Download - Solemne 1 Bioquimca 1er Semestre 2008

Transcript
  • 8/19/2019 Solemne 1 Bioquimca 1er Semestre 2008

    1/9

    SOLEMNE 1 BIOQUIMCA 1er SEMESTRE 2008

    1-A pH neutro una mezcla de aminoácidos estarán mayoritariamente en la forma de:Iones bipolares.

    2- Las propiedades del agua influyen en la estructura….:polaridad, cohesividad, forma puentes de hidrogeno y se disocia.

    3- Respecto a una reacción acoplada:La hidrólisis del ATP produce ATP más PI.

    4- Con respecto a la molécula de agua no es cierto que:Gracias a sus propiedades químicas es un excelente solvente para compuestos no polares como ácidosgrasos.

    5-Respecto a las enzimas es correcto que: Funciona disminuyendo la energía de activación. Estado de transición.

    6-El pH óptimo de una enzima es:pH al cual la enzima muestra el mayor Km.

    7-Existen ciertos aminoácidos que comparten características comunes, relacionados con sus cadenas

    laterales, indique la alternativa INCORRECTA. Glicina arginina y fenilalanina tienen un pKr superior a 8.(La fenilalanina no tiene PKr)

    8-En las proteínas la α-hélice y las sabanas-β son ejemplos de: Estructuras secundarias.

    9-El PKr en un aminoácido es de 9,4. ¿Entonces se trata de un aminoácido de que tipo? Es un aminoácido BASICO.

    10-La cistina es un producto de la oxidación de 2 aminoácidos, estos son:Cisteína y cisteína.

    11-Los enlaces de alta energía utilizados por la célula para acoplar reacciones químicas necesarias enel metabolismo tienen como particularidad: 

    Generar estructuras resonantes en sus productos estabilizándolos.

    12-Uno de los motivos que otorgan a una proteína la propiedad de absorber la luz de objetosluminososFenilalanina, tirosina y triptófano.(Tienen anillo aromático).

    13-Respecto al metabolismo celular es incorrecto afirmar que: Corresponde al conjunto de reacciones químicas no catalizadas enzimáticamente por los seres vivos

    14-Respecto de ácidos y bases débiles es cierto que: Presentan curva de titulación característica para cada uno de ellos.Funcionan como tampón gracias a un sistema de ácido-base conjugado o base-acido conjugado.La célula mantiene un pH constante mediante este sistema.

    (Todas)

    15-Un inhibidor competitivo es aquel que: (descartar las que tengan aumento o disminución de la Vmax) Aumenta la kM (aumenta la afinidad de la enzima por el sustrato)

    16-Los eucariontes se diferencian de los procariontes por :La presencia de membrana nuclear.

    17-El pka del ácido acético es de 4,76, esto significa que para el ácido acético el acetato funcionacomo un buen amortiguador entre los siguientes rangos de pH:3,76-5,76 (+1-1)

  • 8/19/2019 Solemne 1 Bioquimca 1er Semestre 2008

    2/9

     18-Si una reacción F…P tiene constante de equilibrio mayor que 1 catalizada por 2 microgramos deenzima total, es correcto afirmar que: El delta G de la reacción es negativo. (Más producto que sustrato)

    19-La variación de la energía libre de una reacción química está influenciada por parámetrostermodinámicos de modo que: 

    Si aumenta delta F disminuye delta G la reacción tiende al equilibrio.20-En el estudio de la cinética de las enzimas una curva hiperbólica de grafico V0 v/s f indica:Una cinética de tipo michaellis Medel

    21-Cual de las siguientes afirmaciones del enlace peptídico es correcta Tiene rigidez y características de plano.

    22-Una enzima se distingue fundamentalmente de un catalizador inorgánico porque: Es de origen proteico en su gran mayoría y puede ser regulada.

    23-Los 20 aminoácidos que constituyen las proteínas presentan un punto quiral EXCEPTO: Glicina

    24-El parámetro KM de una enzima del tipo michaellis Mendel 

    Es la concentración de sustrato a la que se obtiene la mitad de la velocidad máxima de la reacción.

    25-Las proteínas pueden estar modificadas por que incorporan en su estructuraGrupos fosfato. (Fosfoproteínas)Lípidos (Lipoproteínas)Hidratos de carbono (glicoproteínas)Todas las anteriores ¡!!

    26-La enzima β- lactamasa, tiene una constante catalítica cuyo valor 2000segundos -10 (esta elevadaes wea creo, onda en notación científica), cuando el sustrato es bencilpenicilina, esto significa que: 2000 moléculas de BP son convertidas a productos en un segundo cuando una unidad de enzima estásaturada de sustrato.

