Download - REFLEXION Act Individual

Transcript
Page 1: REFLEXION Act Individual

REFLEXION COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

Al generar una reflexión sobre el comercio en el mundo entre naciones con bienes, servicios

y productos se vería como una economía abierta donde participan varias regiones

ejecutando una gran dinámica comercial empezando con gran fuerza a en la primera década

del siglo XXI generando un crecimiento y consolidación entre las regiones, en el curso de

comercio internacional se implementan bases con estrategias basadas en el aprendizaje

dándonos herramientas que permitan la toma de decisiones al ingresar a este tipo de

economía y tener la posibilidad de lograr la liberación del comercio en una región.

Al generar este tipo de reflexiones en primera instancia se identifican varias teorías como la

teoría de la ventaja absoluta esta teoría se basa en la especialización de exportación de

productos en los cuales determinado país es rico en producción así especializarse en la

producción del mismo para incrementar su economía siendo más eficiente un ejemplo claro

de Aplicación como se ve reflejada en la realidad sería el de China un país que en la

actualidad ocupa el primer puesto en exportaciones acaparando los mercados del mundo

principalmente con tecnología este compite con precios dejando de lado la calidad por ende

mayor crecimiento en su economía, otra teoría seria la neoclásica del comercio nos

muestra el cambio que puede traer la comercialización entre países trayendo grandes

beneficios a su economía como se puede tomar con las exportaciones de cobre en chile por

ser el producto que más exportan a tenidos grandes avances económicos, otra teoría seria

teoría Novisimos entre sus características encontramos ventajas comparativas,

incorporación de empresas heterogéneas, el intercambio de productos generan nuevos y

mejores resultados; estas actuales teorías se muestra la diferencia entre empresas por

precios, distribución, especialización en determinados productos esto generando un

equilibrio entre las naciones siempre debe interconectarse con otras naciones ya que un país

no es autosuficiente cobrando importancia ayudando a crecimiento de las economías como

son las fusiones entre empresas para ingresar a un mundo globalizado y competitivo.

Estos y otras teorías y fundamentos ha tenido a través de los últimos años en su aspecto

logístico, financiero y legislación de los países que negocian haciendo de estos un

desarrollo hacia la expansión de la globalización generando un fuerte comercio entre

Page 2: REFLEXION Act Individual

fronteras con amplios procedimientos y técnicas que rigüe el país principal de la empresa a

exportar sin dejar de lado las necesidades del consumidor y el fin social por ende se deben

buscar planos éticos en la búsqueda de solución a problemas empresariales siendo la

evaluación de decisiones desde el punto de vista ético lo más importante en la dirección

empresarial y creando una nueva ciencia que va en desarrollo.

Al ingresar a ente tipo de mercados se ve las grandes diferencias a niveles culturales,

políticos, religiosos, ideológicos, competencia, riqueza del país del mercado objetivo,

económico entre otros dándole una complejidad en este tipo de entornos por tal motivo se

debe conocer sus fortalezas y debilidades a partir de un adecuado estudio que iría en

búsqueda de la racionalización y las economías de escala en caso de internacionalización.

Estos y otros aspectos tales como instituciones que apoyan el comercio internacional

dándoles a conocer las condiciones del mercado la competitividad guiando para la

búsqueda de oportunidades y nuevos mercados por consiguiente estar en un continuo

seguimiento de los resultados para estar preparados con mejoras en próximos mercados con

herramientas tales como técnicas persuasivas en las cuales ambas partes terminen

satisfechos comprendiendo las necesidades del otro y los estándar internacional en los

cuales se encuentran once términos que refleja la aceptación de las normas por las dos

partes negociantes son estándares internacionales que facilitan el comercio internacional

llevándolos a interpretación sobre las condiciones de entrega de las mercancías siendo

protegida por protegida por copyright de ICC, teniendo como objetivo seguridad jurídica en

las compraventas internacionales.