Download - Razas de perros

Transcript
Page 1: Razas de perros

Una raza de perro o raza canina es un grupo de perros que tienen características muy similares o casi idénticas en su aspecto o comportamiento o generalmente en ambos, sobre todo porque vienen de un sistema selecto de antepasados que tenían las mismas características. Los perros han sido apareados selectivamente para conseguir características específicas por miles de años.

Las razas de perros no son científicamente definidas como una clasificación biológica, sino

que son grupos definidos por clubes de aficionados llamados club de la raza. Una raza de

perro está representada por un número suficiente de individuos que transfieren de manera

estable sus características específicas a través de generaciones. Los perros de la

misma raza tienen características similares en apariencia y comportamiento, sobre todo

porque vienen de un sistema selecto de antepasados que tenían las mismas

características.1 Los perros de una raza específica o raza verdadera, producen animales muy

similar a los padres. Un perro se nombra miembro de una raza a través de pruebas de

ascendencia, mediante el análisis genético (DNA) o registros escritos de su ascendencia

(pedigree). Sin esas pruebas, la identificación de una raza específica no es confiable.2 Estos

registros, llamado registro de raza, pueden estar en manos de particulares, clubes u otras

organizaciones.

Muchas razas tradicionales de perros reconocidas por las principales asociaciones de

registros caninos se denominan “razas puras”. Solamente individuos cuyos padres y ancestros

son de pura raza se consideran pertenecientes a dicha raza. Este concepto ha causado

controversia debido a la dificultad de regulación y debido a las posibles consecuencias

genéticas de una población limitada (endogamia). Se han realizado trabajos recientes para

clasificar las distintas razas, con algunos resultados que sorprendían con respecto a las

estimaciones de edad de la raza y sus interrelaciones con otras castas.

Generalmente, antes de que un tipo de perro se reconozca como de verdadera raza, debe

demostrarse que el acoplamiento de un par de ese tipo produce siempre perros que tienen las

mismas características que los padres, tanto en aspecto como en comportamiento. Esto se

conoce como resultado positivo de raza. Existen muchos interrogantes relacionados con lo

que se considera resultado positivo de raza.

La Federación Cinológica Internacional (FCI) reconoce 337 razas y cada una es propiedad de

un país específico. Los países propietarios de dichas razas establecen el estándar de raza

(descripción detallada del tipo ideal de la raza) - en colaboración con las Comisiones de

Estándares y Científica de la FCI - cuya traducción y actualización es efectuada por la FCI.

Estos estándares son la referencia en la cual se basan todos los jueces al examinar los perros

durante las exposiciones llevadas a cabo en los países miembros de la FCI. Actualmente las

razas son muy extensas y populares gracias a las exposiciones caninas, lascarreras de

galgos, y más recientemente, gracias a deportes como el Schutzhund y el Agility.

Page 2: Razas de perros

Las primeras selecciones se habrían centrado inicialmente en la domesticación y

comportamiento útil del perro, como el ladrido hacía las criaturas desconocidas o las

personas, la protección del ganado o la caza —como en el caso del grupo de los Terriers. Los

perros han sido criados selectivamente para conseguir características específicas durante

miles de años. La selección se habría centrado inicialmente en la domesticación y en

comportamientos útiles como por ejemplo habilitados para la caza. Más adelante, los perros

también fueron seleccionados para obtener morfologías atractivas y distintivas, dando como

resultado una gran variedad de tipo. Como perro de trabajo el perro ha tenido muchas

utilidades diferentes como por ejemplo como perro de caza, perro de muestra, perro de

agua, perro cobrador, lebreles, perro pastor, perro boyero, perro policía, perro de trineo, etc.

Dando lugar a formas muy diversas como por ejemplo el moloso, el mastín, eldogo, y

como animal de compañía creando grupos de razas como

los bracos, spitz, terriers, retrievers, spaniels,schnauzers, pinschers, etc.

Algunas razas de perro como el Saluki 3  han sido criados durante miles de años. Otras razas

de perro de trabajo como elPastor Alemán o Labrador Retriever 4  se establecieron en los

últimos siglos. Más adelante, los perros también fueron seleccionados para lograr morfologías

atractivas y distintivas, dando por resultado una variedad extensa de tipos.

Hay mucha especulación, pero poca evidencia, acerca de por qué los cánidos vinieron a vivir

con o cerca de los seres humanos, posiblemente desde hace más de 100.000 años.5 En los

comienzos de la agricultura hace unos 12.000 años, los seres humanos comenzaron a hacer

uso de perros de diversas maneras, dando lugar a diferencias físicas entre los perros y su

antepasado el lobo.6 En épocas anteriores, poco se escribió acerca de los perros, aunque se

conocen perros criollos —como el Africanis—, que se desarrollaron durante el tiempo con la

mínima intervención humana para encajar con el medio ambiente —incluyendo la cultura

humana— en el que los perros vivían o viven.7 8 Las razas de perros en sentido moderno

fechan solo a partir de la precisa documentación de los pedigríes que se establecen en el

Kennel Club Inglés en 1873, como una imitación de otros registros genealógicos para ganado

y caballos.9

Muchas razas de perros hoy en día tienen los nombres de los tipos de razas nativas

originales, como el Border Collie. Otros tipos de variedades criollas, como los retrievers, se

han hecho con una apariencia más uniforme a través de la cría selectiva, lo que dio lugar a un

desarrollo de una gran variedad de razas distintas.10Las variedades de perros de raza en los

círculos de trabajo puede variar en apariencia de los mismos perros de raza pura que se

presentan en las exposiciones caninas o son mascotas.11

Han sido documentados tipos semi-salvajes y variedades locales, como el "Perro Cantor de

Nueva Guinea" o Canis lupus hallstromi que se ha registrado como raza con fines de

preservación. No hay constancia de su avistamiento desde 1976 por lo que se cree que se

Page 3: Razas de perros

podría haber extinguido.12 En 1970, el ecologista I. Lehr Brisbin descubrió una raza de perro

silvestre denominada como "Perro de Carolina".

