Download - Rvm 332-2014-Mtc

Transcript
  • El Peruano

    Viernes 6 de junio de 2014524714

    Coordenadas Geogr cas : Longitud Oeste: 69 52 05 Latitud Sur: 14 54 52

    Planta Transmisora : Faldas del Cerro Cirpiccacca, distrito de Putina, provincia de San Antonio de Putina, departamento de Puno.

    Coordenadas Geogr cas : Longitud Oeste: 69 51 50 Latitud Sur: 14 54 56

    Zona de Servicio : El rea comprendida dentro del contorno de 66 dB V/m

    La autorizacin otorgada incluye el permiso para instalar los equipos de radiodifusin correspondientes.

    De acuerdo con lo establecido en el artculo 52 del Reglamento de la Ley de Radio y Televisin, para el caso de los enlaces auxiliares se requiere de autorizacin previa otorgada por la Direccin General de Autorizaciones en Telecomunicaciones.

    El plazo de la autorizacin y permiso concedidos se computar a partir de la fecha de noti cacin de la presente Resolucin, la cual, adems, ser publicada en el Diario O cial El Peruano.

    Artculo 2.- En caso alguna infraestructura, utilizada para el despegue y aterrizaje de aeronaves, sea instalada con posterioridad a la entrada en vigencia de la presente autorizacin y la estacin radiodifusora se encuentre dentro de las Super cies Limitadoras de Obstculos o su operacin genere interferencias a los sistemas de radionavegacin, el titular deber obtener el permiso respectivo de la Direccin General de Aeronutica Civil o reubicar la estacin, as como adoptar las medidas correctivas a efectos de no ocasionar interferencias.

    Asimismo, si con posterioridad al otorgamiento de la presente autorizacin, la estacin radiodifusora se encontrar dentro de las otras zonas de restriccin establecidas en el artculo 84 del Reglamento de la Ley de Radio y Televisin, el titular deber obtener los permisos correspondientes y adoptar las medidas correctivas que correspondan.

    Artculo 3.- La autorizacin que se otorga se inicia con un perodo de instalacin y prueba de doce (12) meses improrrogable, dentro del cual, el titular de la autorizacin, deber cumplir con las obligaciones que a continuacin se indican:

    - Instalar los equipos requeridos para la prestacin del servicio conforme a las condiciones esenciales y a las caractersticas tcnicas aprobadas en la presente autorizacin.

    - Realizar las respectivas pruebas de funcionamiento.

    La inspeccin tcnica correspondiente se efectuar de o cio hasta dentro de los ocho (08) meses siguientes al vencimiento del mencionado perodo de instalacin y prueba, veri cndose en ella la correcta instalacin y operacin de la estacin, con equipamiento que permita una adecuada prestacin del servicio autorizado, as como el cumplimiento de las condiciones esenciales y caractersticas tcnicas indicadas en el artculo 1 de la presente Resolucin.

    Sin perjuicio de lo indicado, el titular podr solicitar la realizacin de la inspeccin tcnica antes del vencimiento del perodo de instalacin y prueba otorgado.

    En caso de incumplimiento de las obligaciones antes mencionadas, la autorizacin otorgada quedar sin efecto.

    De cumplir el titular con las obligaciones precedentemente indicadas y a mrito del informe tcnico favorable, la Direccin General de Autorizaciones en Telecomunicaciones proceder a expedir la respectiva Licencia de Operacin.

    Artculo 4.- El titular, dentro de los doce (12) meses de entrada en vigencia la autorizacin otorgada, en forma individual o conjunta, aprobar su Cdigo de tica y presentar copia del mismo a la Direccin General de Autorizaciones en Telecomunicaciones, o podr acogerse al Cdigo de tica aprobado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

    Artculo 5.- El titular est obligado a instalar y operar el servicio de radiodifusin autorizado, de acuerdo a las condiciones esenciales y caractersticas tcnicas indicadas en el artculo 1 de la presente Resolucin, las

    cuales slo podrn ser modi cadas previa autorizacin de este Ministerio.

    En caso de aumento de potencia, ste podr autorizarse hasta el mximo establecido en el Plan de Canalizacin y Asignacin de Frecuencias de la banda y localidad correspondientes.

    En caso de disminucin de potencia y/o modi cacin de ubicacin de estudios, no obstante no requerirse de aprobacin previa, el titular se encuentra obligado a comunicarlo a la Direccin General de Autorizaciones en Telecomunicaciones.

