Download - Prueba Tipo SIMCE

Transcript

Ensayo SIMCE

Digan lo que digan los sabios antiguos y la Santa Iglesia, pero la tierra se mueve.Galileo Galilei.Qu idea de la poca moderna expresa el pensamiento de Galileo Galilei?A. El pensamiento clsico centrado en la religin.B. El pensamiento teocntrico centrado en la divinidad.C. El pensamiento positivista centrado en la documentacin.D. El pensamiento racionalista centrado en la comprobacin.

Entre los principios o ideales polticos que se difundieron a partir de la Revolucin Francesa podemos mencionar:A) el Constitucionalismo y el Feudalismo.B) la Soberana popular y el Constitucionalismo.C) el Absolutismo y la Soberana popular.D) el Mercantilismo y la Libertad de expresin.

Frente a los problemas experimentados por el proletariado, el Papa Len XIII propuso como solucin un modelo de convivencia en el que tanto patrones como trabajadores asumieran responsablemente derechos y deberes. Esta propuesta se materializ el ao 1891 en un documento conocido como:A) Concilio Vaticano II.B) Encclica Quadragesimo anno.C) Encclica Mater et Magistra.D) Encclica Rerum Novarum.

La expansin imperial experimentada por las principales potencias europeas durante el siglo XIX respondi bsicamente a la necesidad de:A) llevar los avances de la civilizacin europea a las regiones ms apartadas del planeta.B) establecer alianzas comerciales con nuevos continentes.C) dominar polticamente zonas estratgicas para el control militar del planeta.D) buscar nuevos mercados y materias primas ms econmicas y abundantes.

Sistema de gobierno ateniense conocido como gobierno de los mejores. Estuvo dirigido por 9 arcontes asesorados por un consejo de ancianos o Arepago. La definicin anterior hace referencia a laA) TiranaB) MonarquaC) DemocraciaD) Aristocracia

La historia de la Civilizacin Romana se divide tradicionalmente en tres grandes etapas determinadas por los sistemas polticos vigentes en cada perodo. En orden cronolgico, estas etapas sonA) Imperio Invasiones - Decadencia.B) Monarqua Repblica - Imperio.C) Invasiones Monarqua - Imperio.D) Repblica Polis - Monarqua.

. Uno de los principales legados de la civilizacin Romana a la actualidad fue el sistema polticoA) ImperialB) DictatorialC) DemocrticoD) Republicano

Cul de las siguientes instituciones polticas relaciona a la civilizacin romana con la institucionalidad chilena?A) SenadoB) BulC) ArcontadoD) Estados Generales La sociedad feudal se organiz en base a estamentos, es decir,A) grupos sociales rgidos o impermeables, a los cuales se perteneca por nacimiento.B) grupos sociales determinados de acuerdo a la riqueza.C) agrupaciones sociales basadas en la religin.D) agrupaciones de comerciantes

17. Polticamente, durante los Tiempos Modernos se experimentA) la revitalizacin de la idea Imperial.B) el establecimiento de sistemas republicanos a lo largo de Europa.C) la consolidacin de las monarquas nacionales.D) el aumento de los poderes locales. 18. La predestinacin es un planteamiento doctrinario caracterstico de la IglesiaA) AnglicanaB) Catlica.C) Luterana.D) Calvinista. 19. El paso desde la prehistoria a la historia est marcado porA) La aparicin de la metalurgia.B) El desarrollo urbano.C) El descubrimiento de la agricultura.D) La invencin de la escritura.

La revolucin neoltica consisti bsicamente enA) el descubrimiento de la agricultura.B) la conformacin de los primeros imperios.C) el descubrimiento de la rueda.D) el descubrimiento de la agricultura.

