Qu es el medio ambiente?Qu es el medio ambiente? Problemtica
Global Cmo conservar el Medio Ambiente?Cmo conservar el Medio
Ambiente? Colaboracin de la ONUColaboracin de la ONU Constituyentes
del Medio AmbienteConstituyentes del Medio Ambiente Conclusin
Algunos problemas Medio Ambientales Galera CONSERVACIN DEL
MEDIOAMBIENTE
Diapositiva 2
QU ES EL MEDIO AMBIENTE? El medio ambiente es el conjunto de
todas las cosas vivas que nos rodean. De ste obtenemos agua,
comida, combustibles y materias primas que sirven para fabricar las
cosas que utilizamos diariamente. Al abusar o hacer mal uso de los
recursos naturales que se obtienen del medio ambiente, lo ponemos
en peligro y lo agotamos. El aire y el agua estn contaminndose, los
bosques estn desapareciendo, debido a los incendios y a la
explotacin excesiva y los animales se van extinguiendo por el
exceso de la caza y de la pesca.
Diapositiva 3
PROBLEMTICA GLOBAL El resultado del crecimiento de la economa
es sin duda la contaminacin del medio ambiente, de que forma se
puede conservar el medio ambiente y a la vez dar una mejor forma de
vida al pas es el motivo principal del gobierno en su trabajo de la
proteccin a la ecologa. En un nuevo enfrentamiento hacia los
problemas del medio ambiente, en los pases industriales la manera
de combatir y proteger el medio ambiente empieza por combatir la
contaminacin como objetivo principal. La Repblica de China en el
momento es considerado como un pas de alta industria y economa
social, el gobierno en su poltica de proteccin del medio ambiente
quiere no solamente combatir la contaminacin causada por la alta
industria sino tambin la forma de prevenir la contaminacin, porque
este es la nica forma de dar a nuestros hijos en el futuro un mejor
ambiente para vivir.
Diapositiva 4
Lo que ms les preocupa al pas y a sus ciudadanos es el origen o
lo que causa la contaminacin, a esto se incluye el problema de la
basura, la contaminacin del aire, los ruidos, la contaminacin del
agua, los desechos de las fabricas, el problema del control del
higiene y otros. Desertificacin La desertificacin es la degradacin
de las tierras causada principalmente por variaciones climticas y
actividades humanas tales como el cultivo y el pastoreo excesivo,
la deforestacin y la falta de riego. El ozono es un gas que forma
una capa en la parte superior de la atmsfera y que protege la
superficie terrestre de la radiacin ultravioleta daina del sol. La
ausencia de esta capa protectora puede causar cncer de piel y daos
imprevisibles al ecosistema mundial
Diapositiva 5
Cambio climtico El uso excesivo de combustibles fsiles en las
actividades humanas y la tala inmoderada han contribuido al aumento
de la temperatura atmosfrica, debido a la acumulacin de gases de
efecto invernadero, especialmente bixido de carbono (CO2).Esto nos
afecta ya que nos perjudica nuestra salud y la de los organismos
que viven en la tierra. Contaminacin del agua Es cuando
incorporamos al agua materias extraas, como microorganismos,
productos qumicos, residuos industriales y de otros tipos, o aguas
residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la
hacen intil para los usos pretendidos.
Diapositiva 6
Cmo conservar el Medio Ambiente? La poltica de la proteccin del
medio ambiente es un trabajo tanto del gobierno como de su gente,
pero la raz de todo esto es la educacin, nuestro gobierno en estos
ltimos aos ha tratado de propagar la educacin del medio ambiente en
todos los lugares, empezado por los colegios, las universidades en
las clases conjuntas, esperando de esta forma, educar a estudiantes
a convertirse en expertos en los diferentes reas de la ecologa y su
proteccin, llegando a un objetivo final que es la participacin
total de la poblacin en el trabajo de la proteccin del medio
ambiente PLANEAMIENTO DE LA AUDITORIA PARA LA PROTECCION DEL MEDIO
AMBIENTE En los ltimos 3 aos lo que el gobierno ha invertido en la
conservacin del medio ambiente llega a una suma de millones de
dlares americanos por ao, esto quiere decir que cada persona aporta
con 100 dlares americanos, se experta que por lo menos de la que
ocupa alrededor del 1%, con una incrementacin cada ao.
