Download - Registros Octubre

Transcript
Page 1: Registros Octubre
Page 2: Registros Octubre

1 de octubre y 3 de octubre

Semana de la Carrera

Page 3: Registros Octubre

8 de octubre

Esta vez el profesor no es el encargado de comenzar la clase, más bien lo hacen dos compañeros mostrando unas diapositivas con fotos que hacen referencia al Transantiago y al sistema de transporte en otros lugares del mundo y se comparan nuestros problemas de locomoción en Chile, específicamente en Santiago, con los que existen alrededor del mundo. De esta presentación hemos podido reflexionar que en realidad los problemas que existen acá en Chile son ínfimos al compararlos con los que hay en otros lugares. Quizás algunas veces la gente se ahoga en un vaso de agua, si existe buena locomoción deben saber como usarla, y no desaprovechar esos recursos, dado que como vimos en las fotos hay países en la extrema pobreza que no tienen ni siquiera como movilizarse, y de una forma u otra se las arreglan por su propia cuenta.Este mismo ejemplo del Transantiago puede ser comparado a nuestra practica pedagógica, por ejemplo; si existen los recursos para realizar una buena clase, debemos saber como usarlos, hay escuelas que son realmente pobres y no tienen los recursos necesarios, pero ellos se las arreglan de la mejor manera para entregar la mejor educación a sus alumnos, o de otra forma adecuarse al contexto o las circunstancias del colegio o escuela. Lo importante es darle el valor adecuado a los recursos.

Page 4: Registros Octubre

Siguiendo con la clase el profesor analiza y explica como hacer una pauta de planificación curricular, en esta pauta hay que analizar ciertos puntos para poder de cierta forma “confeccionar” esta pauta. Los puntos para analizar son: Que hay que enseñar, se debe ver con antelación los temas que se van a analizar en cada clase, con el fin de que estas clases sean constructivas y provechosas. También para que el profesor no ande de cierta forma perdido a la hora de enseñar, así los alumnos no se desconcentran, y no se pierde el hilo de la clase. Cuando hay que enseñar, encontrar el momento adecuado.Como hay que enseñar, esto dependiendo del nivel o curso que se esta enseñando se usan diferentes metodologías para diferentes tipos de edad, para que de esa forma los alumnos retengan la información de lo que se les está enseñando en sus cabezas.Luego, como grupo habló de su experiencia en cuanto al proyecto de intervención de aula. Compartieron con los demás compañeros como los recibieron en el colegio, la recepción de los alumnos y el profesor. Aquí nos pudimos dar cuenta como grupo que la primera impresión o la recepción lo es todo, de ahí nace el respeto de los alumnos a los profesores en práctica en este caso y la confianza que entrega el profesor jefe al entregar su curso a nosotros los profesores en práctica, y confiar que nosotros haremos un buen trabajo al enseñarles algo nuevo a sus alumnos como es acercarlos a un mundo nuevo que es el Inglés.

Page 5: Registros Octubre

Se continúa la clase, el profesor muestra a la clase algunos mapas conceptuales relacionados con la reforma educativa, el profesor muestra algunos detalles por arreglar de algunos mapas, y enseña como mejorarlos, para que queden correctos.Para terminar la clase se nos pide a todos que rescatemos un concepto en específico de la clase y hacer una reflexión de este concepto, luego darlo a conocer a los demás compañeros, a modo de que quede en nuestras mentes los conceptos más importantes de la clase.

Page 6: Registros Octubre

10 de octubre

El profesor no realizó la clase pero atendió a los distintos grupos en su oficina. Nosotras como grupo nos dedicamos a avanzar en los distintos proyectos del módulo.

Page 7: Registros Octubre

15 de octubre

El profesor comenzó hablando de las emociones. Luego le pregunta a cada compañero ¿cómo se sienten? Tanto emocional como físicamente, la respuesta debe ser del 1 al 10, el uno seria el peor estado de ánimo y el 10 el mejor estado de ánimo.Luego surge la interrogante: ¿Puedo mejorar o cambiar el número que se dijo? Aquí nos damos cuenta como nuestro estado de ánimo o condición física en la que nos encontramos puede afectar o se relaciona directamente con nuestro aprendizaje en el aula. Podemos sacar como conclusión que cuando estamos con el animo bajo o cuando alguna enfermedad nos esta afectando, la atención que ponemos en el aula, en lo que se nos está enseñando baja considerablemente, lo que nos impide captar completamente lo que el profesor está enseñando, esto dificulta de cierta forma el proceso de enseñanza aprendizaje dentro de la sala de clases.Para continuar con la clase se habla del proyecto de intervención de aula, a lo que el profesor hace el siguiente mapa conceptual:

