Download - Que Es Un Taller

Transcript
  • PREPARACIN DE UN TALLER

    Que es un Taller ?

    Es un espacio de construccin colectiva que combina teora y prctica alrededor de un tema,

    aprovechando la experiencia de los participantes y sus necesidades de capacitacin. Un taller es .

    Un espacio que posibilita la construccin de aprendizajes sobre la base de la capacidad y oportunidad que tienen las personas de reflexionar en grupo sobre sus propias experiencias, el proceso de aprendizaje se completa con la prctica.

    En un taller se utilizan Tcnicas.

    Utiliza mtodos.

    Se aplican dinmicas

    Lo dirige un Facilitador

    Dirigido a un grupo meta.

    Utilizado en capacitacin

    Caractersticas de un taller:

    En el taller participa un nmero limitado de personas que realizan en forma colectiva y participativa actividades para su aprendizaje. La duracin de un taller y el nmero de participantes estn sujetos a la conjugacin de diferentes

    criterios, en especial a la necesidad de profundizar y extender el tema de la capacitacin.

    Un taller es una experiencia de trabajo activo.

    Un taller es una experiencia de trabajo creativo.

    Un taller es una experiencia de trabajo colectivo.

    Un taller es una experiencia de trabajo vivencial.

    Un taller es una experiencia de un trabajo concreto.

    Un taller es una experiencia de trabajo puntual en un proceso institucional.

    Un taller es una experiencia de trabajo sistemtico.

    DEFINICINES:

    Consiste en la reunin de un grupo de personas que desarrollan funciones o papeles comunes

    o similares, para estudiar y analizar problemas y producir soluciones de conjunto

    El taller es una situacin privilegiada de aprendizaje. Su propsito principal es reflexionar

    sistemticamente sobre conocimientos, valores, actitudes y prcticas que se tienen sobre

    determinada problemtica de salud, en un grupo o una comunidad y que se expresa en la vida

    diaria de cada persona participante.

    La finalidad de un taller de capacitacin es que los participantes, de acuerdo con sus necesidades,

    logren apropiarse de los aprendizajes como fruto de las reflexiones y discusiones que se dan

    alrededor de los conceptos y las metodologas compartidas.

  • Tres momentos en la preparacin de un taller

    I. Preparacin

    Diseo Objetivos, Conceptos Metodologa, Contenidos

    Planificacin Horarios, tcnicas, recursos

    Actividades, responsables

    Elaboracin de materiales Rotafolios, Papelografos

    Juegos, Documentos

    II. Ejecucin

    Fase Inicial Bienvenida, presentacin, Logstica, horarios, expectativas, Agenda.

    Fase Central Presentacin, Discusin, profundizacin del tema Intercambio de experiencias, participacin activa de todos/as.

    Fase Final Conclusin resumen de contenidos tratados

    Resultados compromisos o acuerdos a que se llega

    Retroalimentacin, evaluacin (Programa, mtodo, ambiente)

    III. Evaluacin

    Intermedia - Informes de avances - Medicin del ambiente. - evaluacin Procesual ( Todo el proceso)

    Final - Productos del taller.

    - Nuevos conocimientos

    - Ideas claras.

    Impacto - Cuestionarios Pos test

    - Observaciones aplicacin

    Siete preguntas en el diseo de un taller:

    1. Para qu? Los objetivos y el contexto de la capacitacin. 5. Con qu? Medios de apoyo.

    2. Quines? El grupo meta y las personas capacitadoras. 6. Cundo? Fechas y tiempo disponible.

    3. Qu? Contenidos. 7. Dnde? Lugar adecuado para el grupo

    4. Cmo? Mtodos y tcnicas.

  • Plan de desarrollo del taller

    Tema del taller: ________________

    Participantes: Grupo meta

    Fecha y lugar: _______________

    Horario Actividades / temas a tratar Materiales necesarios

    Fase inicial

    Fase central

    Fase final

    Responsable_____________________________