Download - Se I!i~!faei~iile jugaflores profEsionales P11 ~6Shemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1948/... · 2005. 1. 10. · 5 f»~i~dadespor parte del Ve-~do los ases ea cabeza,

Transcript
  • MUNDO 1~EP(Mt11V~ ~B~GUNDA PAGINA

    ~—

    OTRA VEZ BOVET “LIDER’(Viene ~Ie 1.a p~g~) ~Lallibreteli no reaccionó y los tr~s

    ~ue fué e’ta etapa que no alean- ~corredores citados al darse cuenta&;o la cdiclÓn del lunes de nuestro ~~e laigaron. Muller, Joly y Mariediario P°r haberse iniciado a me. ~~ugraron irse con ellos y en Sa1111diodía, Se aa~ócomo ya ca carao.~Fiorient 1o~seis tiom~restenían yaterístico a buen tren y pronto una tres minutos. Thietard al darsecuen-esc~ipadaanimó aun más la ma~rcha.ta ~1e lo que ja ‘escapada podíaFu~ja del galO Tua~reque se ‘ar- significar salto del gran grupo Ygó a d~ezkflórnetros de Burdeos en denodado esfuerzo se metió en-Hacia ap calor agobiante y las un- tre los ecapadosque en Mont debes bajas hacían pre umir lluvia Marsan tenían 8 minutos, habiendoff~’ue el sudar» Larnbretnh quien quedado atrás Dup3nt Y Gaudh’eranuío ~a e~capadacon una caza ~ En este momento ~e la etapa BO-piobo st» bue3j riomento. Pero ape~\‘er volvía a ser en realidad elaa

    5 51 pelotor so’dado, saltó Jo’y y «lider» de la Vuelta con a,aTrnaoteel combativoTuyayre le a~godóLa ventaja. A partir de Mont de Mar-batalla »obre un promedo de 45 san llovió a cántaros. Esto pararlo5» la hora fud enorme. Fin4

    tnlente e~t~mularla marcha de los fugit-quedaron solos e~ cabeza Bovet, vn» cuyo tr~n no cedía. Pero lasGauther DupoY~ty gracias al es- motos seguidoras de la Vuelta atuerzo ~e e~t~A,el pelotón dió la Francia van muy »áp~daaarriba Ylrn~resjoice q~2e~ba a unrae. Perg aha3o. Ademas hay ser~Jciode ia

    — — ~dio entre los cochesseguidores~Po-

    T¡moner—Pobet ~tal que el pelotón se enteró róp»-~damente del larg~ trecho que ya(Víen~ile La pág~} ~babia por en medio y empezo a

    ~tirar Y a recuperar terreno.—No hay por nu~stiaparte in- ~ Ed cabeza Thietard pinchó. Re-cínveniente a’lgui.o en que Pobet~pasó rápidamente y en un e~Uer-gorme eqJ~POCon Timoner, nue~-~~ denodadovo”vio al primer pelo~tio ff~37or ~eseo es dar ~iempre ~tón. Pero erando lle~abadoscien-~at1eiaccon a os a»~~elosde la ~tos metros piuchó de nuevo y yaaficion. . . 1 no pudo reaíionar siendo absorbtdO

    Segadamentese ~ograron las mi»—~por el grupo que solaba pedalean.mr

    5 f»~i~dadespor parte del Ve- ~do los ases ea cabeza, alarmadosl,cz Sport Palear. Quedaba un ~oio por la sentaja de los e~capadoaercoilo. La »~uestióneconómicay los ~ Sacando ínerz~sd~’ no se SabOergan~zaooresreu~ensesCuyo im- ~~o~de l3ovct fijé el que tiró de los!pu’lau LO C5 o»u que ci de brin- ~cuatro e~calado~en lo~ Ultimos 20dar esta g-’~~nreunión internac~o-kjlómefros P.~rodebió ceder tres~aI con ~ ~p~sic1ónde ia pareja ~minutos y pico de lo logrado. LasTtironer — Pob~etporque es poco ~últimas emocionesde la etapa sen~sas que Un plebiscito unónirne ~vivieron en la ~ne~a de Biarritz so-de a ~rion de Reu~— que por ~ore lo» cronónietro& Por escasos~e-otra parte LO ha s~istoaun nunca gundo~— once — le arrebató Bo-juntos a T~moner— Poblet ~ y ~vet ei inaialot amarillo ~ Latfl-comarca, dijeron: bretch que e~tróen el peloton.