Affenpinscher

Airedale terrier

Akita Inu

Akita Americano

Alano español

Alaskan malamute

American Hairless

terrier

American

Staffordshire

Terrier

Antiguo Perro

Pastor Inglés

Appenzeller

Australian Cattle

Dog

Australian Silky

Terrier

Azawakh

Bardino (Perro

majorero)

Basenji

Basset hound

Beagle

Beauceron

Bichon frisé

Bichón maltés

Bobtail

Bloodhound

Border collie

Borzoi

Boston terrier

Dachshund

Dálmata

Dandie Dinmont

Terrier

Deerhound

Dobermann

Dogo alemán

Dogo argentino

Dogo de burdeos

Dogo del Tíbet

Dogo guatemalteco

English springer

spaniel

Entlebucher

Épagneul bretón

Épagneul français

Epagneul papillón

Eurasier

Fila Brasileiro

Flat-Coated

Retriever

Fox Terrier

Galgo español

Galgo húngaro

Galgo inglés

Galgo italiano

Golden retriever

Gran danés

Gegar colombiano

Greyhound

Grifón belga

Ovejero

magallánico

Pastor alemán

Pastor belga

Pastor blanco suizo

Pastor catalán

Pastor croata

Pastor garafiano

Pastor holandés

Pastor peruano

Chiribaya

Pastor de los

Pirineos

Pastor leonés

Pastor mallorquín

Pastor

maremmano-

abrucés

Pastor vasco

Pekinés

Pembroke Welsh

Corgi

Pequeño Lebrel

Italiano

Perdiguero francés

Perdiguero

portugués

Perro cimarrón

uruguayo

Perro de agua

americano

Perro de agua

Staffordshire Bull

Terrier

Setter inglés

Setter irlandés

Shar Pei

Shiba Inu

Shih Tzu

Siberian husky

Skye terrier

Spitz enano

Spitz grande

Spitz mediano

Spitz japonés

Sussex spaniel

Teckel

Terranova

Terrier alemán

Terrier australiano

Terrier brasileño

Terrier chileno

Terrier escocés

Terrier galés

Terrier irlandés

Terrier ruso negro

Terrier tibetano

Tervueren

Weimaraner

West Highland

White Terrier

Whippet

Wolfsspitz

Page 4: Razas de perros

Bóxer

Braco alemán de

pelo corto

Braco alemán de

pelo duro

Braco de Auvernia

Braco francés

Braco húngaro

Braco italiano

Braco tirolés

Braco de Saint

Germain

Braco de Weimar

Bull Terrier

Bulldog americano

Bulldog francés

Bulldog inglés

Bullmastiff

Can de palleiro

Caniche

Cão da Serra da

Estrela

Cão da Serra de

Aires

Cão de Agua

Português

Cão de Castro

Laboreiro

Cão de Fila de São

Miguel

Chesapeake Bay

Retriever

Chihuahueño

Crestado Chino

Hovawart

Husky siberiano

Jack Russell Terrier

Keeshond

Kerry blue terrier

Komondor

Kuvasz

Labrador

Lakeland Terrier

Laekenois

Landseer

Lebrel afgano

Leonberger

Perro lobo de

Saarloos

Lhasa apso

Löwchen

Maltés

Malinois

Manchester terrier

Mastín afgano

Mastín del Pirineo

Mastín español

Mastín inglés

Mastín napolitano

Mastín tibetano

Mucuchies

Mudi

Nova Scotia Duck

Tolling Retriever

español

Perro de agua

irlandés

Perro de agua

portugués

Perro dogo

mallorquín

Perro esquimal

canadiense

Perro de Montaña

de los Pirineos

Perro fino

colombiano

Perro pastor de las

islas Shetland

Perro peruano sin

pelo

Phalène

Pinscher alemán

Pinscher miniatura

Pitbull

Podenco canario

Podenco ibicenco

Podenco portugués

Pointer

Pomerania

Presa canario

Pudelpointer

Pug

Puli

Pumi

Rafeiro do Alentejo

Ratonero

bodeguero andaluz

Xoloitzcuintle

Yorkshire terrier

Page 5: Razas de perros

Chow chow

Clumber spaniel

Cocker spaniel

americano

Cocker spaniel

inglés

Collie

Bearded collie

Ratonero

mallorquín

Ratonero

valenciano

Rhodesian

Ridgeback

Rottweiler

Saluki

Samoyedo

San Bernardo

Schnauzer

estándar

Schnauzer gigante

Schnauzer

miniatura

Bienvenidos al Wikiportal Felino, sitio dedicado a los amantes de estos animales de cuerpo

esbelto, oído agudo y excelente vista. Los felinos son los mamíferos cazadores más sigilosos.

La mayoría consume exclusivamente carne e ignora cualquier otra comida que no sea una

presa viva: la capturan con sus afiladas garras y suelen matarla de un único y tenaz mordisco.

Page 6: Razas de perros