Download - Semana 4

Transcript
Page 1: Semana 4

1

Presentaciones GrupalesLa unión (a veces) hace la fuerza

Page 2: Semana 4

2

Flujo de una presentación grupal¿Cuál es la mejor forma de integrar a varios

colaboradores en una presentación?NO EXISTE UNA SOLA FÓRMULA

Típicamente la presentación fluye así:Primer orador presenta a los demás brevemente e

introduce el temaCada uno de los oradores que sigue, hace una

transición al próximo anunciando: “Ahora Alex se referirá a…”

El último orador resume la presentación completaUn facilitador se encarga de las transiciones

Page 3: Semana 4

3

Apoyos visualesLos apoyos visuales pueden ser un desafíoLa planificación:

Disponer que una persona que no sea el expositor maneje los apoyos visuales (a menos que el orador prefiera hacerlo)

Si otra persona maneja los apoyos visuales, es necesario ensayar para poder lograr sincronización

Cerciórese que todas las láminas tengan el mismo formato

Si los oradores usan otros medios, coordínelos para lograr una transición fluida

Page 4: Semana 4

4

Preguntas y respuestasPlanifique la forma en que el grupo

responderá a las preguntasCada expositor debe estar preparado para

responder preguntas en un área determinadaHay que estar atentos por si otro expositor

necesita ayudaSi es posible, evite que todos respondan

todas las preguntas

Page 5: Semana 4

5

El ensayo“Por cada discurso que usted da, hay en

realidad tres. El que ensaya, el que dio y el que desearía haber dado”

Dale Carnegie

Page 6: Semana 4

6

El ensayo eficazPara aprovechar el ensayo al máximo,

practique frente a una audiencia de prueba y pida su feedback

Reúna a personas con perfil similar al de su público objetivo

Page 7: Semana 4

7

Consejos prácticos para el ensayoEnsaye con los equipos y apoyos visuales que

usará en el evento realEnsaye la presentación completa cada vez que

practiquePruebe en voz alta y, si es posible, frente a un

amigo o colega (también puede grabarse con una cámara o grabadora)

Ensaye hasta que la presentación no suene como si la hubiera memorizado

Concéntrese en el tema y en su deseo de comunicarlo y no es sus apuntes

Page 8: Semana 4

8

PrepáreseEntrando en sintonía

Page 9: Semana 4

9

MentalíceseAlgunas medidas para ganar el juego mental:

Visualícese dando una presentación exitosa. Repita para sí mismo afirmaciones positivas como “Estoy relajado y listo”

Use técnicas de respiración y ejercicios para liberar tensión y disminuir el estrés.

Pregúntese: ¿Qué es lo peor que podría suceder? Y luego prepárese para esa posibilidad

Acepte el nerviosismo como algo natural.

Page 10: Semana 4

10

Prohibido

Page 11: Semana 4

11

Supere el temorMuchos oradores, actores y músicos sufren

de pánico escénico antes de proceder pero igual lo superan.

Usted puede hacer lo mismo con ciertas tácticasEnsaye su presentación y apréndasela a fondoOcúpese de conocer a los asistentes (en forma

individual, por teléfono o la entrada a la sala)Anticipe las preguntas y objecionesPrepárese física y mentalmente

Page 12: Semana 4

12

Comienza el espectáculoYa preparó sus mensajes, sus materiales y su

persona, ahora está listo.

