir segundo.vencido de la contienda, todas las ÍíUS0’ : Art el colegiado señor Boada, acepnes que se habían forjado, todos sus es. tablementefuerzos en •las pasadas actuaciones para Los equipos se alinearon así:lograr mejor puntuación, habrían sido U. S de Sane: iorra, Villacampa, Te-derrumbadas. rredefiot, Vila, Beirguete, Bartolí, Poas,

Durante el primer tiempo, tal vez ha Lbobera, Escolé. 1, Mota y Girunés.sido favorable a los ‘ ; allesanos, ventaja . . Martinenc: Cabo, Catafau. Viñas.superada con creces después del descan Aranda, Ro5alench, Slhecas, Casas, Be-so por los locales, que han jugado más . 50i, Cros, Xifreu y Munuera.serenos y con una precisión en las juga- Entre los aplausos del público, lanz6das que sus contrarios. el kíck-off, el campeón de Europa tic

lo plumas, ci boxeador ojsé Gironés,000 A los trece minutos, EscoTé es carga-

El colegiado senFior Arribas, ha ah’ do en foul por e zaguero martinenseneado a los equipos de la siguiente ma- Viñas, junto a la línea de penalty. Len-za el freeleick Torredebot y el baión seneta:

Sabadell: Fornid, Oro, Roura, Gracia, cuela por el ángulo logrando el Sans suDurán, Mota, Crespo, Bertrán, Calvet, primer goal. A la media hora, Giron.ésRubies y Esteva. centra y Pons, sobre la marcha, remate

Palafrugeli: Ros, Blsnch Coloner, el segundo goal para l Sans, terminandojons, Castelis, Cabanas, Reixdh, Espada, así el primer tiempo. A los diez y nueve Miquel, Bonal y Avellí. minutos, Gironéz, de un tiro esquinado,

El primer tiempo ha terminado con marca el tercero y llltimo goal de laempate a dos tantos conseguidos por el tarde. — DDY.siguiente ordren: a los diez minutos, Pons 1en una excelente jugada personal, des EN L PUEBLO NUEVOpués de avanzar desde medio campo, sorteando a cuantos contrarios se le presen,taban, lanza un fortísimo chut que va a J piter, 2— Ba da lo n a, 1besar ias mallas del marco vallesano. Diezminutos después viene el del empate, quees conseguido mediante una jugada des’ Entre as múltiples ocosio— graciada del defensa palafrugeilense,Blanch, quien al querer despejar un cen- nes que ambos equipostro de Crespo, no lace más que intro 1 ducir el esférico dentro de su propio mar perdieron, el Júpiter supo co, ante la desilusión general y descepe-ración por su parte. aprovechar dos

Durante este rato de confusion local No cabe duda de que hay afición ales aprovechado por Bertr.n para deshacer 1 fútbol. Usia demostración la tenemosel empate, que vuelve a igualarse pormediación de Bonal, antes de que acabe con el partido de ayer tarde, jugado enla primera parte. Esa la segunda el pri- el terreno del Pueblo Nuevo entre elenero es marcado. en tromba por Reixach, C D. Júpiter y el adalona P. C.al rematar una excelente jugada de Mi- Después de un primer tiempo, que siquel. Y cuando apenas el balón ni los ° fué pésimo le faltó muy poco parajugadores podían distinguirlo, Avellí, en que lo fuese, pocos minutos antes del una rapidíssima arrancada marca el cuar- descanso púsose a llover con notable into y último de la tarde, como podríamos sistencia, y el público, numeroso pordecir de noche, pues los últimos minutos Cierto, en lugar de abandonar el terrenodel encuentro era tal la obscuridad, sitie de juego, prefirió aguardar al segundoresultaba que si un jugador tocaba el ba- tiempo y seguir las incidencias de la lulón con igs manos o si producía un faut, cha. Menos mal que la segunda parteera imposible darse cuenta de ello. mejor. bastante mejor, y lo que el

