Download - Sociedad de La Información y Del Conocimiento

Transcript
  • Sociedad de la informacin y del conocimiento 1

    Sociedad de la informacin y del conocimientoLas expresiones "sociedad de la informacin" y "sociedad del conocimiento" a menudo son utilizadas de una maneraacrtica. El concepto de "sociedad de la informacin" hace referencia a la creciente capacidad tecnolgica paraalmacenar cada vez ms informacin y hacerla circular cada vez ms rpidamente y con mayor capacidad dedifusin. El concepto de "sociedad del conocimiento" se refiere a la apropiacin crtica y selectiva de la informacinprotagonizada por ciudadanos que saben cmo aprovechar la informacin.Una cultura y una sociedad dignas de estos trminos son aquellas en las que la informacin y el conocimiento tienenun lugar privilegiado, y la creacin, distribucin y manipulacin de la informacin forman parte estructural de lasactividades culturales y econmicas. La sociedad de la informacin es vista como la sucesora de la sociedadindustrial. Relativamente similares seran los conceptos de sociedad post-industrial (Daniel Bell), posfordismo osociedad postmoderna.Norbert Wiener, creador de la ciberntica, fue el que anunci el advenimiento de una "sociedad de la informacin"cuya base organizativa sera, segn l, la circulacin sin trabas de la informacin, a la que consideraba una nuevamateria prima.La nocin de "sociedad del conocimiento" fue utilizada por primera vez por el filsofo del management (gestinempresarial) Peter Drucker, quien previamente haba acuado el trmino "trabajador del conocimiento". En eldecenio de 1990 fue profundizada en una serie de estudios detallados por autores como Robin Mansel o Nico Stehr.Las sociedades de la informacin emergen de la implantacin de las tecnologas de informacin y comunicacin(TIC) en la cotidianidad de las relaciones sociales, culturales y econmicas en el seno de una comunidad, y de formams amplia, eliminando las barreras del espacio y el tiempo en ellas, facilitando una comunicacin ubicua yasncrona.La eficacia de estas nuevas tecnologas -actuando sobre elementos tan bsicos de la persona como son el habla, elrecuerdo o el aprendizaje-, modifica en muchos sentidos la forma en la que es posible desarrollar muchas actividadespropias de la sociedad moderna.Informacin no es sinnimo de conocimiento. La informacin se compone de hechos y sucesos, mientras que elconocimiento se define como la interpretacin de dichos hechos dentro de un contexto, encaminada a algunafinalidad.Para la UNESCO el concepto pluralista de sociedades del conocimiento va ms all de la sociedad de lainformacin ya que apunta a transformaciones sociales, culturales y econmicas en apoyo al desarrollo sustentable.Los pilares de las sociedades del conocimiento son el acceso a la informacin para todos, la libertad de expresin yla diversidad lingstica.[1]

    Elaboracin del conceptoLa nocin de "sociedad del conocimiento" (knowledge society) surgi hacia finales de los aos 90 y es empleadaparticularmente en medios acadmicos, empleada por algunos autores como alternativa al concepto de "sociedad dela informacin".La UNESCO, en particular, ha adoptado la expresin "sociedad del conocimiento", o su variante "sociedades delsaber", dentro de sus polticas institucionales. Ha desarrollado una reflexin en torno al tema, que busca incorporaruna concepcin ms integral, no en relacin nicamente con la dimensin econmica.Segn Abdul Waheed Khan (subdirector general de la UNESCO para la Comunicacin y la Informacin) lasociedad de la informacin es la piedra angular de las sociedades del conocimiento.

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sociedad_de_la_informaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sociedad_del_conocimientohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Culturahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sociedadhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Informaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Conocimientohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sociedad_industrialhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sociedad_industrialhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sociedad_post-industrialhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Daniel_Bellhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Posfordismohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Posmodernidadhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Norbert_Wienerhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cibern%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Materia_primahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Managementhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gesti%C3%B3n_empresarialhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gesti%C3%B3n_empresarialhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Peter_Druckerhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Trabajador_del_conocimientohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Robin_Manselhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nico_Stehrhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tecnolog%C3%ADas_de_informaci%C3%B3n_y_comunicaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hechohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sucesohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Interpretaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Contextohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Finalidadhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=UNESCOhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sociedades_del_saberhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sociedades_del_saberhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Abdul_Waheed_Khan

  • Sociedad de la informacin y del conocimiento 2

    Saber frente a conocimientoUn matiz en este debate, que slo concierne a los idiomas latinos es la distincin entre sociedad del "conocimiento" odel "saber" (ambos traducen el trmino ingls knowledge society).La nocin de saberes sugiere certezas ms precisas, prcticas o de contenido tecnolgico y analtico, mientras queconocimiento abarca una comprensin ms global u holstica.Andr Gorz considera que los conocimientos se refieren a contenidos formalizados, objetivados, que no pueden, pordefinicin, pertenecer a las personas... El saber est hecho de experiencias y de prcticas que se volvieronevidentes, intuitivas y costumbristas.Para Gorz, la inteligencia cubre toda la gama de capacidades que permite combinar saberes con conocimientos.Sugiere, entonces, que knowledge society se traduzca por sociedad de la inteligencia.En todo caso, por lo general, en este contexto se utiliza indistintamente sociedad del conocimiento o del saber, sibien en espaol conocimiento parece ser ms usual, debido al efecto de los medios de comunicacin.