Diapositiva 7
Los gastos en las que se utiliza incluye, los proyectos para el
medio ambiente, sistemas de control, construccin de equipos y
dinero para la ayuda a las organizaciones privadas y otros que
tenga que ver con la conservacin del medio ambiente tanto a nivel
local, como central. El forma de uso del dinero, el control de
esta, si todo esta bajo normas y leyes segn lo previsto, investigar
si hubo gastos indebidos en el trabajo, si se alcanzo el propsito
anteriormente planeado, si econmicamente cumple con los requisitos
con una eficacia en los resultados, todo esto es lo que ms les
concierne a los auditores. Para esto el planeamiento de la
Auditoria para el medio ambiente, la forma en que se esta haciendo
y los resultados que se deseara obtener en el futuro se puede
nominar como la siguiente: La forma de llevar a cabo el
planeamiento de la Auditoria para la proteccin del medio
ambiente.
Diapositiva 8
Control Interno El El control interna se hace con la ayuda de
los auditores en una auditoria previa a las diferentes
organizaciones para verificar si la contabilidad interna de la
organizacin cumple con las normas de control, si tiene un sistema
de ejecucin completa, si las responsabilidades estn claramente
separadas una de otra, y si el sistema de control interno para el
presupuesto cumple con los requisitos para un perfecta ejecucin en
toda las medidas de su trabajo. Evaluacin del planeamiento del plan
Para poder impulsar el trabajo de proteccin del medio ambiente, se
tiene que tomar en cuenta los diferentes aspectos tanto como se: la
economa del pas, transportacin, cultura, sociedad y otros, desde
que la poltica sale del gobierno tiene que pasar por diferentes
secciones gubernamentales, si existe algn error en el planeamiento
de esta y causa que el plan no se pueda llevar a cabo y luego
querer revisar ya ser demasiado tarde. Lo que hace el Auditor es
previo al planeamiento del plan tomar parte en su elaboracin,
empezando por su procedimiento de elaboracin, contenido,
posibilidades de suceso o perdida, especialmente si ha sido
informado a sus superiores del presupuesto para poderlo incluir en
el presupuesto anual final para una futura revisin.
Diapositiva 9
Para encaminar juntamente con otros pases en la proteccin del
medio ambiente y para que el pas tenga un progreso futuro lo que
nuestro gobierno esta haciendo es dedicar todo los esfuerzos para
la proteccin del medio ambiente y conservacin de los recursos
naturales, para esta accin en Agosto de 1997 el Yuan Ejecutivo dio
paso al Comit para Sustentar el Desarrollo Nacional, como principal
objetivo tomar acciones de planeamiento, conservacin, proteccin y
control del medio ambiente. Estudiar todos los artculos, contratos,
organizaciones, acuerdos, actividades y planes que tenga relacin
con la conservacin del medio ambiente. Lo finalizo recientemente el
gobierno fue el de dictar la poltica el ISO 14000, en la cual
incluye el control del sistema del medio ambiente, normas de
seguridad para la construccin, la forma de valorar el medio
ambiente y de que manera se puede sustentar el trabajo del
desarrollo nacional conjuntamente para lograr el propsito de
utilizar los recursos naturales de la manera ms efectiva.
Diapositiva 10
Participar de forma activa en el trabajo mundial de la
conservacin del medio ambiente y junto a otros pases luchar por el
bienestar de la ecologa. Cuando se habla del problema del medio
ambiente, nos damos cuenta que no existen fronteras, nuestro
gobierno en el aspecto de la conservacin del medio ambiente talvez
en comparacin de otros pases empez un poco tarde, pero en los
ltimos 10 aos no ha dejar ni un momento de dar y participar en las
diferentes actividades con relacin al medio ambiente, en un
objetivo futuro el de buscar por la cooperacin de otros pases, y
con la ayuda de los acuerdos internacionales a nivel de
organizaciones u gobiernos tratar de conseguir la precognicin d
otros pases por lo que estamos haciendo y de esta forma dar un
grano de arroz por la conservacin del problema del medio
ambiente.
