Download - Sagi

Transcript
Page 1: Sagi

Resumen:

Ana María Martínez Sagi, fue una mujer que ayudo a lanzar el movimiento deportivo de

la mujer en Barcelona. Sagi fue “bautizada” << la virgen del stádium>> por marcar el

record nacional de lanzamiento de jabalina, además fue poeta y periodista. Debido a los

cambios de ideología en los gobiernos de España, se vio obligada a reprimir su

sexualidad, así como algunos de sus artículos. Destaca la época franquista en la que fue

borrada literalmente de los anales. Sus padres no aprobaban que tuviera afición al

deporte, sobretodo a los considerados más masculinos, y que muchas veces llevara ropa

tan moderna y masculina para la época. Esta mujer ayudó a fundar el Club Femení y

d´Esports, y debido a que fue considerada una de las figuras más dinámicas del deporte

catalán, se convirtió en la primera mujer española que había liderado un equipo

deportivo masculino, el F.C Barcelona. Ana María inició su romance de amor lésbico

con una poeta, que le condicionaría el resto de su vida. Sagi deseaba tener un hijo, y

con la ayuda de un amigo de confianza logro tenerlo. Este hecho la convirtió en una de

las primeras madres modernas lesbianas de las que se tiene constancia. Sin embargo, la

pequeña murió con la edad de cinco años. Gracias a Sagi, la mujer deportista de hoy en

día, hace progresos en deportes más fuertes, que habían sido considerados masculinos

en épocas anteriores, como el ciclismo o el boxeo.

IDEAS PRICIPALES:

1. Ana Maria, fue una mujer que ayudó a lanzar el movimiento deportivo de la

mujer en España.

2. Fue campeona nacional de lanzamiento de jabalina, además de poeta y

periodista.

3. El inicio de su romance de amor lésbico condicionará el resto de su vida.

IDEAS SECUNDARIAS:

1. Debido a los cambios de ideología en los gobiernos de España, Ana Maria se vio

obligada a reprimir su sexualidad así como la modificación de algunos de sus

artículos.

2. Sus padres desaprobaban que su hija tuviera afición al deporte, sobretodo los

mas masculinos.

Page 2: Sagi

Ana María Martínez Sagi

-La IAAF ha modificado el lanzamiento de jabalina. Sagi llegó a competir con el

antiguo lanzamiento de jabalina.

-Sagi electrificó a todos los presentes estableciendo un nuevo récord nacional de

jabalina femenino con un lanzamiento de 20,6 metros .Quizás fue eso lo que animo a

algún periodista deportivo a acuñar el pseudónimo de << la virgen del stádium >>

-Fue campeona nacional del lanzamiento de jabalina

-La prensa acusó a las muchachas de << exhibicionistas>> y de

<<masculinizadoras>>

- 43.68 metros (en la actualidad, el record mundial de lanzamiento femenino esta en

70metros o mas)

-La Iglesia el peor mal de la sociedad, vuelve aparecer como medio opresor de la

libertad y como atraso social.

-Ana María rompió definitivamente con su familia y se independizó (Repudiada por su

familia por su condición sexual)

-Gano varios trofeos de esquí

-Desafío a las fuerzas nazis mediante la convocatoria a nivel mundial de los Juegos

Olímpicos. (Estos se tuvieron que cancelar debido al estallido de la Guerra Civil)

-Sagi fingió su muerte

-Si la Iglesia no era un órgano lo suficientemente opresor con la llegada de la Dictadura

la represión, la censura y las prohibiciones fueron a más.

-La fortaleza atlética de Sagi queda demostrada tras la anécdota de su huida a Francia

por la cual tuvo que cruzar el último y tortuoso trecho a través de los Pirineos a pie a

mitad de una tormenta de nieve.

-Los Juegos de Berlín de 1936 serian los últimos hasta el año 1948

-Siguió en Francia durante la guerra, después de esta logro tener un acceso a la

universidad francesa de donde salió con una licenciatura en Lengua y Literatura. Se

quedó embarazada con la ayuda de un amigo de confianza, convirtiéndose así en unas

de las primeras madres modernas lesbianas de las que se tiene constancia. Sin

embargo la pequeña murió a la edad de cinco años.

-Mulder se había quedado en Barcelona y había sobrevivido a la Guerra Civil.

-Sagi se mudo a los EEUU, donde enseñó lengua y literatura en la Universidad de

Illinois durante quince años.

-Tras la muerte de Franco, volvió a España. Su solitaria casa en el campo catalán estaba

a tan solo setenta y cinco kilómetros de Barcelona y de la ex amante a la que no había

vuelto a ver desde el año 1932.

-Con el régimen de Franco por fin desmantelado, el conservadurismo de la Iglesia se vio

obligado a batirse en retirada. Las mujeres españolas volvieron una vez mas a reclamar

su derecho a celebrar sus capacidades de cualquier forma posible, incluyendo los

deportes que en su momento habían sido considerado “no femeninos”

-Las mujeres españolas hacen progresos en deportes más fuertes. Se dedican al

boxeo al ciclismo.