Download - SATANÁS RUEDAS - ufdcimages.uflib.ufl.eduufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00223/00155.pdf · EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - MARTES 9 DE AGOSTO DE 1938. ♦/ El Teatro Paramoimt

Transcript
  • *pp

    EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - MARTES 9 DE AGOSTO DE 1938.

    /

    El Teatro Paramoimt exhib r hoy "Corazn de Apache" Esta cinta recoge un intenso drama del

    bajo mundo en la capital francesa

    VECINOS DE "MIRA PALMERAS"

    Antn VValbrook y Ruth Chatterton en "Corazn de Apache".

    El bajo mundo de Paris que tan- la atencin ha recibido por parte de los peridicos y de novelistas famosos, sirve de escenario a la soberbia produccin "Corazn de Apache" que se estrena hoy en el Teatro Paramount.

    Antn VValbrook, el artista que de un slo salto escal la cumbre del estrellato con su interpretacin d Miguel Strogof, es el hroe cen- tral de "Corazn de Apache". Fren- te a Walbrook la productora R. K. O. Radio ha colocado a la famosa trgica Ruth Chatterton, quien en- carna el papel de una dama de la aristocracia que entrega su cora- zn al gallardo apache.

    "Corazn de Apache" es un dra- ma de amor y sacrificio. La aris- tcrata lucha por ganarse el ca- rio del ladrn y lleva su amor has- ta el punto de comprometer su ho- nor por salvarle de la horca. Estas escenas constituyen uno de los ms imponentes climax"* de la pelcula.

    El apache no tiene un corazn pervertido. No es un criminal em- pedernido; y en el fondo de su al- ma hay gestos generosos y hay tambin cabida para un amor sin- cero y noble que lo lleva a un re-

    nunciamiento de todo lo que para l significa el placer de la vida.

    Aunque la accin dramtica de la obra fu filmad en Hollywood, todos los exteriores fueron retrata- dos en Pars, con el objeto de dar a la pelcula su atmsfera autnti- ca. Y en la cinta M* ven escenas de la gran capital francesa, de varia- dos ambientes, desde el pintoresco Montmartre hasta los centros so- ciales de la Plaza de la Opera.

    Rene Ray, artista inglesa, tiene un papel importante en "Corazn de Apache", y los crticos ya le han reservado un sitial preferido entre las futuras estrellas del cine. Miss Ray invadi las tablas como consecuencia de haber ganado un concurso de belleza y del teatro le- gitimo ha pasado a la pantalla ci- nemtica, impulsada por su atrac- tiva personalidad y su indiscutible talento.

    El Teatro Paramount exhibir es- ta interesante produccin solamen- te dos dias. hoy y maana, pasando luego al teatro Fox en donde &e proyectar el viernes, sbado y do- mingo.

    SAM

    NOTAS DE LA COLONIA PORTO- RRIQUEA EN NUEVA YORK

    NUEVA YORK, agosto. (SEM) Notas personales y sociales de la colonia portorriquea:

    Doa Carmen R. del Toro.Vic- tima de una rpida dolencia que puso fin a sus dias en 1 cuno de una semana, ha fallecido la dama mayagliezana doa Carmen Rive- ra de Del Toro, esposa del caba- llero cubano don Guillermo del To- ro. El hogar de la familia Del To- ro-Rivera se ha visto visitado por los numerosos amigos con que s- ta cuenta entre la colonia hispana de Nueva York, y el sepelio de do- a Carmen fu una sentida mani- festacin de duelo.

    Don Carlos Rulln VidalGuar- da cama en su residencia. 239 oes- te de la calle 230. este distinguido funcionario federal, emparentado

    Puerto Rico -' HOY -

    LOS HIJOS QLE NO

    NACIERON (Estrictamente para mayores)

    Atrevida. .. pero MORAL

    1 Asesinos de la humanidad! Vea los peligros a que se so- meten las mujeres cuando no

    quieren ser madres, en

    LOS HIJOS QUE NO NACIERON

    Interantlllaa Film Co. Slo distribuye pelculas de

    primer orden.

    con familias de la sociedad de Puer- to Rico. El seor Rulln Vidal es Ayudante de Inspector de Correos en una de las principales aub-sta- clones de la Ciudad.