    Artculo 6.- Conforme a lo establecido en el artculo 5 del Decreto Supremo N 038-2003-MTC, modi cado por Decreto Supremo N 038-2006-MTC, el titular adoptar las medidas necesarias para garantizar que las radiaciones que emita la estacin de radiodifusin que se autoriza no excedan los valores establecidos como lmites mximos permisibles en el acotado Decreto Supremo.

    Artculo 7.- Sern derechos y obligaciones del titular de la autorizacin otorgada, los consignados en los artculos 64 y 65 del Reglamento de la Ley de Radio y Televisin, as como los sealados en la presente Resolucin.

    Artculo 8.- La autorizacin a que se contrae el artculo 1 de la presente Resolucin podr renovarse por igual perodo.

    La renovacin podr solicitarse hasta el da del vencimiento del plazo de vigencia indicado en el mencionado artculo 1. Sin embargo, dicha solicitud tambin se entender presentada si a la fecha del trmino de la vigencia de la autorizacin el titular se encuentra operando y al da en sus pagos o cuente con solicitud o con fraccionamiento vigente. La renovacin se sujeta al cumplimiento de las condiciones previstas en el artculo 69 del Reglamento de la Ley de Radio y Televisin.

    Artculo 9.- Dentro de los sesenta (60) das de noti cada la presente Resolucin, el titular de la autorizacin efectuar el pago correspondiente al derecho de autorizacin y canon anual. En caso de incumplimiento, se proceder de acuerdo a lo establecido en el artculo 38 del Reglamento de la Ley de Radio y Televisin.

    Artculo 10.- El titular de la autorizacin deber cumplir con las disposiciones previstas en los literales a) y b) del artculo 38 del Marco Normativo General del Sistema de Comunicaciones de Emergencia, aprobado por Decreto Supremo N 051-2010-MTC

    Artculo 11.- La autorizacin a la que se contrae la presente Resolucin se sujeta a las disposiciones legales y reglamentarias vigentes que regulan el servicio autorizado, debiendo adecuarse a las normas modi catorias y complementarias que se expidan.

    Artculo 12.- Remitir copia de la presente resolucin a la Direccin General de Control y Supervisin de Comunicaciones para las acciones que corresponda, de acuerdo a su competencia.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    RAL PREZ-REYES ESPEJOViceministro de Comunicaciones

    1092595-1

    Incorporan a las localidades de Chiara, Palmapampa y Pomabamba a los Planes de Canalizacin y Asignacin de Frecuencias del Servicio de Radiodifusin Sonora en FM del departamento de Ayacucho

    RESOLUCIN VICEMINISTERIALN 332-2014-MTC/03

    Lima, 26 de mayo de 2014

    CONSIDERANDO:

    Que, el artculo 11 de la Ley de Radio y Televisin, Ley N 28278, concordado con el artculo 6 de su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N 005-2005-MTC, establece que es competencia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones la administracin,

  • El Peruano

    Viernes 6 de junio de 2014 524715

    atribucin, asignacin, control y en general cuanto concierne a la gestin del espectro radioelctrico atribuido al servicio de radiodifusin;

    Que, el artculo 7 del precitado Reglamento dispone que toda asignacin de frecuencias para el servicio de radiodifusin se realiza en base al Plan Nacional de Asignacin de Frecuencias, el cual comprende los Planes de Canalizacin y de Asignacin de Frecuencias correspondientes a cada localidad y banda de frecuencias atribuidas al servicio de radiodifusin y determina las frecuencias tcnicamente disponibles; asimismo, establece que los Planes de Asignacin de Frecuencias son aprobados por Resolucin Viceministerial;

    Que, con Resolucin Viceministerial N 086-2004-MTC/03 y modi catorias, se aprobaron los Planes de Canalizacin y Asignacin de Frecuencias del Servicio de Radiodifusin Sonora en Frecuencia Modulada (FM), para distintas localidades del departamento de Ayacucho;

    Que, la Direccin General de Autorizaciones en Telecomunicaciones mediante Informe N 0948-2014-MTC/28, propone la incorporacin de los planes de las localidades de CHIARA, PALMAPAMPA y POMABAMBA a los Planes de Canalizacin y Asignacin de Frecuencias del Servicio de Radiodifusin Sonora en Frecuencia Modulada (FM) del departamento de Ayacucho;

    Que, asimismo, la citada Direccin General seala que, en la elaboracin de su propuesta, ha observado lo dispuesto en las Normas Tcnicas del Servicio de Radiodifusin aprobadas por Resolucin Ministerial N 358-2003-MTC/03, sus modi catorias, as como lo establecido por el Reglamento de la Ley de Radio y Televisin;

