Download - Recreación

Transcript

RECREACIN

DEFINICION:La recreacin es una estrategia para promover el desarrollo del aprendizaje. Los nios por medio de la actividad recreacionales impulsan actitudes vitales que los orientan hacia una vida productiva y placentera para s y para los otros. La recreacin que para el nio no es ms que un juego les concede la libertad para hacer y deshacer, para crear y recrear un mundo posible, donde se conjuga imaginacin, fantasa, pensamiento y accin. Caicedo J. Luzardo E. Medina C. Medrano H. Romero D. Serrudo M. Licda. Yuri CastilloSegn AWAD, (2006). La recreacin puede contribuir primero en la formacin motora, dando posibilidades para que el nio pueda a travs de ella, expresar sus sentimientos libres, espontneos y naturales, desarrollando as, no solamente aspectos motores como tambin cognitivo y emocional. La recreacin tiende a mejorar al nio integralmente en sus condiciones de ente bio-psico-social, contribuyendo a su salud fsica y mental, al mismo tiempo que le producen satisfaccin y sensacin de libertad, sintindose plenamente realizado, favoreciendo su conducta personal, mejorando la vida familiar y su incorporacin a la comunidad. Debemos necesariamente sealar la influencia de la recreacin en la formacin del nio y su desarrollo integral. Caicedo J. Luzardo E. Medina C. Medrano H. Romero D. Serrudo M. Licda. Yuri Castillo

en edad preescolar una herramienta para el aprendizaje

Instrumento educativo para optimizar habilidades motricesEn relacin a la recreacin en la etapa pre-escolar, sta comnmente relacionada con el factor educativo e intelectual de un individuo, ya que variadas investigaciones han demostrado que los nios aprenden de manera ms rpida en ambientes relajados y donde no existe presin alguna.En ese contexto, Jean Piaget en su teora estructuralista, analiza el valor del juego como una perspectiva activa en la que los juguetes y la actividad recreativa son considerados como materiales tiles para el desarrollo psicomotor, sensorio motor, cognitivo, del pensamiento lgico y del lenguaje del nio.

Importancia de la recreacin: con el arte de recrear a los nios, se busca el estmulo del crecimiento y desarrollo adecuado, tanto fsico como mental, por medio de actividades como saltar, trepar, correr, bailar, cantar y realizacin de manualidades como pintura y construccin, entre otros. Al mismo tiempo, a travs de las actividades recreativas los nios socializan con otros pequeos de su edad y se adaptan mejor en el mbito social, accin que a su vez permite la integracin con la comunidad y el medio ambiente. La recreacin da paso a la formacin de valores intelectuales, ticos, morales y estticos, permitiendo un uso constructivo del tiempo libre.Si bien los nios saben saltar, correr y lanzar, la recreacin es un elemento que ayudar a afinar estas destrezas, logrando que la persona en su vida adulta cuente con habilidades motrices desarrolladas ptimamente, con mayor capacidad de atencin, retencin de informacin, que sean adaptadas socialmente, ms felices y ms participativas. Los efectos de la recreacin

Imaginacin Creatividad En crecimiento y composicin Curiosidad. Participacin. Sentido social.Cooperacin. Autodesarrollo.Respeto al ambiente.Libertad.