    —No psrseguimc~beneficio al- Hay que destacar el avance deguao si los hay serán para la lo-. belgasque tienen 5 corredores,Vue!t’a Cic~istaa Cataluña.

    entre~lOs pertenecientesal diez os-El mismo eco generoso se ha cional y al llamado de «les aguí-l»allzdo por parte del C. D. Tor-kas en cuyo velodromo el año pa-Cddo el mallorquín y e’ catalón bi- ~ ALQUILER DE 1SiLte a Bruneeis— ‘..aeyey Acou~ ~ BICICLETAS LUJO 1r~srcn las r~ayo1es hombradasBruy aiat ~ Carretera de Sarrsá.8

    -y dos ce sta~reuniones excep— ~grnizaclc~esaeasense~no se han ~luchos» — jóvenes ralere» entrer rr~,eaqueasronuitimadas:Los or-arrediado de dar la primera ma- 1 los QU1flCC primeros lugarestiana jue’, Es por a noche día la- J He aquí la clasihcacio~de lbboraoa Y lo’~ (‘e Tortosa el do- etapa Burdeos — Bjarsitz (244 ki-n-~ngo por ~g noche. Una tercera lómetros)lean on rrohah~ementepara el sá- ~ Bovet 6—~47-—~2ba~1’-’ sta pendientede resolución. 2 MulIer, íd.

    Fornan los equipos de mañana ~ Marie, íd.so Reu~ inunEel» — Dekuycher, ~ joly, ídPel!enaer~— Boeye-~,Strom — Fom- ~ Teisserie. ~l—29—1~L’ell da vencedoras en Mataro—Ar. ~ Oc.kers, 6—29-—-27rcd _ T rlbas, Timooer 1 — Po- ~ Bamon, íd.1’ et ‘Irro~»r ~ M. Boyer, Cla~ 8. Kabinski, íd.zo’ Saura Saete‘nagnifico5 equ~-’ ~ Van Dyck, 6—29—35lo~ y l~, aEgurida~ele que no ~Çdyó iacJ~»iptesiflas. Cada cu~ipa- J ~ ~~za s~y en el fo.oo e\tranjero~y

    L~ s~ ~agni ~co \elodromo deTc,rtrar l~abrae’ domingo ca~re~as Bait~n~31, ntL ALICA~N’EEs~ée n n~ror Y persecuclon una

    a rara ir~uvau~lpar-a los co 0a- iø. Mathieu, Id.cies , prer~oay fmalmente una u. Lapebe, 6—29—49arresacana(~dot horas con los si- 12 Sciardi, íd.gu~entes6s~~»pos:B~’uneejs_ De. j~ odo el pelotó’i de ases conJ’iy ~er l~’llenaers — Boeyen, el mismo t:empo.Strc ~ — Agastin Miró, Arnolcl — La OlbSfCdCiÓfl general queda así:~e, ~a Taroner 1 — Poblet, Timo- ~ Bo’~et 38—56—06ner II — Y! Boyer, Fombellida — ~ 2: Lambr~atch.38—56 17lL~~‘~aa JI ~~neho — Moar, 1 3~Sclardi, 38 59—03

    * , ~ 4. Engels, 39—u2—04Esí~ t~rde de ~ a 8 todos los ~ 5. Sehoote, 39—03—1O

    eor eror’~ se entre. Oran en Reus,~ 6. Teiserie, íd.A~ci- a,~.erc~ ya para Borjas del ~ 7. Ramon, 39—03—53Ca ~g~o Y 1: et y Claiós, loy hay1 ~rrcrr Mi~ia Boyer y Saura ya IB 1 C 1 C L E TA. St( U iG 510PO los hermanos Ti-aata~co’~enIracos desdeel lunes.