Diapositiva 11
la ONU busca lograr el "desarrollo sostenible". Este concepto
quiere decir el hecho de lograr el mayor desarrollo de los pueblos
sin poner en peligro el medio ambiente. Para ello se cre, en 1972,
el Programa de las Naciones Unidas sobre el Medio ambiente (PNUMA),
que se encarga de promover actividades medioambientales y crear
conciencia entre la poblacin sobre la importancia de cuidar el
medio ambiente. Con el fin de preservar el medio ambiente de la
Tierra, que es "la casa mayor de todos los seres humanos", la
Organizacin de las Naciones Unidas trabaja con intensidad para
lograr acuerdos internacionales que ayuden a preservar y respetar
el medio ambiente, como el mejor legado o herencia que los adultos
puede dejar a los nios. COLABORACIN DE LA ONU
Diapositiva 12
As, en 1992, la ONU celebr la "Cumbre para la Tierra", en la
cual se adopt el "Programa 21", que es un plan de accin que explica
las medidas para lograr un desarrollo sostenible. Ms de 1,800
ciudades del mundo han hecho su propio programa 21 local, basndose
en el que se adopt en la Cumbre para la Tierra. En esta Cumbre,
tambin: Se definieron los derechos y deberes de los Estados en
materia de medio ambiente Se abordaron las cuestiones relacionadas
con: La proteccin de los bosques La proteccin de los bosques El
cambio climtico y la diversidad biolgica El cambio climtico y la
diversidad biolgica Las poblaciones de peces migratorias Las
poblaciones de peces migratorias La desertificacin La
desertificacin El desarrollo sostenible de los Estados Insulares
(islas). En 1997, tuvo lugar la "Cumbre de Ro+5", que tena como
principal objetivo analizar la ejecucin del "Programa 21", aprobado
en la Cumbre de 1992. En la Cumbre de 1997 se obtuvieron diversas
acuerdos que se plasmaron en el documento final de la sesin.
Diapositiva 13
Despus de la segunda guerra mundial, el crecimiento de la
economa y la poblacin mundial fue de forma incontrolada, ms el
crecimiento de la industria en partes llevo la economa a su cumbre,
pero de la misma forma trajo la contaminacin en casi todas las
partes del mundo, los problemas del medio ambiente se convirtieron
en una pesada responsabilidad mundial. Cuando la gente se dio
cuenta del peligr ya la madre naturaleza estaba en luz roja, los
esfuerzos por proteger y conservar el medio ambiente se convirti en
la tarea de todos los pases, en la Reunin Mundial de Las Naciones
Unidas en la cual se firm un acuerdo "La Agenda 21", cual motivo
principal era la declaracin de los pases por un motivo comn que es
la proteccin del medio ambiente. La Repblica de China como parte de
la Villa Mundial, a sido participe de toda actividad concerniente
al mejoramiento del medio ambiente, proteccin y lucha contra la
contaminacin. Estos aos la Repblica de China no ha dejado de ser
participe de las actividades a nivel internacional, especialmente
en la conservacin del medio ambiente. El gobierno a invertido mucho
en el planeamiento y ejecucin para la conservacin del medio
ambiente.
Diapositiva 14
Escrito esta en las leyes sobre " Impuesto al ciudadano por la
conservacin de lo verde". La Auditoria Nacional en su deber de
supervisar los gastos del gobierno, junto a la poltica del gobierno
tratan de velar por la manera ms efectiva y eficaz de dar uso al
presupuesto dedicado a la conservacin del Medio Ambiente y
manteniendo as la productiva y larga vida de la naturaleza como
propsito final. La ONU tambin ha trabajado en otras esferas
medioambientales, tales como el uso sostenible de los recursos
energticos, la proteccin de las especies animales en peligro de
extincin, la contaminacin marina, los problemas ambientales y
deterioro de los recursos naturales que enfrentan las grandes
ciudades altamente contaminadas y los pequeos estados insulares o
islas.