Page 8: Registros Octubre

Con este mapa el profesor deja claro los componentes del proyecto, en que esta basado, y los pasos que debemos seguir para la realización de este.Quedan claras las dudas que había con respecto a este proyecto.Después de analizar este proyecto, nuestros compañeros comienzan a hablar y contarles a los demás acerca de su experiencia con este proyecto, hablaron de cómo se sienten, que han podido enseñar a sus alumnos, y por supuesto como han sido recibidos, y la relación que han establecido con sus alumnos.Con este proyecto nos hemos podido dar cuenta de la realidad que viven los profesores diariamente al enseñar en el aula, con las distintas realidades que tiene que lidiar constantemente. Al momento de realizar este proyecto nos podemos dar cuenta si realmente queremos ser profesores, si realmente estamos hechos para esto, nos podemos dar cuenta de que es un trabajo difícil, pero con resultados satisfactorios, decimos satisfactorios porque nos llena el hecho de saber que estamos formando gente educada, y quien sabe futuros profesionales, sin duda nuestra labor de profesores es muy importante en la vida de cada estudiante.

Page 9: Registros Octubre

17 de octubre

El profesor comienza la clase revisando algunas pautas de evaluación de algunos grupos, nos enseño como se deben hacer correctamente o como corregirlas. Después se pasa a analizar lo que es los talleres, por lo que el profesor pasa a hacer el siguiente mapa conceptual para dejar claro la elaboración de estos y en que consisten.

Talleres

Reg. Notas de campo

Informe

Análisis programa

Pauta Evaluación

Estado avance

Informe final

Reforma educativa

InstrumentosTipográficos

PPT

Prueba

elaboraciónInstrumental

orientaciones curriculares

Planificaciones

Page 10: Registros Octubre

20 y 21 de octubre

Estos días nos juntamos como grupo para avanzar en los que es el análisis del modulo, y avanzar en los registros de los meses pasados, ya que estamos un poco atrasadas en los trabajos por la reestructuración del grupo. Se deja avanzado el tema de los registros, y la pauta de evaluación.

Page 11: Registros Octubre

22 de octubre

El profesor comienza la clase mostrando un video de “Intervención en el aula” de unos alumnos de otra carrera, como modelo para guiarnos en la realización de nuestros videos.Al término del video el profesor da paso a nuestros compañeros para que den su opinión o hagan una reflexión acerca de lo que vieron en este, algunos dan comentarios de la situación que se presenta en la clase, y de que forma se podría mejorar esta situación.Analizar este video nos podemos dar cuenta que el ambiente que se da en la clase depende del contexto sociocultural de los alumnos, así nos podemos dar cuenta que son diferentes realidades a las que nos debemos adaptar como futuros profesores, y podemos reflexionar acerca de la importancia de ser empáticos y ponernos en el lugar de nuestros alumnos. También es posible reflexionar que los profesores deberían poner el mismo empeño para enseñar en todos lados, con esto nos referimos a la hora de enseñar en colegios particulares y en colegios municipales, junto con esto aprender a utilizar bien los recursos con los que dispone el colegio y los alumnos.

Page 12: Registros Octubre

Los profesores son los encargados de motivar al alumno, para que ellos quieran aprender, estudiar, y por supuesto salir adelante, ¿Pero como es posible hacer esto? Uno de las formas que hay para hacerlo es mediante distintas maneras didácticas para enseñar en la sala. No siempre es necesario que los alumno estén sentados y callados en silencio, escribiendo lo que la profesor (a) está diciendo, eso aburre a los alumnos y también es monótono para ellos. La interacción dentro de la sala con los alumnos o el hacer diferentes actividades, facilita el proceso de enseñanza, porque los alumnos se sienten mas motivados a participar y a aprender. Siguiendo con la clase el profesor realiza un mapa conceptual, escribiendo todas las partes en la que consiste el modulo, el que esta dividido principalmente en: los talleres, el proyecto de intervención de aula, registros de clases, el proyecto de formación personal, y por ultimo el portafolio digital. Después se pasa a explicar un nuevo taller incorporado al modulo, el que consiste en la realización de una prueba, esta prueba la tenemos que confeccionar nosotros como grupo, esta prueba debe tener buen diseño, confección y análisis. Cuando la prueba esté lista hay que entregarla a 5 compañeros para que la respondan, y en base a los resultados hacer un análisis. Luego que el profesor termino de hacer el mapa del modulo en el pizarrón, nuestros mismos compañeros empiezan a analizar este mapa y a dar sus opiniones, en la que todos están de acuerdo que hay muchas cosas por hacer, pero que en realidad todo nos servirá de enseñanza para nuestro futuro desempeño como profesores.