    L~ Bc’- ~ cel .0.rluo los ndciona-iDALTONJeg esa~ ‘velanco ~ armas Lo~~,Ira elce tacen vida en Saiou.¿Se ja.nta~3otro sensaconalaii_xers’r :xrs r la vuetta de Juanito 1( is~rte a eala~~os reuniones?NosPovei, L~ rLcr’n riallorquina in- ~MALLORCA, 237 (ENTRE BAL.íoin a ci e J,’ani~o, tocado por los 1 z~i~sy RAMBLA I~ATALUÑA)éx~’c’~ e ~ 1 hermano M~guel haraen;erd,oo el entre~a’neato y ~~liIe m~rci,,, de nue~ocomo en sjs ~ 8. Msthieu, 39—C3—56majcre~tJef ‘OS. Jara u Bu~ertie~~ 9. Thietard, 39—04—59-as 15 arr, C arar e.crbir~oses.- ~ 10 Lapebie. 39—06 54ita5 ~ rara se ~be en conree-~ Los hombr~mt~destacadosdete’, pero nc desra:tamos esía oua. ~la ca’rera íigura~a. í:va s~r~e-~~ i}’e~mará.. equipo los ~ 15. Inipanía ~9—07—24~doi tery~rcs_antL.~ C—eemoa que 24 Bartali, 39—18—52esta ~i ~ 28. Vietto, 39 18 40

    ~ — 45. Robic, 39—32—03El retraso del triunfador del ano

    F r o n 1 0 11 e ~ ra»ado Robc de má9de media ho~rs .tobie la cabeza de la carrera es~~ c A T A 1 u Ñ A ~~yo cíe e~te prmer tramo del

    uno cíe ~os hechos más .signifieati-

    ~Es~e~-I~sa il Y~isatiero~Bey, t~il~de,a cesta:~tra ~Boyen ~PelknaeÑ

    zu~lle~a—Iriin~ POR CARRETERA, RUMBO A

    1 ~ Burguetr-Donfl~ti Jt)ado la voz amiga de Mr. A~onso~eebe a pa&a ~~ REUS‘ Llamada de Madrid ~ al otroC~flü’g ~Versnjek para despedirse~e nu-~otrosEara—Fedrin JI 1 —~eagouna noticia gresca, Aca-~ A~em~sotros partidos y f el «osarage»» ue Boeyen — Pc-~130 de habsar telefónicamentecon

    qah~íelas ~llaneara Ya han salido por carre-~lera rumboa España.Mañana por

    ~c o N D A 1 Iílb noche llegarán a Barce1ona~EnReus verán un equipo grande. De

    I

    Hoy, ltarde9 ~s ~ 4~ANTO ~~10 mejor que hay en Europa,ÑITA - LOLILLA contra FI- ~~ Llamamos seguidamente a Reus~A - CARMENCITA, Noche ~Pal’a a~anzsffesta nolicia a los or-a 1~s10: MERCEDCS - ARA~, 1 gaoizadoressIal Velódrorn~CiClosUELI contra FILARIN ~ TE- 1 Cataluña y elles pegaroncon otra~noticia.BE~ITA.AdensaSeotros parij_ ~j —Acabamos de secibi»’ telegrama

    ri~ ~‘ ~U~ljC~S ~de los Hermanos Timoner. Vienen~ eguro y enbascaián mañana El1 c Fi ~ Q U ‘ 1 ~IJueves estaráne-» Reus. Hay ~na

    1 Arrase Il—AsceR~lihI ~1deres de n~uc~osSeis DJa~esta~expectacion enorme,..Eoy~tarde, a las 4: ~ ~ ~ para menos. Los vence-1 ~ en pis~a.¿Qué har,in los equ»~cOl~fra ~pos e»nañolese ~cabezadcspor lacellehhla—Anrora ~sen~aconal Lot mac’ó-i Timuner -~ 1~ev~i-Ye1aníhi ~El Gran Premio def Poluet?~loche, a las ID:~lflfra ~~a Juventud en el