Diapositiva 15
CONSTITUYENTES DEL MEDIO AMBIENTE La atmsfera, que protege a la
Tierra del exceso de radiacin ultravioleta y permite la existencia
de vida es una mezcla gaseosa de nitrgeno, oxgeno, hidrgeno, dixido
de carbono, vapor de agua, otros elementos y compuestos, y
partculas de polvo. Calentada por el Sol y la energa radiante de la
Tierra, la atmsfera circula en torno al planeta y modifica las
diferencias trmicas. Por lo que se refiere al agua, un 97% se
encuentra en los ocanos, un 2% es hielo y el 1% restante es el agua
dulce de los ros, los lagos, las aguas subterrneas y la humedad
atmosfrica y del suelo. El suelo es el delgado manto de materia que
sustenta la vida terrestre. Es producto de la interaccin del clima
y del sustrato rocoso o roca madre, como las morrenas glaciares y
las rocas sedimentarias, y de la vegetacin.
Diapositiva 16
De todos ellos dependen los organismos vivos, incluyendo los
seres humanos. Las plantas se sirven del agua, del dixido de
carbono y de la luz solar para convertir materias primas en
carbohidratos por medio de la fotosntesis; la vida animal, a su
vez, depende de las plantas en una secuencia de vnculos
interconectados conocida como red trfica. Durante su larga
historia, la Tierra ha cambiado lentamente. La deriva continental
(resultado de la tectnica de placas) separ las masas continentales,
los ocanos invadieron tierra firme y se retiraron de ella, y se
alzaron y erosionaron montaas, depositando sedimentos a lo largo de
las costas (vase Geologa). Los climas se caldearon y enfriaron, y
aparecieron y desaparecieron formas de vida al cambiar el medio
ambiente.
Diapositiva 17
El ms reciente de los acontecimientos medioambientales
importantes en la historia de la Tierra se produjo en el
cuaternario, durante el pleistoceno (entre 1,64 millones y 10.000
aos atrs), llamado tambin periodo glacial. El clima subtropical
desapareci y cambi la faz del hemisferio norte. Grandes capas de
hielo avanzaron y se retiraron cuatro veces en Amrica del Norte y
tres en Europa, haciendo oscilar el clima de fro a templado,
influyendo en la vida vegetal y animal y, en ltima instancia, dando
lugar al clima que hoy conocemos. Nuestra era recibe,
indistintamente, los nombres de reciente, postglacial y holoceno.
Durante este tiempo el medio ambiente del planeta ha permanecido ms
o menos estable.
Diapositiva 18
ALGUNOS PROBLEMAS MEDIO AMBIENTALES Uno de los impactos que el
uso de combustibles fsiles ha producido sobre el medio ambiente
terrestre ha sido el aumento de la concentracin de dixido de
carbono (CO2) en la atmsfera. La cantidad de CO2 atmosfrico haba
permanecido estable, aparentemente durante siglos, pero desde 1750
se ha incrementado en un 30% aproximadamente. Lo significativo de
este cambio es que puede provocar un aumento de la temperatura de
la Tierra a travs del proceso conocido como efecto invernadero. El
dixido de carbono atmosfrico tiende a impedir que la radiacin de
onda larga escape al espacio exterior; dado que se produce ms calor
y puede escapar menos, la temperatura global de la Tierra
aumenta.
Diapositiva 19
Acidificacin se debe a la emisin de dixido de azufre y xidos de
nitrgeno por las centrales trmicas y por los escapes de los
vehculos a motor. Estos productos interactan con la luz del Sol, la
humedad y los oxidantes produciendo cido sulfrico y ntrico, que son
transportados por la circulacin atmosfrica y caen a tierra,
arrastrados por la lluvia y la nieve en la llamada lluvia cida, o
en forma de depsitos secos, partculas y gases atmosfricos. Las
sustancias txicas son productos qumicos cuya fabricacin, procesado,
distribucin, uso y eliminacin representan un riesgo inasumible para
la salud humana y el medio ambiente. La mayora de estas sustancias
txicas son productos qumicos sintticos que penetran en el medio
ambiente y persisten en l durante largos periodos de tiempo. En los
vertederos de productos qumicos se producen concentraciones
significativas de sustancias txicas. Si stas se filtran al suelo o
al agua, pueden contaminar el suministro de agua, el aire, las
cosechas y los animales domsticos, y han sido asociadas a defectos
congnitos humanos, abortos y enfermedades orgnicas.