Page 13: Registros Octubre

El profesor continuo la clase analizando los registros de clases de algunos grupos, les dice como se podrían mejorar, esto nos sirve de referencia para los demás grupos, para mejorar nuestros propios registros. Lo mismo hace al analizar unos mapas conceptuales y algunas planificaciones, es de gran ayuda para nosotros que se analicen nuestros propios trabajos en clases, así podemos conocer nuestras falencias, para mejorarlas.Finalmente, el profesor le explica a un compañero como se aplica lo procedimental a una planificación, lo hace haciendo este pequeño mapa:

Procedimental

Hacer Destreza

Habilidad

Page 14: Registros Octubre

24 de octubre

El profesor comienza hablando acerca de los conflictos emocionales que se pueden presentar dentro de una sala de clases, tales como la decepción, aburrimiento, alegría, rabia, soledad, desorden entre otros.Para poder entender esto el profesor muestra pequeños videos en los que se ven reflejados estos conflictos emocionales. Ahora mencionaremos algunos videos que nos llamaron más la atención.Primero, se analiza el mal comportamiento de un alumno en un video, haciendo reflexiones de parte de los compañeros, de el porque de su mal comportamiento. Se llega a la conclusión de que el alumno quizás tenga ese mal comportamiento, ya sea paseándose por la sala o molestando a los demás compañeros debido a la presencia de una cámara de video en la sala de clases, y lo haga solo para llamar la atención de los demás, todo esto acompañado te un mal manejo de clases de la profesora, en estos casos se ve necesario aplicar diferentes metodologías para mantener quietos a los alumnos.Después vimos otro video en el que se puede ver una pelea dentro del aula de la cual surgió la siguiente interrogante: En ese momento ¿Qué medidas debería tomar el profesor? Para eso el profesor debe tomar buenas estrategias para mejorar estos tipos de comportamiento. En este caso hemos llegado a la conclusión como grupo que lo más sensato y correcto sería apartarlos como primera acción, hacerles ver a los alumnos que lo que hicieron esta mal, y por supuesto darles un “castigo”, dado que todos sabemos que solo el buen comportamiento es el que se premia.

Page 15: Registros Octubre

El ultimo video que queremos destacar es el de una alumno que se rehúsa a trabajar en clases, en este caso que ¿debe hacer el profesor? De esta pregunta salieron muchos comentarios de parte de los demás compañeros, por ejemplo una opción sería apartarlo del curso, con el fin de no perder tiempo preciado de clases, y también para que no distraiga a los demás alumnos, otra forma que se propuso es de ridiculizar un poco a el alumno que no quiere trabajar para que pase vergüenza delante de la clase, así una situación de ese tipo no volverá a suceder porque los niños temen a hacer el ridículo. Hay que tener mucho cuidado con esta sugerencia de que se nos vaya a “pasar la mano” y dañemos sicológicamente al alumno, o que en un caso extremo le dejemos un trauma. Para cualquier tipo de metodología que se utilice para mejorar el comportamiento de cualquier alumno, se debe tener en cuenta el contexto sociocultural del alumno, conocerlo mas profundamente, incluso indagar de el porque de su comportamiento, nunca se sabe si tienen problemas incluso dentro de su misma casa, si sabemos que es lo que realmente les pasa podremos ayudarlos de una o de otra manera.Siguiendo con la clase se habla un tema muy importante que es como tratar a un alumno que tenga distintos tipos de problemas como son la hiperactividad o problemas siquiátricos, ya que esto afecta su modo de vida. De ahí surge la necesidad de algún modulo que nos guíe en este sentido, ya que muchos compañeros se han tenido que enfrentar a alumnos con este tipo de enfermedades, y nosotros nos encontramos en la total ignorancia respecto a esto.

Page 16: Registros Octubre

Sabemos que este tipo de alumnos necesitan un trato diferente, pero ellos se deben sentir igual que los demás, que son capaces igual que los demás.Por ultimo para terminar la clase un grupo presenta su proyecto personal que está basado en planificación, teoría, saber hacer, análisis y comprobación práctica, aplicándolo a la práctica pedagógica.

Page 17: Registros Octubre

29 de octubre

Profesor comienza una clase mostrando un avance de reforma educacional de compañeros.Se explican los mapas conceptuales los que deben ser jerárquicos, usar conectores, etc. Para tener como producto final un mapa bien elaborado y que sea claro y entendible para cualquier persona. Luego el profesor continua la clase comentando el trabajo de otro grupo (mapa conceptual de la reforma enviado por ellos) acerca de las tic´s. Así aprendimos que para ser buenos profesores tenemos muchas herramientas y posibilidades gracias a la tecnología, luego el profesor inicio el periodo de reflexión donde se comento el trabajo y se añadieron sugerencias por el resto de los alumnos.También se mostraron unos videos de las diversas situaciones en una sala de clases, del comportamiento de ciertos alumnos, en este caso problemas de conducta y la reacción de los profesores a cargo. Luego se analizó el video y se comento apuntando a dar la razón del porque de este problema, como nace el problema y como se podría dar solución a esto. Muchos de nuestros compañeros compartían la idea de al alumnos le faltaba disciplina y había que corregirlo antes de que empeore su situación y que se necesitaba la ayuda de profesionales para corregirlo.