    De temporada.En el hogar de sus padres en esta ciudad se en- cuentra de temporada la seora urea Corts de Pjales, reciente- mente llegada de Puerto Rico. La seora de Pjales es hija del co- nocido pianista borlncano don Fran- cisco Corts.

    Primer aniversario.El domingo ltimo celebraron su primer ani- versario de casadoi los jvenes es- posos Manuel Reguero y Minina Cardona de Reguero, en su residen- cia de Washington Heights.

    Veraneando.En la regln rural de Belmar, Nueva Jersey, est de veraneo ra dama portorriquea Ma- ra Bertini. muy estimada en los circuios sociales hispanos de la Ciudad.

    Nota de duelo.Falleci el esti- mado caballero seor Cruz Fuentes, de Humacao, y quien habla estable- cido aqui su hogar desde hace mu- chos aos. Por el descanso eterno de su alma se rez un responso en la Iglesia de la Milagrosa. En el Cementerio del Calvario, donde tu- vo lugar el Cristian^) sepelio, el se or Jos Pastrana pronunci la oracin fnebre. Numerosas coro- nas cubrieron la tumba del caba- llero portorriqueo desaparecido.

    Comerciantes viajeros.El seor Alberto Sanabrla, comerciante de Mayagiiez. se encuentra aqui en viaje de negocios.

    De regreso de sus vacaciones en la Isla, se halla de nuevo en sus funciones, con la firma portorri- quea de Nueva York "Mario Fer- nndez & Co.", el seor Luis Gar- da.

    SOCIEDADES.El congresista James J. Lanzetta asisti como in- vitado de honor, y pronunci un discurso en una reunin de enti- dades boricuas convocada por la sociedad "Caballeros de Borlnquen".

    "Fraternos del Torito" Recientemente se reuni en tos

    salones de la escuela "Benigno Camn", un nmero de jvenes de Cayey con el fin de organizar un club recreativo que se dedicara a llevar a cabo toda clase de actlvl dades que tiendan a brindar solaz y expansin.

    Despus de ligeras deliberaciones se fund el club "Fraternos del Torito", eligindose la siguiente di- rectiva: Presidente. Armando Orra- ca; Vicepresidente, Juan Ramn Orraca; Secretario, Pedro S. Za yas; Tesorero. Francisco Aponte y vocales; Jorge Melndez, Julio C sar Rivera, Flix R. Guzmn. Luis Fernndez Jr. y Fernando Fernn- dez. Los socios fundadores son: Pedro Vzquez Jr., Armando Orra- ca. Juan Ramn Orraca, Pedro S. Zayas, Rafael Melndez, Roberto Fernndez. Jorge Melndez, Flix R. Guzmn. Fernando Fernndez, Fernando Morales Jr., Jos Men da, Fernando Rivera, Antonio Amadeo. Jos Gratacs, Paulino de Jess, Francisco Aponte, Fernando Mendoza Jr., Rafael A. Orraca, Julio Csar Rivera. Luis Fernn dez Jr., Carlos Collazo Aponte, Jos Agustn Fernndez, ngel

    Solicitan algunas refor- mas de sus casas

    Memorial dirigido al Administra- dor Regional de la PRRA:

    1Nosotros loe habitantes del "Casero Mirapalmeras" reconoce mos que la "Federal Houslng Ad ministraron", ha hecho todo lo po- sible por proporcionarnos viviendas decentes y cmodas como lo son laa de este casero y nos sentimos muy contentos en ser los>poblado- res del mismo; por lo que damos las ms expresivas gradas a esa Administracin y muy especialmen- te a su muy digno administrador seor Miles H. Fairbank. a quien nosotros despus de haber celebra-