    Marqarlla.Prlrita 1 Vetódro mo de~NOVEDADES~ Matará~ Hoy, tarde, a ~ 430 tercer SE D1SPL’P~EL PROX1MO DO-

    partida. a cesta: URTIAGA - 1 Ml\GO POR LA T4PDE~N~OPE~U~ contra BARRE- ~ El ~e’odrom& d~Mat~r6 estáNA - BARRENA 1. Noche, a ~dble»to a todos. A asesy a modes-las 1015~(.RANDIOSO PAR- ~tos. Sguiendo esta norma que se

    TillO A CESTA han impuesto los acti~o.selementos~~el Deporte Cicliata Mataró en susariIsgaLI:llsrar~ag~ ‘ magnífica psta, e~próximo sloinin..

    coafra ~go por la tarde hay una reuniónpopular dedicadaa los nuevos vallo-1 !oeo—lleva ~res. Se mutua GranPremio de la

    ~Juveitud E er e

    1la parti4paráinA(1crató~etece partidos y ~~ equipos,nuestros más destaca-

    quitflelas , ~do.. clubs cktistas Se disputarán

    ~ PrincipaT Palacio~ ea, y cerrera la reunión con dospieba- de eliminación, australia-~horas a Ja americanacon los si—Hoy, tarde, a kt~.4: ~~gu ente,equipos:

    ~E~i1-H~rteqs~a ~ j~ich Cres~— Medro (C. C. BOr-~ He’manosMartines ( 4. C, Mont-~celo ésí S. Arajol — Casellas (C,

    tX~BtCa 1 ‘ ~ Volt-eg~LBerkel) Sala — Gas-

    ~ Noche. a las 10: ROSALIN ~ ~~ Sant — Rubio (C. D. Aurora) X-X.~ilntana—B~ne ~có1 ls C. Catalana~j,Volta — So-~lar (DeporteCiclistaMataronés),P‘ RO~!NAc~utraM~%RUJITA- ~(C, la, Ebro) ~r Vidal — Monta-

    ~ALSAMFNL)L Además otros na.parlMoq y quinielas ~ La carrera es evc1usivament~a

    1 los premios, lo que hará aumentar~SOL Y SO~~BRAI

    1magniiica Copa parala entidadque~sin duda algunael interés. Hay Una

    Ly, 4arde: Mano~jta- Ros~ 1 puntuaciónen lC~distintas pruebas~ e, Dani - Iruña y Marisa : ~ de este pro~amapopular del pró-clasifique en primer lugar pm-~ximo domingo por la lame en laGallgrtac. Anita - Juanuta ~pista de Mataró

    Poso de tres tardes chamartinescas~i- —

    (Viened~1.~pág.) tarreno de juego. Pero seencon-20 UR Ilragnífico arbitraje, des- tró Con un ARBITRO que loató las iras de algún queridis echóde ja canchay consignóe~companelo que la ha comen acta el incidente.tado así: «. . y para colmo, ex- Por ~a noche~al final del banpulsión del delanterocentro Pa quete oficial en honor d,~ loshiñó por el árbitro de resultas dos equiposfinalistas Zamora sode un leve altercado con Egui- acercó a Vilalta y se le quejó:luz». «Me has echado ci público en- Mach-id, 6. — Reunido el pln. pos marqueel gel de la victoria ~ IPlan (le competic~ono:para la

    El altercado no fué otra co a cimas. - no de la Federpciónde Futbol. 51 flO se resolviera el empate telup’jrada 1919-50. — Esencial-que Un soberanopunetazo a la Vilalta ni Corto ni perezoso, durante ¿os dias 2 y 3 d. jui

    1o dentro dci l~emporeglamentario. mertie ostç plan ~oflsste en litanr.uca del sevillista y, ~so, amigo tiro de pluma y amplio el acta actual ha acordado 10 siguiente: y de la piorroga de media hora; 1 tener ia primera división dn ~Julio. no está perniiitido ni en ~l cid partido con esta nueva tu Abierta la sesio1~,y despuesde lo qu~establees-comoprimor e1e~j solo grupo de calorue clubs; br-»catch» pongamospor ejemplo cidencia, POr lo cual~qn estos saludar a los reunidos el s~no~rriento de j:sc.o para decidir um mar dos gruposch segunda.tam-cíe depOrt~«suave». . momentos, corren para Ricardo presidente Se refirió cn térmi- ~~j. itt en comp liciones por pun. ~blin cíe calorce, y la terocra 8011

    a * * Zamora muy malos asrespor la ros muy sentidos al reciente~~os los que a (l:c’hos clubs co- ~ciiali’o gruposdo cltIl)S con arro~Ya sei~alamosen nueStra cró ~Villa y ex Corte. ~fallecimiento riel ~señor Celaya : ~tespcndsn simplemente‘por lo’, ~gb a~las ckisiuica~io:icsde la

