Download - REALCIONES LOGICAS

Transcript

Qu son?Son asociaciones coherentes, razonadas, entre dos o ms ideas. Constituyen elfundamento de la construccin de mapas conceptuales, de la lluvia de ideas o de laescritura libre. Para qu sirven?Es un buen mtodo para generar ideas, parecido a los dems, pero posee la ventaja deue las ideas, enlugar de figurar pocorelacionadas, se asocianentre s!. Estasrelaciones permiten introducir situaciones nuevas ue ampl!an el discurso y lo hacenmscomplejo. Endefinitiva, constituyeunae"celentetcnicaoperativaueofrecesugerencias para generar ideas de una forma sistemtica. Cmo se hacen?# partir de un tema o de una idea ligada a l se busca alg$n tipo de relacinlgica ue pueda presentar con otras ideas. %uedes utilizar diversos tipos deasociaciones&'. (a analog!a ). (a generalizacin*. El contraste +. (a ejemplificacin,. (a causa -. (a e"periencia personal.. (a consecuencia '/. (a e"periencia de autoridades0. (a precedencia ''. (a clasificacin1. (a sucesin '*. (a conte"tualizacin EjemploEl siguiente ejemplo es el resultado de establecer las relaciones lgicas anteriores altema Los extracomunitarios en Espaa.1. La analoga2(os e"tracomunitarios vienen a Espa3a. 4el mismo modo, los espa3oles emigraban enotra poca.2. El conrase25uchos de los e"tracomunitarios ue vienen a Espa3a son personas cultas,licenciados. En cambio, los espa3oles ue emigraban en otra poca ten!an, en general,una instruccin escolar escasa6 a menudo eran analfabetos.!. La causa2En '--* llegaron a Espa3a muchos africanos.2%or problemas pol!ticos y econmicos de 5arruecos y por elmito de la riueza deEspa3a, seg$n lo ve!an ellos por la televisin.". La consecuencia25uchos e"tracomunitarios ue residen ahora en Espa3a son de razas diferentes a lanuestra.24entro de algunos a3os, Espa3a se convertir en un pa!s multirracial.#. La prece$encia2(as poblaciones de los pa!ses pobres 78frica, Sudamrica, #sia, etc.9 emigran hacialos pa!ses ricos.2:ambin en el pasado se han producido grandes migraciones de poblaciones enteras.%. La sucesin2%oblaciones del Este europeo emigran a %olonia.24espusdellegar a%olonia, siguensucaminohacialospa!sesdelaComunidadEuropea.&. La generali'acin2#lgunos e"tracomunitarios viven hacinados.2(os e"tracomunitarios tienen dificultades para encontrar alojamiento.(. La ejempli)icacin2Se dan algunas manifestaciones de racismo por parte de la poblacin.2;ncluso los e"tracomunitarios integrados y bien pagados encuentran dificultades paraencontrar una casa de aluiler.*. La e+periencia personal2Cuandonoencuentranempleo, estndispuestosaencargarsedelastareasmshumildes.2#l anunciodeunos amigos pidiendounamujer defaenas, respondieronmuchase"tracomunitarias.1,. La e+periencia $e auori$a$es2Se ha pedido a la poblacin ayuda y solidaridad. En #ndaluc!a, algunas familias hanacogido en sus hogares a un marrou!.2El alcalde de un municipio ha