Download - Sesion 5 mar

Transcript
Page 1: Sesion 5 mar

SESION 5LA SITUACION PROBLEMA MEJORADA

Page 2: Sesion 5 mar

SECUENCIA DIDACTICA(MEJORADA) DE LA SITUACION -PROBLEMA

• CONSIGNA:REUNIDOS Y ORGANIZADOS EN 5 EQUIPOS LOS ALUMNOS REALIZARAN 10 PREGUNTAS SOBRE LA SITUACION-PROBLEMA (HURACAN KARL).

• TIEMPO: 40 MINUTOS• MISION 1:POR TURNOS LOS EQUIPOS EXPONDRAN SUS PREGUNTAS. LOS

OTROS EQUIPOS APORTARAN IDEAS PARA AMPLIAR Y CORREGIR LOS PLANTEAMIENTOS Y LAS RESPUESTAS QUE EXPONE EL EQUIPO EN TURNO.

• MISION 2: A PARTIR DE LAS CORRECCIONES HECHAS A LAS PREGUNTAS DE CADA EQUIPO, ESTOS IDENTIFICARAN LOS CONCEPTOS CENTRALES DE LA SITUACION-PROBLEMA (HURACAN KARL):HURACAN,TORMENTA TROPICAL, INTENSIDAD, CATEGORIA, MAREAS, VIENTO, SECUELAS, DAÑOS, PROTECCION CIVIL SOLIDARIDAD, RECONSTRUCCION,EQUIDAD,

Page 3: Sesion 5 mar

DE SEGURIDAD, ZONAS DE RIESGOS.• CONSIGNA: POR EQUIPOS LOS ALUMNOS INVESTIGARAN LOS

CONCEPTOS CENTRALES, EN LAS SIGUIENTES FUENTES DE INFORMACION: BIBLIOTECA DEL AULA, LIBRO DEL ALUMNO 4º. GRADO, LIBRO ATLAS DE 5º. GRADO, DICCIONARIOS, EQUIPO DE ENCICLOMEDIA (ENCARTA).REALIZANDO FICHAS DE TRABAJO PARA CADA CONCEPTO.

• TIEMPO: 30 MINUTOS• MISION 1: LOS ALUMNOS EN BASE A LA INFORMACION OBTENIDA

EN LAS DIFERENTES FUENTES DE INFORMACION, REALIZARAN UNA ENTREVISTA A PERSONAS MAYORES QUE HAYAN PRESENCIADO O VIVIDO EL HURACAN KARL.

• TIEMPO: 30 MINUTOS

Page 4: Sesion 5 mar

• MISION 2: DE ACUERDO A LA ENTREVISTA REALIZADA, LOS ALUMNOS PRESENTARAN EN EQUIPO, LA VIVENCIA DEL SUJETO ENTREVISTADO, MOSTRANDO DISTINTOS TESTIMONIOS (FOTOGRAFIAS Y VIDEOS) DEL SUCESO.

• TIEMPO:20 MINUTOS• CONSIGNA: LOS EQUIPOS CONSULTARAN EN INTERNET LAS SIGUIENTES

PAGINAS: http:/www.youtube.com/watch?v=RCO-Bc10OOO http://www.cancunforos.com/2010/09/14/trayectoria-tormenta-tropical-kar/ .

• MISION 1:EN FORMA INDIVIDUAL, LOS ALUMNOS DE ACUERDO A LA INFORMACION OBTENIDA, REALIZARAN UNA NARRACION DEL FENOMENO METEREOLOGICO (HURACAN KARL), COMPARANDO ESTOS HECHOS CON LOS ACONTECIDOS EN ESE DIA EN EL ESTADO, LA NACION Y EL MUNDO.

• TIEMPO: 30 MINUTOS

Page 5: Sesion 5 mar

• CONCLUSION: CADA UNO DE LOS ALUMNOS, RETOMARA LO MAS IMPORTANTE QUE CONSIDERE DE ESTAS EXPOSICIONES PARA REFLEXIONAR SOBRE ESTE ACONTECIMIENTO NATURAL, PARA ASI PODER DETERMINAR LAS MEDIDAS PREVENTIVAS Y PODERLAS LLEVAR A CABO EN PROXIMOS ACONTECIMIENTOS DE ESTA INDOLE.

• EVALUACION: EN EQUIPOS LOS ALUMNOS REALIZARAN CARTELES INFORMATIVOS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD, PARA QUE LA COMUNIDAD ESCOLAR SEPAN EN QUE PUNTOS O EDIFICIOS SE PUEDEN RESGUARDAR DURANTE ESTOS FENOMENOS.

• REALIZAR PERIODICOS GRUPAL Y ESCOLAR INFORMANDO QUE DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES SON LAS ENCARGADAS DE PRESTAR APOYO ANTE ESTOS ACONTECIMIENTOS O FENOMENOS NATURALES, ASI COMO TAMBIEN INFORMAR QUE TIPOS DE ALIMENTOS DEBEN DE TENER A LA MANO PARA PODER CONSUMIR DURANTE ESTOS HECHOS COMO LO SON LOS NO PERCEDEROS (ENLATADOS, EMBUTIDOS, AGUA EMBOTELLADA, ETC.), ASI COMO UN BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS, UN RADIO Y LAMPARA DE MANO PARA SEGUIR LAS RECOMENDACIONES QUE DA PROTECCION CIVIL Y LAS AUTORIDADES GUBERNAMENTALES.