    27-Todas las afirmaciones sobre la cinética de michaellis Mendel son correctas excepto La cantidad de sustrato es constante durante toda la reacción

    28-Si la kM de una reacción catalizada por una enzima z es 8 *10 -5 molar. Calcule la concentración desustrato que se necesita para que la v MAX sea igual a 2 V00,0002

    29-El aminoácido isoleucina ¿Cuántos carbonos quirales e isomeros…… posee? 2 carbonos quirales, 4 isomeros

    30-Un péptido posee la siguiente estructura primaria (carga neta de la proteína pH 5)(Glutamina, histidina, triptófano, cerina, tirosina, glicina) +1

    31-El pka de del grupo carboxilo de un alfa aminoácido 

    El pka de un grupo carboxilo es más acido que el de una acido orgánico

    32-El ácido glutámico cuya cadena lateral contiene……presenta los siguientes valores de pK1 pK2 ypKr  3.25

    33-Con respecto a la clasificación internacional de las enzimas, las enzimas del tipo liasas catalizan lareacción de: Formación de dobles enlaces (con remoción de grupos funcionales…….a dobles enlaces) 

    34-Desde el punto de vista termodinámico el estado de transición de una reacción: 

  • 8/19/2019 Solemne 1 Bioquimca 1er Semestre 2008

    3/9

    Corresponde a un momento molecular de la reacción en el cual se están formando dobles en laces para pasarde sustrato a producto.

    35-Para conocer la estructura primaria de una proteína es necesario determinar: La secuencia coronativa de los residuos de aminoácidos en la cadena polipeptídica.

    SELECCION MULTIPLE. Marque la alternativa que sea la más correcta

    1) De acuerdo a la siguiente representación del sitio activo de la enzima penicilinasa y la estructura delsustrato, la penicilina: graphic(figura 1.jpg) ¿A qué tipo de aminoácidos corresponden los residuosque se representan como R1?

     A) apolar o hidrofóbico

    B) acido o apolar

    C) básico o hidrofilico

    D) polar o hidrofílico

    2) Una proteína es funcional solo cuando:

     A) No posee una estructura tridimensional definida

    B) La función biológica depende del medio ambiente

    C) Solamente cuando adquiere la estructura tridimensional asociada a sus cofactores

    D) Cuando se pliega como hélice en su estructura secundaria

    3) La Glutelina, es una proteína rica en puentes disulfuros, es responsable de la cohesión y carácterelástico de los productos hechos de harina de trigo. ¿Cómo son clasificadas según su función lasGlutelinas?

     A) Estructurales

    B) Kinasas

    C) Hidrolisis

    D) Catalíticas

    4) Un bioelemento que es considerado cofactor es:

     A) Mg+2

    B) Azúcar

    C) Péptido

    D) H2O

    5) Los aminoácidos con cadenas laterales no ionizables son zwitteriones:

     A) a pH fisiológico de pH, = 7,4

    B) en cualquier solución

    C) en soluciones alcalinas

    D) en soluciones ácidas

  • 8/19/2019 Solemne 1 Bioquimca 1er Semestre 2008

    4/9

    6) Los polímeros de moléculas biológicas se sintetizan mediante la eliminación de ¿?

     A) agua.

    B) carbono.

    C) oxígeno.

    D) enlaces covalentes.

    7) Las moléculas que son tanto hidrófobicas como hidrófilicas son

     A) anfótero

    B) anfipático

    C) bipolares

    D) No existen

    8) Los Moduladores alostéricos rara vez se asemejan al sustrato o producto de la enzima. ¿Qué significa

    esto?

     A) Los Moduladores alostéricos se unen a un sitio distinto del sitio activo

    B) Los Moduladores alostéricos siempre actúan como activadores.

    C) Los Moduladores alostéricos se unen de forma no covalente a la enzima

    D) La enzima cataliza más de una reacción.

    9) Son ejemplos de estructura secundaria:

     A) Beta hidroxilo

    B) Gama Hélices

    C) Amida

    D) Alfa hélices

    10) ¿Cuál de las siguientes reacciones requiere la eliminación de agua para formar un enlace covalente?

     A) celulosa → glucosa

    B) glucosa + galactosa → lactosa

    C) dipéptido → alanina + glicina

    D) la grasa → ácidos grasos + glicerol

    11) Específicamente, una unión peptídica se forma entre los grupos funcionales:

     A) carboxilo y aldehído

    B) carboxilo y amino

    C) fosfato e hidroxilo

    D) amino y aldehído

  • 8/19/2019 Solemne 1 Bioquimca 1er Semestre 2008

    5/9

     

    12) ¿Qué determina la función específica de una proteína?

     A) una "cabeza" hidrofílica conectado a una "cola” hidrofóbica 

    B) el número de enlaces peptídicos que contiene

    C) El número de enlaces disulfurosD) secuencia de los aminoácidos

    13) Algunas vitaminas, como la niacina, actúan como _______ en reacciones cataliza das por enzimas

     A) inhibidores

    B) catalizadores

    C) activadores alostéricos

    D) coenzimas

    14) Si una sustancia tiene pH 7 significa que:

     A) probablemente carece de iones OH-.

    B) tiene igual concentración de H + y los iones OH.

    C) tiene una mayor concentración de iones OH- que H +.

    D) es básico.