Por el Sabadell se han distinguido el aficionado pudo mojarse, quedó compon-trio defensivo, en la media Durán, y del sedo con un espectáculo agradable.avance todos han cumplido, y por el Pa- 1 Técnicamente no fué mejor el segundolafrugeil, bien también el trío defensivo. 1 tiempo que el primero, ni el primeroPons en la media y quizás el mejor de 1 más que s.l segundo, pero por lo menoslos locales, y del avance superior que en en éste hubo viveza en Ja lucha y losactuaciones pasadas, Miquel, bien ayuda 1 aficionados pudieron divertírse y en aldo por sus compañeros de línea, espe gunos momentos emocionarse inclusive.cialmente por los interiores. Recordamos, precisamente, unas interven.

La labor del árbitro, aunque con algún ciones de Porgas, Mena y Martí, quefallo, ha sidó regular. — B. M. P. evitaron tres goals segurísimos, Y asimismo, unas de Claudio y Parera que

EN SANS 1 de no haber estado atentos a vitr elpeligro, hubieran visto su enarco tras-

u. E. de Sons, 3 1 oes perdidas, porque hubo falta de pasado. Aparte de estas intervencionesseflaladas, hubo también muchas ocasio

F. C Martinenc, o desgracia.tunismo en ambas delanteras y evidenteEl partido fué acertado y enérgicamen

sin pena ni glorio el Sans te dirigido por el colegiado Mallorqu,quien en un fallo equivocó la dirección

vence cumplidamente al ( el saque, pero honradamente supo rectificar a tiempo.

Martinenc 1 A sus órdenes, los equipos se ab-nearon como sigue:No diremos que ayer en la cancha e Júpiter: Prancás, Claudio, Ibáfiez, Ba

la calle Galileo, se sirviera al público, el silio, Rosalenoh, Ortufío, Mas, Parera,plato más fterte de la jornada, más arr!- Pont, Barceló y Morales.ha, en farrié, habían acaparado el mf- Badalona: Florenza Borrá,s Martín, Es-zimo interés del día, pero si dlremoa sin puny, Mene, Josa, hetancourt, lorgas,mIedo a pecar de exageradoa, que la dr- Costa, Cabrera y Berruenzo.cunatancla de haber de salir de el cho- La primera parte terminó cero a cero.que entre san.Senses y martinenaes, el En el segundo tiempo y a poco deequipo libre tic concurrir al Torneo de empezar, Petera empalmó un buen chutPromoción, fué suficientemente suerte y consiguiendo el primer tanto de la tar

. atrayente para que el público acudiera de. El segundo goal lo consiguió Font en regular cantidad. Desde luego, el des-

1 canso dei pasado domingo electoral, su-fluyó en las ganas del público de ver fútbol. 1

Pues bien : Loa que se prometían una1 lucha titánica entre los blanco estrella-

dos y colchoneros de S. MartIn para 11-brarse de la temida promoción, salieronchasqueados. No hubo lucha titánica yestamos por decir que, casi, casi no hubo ni lucha tan siquiera. Tan desgracia-do hallamos al Martirsenc, tan d1scplen-temente jugaron alguno de sus ciernen-tos. que por un momento llegamos acreemos que el Club Martinense, busca-ha. por convenirle quizás para sus fnes,el jugar precIsamente la promoción. Ha-gamos la salvedad rápidamente, qu.e losalbi-rojos estuvieron de desgracia, ya quepoco antes de la media hora de juego,Oros. que actuaba de delantero centro,hubo de retirarse, con una luxación enel hombro izquierdo. causada en unacaída al entrar si mcta sansanse. Noque el Martineno, con Cros en el ataque.hiciera un gran partido. No fué, nl demucho, el Martinenc de otras veces, pa-ro í que al retirarse Oros para no res-..arecer ya, los ánimos del equipo daca-ydron tanto, que az terminar el primertiempo podfamo 4ar el partidq ppr re-%lzalt4s con ¡a !tctes,i$ det 5tfl. y ee*e

UN PARTIDO REÑIDISIMO EN QUENO ESCASEO DESAFO’RTUNAMEN

TE EL JUEGO ALEVOSO

Cuando un periodista deportivo lo esde varios años, y semana tras semana vametiendo la cabeza por estos campos deDios, en cumplimiento de su deber provfesional, ¡Cuántas y cuántas cosas no ha-brá visto,.. Partidos buenos regulares. se’mianodinos y otros de aburrimiento lo,tal. De limpianzite jugados, otros de desarrollo competídísimo y hermanados algunas veces con jugadas peligrosas, bruscas;y partidos de dureza en los que se va mása la caza del hombre que a la del balón.

El partido de ayer, ¿qué fué? Como elmatch que presenciamos en esta jornadaen terreno riberefio, no habíamos vistoaún uno. Fué de la clase de los que de-tamos descritos en último lugar. De aque lbs que causar bajas al adversario creeuno de los contendientes que és lo másimportante, pero elevado a la quinta esen,cia de la alevosidad.

Con que descaro y despecho vimosayer a distintos equipiers de un bando enir siempre desde un principio al final delucha a la caza del jugador. Se castigóa dicho conjunto con doe penaltys, dospenaltys cl.arísimos y señalados en rectajutícia. Se dejaron de seilalar otroe tan-tos no menos claros y tuvo que encajarel loísmo equipo cerca una trentena de“fauts” y ni por estas escarinentó.

Nos duele vivamente tener que citarun nombre cuando a hablar de esta ma-nera nos obligan unos cuantos jugadores,que cobijándose en un maiilot tan antideportivamente les representan. Diremostan solo que gracias a este juego debenla derrota de ayer, y que de actuar erre-namente y com limpieza, quizá otro galloles cantara a estas horas, y de haber pci-.-dido, lo hubiera sido con todo honor.Mientras que ahora ni vencieron ni sen-taron nada de deportividad.

Y fué una lástima; porque el equipo queayer salio vencido, de no haberse entretenido la mitad a lo menos de sus componentes a este juego e destrucción, yasea del balón, ya sea de los tobillos deladversario, hubiera hecho un buen papelen la cancha ribereña. Demostraron enun conjunto, poseer mejor equipo que nolo que puede hablar de ello el lugar queen la clasificación ocupen.

Hacían difícil la victoria del adversa-rio porque tanto su mcta como su partedefensiva bregaban de lo lindo, y en elataque tenían un par de elementos queno encontraban muchas dificultades paraponer a prueba la tripleta defensiva sant.-boiana; pero estas cualidades que no de-jamos de reconocer al cuadro nolletense,eran obstaculizadas por sus jugarfores mis-osos al desenvolverse la mayoría de elloscon la alevosidad que el árbitro sin seflalanas todas las faltas ni mucho menos,no dejó en toda la tarde de castigarlascon fauts y esto lez entorpeció su mis-ma labor.

El Santboyé, victorioso con los dosgoale, ambos tuvo que marcarlos con lapena máxima; los dos en el segundo tiempo por Carafí. La actuación de los riba,reflos ne puede censurárseles pese y nohaber marcado, salvo en los dos penaltys,otros goals. Si bien ni sus exteriores niCambra en la segunda parte, dieron lo quea ellos ruede exigírseles, ni Elias en elprimes tiempo fué el lugador de otrasveces, pero el restante del conjunto, enespecial Ascón, Ribas y Capdevila, sebastaron por sí olos para hacer de suequipo un once de sentase (con el regular apoyo de sus compañeros) mejor cá

Arater y Pérez han hecho el mejor 1 cuando Bosch corría, la línea se rupia’ nulos cuatro corners contra el Barcelona resultado establecido, más éste no varíapartido de la temporada. Al princip1o gaba hacia goal, sonrlndo como si no por cinco contra el Donostda. por la buena actuación de las respectivos,ndaban ura poco flojos emocionados le hiciera caso a Booch, sin darse cuan’ 1 En la segunda parte, los locales fueron 1 tríos defensivos.quizás por el arte de los elanteros con- te de que, él que no le hacía ningún los que inauguraron el marcador. 1be nos1 pero cuacdo se han dado cuenta J caso, era Bosch, ni al flnal, ni al priI1 1 Pué a los 17 minutos por mediación O O O

