Download - Retrato en Sepia - Isabel Allende

Transcript
  • Retrato en sepia

    Retrato en sepia es una novela de la escritora chilenaIsabel Allende, publicada en el ao 2000. Forma parte deuna coleccin de novelas sobre las familias Sommers yDel Valle, iniciada con Hija de la fortuna.

    1 Argumento

    Esta novela, de gnero autobiogrco, se encuentra ubi-cada en el siglo XIX, principalmente en Chile, EstadosUnidos y Europa. Relata en primera persona la vida de laprotagonista, Aurora del Valle, aunque detalla tambinacontecimientos muy anteriores a su nacimiento, para po-der situar al personaje dentro del contexto de las familiasSommers y Del Valle.La obra est dividida en tres partes; la primera de ellastrata la infancia de Aurora en San Francisco, California.Su madre muere al darla a luz, y su padre se desentiendede ella. Pasa sus aos ms tempranos con sus abuelos ma-ternos, Tao Chi'en y Eliza Sommers; pero cuando Tao,a quien la una una estrecha relacin, muere, la peque-a Aurora es enviada con su abuela paterna, Paulina delValle. Ella es un personaje central en la novela y ejerceuna gran inuencia sobre Aurora: es una mujer muy enr-gica, que no obedece a nadie y logra imponer siempre sufrrea voluntad. An con ms de sesenta aos conservasu gran habilidad para los negocios y el marcado carcterde su juventud. A pesar de ello, Paulina adora a su nie-ta, a la que cra rodeada de todas las comodidades. Sinembargo, Aurora resulta ser una nia solitaria, que sufrerecurrentes pesadillas que es incapaz de comprender.En la segunda y la tercera partes, se relatan la adolescen-cia y la la edad adulta de Aurora. En estos aos la joven,que empieza a desarrollar una profesin como fotgrafa,viaja con su abuela a Europa, a n de que Paulina recibatratamiento en una prestigiosa clnica para el tumor quese le ha diagnosticado. All Aurora se enamora de DiegoDomnguez, con el que acaba casndose, en un matri-monio que resulta ser de lo ms infeliz cuando descubreque Diego slo la utiliza como tapadera para ocultar susamores con su cuada. Aurora acabar alejndose de sumarido y buscando el amor en otro lugar, a la vez que vadescubriendo la verdad acerca de su pasado y de su fa-milia. Es slo al nal de la obra que la joven alcanza aconocer la raz de sus pesadillas, relacionada con la ver-dadera razn de la muerte de Tao Chi'en.

    2 ReseaEs una novela bastante lrica pero no est centrada en elromance; este fragmento es slo es la tercera parte de latotalidad de la obra. Es una obra que se podra inscribiren el gnero biogrco como lo es David Coppereld oJane Eyre. Hay algunas similitudes con la vida de IsabelAllende, por lo que se puede pensar que algunos frag-mentos son tomadas de la vida real de la escritora. Lanovela describe tambin la historia poltica de Chile, enparticular la Guerra del Pacco e Isabel Allende muestrasu rechazo a la guerra y su actitud pacista. Tambin, aligual que la escritora, algunos personajes femeninos co-mo Nvea, Aurora y Matilda son feministas y tienen ideasliberales, a diferencia de Paulina del Valle, que es total-mente conservadora.El estilo es similar a obras estadounidenses, en particu-lar la primera parte, que tiene similitudes con la obra deHoward Fast. Tal vez sea porque describen un lugar co-mn, San Francisco; esa primera parte de la novela separece a la novela Los inmigrantes. Los personajes tienenuna gran profundidad psicolgica, hecho que es ms no-table por estar escrita en primera persona de forma queel lector tiene acceso directamente a los pensamientos deAurora del Valle. Allende ha escrito varias obras de c-cin histrica y se puede apreciar que es una experta en elgnero; sus descripciones de una poca en la que no vivise atienen a la realidad completamente.Isabel Allende despliega su buen sentido del humor; mu-chos apartes estn escritos con irona y tal vez un poco decinismo. La parte histrica de la novela, las descripcio-nes de la Guerra del Pacco, son muy crudas y realistas,sin embargo. Por ejemplo, en una escena se puede prc-ticamente sentir el dolor de Severo del Valle cuando le esamputada su pierna, debido a la exactitud de la descrip-cin. Esta guerra est descrita de una forma que tal vezintente mostrar lo absurda y sanguinaria que fue, tantopara vencedores como vencidos.Aunque Isabel ha escrito obras en el gnero del realismomgico, como La casa de los espritus, Retrato en sepia esuna novela biogrca, histrica y romntica.

    1

  • 2 3 TEXT AND IMAGE SOURCES, CONTRIBUTORS, AND LICENSES

    3 Text and image sources, contributors, and licenses3.1 Text

    Retrato en sepia Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Retrato%20en%20sepia?oldid=70360425 Colaboradores: Davichito, Marinna,Bbrnrd, KLBot2, Vagalumii y Annimos: 4

    3.2 Images Archivo:Flag_of_Chile.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/78/Flag_of_Chile.svg Licencia: Public domain

    Colaboradores: Trabajo propio Artista original: SKopp

    3.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    ArgumentoReseaText and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license