Download - Reporte etileno

Transcript
Page 1: Reporte etileno

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL

NAUCALPAN

QUÍMICA IV

PRÁCTICA: OBTENCIÓN DE ETILENO

MARCO TEÓRICO

Page 2: Reporte etileno

ETILENO

Nombre IUPAC: Eteno

Otros nombres: Eteno, Etileno

Formula Molecular: Ejemplo: C2H4

Estructura química:

Propiedades Físico químicas:

Es un gas incoloro, de aroma similar al del éter etílico, más liviano que el aire, sumamente inflamable y volátil; muy hidrosoluble. Es el compuesto insaturado más sencillo.

Métodos de Síntesis:

El etileno se obtiene industrialmente de la deshidrogenación del etano (recuperado del gas natural) enuna reacción altamente endotérmica y en presencia de catalizadores.

Catalizador

C2H6 + Calor H2 + CH2 = CH2

Aplicaciones y usos:

El Etileno es una de las principales materias primas de la cual se derivan gran cantidad de productos

quimicos en la industria petroquimica internacional en función de la reaccion tal como se detalla a

continuacion:

La polimerización del etileno se usa en la obtencion de polietileno. La oxidación del etileno da oxido de etilenglicol, acetaldehído y acetato de

vinilo. La halogenación del etileno produce dicloruro de etileno del cual se obtiene

el PVC.

Page 3: Reporte etileno

La alquilación del etileno produce etilbenceno y etiltolueno La oligomerización produce alfaoefinas y alcoholes primarios La hidratación del etileno produce etanol.

MATERIAL:

1 Charola con agua

1 Termómetro con tapón oradado

1 Matraz Kitasato

1 Manguera con punta de vidrio

1 Parrilla eléctrica

1 Soporte universal con pinzas

2 Probetas de 50 ml

1 Vidrio de reloj

1 Gradilla

4 Tubos de ensayo

SUSTANCIAS:

Ácido sulfúrico concentrado

Alcohol etílico 96%

Sulfato de cobre

Agua de bromo

Solución al 1% de pergamanato de potasio

PROCEDIMIENTO:

En el matraz se agregan perlas de ebullición, 10ml de alcohol etílico, 1g de sulfato de cobre, 10 ml de ácido sulfúrico.

El matraz se coloca en el soporte universal sobre la parrilla eléctrica a una temperatura de 24 a 25°, sostenido por las pinzas.

Se introduce el tapón con el termómetro, hasta que indique 100°C.

PARA COMPROBAR QUE ES ETILENO

Page 4: Reporte etileno

Se coloca la manguera en la boca de la probeta que está dentro de la charola con agua.

En un tubo de ensayo se coloca el pergamanato de potasio 5ml y en otro el agua de bromo y se introduce la manguera que desprende etileno.

Se acerca un encendedor prendido a la manguera.

RESULTADOS

Al combinar las perlas de ebullisión, el alcohol etílico, el sulfato de cobre, el ácido sulfúrico y subirle la temperatura a 100° se transforma a etileno.

Ecuación química de lo que sucede

CH₃-CH₂-OH + H₂SO₄ CH₂=CH₂ + H₂O

En la probeta que está dentro de la charola de agua, donde se mete la manguera, se puede observar que el agua es sustituida por el etileno.

En los tubos de ensayo que contienen tanto pergamanato de potasio como agua de bromo, donde, igualmente, se introduce la manguera que desprende etileno, se puede observar un cambio de coloración a transparente.

Demostración de que es etileno

Pergamanato

CH₂=CH₂ + KMnO₂ MnO₂ + K₂O + OH-CH₂-CH₂-OH

Agua de bromo

CH₂=CH₂ + Br₂/KBr-KBrO₂ CH₂Br-CH₂Br