e la ‘mandanga’ que también se traían, cipio. 1 de Kiriki a un centro de Marculeta en 1 El Arenas ha sido el equipo de juegoe jaaa hecho lo, amos. Puede más la Qué lástima tan grande es que Bosch 1 el que afa jugóse su integridad fsica rápido y un tanto duro, pero noble. Al-

ecisirln que la mandanga”, no cabe 1 no disponga de un interior como Pa- j a cara o cruz, sin lograr evitar el remateluda. Cuando jueguen contra rina delan- 1 drón, como Bestit, como el mismo Ma- imparable del extremo donostiarra. gma violencia se vid, más fié cosa pasa-pera menos buena que la del Madrid, rrero, sin “mandanga”, porgue Redó, A los 12 minutos empató el Barcelona. jaro, ai igual que las discusiones y expon-ero más decidida, quizás encontraremos Redó no e de la misma categoría. Redó ¡ Un centro templadísimo de Piera y un táneos “gestos” de algunos equlpiera, con-t ra vez, floja la defensa del Español, no llega de interior izquierda a ser lo remate impecable, de cabeza, de Arocha, que velan tas respectivas “acciones”. i.,osecuencie del nerviosismo y pasión conhero, loy han jugado el mejor partido j que llegó a ser de interior derecha, pero que incrustd el balón en la red.e la teonporada. claro, no van a tocar a Edelmiro. Luego el Barcelona se apuntó ventaja, mismo de uno que de otro once.

Solé y Pausas estupendos. Claro que 1 Garreta, conmocjonado, demasiado con- también por riediaçión de Arocha de E Valencia hizo de “tripas corazón” ySto tenían adversario porque Valle y el j caucionado para dilucidar las oportuna- oportuno testarazo a otro centro de fiera, procuró ganar el partido, aún jugando1 ermano de Regueiro el bueno, no da- dadas que a él le convienen y Edelmiro y el partido aparecía ya decidido cuando 0011 diez jugadores todo el segundo tIempoan una y es difícil saber si Pausas y 1 Prats, bien, a veces demasiado buenos en ci mismo minuto final Kiriki, Oholin, Ei el primero dorninó más ea Valenciaolé estaban bien, por lo mal que esta’ 1 para Quíncoces y a veces Quincocro de’ Insausti y Nogués rodaron dentro del mar 1 esto durante los 25 últimos minutos;b a VacIle y Regueiro, o bien si Valle y niasiado bueno para ellos. Otras vcces co azulgrana al intentar despejar este úl- después, en el segundo, el juego se niveló.cgueiro han flojeado por lo mucho que les hemos visto brillar más y a veces timo un balón que debía haber blocado { puede decirse que se jugó estando lastpretaban Solé y Pausas. 1 brillar menos. Todo depende de quoen j tal como se prescntaba la jugada. Pué el fuerzas má,s igualadas. Ei Arenas, de ha-

Por Solé, el Madrid bien podría dar 1 se tiene en frente. 1 empate cuando ya ni el más fanático en- ber jugado mejor su delantera, pudo ha-cincuenta mil pesetitas. 1 No me olvido ni a Trabal ni a Pb, tusiasta local podría esperarlo. be’ conseguido más tantos.

De los delanteros, Bosch. A Regueiro 1 renza, pero es ue no sé que decir de En esta segunda parte se han sacado En orden a la actuación de los equi(medio), ya n le hacía ni caso, se it 1 ellos. No recuerdo nada malo ni me tres corners contra e Barcelona por cua- plers, hemos de decir que los mejores asaba sin saludarle siquiera, como si no acuerdo de nada extraordinau’io, tro Contra el Donostiq. 1 del Arenas rueron Eguzquiza, que detuvo