    De conformidad con la Ley de Radio y Televisin, Ley N 28278; su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N 005-2005-MTC; las Normas Tcnicas del Servicio de Radiodifusin, aprobadas por Resolucin Ministerial N 358-2003-MTC/03 y sus modi catorias; el Reglamento de Organizacin y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aprobado por Decreto Supremo N 021-2007-MTC, y;

    Con la opinin favorable de la Direccin General de Autorizaciones en Telecomunicaciones;

    SE RESUELVE:

    Artculo 1.- Modi car el artculo 1 de la Resolucin Viceministerial N 086-2004-MTC/03, que aprueba los Planes de Canalizacin y Asignacin de Frecuencias del Servicio de Radiodifusin Sonora en Frecuencia Modulada (FM) de diversas localidades del departamento de Ayacucho, a n de incorporar a las localidades de CHIARA, PALMAPAMPA y POMABAMBA; conforme se indica a continuacin:

    Localidad: CHIARA

    Plan de Asignacin de Frecuencias Plan de Canalizacin Plan de Asignacin Canales Frecuencia (MHz) 202 88.3 218 91.5 235 94.9

    - Total de canales: 3- La mxima e.r.p. a ser autorizada en esta localidad

    ser de 0.1 KW.- Las estaciones a instalarse en esta localidad son

    secundarias de acuerdo a lo previsto en el artculo 16 del Reglamento de la Ley de Radio y Televisin, aprobado por Decreto Supremo N 005-2005-MTC y estn sujetas a los parmetros tcnicos establecidos en las Normas Tcnicas del Servicio de Radiodifusin aprobadas con Resolucin Ministerial N 358-2003-MTC/03 y sus modi catorias

    Localidad: PALMAPAMPA

    Plan de Asignacin de Frecuencias Plan de Canalizacin Plan de Asignacin Canales Frecuencia (MHz) 205 88.9 209 89.7 213 90.5 217 91.3 286 105.1 290 105.9 294 106.7

    - Total de canales: 7- La mxima e.r.p. a ser autorizada en esta localidad

    ser de 0.1 KW.- Las estaciones a instalarse en esta localidad son

    secundarias de acuerdo a lo previsto en el artculo 16 del Reglamento de la Ley de Radio y Televisin, aprobado por Decreto Supremo N 005-2005-MTC y estn sujetas a los parmetros tcnicos establecidos en las Normas Tcnicas del Servicio de Radiodifusin aprobadas con Resolucin Ministerial N 358-2003-MTC/03 y sus modi catorias

    Localidad: POMABAMBA

    Plan de Asignacin de Frecuencias Plan de Canalizacin Plan de Asignacin Canales Frecuencia (MHz) 227 93.3 231 94.1 247 97.3 255 98.9 263 100.5 271 102.1 295 106.9

    - Total de canales: 7- La mxima e.r.p. a ser autorizada en esta localidad

    ser de 0.1 KW.- Las estaciones a instalarse en esta localidad son

    secundarias de acuerdo a lo previsto en el artculo 16 del Reglamento de la Ley de Radio y Televisin, aprobado por Decreto Supremo N 005-2005-MTC y estn sujetas a los parmetros tcnicos establecidos en las Normas Tcnicas del Servicio de Radiodifusin aprobadas con Resolucin Ministerial N 358-2003-MTC/03 y sus modi catorias

    Artculo 2.- La Direccin General de Autorizaciones en Telecomunicaciones es la dependencia responsable de la observancia de las condiciones tcnicas previstas en los Planes de Asignacin de Frecuencias aprobados. En tal sentido, en la evaluacin de las solicitudes de autorizacin y de modi cacin de caractersticas tcnicas observar su estricto cumplimiento.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    RAL PREZ-REYES ESPEJOViceministro de Comunicaciones

    1092593-1

    VIVIENDA

    Modifican el Decreto Supremo N 008-2008-VIVIENDA que crea el Proyecto Especial para la Reubicacin de Sedes Institucionales del Poder Ejecutivo en el mbito de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales y el Reglamento del Decreto Legislativo N 1009, Decreto Legislativo que dispone el ordenamiento de sedes institucionales de las entidades y organismos pblicos del Poder Ejecutivo aprobado por Decreto Supremo N 029-2008-VIVIENDA

    DECRETO SUPREMON 007-2014-VIVIENDA

    EL PRESIDENTE DE LA REPBLICA

    CONSIDERANDO:

    Que, mediante Decreto Legislativo N 1009, reglamentado por Decreto Supremo N 029-2008-VIVIENDA, se dispone el ordenamiento de sedes institucionales de las entidades y organismos pblicos del Poder Ejecutivo;