    Adam Smith, Peter Drucker y la Sociedad del ConocimientoEn su libro de 1966 titulado The Effective Executive (traducido al castellano como "El Ejecutivo Eficaz"), PeterDrucker acu el trmino "trabajador del conocimiento" y ms adelante en su carrera consider que la productividaddel trabajador del conocimiento sera la prxima frontera del management[2]. En 1993, Drucker escribi su libroPost-Capitalist Society (La Sociedad Post Capitalista), en el que destacaba la necesidad de generar una teoraeconmica que colocara al conocimiento en el centro de la produccin de riqueza.Drucker sealaba que lo ms importante no era la cantidad de conocimiento, sino su productividad. En este sentido,reclamaba para una futura sociedad, para una sociedad de la informacin en la que el recurso bsico sera el saber,que la voluntad de aplicar conocimiento para generar ms conocimiento deba basarse en un elevado esfuerzo desistematizacin y organizacin.Drucker afirmaba que sera una sociedad en la que la gestin empresarial cambiara radicalmente su relacin con sustrabajadores del conocimiento, pues estos ltimos estaran mucho menos necesitados de instituciones empresariales eincluso de la tradicional gestin del conocimiento, mientras que las empresas si estaran realmente necesitadas de lostrabajadores.As pues, el discurso de Peter Drucker, al combinar la sociedad del conocimiento y el concepto de Global ShoppingCenter (el "centro comercial global"), trata de explicar el desarrollo de las empresas de talla mundial y el auge de lasindustrias.Las redes de informacin habran de generar un mercado perfecto, que se autorregulara per se, en la tradicin de la"mano invisible" de Adam Smith, al menos en trminos de bienes inmateriales, ya que los bienes fsicos seguiransujetos a las mismas limitaciones de siempre.

    tica y crtica de la sociedad del conocimientoNo se debera interpretar que el concepto "sociedad del conocimiento" describe una sociedad como la actual.Este concepto es ms bien la formulacin de una utopa, descrita como una etapa posterior a la era de la informacin,y a la que se llegara utilizando tanto los medios tecnolgicos, como la instruccin o educacin universal y lahumanizacin de las sociedades actuales.La instruccin de las sociedades debera realizarse enfocndose en las tcnicas y criterios para tratar la informacindisponible con discernimiento y espritu crtico.

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Saberhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hol%C3%ADsticahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Andr%C3%A9_Gorzhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Peter_Druckerhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Peter_Druckerhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sistematizaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Adam_Smithhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bien_inmaterialhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Humanizaci%C3%B3n

  • Sociedad de la informacin y del conocimiento 3

    Referencias[1] Hacia las Sociedades del Conocimiento UNESCO coord. Gnther Cyranek (2005); http:/ / unesdoc. unesco. org/ images/ 0014/ 001419/

    141908s. pdf[2][2] Davenport, Thomas H. Thinking for a Living, 2005, p. 8.

    Enlaces externos "la Sociedad de la Informacin y el Conocimiento - Algunos deslindes imprescindibles" , Delia Crovi (UNAM)

    (http:/ / www. deliacrovi. com/ articulos/ sociedad_informacion_conocimiento. pdf) "la Sociedad de la Informacin y el Conocimiento - Entre el optimismo y la desesperanza", Delia Crovi

    (UPEMOR) (http:/ / www. politicas. posgrado. unam. mx/ revistas/ 185/ RMCPYS NUM-185. pdf#page=11)

    http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001419/141908s.pdfhttp://unesdoc.unesco.org/images/0014/001419/141908s.pdfhttp://www.deliacrovi.com/articulos/sociedad_informacion_conocimiento.pdfhttp://www.politicas.posgrado.unam.mx/revistas/185/RMCPYS%20NUM-185.pdf#page=11

  • Fuentes y contribuyentes del artculo 4

    Fuentes y contribuyentes del artculoSociedad de la informacin y del conocimiento Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=70848471 Contribuyentes: Acratta, Aldoghy, Aliciagiron, Alvaro qc, Aipni-Lovrij,Dhidalgo, Diegusjaimes, Ealmagro, Eduardosalg, FAR, Facu89, Flavia78, Frajaro, Gabriel Sozzi, Gobando, Hprmedina, Ictlogist, Ignacio88, Javierito92, Jcigala, Jkbw, JoeColunga, Jurgens,Laura Fiorucci, LeCire, Leonpolanco, Limbo@MX, Llopis73, Lpagola, Magister Mathematicae, Mahadeva, Manuelalejandromendoza777, Marcoantoniothomas, Mariadelcarmenpatricia,Marisolzamar, Millars, Nihilo, Nopetro, Parra christopher, Roager, Roblespepe, Sageo, Saloca, Seiked, Siiyooosoyyo, SimnK, Soulreaper, Tano4595, Tomatejc, Wikiclau.cic, Xqno, l, ngelLuis Alfaro, 136 ediciones annimas

    LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

    Sociedad de la informacin y del conocimientoElaboracin del concepto Saber frente a conocimiento Adam Smith, Peter Drucker y la Sociedad del Conocimiento

    tica y crtica de la sociedad del conocimiento Referencias Enlaces externos

    Licencia