    .~ ~ * 1 jresidente de la Fe~cracioii»viz I)a~’tldOSJugadosentre si; la de 1 teinp~ta~laprovima. Eat~ pianflica que, Ja derrota del Cali 1d Vigo, equivalió a lo que en ~ El «respetable»fué ddscarada.~caína Y miambro del pleno ha— ~ccinpletrr la tabla de s:incioiies ~ jiccio aprabado cli sus L~fl(dttoxeo está catalogado como ~menteceltista Y hubo niucho ja j ciendo resaltar el entusiasmo Y ~con su.,pcrision de tillo ~ tíos , gtflctales, aLIIiCfU con rcspctoabandono. Y como a nosotros~leo en la lribuna de sombra, la competencia con que licbla pa tido~por eac~atota iifll000S’ ~~ },~ segLinda elivision ea ~coidór_os gusta puntualizar. lo vamos~dunda,el» honor a la \Triuad, Pu ~~~1aborado siumpie en las ta- l,~c1onesque ufrt uit ugidor ~ ~ ~ ~ illiorite razoflantio aa hacer. . ~bo niai~ mala sombra. Excepto 1 reas federativas y sus relevan ~~ haber atin expul~aUo del ~ ~ ,.~pton~tIe~t ~punitndo io.~Oto

    Simó, un gallego do Pueblo ~Ado~foTorrado, qu0 apostabaya

    tes virtudes personalesde grau 800190 y uro alas por dda ~~ ~ ~ ~ ticati la idbüi’mti.Nuevo. estabasalvandoal Celta~en el pl’mer (íeSofllpatedes mil caballero y amigo, proponiend ~re’iicidesici•t en esc~faltb l,i~

    ~y r pu citeles o~iaque 111011 f~-~de la derrota definitiva Por C~~’~pesetas rontra el Celta porque cue constase en acta la condo’ , ~jue i’ç~ulap O COfl.SlilLiCiOfl atli. ~ttfl CLI Cilitrio ~oybrc la Inline-~tundentecon una actuación irag ~el es d~La Coruna, la inmensa loncia de aa Federacionpor tan ~~ y rLircionan1~erit()d~lOS clon de laIca grupos, ~ates de1 nífica cuando fué lcsonado al ~~ oria era de los azulados y irresparabl

    0 pérdida. i comités de compcticofl; )a que ~ tiicho acuerdo ca ~jécu-

    1 tener que encajar su regando~jOb jaleaba por todo lo alto: Am se acordó por unaflimi. ~d~~ne la Inmediata i’evtsiófl CJÚ~1.tanto. Y se ]~echó mucho «tea ~ —Es que nos decía un aficio ciad.nado colindante con nuestra lo- Memoria sobre la actuación ~de (,ficio ante el organismo je- Calen(lario para la empotadatro» al asunto, pties Sonó qne-~ lcd —en Madrid hay mu del Comité. — En ella se sean ~rrIrluico ,sUpérlor. d~los acuer 19-18 - 4). — El CaICrl(llrtO tprodé en buena disposición rarareaparecer;~o iba h hacer y de_ ichos gallegos—; las últimas ca- ~ la labor realizada por el : (tOS de los Comtés de conhiPeti’ balo, inepirado lodo ~l en ci ele-sistió cuando vió qu, los aoci- 1 tadíaticas senalaban tinos tres- Comité directivo desde el últi- ~(08. sobre part1dosci. elimina- ~ de anticiPar (fl lo posible lalistas marcaban su teicer tflht 1 cIentos mil. Un detalle: todos mo pleno, y especialmente Cli ~ de las compeliCiofles, y Oficities, señalalas fechas de 5

