Download - Sistema alternativo

Transcript
Page 1: Sistema alternativo

P S I C . G A B R I E L A P A R R A G U E R R E R O

SISTEMA ALTERNATIVO DE COMUNICACIÓN EN NIÑOS CON

TEA

Page 2: Sistema alternativo

GO TALK

* ¿ Cómo se utiliza?

Se instalada la aplicación en un Ipad, y el paciente debe señalar las imágenes que se muestran en el dispositivo.

* Ámbito

En ámbito familiar, escolar, terapéutico, social.

* Ventajas e inconvenientes

Permite que el paciente exprese lo que desea o siente.

Su desventaja es que no todos los pacientes tienen esta aplicación o Ipad para ayudar a su comunicación.

Page 3: Sistema alternativo

CALENDARIO ¿ Cómo se utiliza?

Mediante pictogramas se enseña al paciente las actividades que va a realizar o que podrá solicitar según la agenda.

* Ámbito

En ámbito familiar, escolar, terapéutico, social.

* Ventajas e inconvenientes

Orienta al paciente sobre las actividades que va a realizar.

Su desventaja es que no es posible tener un calendario en todos los espacios en que se encuentra la persona.

Page 4: Sistema alternativo

TABLERO

¿ Cómo se utiliza?

El paciente por la necesidad de expresar lo que desea, va a señalar imágenes que previamente han sido puestas frente a él para que le ayuden a comunicar lo que desea o siente.

* Ámbito

En ámbito familiar, escolar, terapéutico, social.

* Ventajas e inconvenientes

Permite que el paciente busque comunicación con los demás.

Pueden faltar fichas o pictogramas para que el paciente pueda expresar sus deseos correctamente

Page 5: Sistema alternativo

P O D E R C O N T A R C O N H E R R A M I E N T A S Q U E P E R M I T A N A L A S P E R S O N A S C O N T E A . E X P R E S A R S U S E M O C I O N E S , D E S E O S Y S E N T I M I E N T O S , E S U N G R A N P A S O P A R A H A C E R C U M P L I R S U D E R E C H O A E L E G I R S O B R E S U V I D A Y T E N E R I N D E P E N D E N C I A C O M O C U A L Q U I E R P E R S O N A .

N O S E R Í A J U S T O I M P O N E R L E S U N E S T I L O D E V I D A , S O L O P O R S U D I F I C U L T A D D E C O N V I V I R C O M Ú N M E N T E C O M O L O H A C E N L O S D E M Á S . N O S E R Í A J U S T O P A S A R P O R A L T O S U S D E S E O S .

REFLEXIÓN

Page 6: Sistema alternativo

H T T P S : / / W W W . Y O U T U B E . C O M / W A T C H ? V = R K L D X 4 9 4 M 7 I

H T T P : / / A R D I L L A D I G I T A L . C O M / D O C U M E N T O S / T E C N O L O G I A% 2 0 E D U C A T I V A / S A A C / L E N G U A J E S % 2 0 D E % 2 0 S I G N O S / C O M UN I C A C I O N % 2 0 T O T A L % 2 0 - % 2 0 H A B L A % 2 0 S I G N A D A % 2 0 -% 2 0 S C H A E F F E R / E L % 2 0 P R O G R A M A % 2 0 D E % 2 0 C O M U N I C A C I ON % 2 0 T O T A L % 2 0 D E % 2 0 B E N S O N % 2 0 S C H A E F F E R % 2 0 -% 2 0 T E M A S % 2 0 E D U C A C I O N % 2 0 - % 2 0 A R T . P D F

H T T P : / / E O E P T G D B A D A J O Z . J U N T A E X T R E M A D U R A . N E T / W P -C O N T E N T / U P L O A D S / 2 0 1 2 / 1 2 / M O D E L O S - D E -I N T E R V E N C I % C 3 % B 3 N - E N - N I % C 3 % B 1 O S - P E Q U E % C 3 % B 1 O S -C O N - A U T I S M O . P D F

BIBLIOGRAFÍA