Download - Reten Paramilitar Pone en Riesgo Desminado en Orejon

Transcript

Denuncia Pblica Reten paramilitar en Briceo Antioquia En riesgo comunidades que viven proceso de desminado en Orejn y veredas de la zona LosenemigosdelprocesodelaHabanatambinestnarmados.Eldomingo2deagosto entrelas6y8p.m.fueronretenidosenelsectordeTravesiasdelmunicipiodeBriceo campesinosquesetransportabanencuatrochivas.Alrededordeveintehombresquese identificaroncomoGaitanistas,fuertementearmadosconfusilesyarmascortasvestidos comprendas de uso privativo de las fuerzas militares, uniformes y armas nuevas, uno de ellos encapuchadootrodeellosdeavanzadaedadquieneraelquecomandabaelretenilegal; intimidaron a la poblacin advirtindoles la cosa se va a calentar, tenemos el dedo oxidado, vamosamataralossapos,ojocondecirqueestamosporac,nosomosniguerrillani paracos,noestamosconelgobierno,somosGaitanistas,esasbobadasdeDerechos Humanossetienenqueacabar.Soltaronunaaunadelaschivasquetenanretenidasy ordenaronalagentequedebadecirquelacarreteraestabadaada.Enestazonadel municipio no haba registrado presencia paramilitar con anterioridad. ElsitiodeloshechosesunadelasvasqueconducehacialaveredaOrejnendonde actualmenteserealizaelprocesodedesminadohumanitario.Lasveredasaledaasala zona tambin estn siendo intimidadas por el Ejercito Nacional Batalln Bajes que intimida a lapoblacintomandofotosdemanerapermanenteydiciendoqueesparatenerunalbum paracuandosedesmovilicelaguerrillasealeloscolaboradores,ademshombresdeeste batallnhanexpresadosuafinidadconelpartidoCentroDemocrticodiciendoojal volvamos a ganar para matar esta manada de guerrilleros una de las veredas ms afectadas esBuenaVista,alextremocontrariodelretenparamilitar;realizanretencionesdemenores entremltiplesviolacionesdeDDHHe infracciones al DIH. El 15 de junio de 2015 en el sitio conocido como Taque jurisdiccin deTol edoelni oJhonat anMat eo Sepulveda de 13 aos se encontraba en el lugarendondeterminaelcaminoque conducealaveredacondosmulas esperandounfamiliar,enesemomento hombresdesconocidosquemaronuna buseta un soldado de apellido Olguin junto con otros estaban muy bravos, me pasaban elfusilqueporqueyosabiamanejareso, mellevaronalafuerzahaciadondetienen las taquetas en la va, me amenazaron con meterme adentro de una tanqueta sino les deca quien haba quemado la buseta, yo no vi nada y me encerr en la tanqueta un vecino de la vereda me rescato Las veredas aledaas a la zona de desminado de Orejn: Buena Vista, Chir, Pueblo Nuevo, LaCalera,LaMina,LaMolina,LaAmericayPalmichal,tambinreclamanatencindel Gobierno Nacional para que el desminado signifique el cede de violaciones a los derechos de lascomunidades,sesupereelabandonoelabandonoestatal,laausenciadeservicios bsicoscomovasdeacceso,salud(elmunicipiohaceunabrigadaalao),educacin (Orejn y Pueblo Nuevo llevan un mes sin docente de secundara), acueducto, alcantarillado y especialmente recuperacin de la economa destruida por Hidroituango. Las comunidades reclamanqueeldesminadoseextiendaatodalazonaysobretodoquesehagaenlas fincas de los campesinos pues hoy se esta realizando en las propiedades que Hidroituango ha expropiado y comprado por irrisorios precios para el megaproyecto hidroelctrico, adems hayzonasdecrucialimportanciaporsernacimientosdeaguacomoelCerrodelOsoque requiereneldesminadoyelGobiernohaafirmadoquenoloharporsusaltoscostos. Quedaladudaenlascomunidadesdequienesta financiando el desminado si es Empresas Pblicas de Medellinyporesolaprioridad,siesteprocesoes humanitariosinoempresarial.Lascomandessiguen exigiendo que EPM las repare por los daos causados conelmegaproyectoJorgeSuazayMarilQuiroz representantes de EPM y la Gobernacinn asistieron a Orejnellunes10deagostonohadarsoluciones sinoacalumniaryhostigaralosintegrantesdel Movimiento Ros Vivos y nuestra organizacin. La descontaminacin de material explosivo en la zona requierequeloscriteriosdeeleccindelossitiosa descontaminarnoseaneconmicosopolticossino sociales.Elprocesodebecontarconelanlisisy descontaminacindeposiblesremanentesdeguerra en sitios en donde se supo de la presencia del Ejercito Nacionalporalgunosperiodosdetiempo,unejemplodeestasituacineslacasa abandonadadeDoaRubiela,elPuntolaGuineacaminohacialaquebradaChir(sector Mono Mazo), entre otros.Son mltiples los antecedentes de la presencia paramilitar en el municipio de Briceo, desde el Bloque Mineros que a pesar de su supuesta desmovilizacin hombres reconocidos de sus filas han continuado con acciones efectivas principalmente en el casco urbano y en algunas reasruralescomoLasAurasconabsolutosilenciodelainstitucionalidad,enalgunas ocaciones en coordinacin con la Polica Nacional hecho que amerit el cambio de todos sus miembrosendiciembredelao2011, sinsuperarlaimpunidadporestosyotroshechos 1continanconasesinatosselectivos,parosarmados,retenesilegales,extorsionesy amenazas.Elmircoles17dejuniode2015,segnunmediosdecomunicacinElClansuga,se enfrent al Ejercito Nacional en la vereda El Turc del municipio de Briceo (zona aledaa a LasAurasendireccinalRoCauca),enestaveredasehaconocidodelapresencia histrica de paramilitares pero no se haban tenido registros de enfrentamientos con la fuerza pblica, al parecer por la erradicacin de cultivos de uso ilcito . 2EsurgenteseinvestiguenyexclarezcanestoshechosyelbeneficioqueHidroituangoy Empresas Pblicas de Medellin puede estar sacando del primer proceso de desminado en el pas.Aguas para la vida, No para la muerte! http://debatehidroituango.blogspot.com [email protected] http://www.elcolombiano.com/relevo_masivo_de_policias_en_briceno-BCEC_1662631 http://hsbnoticias.com/noticias/judicial/miembros-del-clan-usuga-asesinan-soldado-en-briceno-2antioq-143925