    ~t0r»~S,que afecten a la marcha terminación ~e las compelicionesto que era ya la «punfilla». En ~los serenosde la Villa son ga lo que se refiera a la prepara. por úitimp las iefírentes a ré- de septícmb~e,19 y 26 tIc ditortees se retiró definPivallltTi’.e ~laicos. ~ del equipo nac~ona1y a la«en brazos» de 11J3 dl»e~VvOy ‘ Pero la ~serenidad» no se veía campana internacional de la tem ~ adminsrativo Y distri- cienibre 13 y 20 de marzo, y

    bUCi~II n~ u Pelaje co lo~ piir»i.dei masagista. Y con un tanto ~por la zona dp las localt~adesca_ poradadurante la cual se ha ga ~ ~ltC11IOCIín51c5, fjne~lc~de ‘~ Y 19 dq IUillo para partidosinternacionales 1) preparacióndelaras en contra, a poca distancia i rasy aqtiello iba de mal’ en peor nado a Portugal e Irlanda y sedel final, tres minutos escaros. pues la minoría sevillista a du- ha empatadocon Suiza. Copa y desempates. equIpo nacional; el 2 cíe tnerolo hizo Areitio sin cojear ni ras penas ~ contenía. Entre A propuesta del seflor Labor- ~ Orgariiz~,eión i~iridlca Y eco- para la copa Maria Eva Duarteacusa~lesión. Y esto a nuestro esaminoría «selecta»se hallaban de se acorrió POI’ unanimidad ltOflhls’Zi de Jos c~ttt~. — Dacia ia de Peron‘ rl comienzo 66 la 8Cm-Lota Flores y Manolo Caracol, felicitar al Comité directivo por Bfl1.P0It~fl(’i5t del proyecto Pro- peticiófl (le l.ig;t para el elle 12juicio. fué toda una iflVOcaciófla ¿a lástima d,, los críticos. ~ calladitos y aguantando el acierto que ha presidido su ~seiilad~nl plcno 8~il objeto de tl~septierulre y la lerminaci(iil,. . e ..~ . «mechas, pero, al marcar el Se actuación,haciendo esta felicit& ~propoctuIlir a Ob clubs un ile la misma, cii cii:inio la pri-

    Derivaciones de la «gravo» le_ villa su tercer tanto que lo ha- c~ extensiva al seleccionador 0.100 iegaméflttirio que p~rrnL ~ y segtincli división rl 10sión de Simó: Zamora, segúnsu cia irremediable campeón, lea por el éxito que .suponela cam- te dai~a gil estructura y hiti- de abril; las fecha5 del 17 devieja y mala costumbre ‘lo mis- geniales artistas canis entonaron paña realizada por ci equipo na , 5 .nllamierro las moleros galiiii, abril al 19 de ~iiflio pare la fa~mo que en Sarriá. entró en el unas «bulerias» sin orquesta pa cicnal sin conocer la derrota. 1 I~ia ce srie~ad,~stdbllI(ldd y ~ final ile tnrCOr11 djvjkión; las

    ra significar su alegría. !La que Reglamento de O artidos Y ~respOiLsilbitilad. Se atordó cus- feclitis de 5 do ~a’pticmhre, 19 ~‘-. se arrué señores,con el folklo- competiciones. — El pleito de tribuir ~1 proyeClc. para (p10, 2(~de iliciombie, 2 Ce enero, 13

    — . re! Ojeé la mayor parte de SU thom.. previo su más’ detenido estudio. ~ 20 tIc marzo, nata lu~eIimina~

    Récord aérea París- ~ hl final no hubo más reme __________________________________________________________tonas (le la Copa la S. E. el Ge.dio que repartir «toitas» de San, . nira Intimo, eflteri~iiSa JO~Cual~