pistiera. A Regueiro no le ha tocado 1 Ambos han contribuído a ganar al o o o 1 balones muy difíciles, la defensa y los&s remedio que echarle dos o tres zan- Madrid, al equipo más postinero de Es- Después del match hcmos hablado con medios, siendo de éstos los mta acertadoscdillas para dar fe de vida, y en efecto pafía. Su mérito tienen. i el entrenador del Barcelona, Jade Gaen’ 1 Calvo García. En la delantera sobrosaa conseguido hacer caer dos o tres ve- A poca gente habrá gustado mi cró- j wall. r liaron Ibarrondo y Ecloevarrie.es a Bosch, pero quitarle la pelota, 1 nica ue luoy, pero ¡ciqé le vamos a hacer! Nos ha dicho que estaba convencido 1 el Valencia, el mejor Paoarín, y entnnca. 1 Al cínico le da siempre por decir lo . que el resultado de hoy no podrían emu- méritos le siguen su compañero de línea

Ciriacó se ha dado un hartón de co- que piensa, todo lo que piensa, pm rano muchos equipos de la primera di- Melenchón. Oonde, Torredefiot, Montañés!err dejrás de Bosch, pero es todo lo niendo todo su cinismo en el título y visión si el IDonostia continúa jugando pe ha hedlyo, correr, sin alcanzarle nun toda su sinceridad en el resto. — AL como lo ha hecho hoy contra el Barca- El arbitraje de Gosnorera, en síntesis.é. Haçia el nal del partido, Ciriaco fonso de Plepry. luna. fué bueno, y am manifiesto deseo de par-kasfa ya miedo de hacer el ridículo y Domingo, 27 ‘ 11 .‘ 32 Dice que le ha gustado grandemente judicar a ninún equipo.— Insausti y Marculeta, y que cree que su Equipos:

eouipo merecía la victoria. Añade que el Arenas.—.Eguzquiza, Basagoltia, Egiazúltimo goal conseguido por el Donostia 1 quiaguirre, García, Calvo, Vlliagrá, Mar-

E N A T O C H A ha sido ya fuera de tiempo y que esta 1 tín. Rivero, Ibarrondo, Menchaca Y Eche-________________ no es apreciación solo suya, sino de va- nios deportistitas donostiarras que detrás Valencia,— Cano, Melesachón, Pasarín,de él habían asistido al encuentro y que Vilanova, Ricart, Conde, Torredefiot, Pi-

Donostia, 2 Barce’ona, 2_ le manifestaron que, oegún cronómetros, ¡ colín, Navarro, Montañés y Pascual. —

Los donostiarras lograron & empate cuando fatabanLalida de Font, y de la actuación globalel tanto había sido marcado pasando va’ nos segundos del tiempo reglamentario. jEstá también satisfecho de la primera EN PALAFRUGELL

quince segundos paro finaUzar el encuentro f de su equipo.o o o PaIafrug&I 4

c. E. SabadeH, 2

Anto, sí5 desgraciada.mente; pero ahora, knposIbIe 8O Ltwufnerabkal dolor’. gi,..

CEREBRINO MANDR{M E:SCUOA Y UNA SQIA

00818 ME tJRA

E&az e tnófen*iv

Los encee se alinearon en la siguienteforma:

Barcelona: Nogués, Rafa, Alcoriza, Martí, Pont, Pedrol, Piera, Goiburu, Arocha,Ramón y Parera.

Donostia: Beristain, Goyeneche, Arana,Marculeta, Ayestarán, Peña, Kiriki, Alda-zábal, Oholin, Insausti y Eguiguren.

Arbitró sin dificultades, el presidentedel colegio vizcaíno, Elorza, — José Ma-ría Ugalde.

EN MESTALLA

E! V&encia gana &Arenas por 3 a 2

Cerebrino

de un cabezazo al recoger un comer ea-cado por Mas.

Y Cabrera salvó el honor del equipocosteño, rematando un .balón qu habíargpelido Francás a un tiro de Josa.

Asistió numeroso público. — W,

EN SAN BAUDIIJO

Santbek, 2 - MoUet, O

8an Sebastián, 27. — Aunque por antjdpado pueda suponerse, debemos de-ir que el encuenhO de hoy se esperabaeon verdadera expectaciora.