Diapositiva 20
A pesar de los riesgos conocidos, el problema no lleva camino
de solucionarse. Recientemente, se han fabricado ms de 4 millones
de productos qumicos sintticos nuevos en un periodo de quince aos,
y se crean de 500 a 1.000 productos nuevos ms al ao. Capa de Ozono
En las dcadas de 1970 y 1980, los cientficos empezaron a descubrir
que la actividad humana estaba teniendo un impacto negativo sobre
la capa de ozono, una regin de la atmsfera que protege al planeta
de los dainos rayos ultravioleta. Si no existiera esa capa gaseosa,
que se encuentra a unos 40 km de altitud sobre el nivel del mar, la
vida sera imposible sobre nuestro planeta. Los estudios mostraron
que la capa de ozono estaba siendo afectada por el uso creciente de
clorofluorocarbonos (CFC, compuestos de flor), que se emplean en
refrigeracin, aire acondicionado, disolventes de limpieza,
materiales de empaquetado y aerosoles. El cloro, un producto qumico
secundario de los CFC ataca al ozono, que est formado por tres
tomos de oxgeno, arrebatndole uno de ellos para formar monxido de
cloro. ste reacciona a continuacin con tomos de oxgeno para formar
molculas de oxgeno, liberando molculas de cloro que descomponen ms
molculas de ozono.
Diapositiva 21
Diapositiva 22
Radiacin Aunque las pruebas nucleares atmosfricas han sido
prohibidas por la mayora de los pases, lo que ha supuesto la
eliminacin de una importante fuente de lluvia radiactiva, la
radiacin nuclear sigue siendo un problema medioambiental. Las
centrales siempre liberan pequeas cantidades de residuos nucleares
en el agua y la atmsfera. Un problema ms grave al que se enfrenta
la industria nuclear es el almacenamiento de los residuos
nucleares, que conservan su carcter txico de 700 a 1 milln de aos.
Deforestacin Un nmero cada vez mayor de seres humanos empieza a
cercar las tierras vrgenes que quedan, incluso en reas consideradas
ms o menos a salvo de la explotacin. La insaciable demanda de
energa ha impuesto la necesidad de explotar el gas y el petrleo de
las regiones rticas, poniendo en peligro el delicado equilibrio
ecolgico de los ecosistemas de tundra y su vida silvestre. La
pluvisilva y los bosques tropicales, sobre todo en el Sureste
asitico y en la Amazonia, estn siendo destruidos a un ritmo
alarmante para obtener madera, despejar suelo para pastos y
cultivos, para plantaciones de pinos y para asentamientos
humanos
Diapositiva 23
La erosin del suelo se est acelerando en todos los continentes
y est degradando unos 2.000 millones de hectreas de tierra de
cultivo y de pastoreo, lo que representa una seria amenaza para el
abastecimiento global de vveres. Cada ao la erosin de los suelos y
otras formas de degradacin de las tierras provocan una prdida de
entre 5 y 7 millones de hectreas de tierras cultivables. En el
Tercer Mundo, la creciente necesidad de alimentos y lea han tenido
como resultado la deforestacin y cultivo de laderas con mucha
pendiente, lo que ha producido una severa erosin de las mismas. La
erosin del suelo se est acelerando en todos los continentes y est
degradando unos 2.000 millones de hectreas de tierra de cultivo y
de pastoreo, lo que representa una seria amenaza para el
abastecimiento global de vveres. Cada ao la erosin de los suelos y
otras formas de degradacin de las tierras provocan una prdida de
entre 5 y 7 millones de hectreas de tierras cultivables. En el
Tercer Mundo, la creciente necesidad de alimentos y lea han tenido
como resultado la deforestacin y cultivo de laderas con mucha
pendiente, lo que ha producido una severa erosin de las
mismas.
Diapositiva 24
CONCLUSIN La naturaleza y el medio ambiente es el tesoro ms
grande que tenemos, la forma de conservacin tendr gran influencia
en el futuro, la vida del pueblo y la economa depende tambin de
ella. Lo que el gobierno esta invirtiendo en los planes para el
desarrollo y conservacin del medio ambiente con el trabajo del
personal de la auditoria no ser suficiente, este deber instruirse
en las reas de proteccin del medio ambiente para poder ser capaces
de resolver los problemas que se presentan, junto a los ciudadanos
daremos el mejor uso del presupuesto del pas para lograr un mejor
futuro para nuestros nietos, que estos puedan vivir de la magia de
la naturaleza y tenga un porvenir que ostenta tanto a ellos como al
pas.