    Barcelona Diego. ~ ~ p a ra C e iitro A iii e r ic a pariiclo único. tiesta loe octavostos d’~ final. que se itigarán atIna iiueva marca aéreaen ~ No queremos insistir má~en

    de final inclusive, quedando Pos’trayecto Pars - Barcelona ha si- e~tema del terreno neutral. Hay tanto reducidaslas (litnnatoria.sdo establecidopor el avion cua’ muchos que se refocilan con las La Cuayr~—Cartagena- Cr~stóba1— ØABAT~A a doble j~.rtido a los ea,rtos detrimotor de la Compañía sAir 1 inhabilitaciones con tltie se ini~

    final -y semifinales.prct islos pa—entre París y Barcelona, habien_~~ellos nuestro querido amigo SS ‘~GERUSA L EMME ~ ra ios días 17 y 24 de abi’il yFrafl’e», que efectúa el servicio ~clara la próxima temporada,endo recorrido la distancia entre Par’reíra cuyo «triunfo» sera 1 y 8 (Ir mayo, lo cual 1 orliittirálas dos ciudadesen 2 h. 34 ni. pronto el de «bastos»;porque él S~J~1’~de BAR(’ELON~ el 29 de Julio 1948 que la flilal pueda jugasss el 15

    El avión de la. Companía «Air ~ O ViO al Español jugar magní- admitiendo pasajey carga o como rnaximo el 22 de nichoFrance». que deleita ahora la ficamente Y darle toda una lee- InIorme~:S. A. E. M. A. R. - PLP~ZAMUIMNA( ~iU, 4 pr~il. mes,quedando las lochas restan-marca de veloc.dad entre París (OÓfl al Celta en el segundo~sr T~léf~ng13178 _______________________________y Barcelona,es Ufl «Languedoc», tido. Eso fué senciliamente~ .cuatrimotor, de 3.000 HP.. pu~echan0 margaritas a Barreira, -- EN TARIIA°AdI~ndotranspornar33 pase.jeros~pro nadie tiene la culpa ele que, ~ ~ ~tuóio del reglamentode se Vate en la préxima reunión ______1 51 UflOS enseñan.la oreja. otros 1 partidos y compeliciofles que. ~pR : alía.y tres taneladasde carga gene-~asomanla punta cie ufl carnet 1 después de examinado arlicUlO ~ Demarcación terr lori~l de las Tarrasa,2ral. 1 Pero tememossufran una des- ~por artículo, quedó defn tira- ~Fe(.(raCiOlles rege1ial~.— Co..~ ~ilusióq, pues hay indicios de ~menteaprobadocon ~IgUflas 1110.. ~1 ccido el resUltadOO, ~QS estU- G. Tarragoria~1

    1 «amnistía» general para toda chficacionesde detalle. ~olce y ccl sult~s realizados, E’IL EI\’FUSI ‘~SMO TsE 1.08 I.OC ~-~clase de «delitos» cometidos en ~ Entre las innovaciones rente-~~cerca rei jirirlicrI~r sobre la3. Casanovas 1 10 temporadaque acabade ter- r,idas en el nuevo reglamento 1 proccaelira ue ~ las de- LES SE iMPUSO ~ L~t1 rimar... pero con el firm,,~p,i’O ~iliteresa senalar como más ini- ~n &I(dC~sfl1Stcsrrlt)iisíe~,de al- CLASE 1)0 LOS V1SITtNTllS~pósito de cargars0al más pinta- ~portante: La uniticaciOn en ‘1 ~guzlas l”ederwrlor.ts para res- Tana — 13r011L’ le prTd, ela Bruse!as’~ en la próxima en forma du- ~~ de los balones para parto ~JiiStail~5.cn a forma mas con- que se u”ó e: jons ~ o’ ~nnpo~rEims, máxime si hay preceden~dos de competición nacanal 11.. ~VCO ente a Ja oig~Isizacion. s de la u ah tr,u-t ciud.’d i vra,, ‘1

    ~Viene ~ 1.~pág.) 1 tas de reincidencia. tr.iilándOse. dentro de lo d~SPUe5’~acordo on pi’inc.piC y s:rs pci- ~ se ~ o ulijol ~. ~~ij’ y ¿_lCuántas veceshas Sldü do-~ Punto final y d~mcsla vuelta ~~ por las reglas ud Juego, ~l ~Juicio d0 taeCJttr estas (i~cso- , in