La recuperación operada en las hueses locales después de su ultimo resuldu, agradablemente favorable, frente*1 Osasuna, haboa llevado la confianza. los “supporters” del equipo local, quaepes han llenado casi por completo elterreno de Atocha.

Pero el partido de hoy no ha responído plenamente a lo que se esperaba.Cierto es que el resultado no es paradesesperar a nadie, dada la categoría delequipo que se oponía a la muchachada ocal, pero cabe decir que se aspiraba a,

aatante más. -

. A pesar de las alternativas de emocoonue en el transcurso del match se han rodig,ado, puede aseverarse que el par. 1

fdo de hoy no ha sobresalido en orn-duna demostración de buen luego.

La pugna sido dura, entusiasta, co-$rlcta, pero sin brillantez. Quizás hg £0uído en ello el estado del campo, enexceso ‘humedo, casi convertido en be-trizal, que ha impedido a los catalanesde sacar a relucir la filigrana de un juego tantas veces demostrada en este es-tedio local.

El Barcelona nos ha causado hoy unainipresión de superior técnica, de melolentrenamiento, de más completa madu- -

eq, pero a pesar de todo ello los loca-. es han contrarrestado su juego con su

oco entusiasmo con su movilidad con-tínua, con su dominio del campo riue es h3 llevado a equiparar el resultadocuando solamente faltaban quince se-gundos para finalizar el encuentro y tu-d os los ánimos “.ceptaban ya, convencidos, la victoria mínima para los azul-grana.

El equipo del Barcelona ha jugadoçon gran deportividad, con plena cosa’jencia de la superioridad técnica quen el terrero ha hecho gala. Quizason un cxccso de confianza que les hasido fatal en los últimos momentos delpartido cuando, en lugar de ganar tiem

o con los consabidos trucos de lanzaralones fuera y demós interrupciones por

el estilo, han cotinuado jugando comoi en los comienzos del match se encontrarán.

El Barcelona ha empatado por eso:por una exhibición de deportividad producto de una excesiva confianza en susposibilidades defensivas.

El equipo catalán ha jugado bien den-tro de lo que permitía el enoharcado te-yeno. No han lucido sus filigranas comouando sobre campo seco se desenvuel‘ve, pero ha causado inmejorable impresión. Sobre todo teniendo en cuenta a falta en su composició de excelentes

elementos, que se han visto suplidós conentusiasmo inigualable por sus suplen-tes,

El Barcelona ha sido un excelenteequipo en el que han respondido casia la perfeccoón todos sus elementos, ‘uroál que ha traicionado un exceso de con-danza.

Esto ha sido todo. Porque, por lo de,mas, aun sacudo perfectamente aceptablen empate, nadie hubiera protestado, oentdo perfectamente razonable una victoria de los añejos colores azulgrana.

000

Pasando a las actuaciones individualesde los diversos çomponentes de los dosquipos, hemos de remarcar que Arochaloa sido el mejor atacante azulgrana y el4ue se ha llevado el honor de conse uir los dos goals catalanes logrados conos inmejorables remates de cabeza, a

Qtros tantos magníficos centros del ve-teranissmo Piera.

El delantero centro canario ha hechogala hoy de una gran clase campaonil,tao solamente por la consecución de losdos tantos logrados en favor de su cg ui,po, sano por su exhibición de juego, en

n terreno que nada se prestaba a susaturales habilidades de dribling y pa-des.

En el resto de la delantera azulgrana,puede decirse han actuado todos a seme,.ante nave!. Ramón ha estado bien. Me’

os marcado que Arocha y Seve Goiuru, su labor no ha desdicho de la deus compafíeros.

También Piera y Parera, en sus res,pectivos extremos, han colaborado digflamante en el rendimiento de la línea,sobre todo el primero, a quien se han

Soflos de goma a díaJ. DONADEU

? R 1 N C E S A. 26. ‘ Teléfono 19186

yOr dominio, de un modo especial entedra, mejor futbol y mayor, mucho ma.segundo tiempo; que no su enemigo dienfrente.

