Download - Seguridad Internet

Transcript

7/18/2019 Seguridad Internet

http://slidepdf.com/reader/full/seguridad-internet-5696ecfcdf7d0 1/3

Seis herramientas hacking para probar laseguridad de una red domésticaJuan Ranchal

 

29 de mayo, 2015

La seguridad al 100% en Internet no existe pero adoptar algunas precauciones pueden

reducir significativamente las posibilidades de sufrir ataques informáticos a nuestra red

doméstica y tener que lidiar con el malware.Asegurar nuestros equipos y redes es

básico. Simplemente, los atacantes pasarán a objetivos más fáciles.

Hace unos meses vimos lascinco tareas básicas que debemos hacer de inmediato en

cuantoconectemos un nuevo router.Hoy damos un salto a cuestiones más

avanzadas, comentando el uso de algunas aplicaciones para probar la seguridad de

una red doméstica que nos proponen enmakeuseof. Seis herramientas hacking que

precisamente son las que utilizan los piratas informáticos para realizar los ataques. Nos

ponemos en su “piel” pero en este caso para asegurar nuestra propia red.

Su uso y evaluación de resultados no es tan sencillo como las medidas que veíamos

para mejorar la seguridad de los routers. Requiere tiempo,precaución en su

utilización y ciertos conocimientos de cómo funciona una red informática.Sin

embargo, sus ventajas son notables ya que podremos identificar qué áreas son los“puntos débiles” de la red y subsanarlos antes de que sean otros los que las descubran

y las exploten. Revisamos algunas de ellas:

Nmap

7/18/2019 Seguridad Internet

http://slidepdf.com/reader/full/seguridad-internet-5696ecfcdf7d0 2/3

Nombrada como “herramienta de seguridad del año” por el Linux Journal,Network

Mapperes una de las aplicaciones imprescindibles para administradores de sistemas y

a la vez una de las fijas para hacking. Gratuita y de código abierto, funciona en Linux,

Windows y Mac OS X.Se utiliza para realizar test de penetración, identifica los

puertos abiertos o los servicios que se están ejecutando, ofrece la respuesta de

computadoras a un ping, y en general, permite auditar la seguridad de una red y las

posibles vulnerabilidades. Su popularidad es tal que hemos visto esta herramienta en

varias películas como The Matrix Reloaded o Battle Royale.

Nessus

Originalmente de código abierto, recientemente se ha convertido en software privativo

pero sigue siendo gratuita para usuarios domésticos. Según los informes, es elescáner

de vulnerabilidades más popular de Internet, utilizado por más de 75.000 empresasen todo el mundo. Nessus busca puertos abiertos e intenta ataques con diversos

exploits. Para usos de auditoría sobre una red propia se debe desactivar la opción

“unsafe test” para no corromper el sistema. Funciona en Windows, Mac OS X y Linux, y

puede ejecutarse en una computadora doméstica, en la nube o en un entorno híbrido.

Cain & Abel

Es una herramienta derecuperación de contraseñas para sistemas operativos

Windows. Permite recuperar diversos tipos de contraseñas utilizando diccionario, fuerzabruta y ataques de criptoanálisis, grabación de conversaciones VoIP, o recuperar claves

de red inalámbrica. Más allá de su capacidad de recuperación de contraseñas ha sido

desarrollado para ser útil a administradores de red, consultores de seguridad o

profesionales y puede ser usado para evaluar la seguridad de nuestra red.

Ettercap

Una de las aplicaciones más completas para detectarataquesman-in-the-middleen

la LAN. Una técnica de infiltración muy utilizada y que recientemente hemos visto

enLogjam, nueva vulnerabilidad crítica que afecta al protocolo TLS, y que

permite degradar las conexiones a un grado de exportación de cifrado de 512 bits para

poder descifrar las comunicaciones. Funciona en los principales sistemas.

Nikto2

7/18/2019 Seguridad Internet

http://slidepdf.com/reader/full/seguridad-internet-5696ecfcdf7d0 3/3

Es unescáner para servidores web que analiza más de 6.700 ficheros o programas

potencialmente peligrosos. Los piratas informáticos han puesto en su retina los

servidores web como método de entrada en la red, aprovechandoimplementaciones

inseguras de WordPress o servidores Apache obsoletos.

Wireshark 

Es unanalizador de paquetes que funciona en Windows, Mac OS X y Linux. La

primera versión fue lanzada en 1998 y desde entonces se ha convertido en un estándar

de facto en muchas industrias, con distintos premios desde su creación. Permite

visualizar la actividad de los usuarios en la red y tráficos “extraños” relacionados por

ejemplo con un troyano. Funciona sobre redes Ethernet, IEEE 802.11 o PPP y los

datos capturados pueden consultarse a través d euna interfaz de usuario o una terminal

de línea de comandos.