Page 13: Semana 4

13

Cómo hablar eficazmenteHaga su presentación en tono de

conversaciónEvite usar jerga o términos que puedan ser

desconocidos para el públicoObserve a la audiencia en busca de claves no

verbales respecto a sus reaccionesRespire. Eso lo ayuda a relajarse y disminuye

el uso de muletillas (eem, ahh)

Page 14: Semana 4

14

Cómo hablar eficazmentePara sacar el máximo provecho de su voz,

mantenga un tono neutral y de conversaciónEl volumen de su voz debe ser lo

suficientemente alto como para que lo escuche la persona más alejada de la sala

Si tiene micrófono, pruébelo en el ensayoEvite hablar demasiado rápido o demasiado

lento (Practique con una cámara o grabadora)Sea expresivo. No sea monótono. Suba y baje el

volumen de su voz para expresar sus ideasEnuncie y pronuncie las palabras con claridad

Page 15: Semana 4

15

Proyecte una imagen positivaSu confianza en su mensaje y su compromiso con

éste se reflejan en su postura y su lenguaje corporal

Cerciórese de hacer lo siguiente:Proyecte confianza a través de su vestuario y presenciaAsegúrese que sus gestos transmitan interés en el

público. Si está demasiado nervioso concéntrese en unas

cuantas personasHaga y mantenga contacto visual con la audiencia

Page 16: Semana 4

16

Técnicas para mantener interesada a la audienciaLa mayoría de oradores debe enfrentar

participantes difíciles:Los agotadosLos soñolientosLos aburridosLos ocupados en otras cosasLos malcriadosLos que hablan por celular

Page 17: Semana 4

17

Cómo identificar asistentes difícilesLas señales no verbales:

Los que están atentos: Lo observan mientras habla Observan los apoyos visuales Toman nota

Los distraídos: Cruzan las piernas Se mueven inquietamente Pasean la mirada por la sala más de lo usual Hablan con otras personas

Page 18: Semana 4

18

Cómo atraer a los distraídosCambie lo que está haciendo

Por ejemplo haciendo una pausa repentina o cambiando el tono de voz

Proponga una votación a mano alzadaAgregue humorUse analogías y ejemplos vívidosIncorpore historias personalesEmplee estadística y datos convincentesUse apoyos visualesHaga una pregunta:

“¿Entonces, que significa el último punto para usted?”

Page 19: Semana 4

19

Cómo manejar las preguntas

Si involucré a mi audiencia, entonces pueden haber preguntas

Page 20: Semana 4

20

El momento oportuno para preguntas y respuestasMuchos prefieren dejar las preguntas para el

final de la charla. En estos casos recuerde:Haga una transición clara a su sesión de

preguntas y respuestasMantenga el control de la sesión de preguntas

y respuestas Repita la pregunta Dé la respuesta a TODO el auditorio, no solamente a

quien preguntó

Page 21: Semana 4

21

El momento oportuno para preguntas y respuestasSi voy a responder preguntas durante la charla,

tengo que hacerlo con cuidado para no perder el control.

Algunos oradores responden preguntas en momentos específicos:Cuando se desea conocer las reacciones o ideasAsegúrese de identificar estos momentos de

antemanoMarque los momentos en la presentación en que

va a responder preguntas para no olvidarlos

Page 22: Semana 4

22

Prepárese para las preguntas difícilesAlgunas presentaciones son más difíciles que

otras:Presentación de nuevo plan estratégicoPresentación de ventasPresentación de planes de despido

Las preguntas pueden ser provocativas e incluso agresivas

Hay que prever estas preguntas. ¿Cómo?Póngase en el lugar de los oyentes

Page 23: Semana 4

23

Hoja de trabajo “Objeciones”Asistente / Grupo Problemas públicos

u objecionesPosibles respuestas (Reconocer, abordar, resolver)

Page 24: Semana 4

24

Cuanto no tiene la respuestaNi siquiera la mejor presentación puede

prever todas las preguntasSi no sabe la respuesta a una pregunta,

remita a la persona a una fuente diferente u ofrezca buscarla usted mismo

Page 25: Semana 4

25

Consejos para abordar las preguntasSi sabe la respuesta, dela en forma clara y

concisaSi no sabe la respuesta a una pregunta,

remita a la persona a otra fuente o pregunte si alguien del público puede absolverla

Anticipe las preguntas y los argumentos. NO los niegue ni les quite importancia

Si las preguntas interfieren con el flujo de la presentación, apúntelas a un lado para resolverlas al final