Pué el primer tiempo más nivelado guien la segunda parte. En esta fase di 1match, con todo y dedicarse a la zagade tobillos varios mollctenses, vimos saellos un equipo bastante acoJado conun delantero centro fugaz, excesivq a veces, pero pcligrqsísimo en la nliyr dalas ocasipoes. El Santhoyá, en esta parte no llegaba a acertao- sin hacer una detea table labor ni mucho menos. Vino la se gunda parte y aparecionos el equipo de San Baudilio, con ímpetu arrollador, 8g yéndose como podía el once huésped qegdaba sefíales de ir ya a la deriva. El gsise mascaba por momentos, cada vez eremás cercano, pero faltaba el rematadooportuno en el delante santboyano unce

. veces y cuando lo había se encontrad1 ante ura mete que se multiplicaba oaciertos. Otros, la mayoría de ataquesantboyanos, eran anulados con brusquedades de sus adversarios, las unas cometidas fuera del área, castigadas con rendo.faults, pero no se estaban de nada lomolletenses, y tiraban también ele reptotono algunos jngadores dentro del áretfatídica y aquí encontraron los del islaIlet el camino directo de su derrota i 1serles castigados muy justicierarnente en 1dos penaltys en dos jugadas en que iicurrieron en que el goal era inminente.Los dos tantos, como antes creemes ha-ber dejado señalados, fueron obra de 1esbalonazos de Carafí.

Arbitró Ribó, con bastante regularidad,pero no hizo imponer su recta autoridadhasta la segpnda parte. Si en la primeraparte no hubiese caído en tantos subter’fugaos; Qué otro tiempo hubiéramos visto...

Equipos:Santb9yá: Montserrat, Lacal Mir, A.

con, Elias, Ribas, Llort, Capevila. Ce’rafí, Cambra y Castanera.

Mollet: Taboada, Sancho, Vilalta, Mi.ras, Salongueras, Farreras, Sancho, JordjJassó, Holgado, Vallverdú, — Solai4s.

EN EOB,TA

Harto, 4 - Viiiafro’ncc, 1 1

EN UM MATCH PBSIMO, EL HORTA

LOGRO APLASTAD. AL V1LLAPANCA

QUIbI TAMPOCO HIZO NADA BDENO

Mal ft1tiOft y lo que es peor tochreipara nOSOtrOS. 1a tarde. Dos cosas eueno agradan a nadie. El día ya lo aspoMbamos lluvioso. Al ir a Horta ya eaperábamos aflojarnos, más el partido nrlo creíamos tan malo.

Pero sin embargo, no tuvimos nato remedio que contentarnos. N0 hnbía ma.nera de hacer variar las cosas. Noootrsal enos. Los otros, los jugadores quehabía encima del terreno sí que podíashacerlo. Podían hacerlo imprimiendo esus jugadas, máa clase — la poseen ij.perior e la exhibida ayer — y máe so.tusiasmo que es lo que hace que exlsInterés en lea contiendas. Sin embargopor lo viato, no creyeron convenientehacerlo así y J tarde cte ayer. fui pa.ra los asistentes a este partido, una mi.la tarde.

Ni el Horta, que tenía OC obligadtólmayor de hacerlo por sirnpatia borlasus asociados, ni el Villafranca, que de.iía buscar una victorl menor, oc prao.cuparon de hacer que el partido brasa.currte.se monótono y he aquí el porquéhoy debemos decir que penar de esrotundo triunfo de ayer no agradó Horta a nadie. Fud su juego, el jorgedel equipo superior en clase que conOía en la victoria y que hace, esta eonfianza, que no pongan en 1a lucha, tc’do el muarés, todo ccl entusiasmo neceSano, para que el match consiga ints.rés. Por otra parte, el Villa!ranca, equl.po biferior en cleae a su advereario deayer no podía tampoco imcer grandecosas. Ta sólo imprimir a sus jugsda

*--

SASTRE RÍA

PANTALEONI Hnos

1

Los mejores TRAJES y ABRIQOS: pcr Ciba11eros y Niños Precios incomparables

PURT’AFERRS%, 13