Download - Sindrome de Down

Transcript

Tiene como objetivo mejorar la capacidade de expresin y comunicacin de las personas con Sndrome de Down y otras discapacidades.RESUMENLas limitaciones intrnsecas del Sndrome de Down y de la discapacidad intelectual en general, hacen que la adquisicin del lenguaje se vea gravemente perturbada. Asimismo, estas dificultades entorpecen notablemente el desarrollo individual y la integracin social de los nios y adultos con discapacidad.

La educacin lingstica deber ser sistemtica, repetitiva y funcional. La prctica totalidad de las personas con discapacidad, necesitan intervencin logopdica desde el nacimiento hastala edad adulta, incluso pasando por distintas fases y estrategias de intervencin segn la edad y caractersticas de la persona.OBJETIVOS Mejorar el habla y la comunicacin de las personas con el Sndrome de Down y otras discapacidades Mejorar la comprensin para favorecer las relaciones interpersonales Favorecer la integracin escolar y social gracias a mejorar de las capacidades psicolingsticasREAS DE TRABAJO1. La intervencin de las disfunciones *oro -faciales y *auditivas: Potenciar los patrones normales de desarrollo de la deglucin y de la masticacin. Potenciar la fuerza, coordinacin y la movilidad de los msculos orales y faciales. Fomentar la adquisicin de unos patrones correctos de respiracin. Estimular auditivamente desde el nacimiento con: ruidos, sonidos del medio ambiente, voz y sonidos vocales, discriminacin auditiva.2. La intervencin en cuanto al lenguaje contemplar las reas de: Fontica-fonologa (trastornos fonticos: Consisten en sustituir un fonema por otro (dislalias). Trastornos fonolgicos: son alteraciones que se producen en la pronunciacin durante la expresin espontnea, el trastorno radica en la discriminacin auditiva y en la organizacin temporal de los fonemas dentro de una secuencia: la palabra.) Semntica (adquisicin y ampliacin del vocabulario) Morfosintasis (El aprendizaje de las estructuras gramaticales y de los signos morfolgicos) Pragmtica (Crear iniciativa comunicativa, aprender a estructurar su discurso, aprender a usar correctamente los adverbios de lugar y tiempo, usar las distintas funciones lingsticas y aprender a usar el lenguaje nos distintos ambientes comunicativos.)Si una persona no dispone de los recursos comunicativos apropiados est condenada al aislamiento, a la exclusin y al ostracismo en los diferentes mbitos que la rodean. Por lo general, las nias y nios con sndrome de Down u otras discapacidades intelectuales tienen dificultades para manejar apropiadamente el lenguaje para conseguir lo que se propone, lo que provoca que en muchas ocasiones la comuicacin se vea mermada, a no ser que el interlocutor conozca muy bien al nio o nia y consiga adaptarse para entender lo que quiere transmitir.Por este motivoconsideramos de gran importancia trabajar diferentes dotes que les permitan desarrollar una comunicacinlo ms funcional y correcta posible con la puesta en prctica de diferentes actividades.Desde la Fundacin DOWN COMPOSTELA se trabajan estos aspectos de la logopedia en dos niveles: el individual y el grupal, mediante los talleres de comunicacinFINALIDADLa logopedia tiene como finalidad mejorar la capacidad de comunicacin de las personas con discapacidad para favorecer su inclusin escolar, social y familiar.DESTINATARIOSPersonas con discapacidad en general, y sndrome de Down en particular, que precisan adquirir o mejorar sus competencias en el lenguaje y comunicacinSi quieres participar o necesitas ms informacin puedes hacerlo a travs del siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo.