Download - Revista Jurídica del Perú

Transcript
Page 1: Revista Jurídica del Perú

COMITÉ CONSULTIVO INTERNACIONAL

COMITÉ CONSULTIVO NACIONAL

Luis Moisset de Espanés (Argentina)Ricardo Lorenzetti (Argentina)

Héctor Goyena Copello (Argentina)Alessandro Soma (Italia)Francesco Bilotta (Italia)

Franco Cipriani (Italia)Girolamo Monteleone (Italia)Juan Montero Aroca (España)

Carmen Moreno de Toro (España)Roberto Dromi (Argentina)

Eugenio Raúl Zaffaroni (Argentina)

Carlos Fernández SessaregoFernando Vidal Ramírez

Domingo García BelaundeJuan Espinoza EspinozaSamuel Abad Yupanqui

Víctor García TomaJorge Santistevan de Noriega

Jorge Toyama MiyagusukuJuan Carlos Morón Urbina

Oswaldo Hundskopf ExebioCarlos Ramos NúñezEugenia Ariano DehoJuan Monroy GálvezLuis Castillo Córdova

Eloy Espinosa-Saldaña BarreraMario Castillo Freyre

Yuri Vega MereAníbal Torres Vásquez

Luis Lamas PuccioAlfredo Bullard González

Carlos Cárdenas QuirósWilfredo Sanguineti Raymond

Enrique Varsi RospigliosiFelipe Osterling Parodi

Ricardo Beaumont CallirgosJorge Avendaño Valdez

Fernando de Trazegnies Granda

119NÚMERO ENERO 2011

El precedente vinculante en el Derecho Constitucional

La obligatoriedad del uso del Sistema Electrónicode Contrataciones del Estado

El nuevo tratamiento tributario de las ganancias de capitalprovenientes de operaciones en bolsa

La nueva regulación de la casación laboralen el ordenamiento procesal peruano

El contenido de las cláusulas penales-laboralesen los contratos de trabajo

Interceptación telefónica, libertad de prensa y derecho a la intimidad

Declaración de revocabilidad y revocación de la oferta contractual

La defensa del poseedor precario en el proceso de desalojo

La declaración jurisdiccional de nulidad en el proceso civil

Los hechos nuevos aportados mediante medios de pruebaextemporáneos

La regulación de los servicios financierosen el Código de Protección y Defensa del Consumidor

EspecialLA CURATELA POR

VOLUNTAD ANTICIPADA

Normas Legales

Page 2: Revista Jurídica del Perú

SUMARIO

EspecialLA CURATELA POR VOLUNTAD ANTICIPADA

“Tenemos el privilegio de ser el primer país latinoamericano que ha dejado atrás el modelo de curatela exclusivamente judicial”Rosalía Mejía Rosasco 13

Comentarios a la ley que fortalece la tutela del incapaz o adulto mayorXosé Antón Barreiro Pereira 17

Nombramiento personal de curadorEnrique Varsi Rospigliosi 21

La voluntad anticipada versus la curatela legítima.La autotutela introducida por la Ley N° 29633Claudia Canales Torres 23

ENTREVISTA

ANÁLISIS JURÍDICOS

Derecho PúblicoCONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL

El nuevo constitucionalismo latinoamericano.Promesas e interrogantesRoberto Gargarella 33

El precedente vinculante en el Derecho Constitucional.Una visión sistemáticaLiliana Campos Aspajo 52

Las vías específicas e igualmente satisfactorias.Interpretación subjetiva y objetiva del artículo 5.2 del Código Procesal ConstitucionalMaribel Achulli Espinoza 74

La prueba prohibida, el derecho a la intimidad y la libertad deinformación. Comentario a la sentencia emitida en el Exp.N° 00655-2010-PHC/TC y su aclaratoriaJuan Máximo Wong Prelle 80

ADMINISTRATIVO

Los riesgos de las exoneraciones en las contrataciones estatales sobre la programación del presupuesto públicoJosé-Manuel Martin Coronado 93

ANÁLISIS JURÍDICOS

ANÁLISISNORMATIVO

ANÁLISISJURISPRUDENCIAL

ANÁLISIS JURÍDICOS

Page 3: Revista Jurídica del Perú

Aplicación del principio de subsidiariedad estatal en el servicio de transporte terrestre.La situación peruanaCésar Martín Vinces Arbulú 112

