Download - Relato

Transcript
Page 1: Relato

Hace mucho tiempo, cuando los continentes todavía formaban Pangea, existió un valle llamado Colibria. En este lugar, vivieron cientos de aves, de colores grises y negros, que ansiaban tener colores vivos y llamativos para rendir homenaje a su dios sol. Una tarde, el cielo se encapotó y después comenzó a llover. Así pasaron los días, hasta que, el cuarto día, el dios sol hizo su aparición decorando el cielo con un arco iris inmenso y colorido. Todas las aves, al ver semejante espectáculo de luz y color, se abalanzaron unas sobre otras, para conseguir el color primero, y así se generó una batalla que arrasó con todo. Cuando no quedaba nada más que cenizas, ocurrió lo más inesperado. Surgió de la nada, una florecilla de colores vivos, y de esta, salió un pajarillo igual de colorido que la flor. Gracias a este ave, el valle se repobló de flores, de las cuales surgieron nuevos pájaros, que hoy conocemos como colibrís en honor al valle de Colibria.

Elena 2º

Hace muchos años una tribu indígena de Australia tenía como animales sagrados al castor al pato y al pez.Un día se les ocurrió mezclar una de las partes de cada uno: del pato sacaron su hermoso pico, del castor su extraña cola y del pez sus pequeñas aletas. Después de este procedimiento, hicieron un ritual en honor al dios Sol… cuando, de repente se les apareció una extraña criatura a la que bautizaron con el nombre de ornitorrinco.Hoy en día el nombre científico es Ornitorrincus cuyo significado es mezcla de pato, castor y pez.

Ana 2º

Había una vez en un continente helado llamado la Antártida una nueva especie de aves capaces de aguantar el frío, unas aves de colores muy normales, que ponen huevos y son capaces de “planear en el aire”. En estos tiempos no hacía mucho frío y el agua era uno de los enemigos de los pingüinos. Nació un pingüino un tanto raro, no podía “volar”. Los científicos que examinábamos como menguaba la Antártida vimos a ese pingüino enano, tan distinto de los demás. Unos días después le pusimos una especie de collar rastreador. Vimos que muchos pingüinos morían porque se abrían grietas y caían al mar. También pudimos observar cómo el pingüino raro se metía en el mar y nadaba.

Años después hemos vuelto y ahora los pingüinos no “vuelan” nadan. El pingüino rastreador sigue hoy en día vivo “guiando” a los recién nacidos a nadar para garantizar la supervivencia de estas aves no voladoras.

Sandra 2º

Page 2: Relato

La trompa del elefante es una magnífica trompa que les viene muy bien para oler, respirar… Esta trompa procede de antiguamente, cuando estos elefantes no tenían esa trompa sino una nariz pequeña, y les molestaba no respirar bien.

Así que cada vez que querían respirar bien, tenían que abrir la boca, además de la nariz, y así olían muy bien porque si no, no podrían olerlo igual de bien.

Por ejemplo, de una rosa ellos en vez de olfatearla un 100% la olfateaban un 20%, entonces, para no tener que abrir la boca y oler bien solo por la nariz…estornudaron y estornudaron a propósito para que les creciera la nariz.

El primer elefante dijo: ¡Sí señor! ¡Así se huele mucho mejor y es más cómodo que abriendo la boca!

Así que todos los elefantes hicieron lo mismo y ya no tenían que oler con la boca abierta a no ser que estuvieran constipados. Así se desarrolló la trompa del elefante.

Cristina 2º