    15) La histidina tiene valores de pka de 1,8 (COOH), 6,0 (grupo R) y 9,3 (NH2). A un pH de 8,0, la carga netade la histidina es

     A) negativo.

    B) positivo.

    C) neutro (sin carga).

    D) información suficiente para saber.

    16) El cuerpo humano debe mantener un pH constante. En la sangre, el bicarbonato sirve como un ________necesario para ayudar a mantener el pH conocida como:

     A) ácido

    B) disolvente

    C) base

    D) amortiguador

    17) La luz Ultravioleta (UV) puede utilizarse para calcular las concentraciones de proteínas de la solucióndebido a que. 17) ________

     A) todos los aminoácidos ácidos absorben la luz UV.

    B) fenilalanina absorbe a 260 nm

    D). aminoácidos aromáticos absorben a 260 nm triptófano y tirosina absorber a 280 nm.

  • 8/19/2019 Solemne 1 Bioquimca 1er Semestre 2008

    6/9

    18) Los triglicéridos corresponden a las macromoléculas llamadas:

     A) Aminoácido

    B) Estructura primaria de una proteína

    C) Azúcar

    D) Lípido

    19) La hidrólisis puede ser correctamente descrito como ________

     A) Formación de un polímero por adición de una molécula de agua

    B) calentamiento de un compuesto con el fin de expulsar su exceso de agua y concentrar su volumen.

    C) a ruptura de un compuesto de cadena larga en sus monómeros mediante la adición de agua entre lassubunidades

    D) la eliminación constante de átomos de hidrógeno de la superficie de un carbohidrato.

    20) La queratina y la seda son ejemplos de ________ mientras que la glucosa y la sacarosa son ejemplos de ________.

     A) Proteínas; lípidos

    B) Proteínas, hidratos de carbono

    C) Hidratos de carbono, proteínas

    D) Ácidos nucleicos, lípidos

    21) Una solución neutra

     A) no tiene OH-.

    B) tiene un pH de 0

    C) no tiene H +.

    D) tiene la misma cantidad de H + y OH-

    22) ¿Cuál de las siguientes moléculas se puede esperar a ser más solubles en agua?

     A) nitrógeno, N2

    B) amoníaco, NH3

    C) El dióxido de carbono, CO2

    D) el metano, CH4

    23) ¿Qué tipo de reacción química descompone polímeros orgánicos en sus respectivos monómeros?

     A) reducción

    B) ionización

    C) hidrólisis

    D) condensación

  • 8/19/2019 Solemne 1 Bioquimca 1er Semestre 2008

    7/9

     

    24) ¿Cuál de estas macromoléculas contiene codificada la información genética?

     A) ácidos nucleicos

    B) proteínas

    C) lípidosD) carbohidratos

    25) Los nucleótidos que se consideran portadores de electrones son

     A) NADH y FADH2

    B) Glucosa y lípidos

    C) ARNm y los glúcidos

    D) H20 y las proteínas

    26) Un inhibidor que se une a un sitio distinto al sitio activo de la enzima corresponde a:

     A) podría ser una inhibición no competitiva o incompetitiva.

    B) podría ser irreversible, competitivo, no competitivo o incompetitivo

    C) un inhibidor competitivo

    D) Una inhibición irreversible.

    27) Trifosfato de adenosina es un ejemplo de

     A) proteínas

    B) hidratos de carbono.

    C) molécula inorgánica.

    D) ácido nucleico.

    28) El grupo R de un aminoácido determina si es:

     A) Los polímeros de los polisacáridos

    B) La estructura secundaria de una proteína

    C) Si forma o no un enlace peptídico

    D) La estructura primaria de una proteína

    29) Para un aminoácido que tiene dos valores de pka, la carga neta en el pH del punto isoeléctrico es: A) 0,5

    B) 0

    C) -1.

    D) 1.

  • 8/19/2019 Solemne 1 Bioquimca 1er Semestre 2008

    8/9

    30) La molécula portadora de energía más común es:

     A) Fosfato inorgánico.

    B) NADPH.

    C) ATP.

    D) glucosa.

    31) Los enlaces covalentes polares se forman cuando:

     A) más de un par de electrones es compartido.

    B) los electrones se comparten desigualmente entre los átomos.

    C) un ácido y una base se combinan.

    D) los átomos de dos moléculas se atraen entre sí.

    32) La fibra en su dieta es en realidad.

     A) proteínas.

    B) ATP.

    C) almidón.

    D) celulosa

    33) En una reacción química ________ se libera energía, mientras que una reacción _______ serequiere un aporte de energía.

     A) exergónica; endergónica

    B) equilibrio; exergónica

    C) endergónica; exergónica

    D) enzimática; endergónica

    pregunta respue

    1 A2 C3 A4 A5 A6 A7 B8 A9 D10 B11 B12 D13 D14 B

    15 C16 D17 D18 D19 C20 B21 D22 B23 C24 A25 A26 A27 D28 B

    29 B30 C31 B32 D33 A

  • 8/19/2019 Solemne 1 Bioquimca 1er Semestre 2008

    9/9