La obligatoriedad del uso del Sistema Electrónico de Contratacionesdel EstadoMaría Chang Alvarado 131

La prueba de contrastación en los procedimientos de reclamos por excesiva facturaciónRoldán Soto Salazar 136

TRIBUTARIO

El nuevo tratamiento tributario de las ganancias de capital provenientes de operaciones en bolsa.A propósito del proceso de implementación de la integración delas bolsasCarlos Enrique Arata DelgadoRodrigo Flores Benavides 145

Tratamiento del IGV en las exportaciones de bienes Giancarlo Giribaldi Pajuelo 149

Los límites del recurso de quejaKelly Sánchez Manyari 158

La constancia de cumplimiento de obligaciones tributarias de artistasextranjeros.¿Es indispensable para gozar de la exoneración de la Ley del Impuesto a la Renta?Héctor Eduardo Véliz Lázaro 163

LABORAL

La nueva regulación de la casación laboral en el ordenamiento procesal peruanoJosé Antonio Fernández Avilés 177

El contenido de las cláusulas penales-laborales en los contratos de trabajoJorge Luis Mayor Sánchez 197

El abandono de trabajo como causa de extinción de la relación laboralAlex E. Mogollón Atoche 204

El contrato de trabajo de exportación no tradicional.Entre lo temporal y lo indefinidoManuel Gonzalo De Lama Laura 214

ANÁLISISNORMATIVO

ANÁLISISJURISPRUDENCIAL

ANÁLISIS JURÍDICOS

ANÁLISISNORMATIVO

ANÁLISISJURISPRUDENCIAL

ANÁLISIS JURÍDICOS

ANÁLISISNORMATIVO

ANÁLISISJURISPRUDENCIAL

Page 4: Revista Jurídica del Perú

PENAL Y PROCESAL PENAL

Interceptación telefónica, libertad de prensa y derecho a la intimidadGerardo Luis Lamas Suárez 225

El derecho a la defensa y su importancia en el proceso penalDavid Beraún Sánchez 230

El delito de uso indebido de información privilegiadaRobin Alberto López Torres 238

Cómputo del plazo de prescripción no se contabiliza si el Estado generó obstáculos en la persecución del delitoAugusto Medina Otazú 243

CIVIL Y REGISTRAL

Dos testamentos, una condición y ¿un cargo?La Pontificia Universidad Católica, el Arzobispado, el Tribunal Constitucional, don José de La Riva-AgüeroJairo Cieza Mora 261

Declaración de revocabilidad y revocación de la oferta contractualLuis Cárdenas Rodríguez 276

La defensa del poseedor precario en el proceso de desalojo.¿El certificado de posesión constituye título que justifique la permanencia en el bien? La Corte Suprema se reivindicaAlan Pasco Arauco 280

PROCESAL CIVIL

El proceso civil en la perspectiva de los derechos fundamentalesCarlos Alberto Alvaro De Oliveira 297

La declaración jurisdiccional de nulidad en el proceso civil.Cinco tópicos fundamentalesRenzo I. Cavani Brain 308

Los hechos nuevos aportados mediante medios de pruebaextemporáneos.Una mirada a los alcances del artículo 429 del CódigoProcesal CivilFranco Montoya Castillo 316

La motivación de las resoluciones como medio de acercamiento del juez a las partes y al ciudadanoChristian Delgado Suárez 323

ANÁLISIS JURÍDICOS

ANÁLISISNORMATIVO

ANÁLISISJURISPRUDENCIAL

ANÁLISIS JURÍDICO

ANÁLISISNORMATIVO

ANÁLISISJURISPRUDENCIAL

ANÁLISIS JURÍDICOS

ANÁLISISNORMATIVO

ANÁLISISJURISPRUDENCIAL

Page 5: Revista Jurídica del Perú

COMERCIAL

La regulación de los servicios financieros en el Código de Protección y Defensa del ConsumidorRolando Castellares Aguilar 331

El Sistema de la Haya para el Registro Internacional de Dibujos o Modelos IndustrialesDafne Chaparro DelgadoJuan Carlos Cortez Tataje 350

El ejercicio y la prescripción de las acciones cambiarias David García Sánchez 360

El deber de informar sobre las efectivas condiciones de los servicios financieros para su oponibilidad al consumidorMarco Antonio Ortega Piana 366

ANÁLISIS JURÍDICOS

ANÁLISISNORMATIVO

ANÁLISISJURISPRUDENCIAL