Cul de las siguientes afirmaciones en relacin a la Cordillera de los Andes es correcta?A) Se extiende hasta el canal de Chacao.B) Se ubica entre la Depresin Intermedia y las Planicies Litorales.C) Su altura disminuye de Este a Oeste.D) Presenta actividad volcnica en gran parte de su extensin. 23. Los ros, lagos y napas subterrneas son ejemplos deA) aguas patrimoniales.B) aguas territoriales.C) aguas ocenicas.D) aguas continentales. 24. Una zona hidrolgica arreica es aquellaA) que posee gran actividad volcnica.B) en que los escurrimientos de agua son superficiales.C) que no presenta escurrimientos superficiales.D) que presenta numerosos lagos. 25. De las siguientes regiones, cul se ubica ms al norte de nuestro territorio?A) Regin de Tarapac.B) Regin de Coquimbo.C) Regin de Magallanes.D) Regin del Maule. 26. Unidad territorial con caractersticas geogrficas comunes y condiciones sociales, econmicas y culturales similares. Esta definicin corresponde al concepto deA) Ciudad.B) Pas.C) Regin.D) Nacin. 27. Una caracterstica de nuestro territorio que favorece la localizacin relativa de nuestro pas es:A) Poseer cuatro macroformas de relieve.B) Ser un territorio largo y angosto.C) Ser un pas tricontinental.D) Encontrarse en Amrica del Sur.

28. Franja de relieve ubicada entre la Cordillera de Los Andes y la Cordillera de la Costa. En ella se concentra la mayor parte de la poblacin nacional. La definicin anterior se refiere aA) las Planicies litorales.B) la Regin Metropolitana.C) el Valle central.D) la Depresin intermedia. 29. Su relieve se caracteriza por la presencia de pampas desrticas en la zona de la depresin intermedia y por la existencia de un farelln costero que genera costas estrechas. En cuanto a los recursos, esta zona presenta gran actividad minera, especialmente de cobre, salitre y plata. Sus principales centros urbanos son Arica y Antofagasta. El texto anterior alude aA) la Zona Norte.B) el Norte Grande.C) la Primera Regin.D) el Norte Chico. 30. El territorio de nuestro pas presenta caractersticas particulares que influyen de manera importante en la vida nacional. Cul de las siguientes alternativas corresponde a una caracterstica de nuestro territorio?A) No presenta grandes formas de relieve.B) Posee numerosas costas.C) Tiene un clima uniforme en toda su extensin.D) Se ubica en la zona este de Amrica del Sur. 31. La isla de Cuba, ubicada en el mar Caribe, se encuentra separada de los Estados Unidos por el canal de la Florida, de Mxico por el canal de Yucatn y de Hait por el paso de los Vientos. Estos datos nos sirven para conocerA) la localizacin absoluta de Cuba.B) las relaciones internacionales de Cuba.C) las caractersticas culturales de Cuba.D) la localizacin relativa de Cuba. 32. Las 12 millas del Ocano Pacfico contiguas a las costas de Chile, sobre las que nuestro pas posee total dominio, reciben el nombre deA) Mar Territorial.B) Zona Econmica Exclusiva.C) Mar Patrimonial.D) Ocano Nacional. 33. Cul de las siguientes relaciones entre funcionario e institucin es correcta?:A) Consejal - pas.B) Intendente regin.C) Alcalde provincia.D) Gobernador comuna.

36. Administrativamente, Chile fue parte delA) Virreinato de la Plata.B) Virreinato del Per.C) Virreinato de Nueva Espaa.D) Virreinato de Nueva Granada. 37. La economa colonial estuvo marcada por un estricto sistema monoplico establecido por la corona espaola en sus colonias. En trminos prcticos, esto signific queA) las colonias espaolas slo podan comerciar con Espaa.B) la corona espaola decida lo que podan producir sus colonias.C) Espaa slo poda comerciar con sus colonias.D) en las colonias espaolas no existi actividad comercial.

39. El criterio de divisin social imperante durante la colonia fueA) la raza.B) la religin.C) la educacin.D) la capacidad econmica de las personas. 40. El proceso de fusin racial entre los componentes blanco, negro e indgena recibe el nombre deA) Colonizacin racial.B) Americanizacin.C) Mestizaje.D) Criollizacin. 41. Institucin caracterstica de la administracin colonial, ubicada fsicamente en Espaa, que tuvo entre sus atribuciones generar la legislacin para los territorios coloniales. Su nombre fueA) Virerreinato.B) Casa de Contratacin.C) Consejo de Indias.D) Real Audiencia.

Observa la siguiente lnea de tiempo de la Antigedad.

Qu proceso histrico ocurri durante el periodo pintado de gris en esta lnea de tiempo?A. Revolucin neoltica.B. Desarrollo de las polis griegas.C. Surgimiento de las primeras civilizaciones.D. Decadencia del Imperio romano de Occidente.

Lee la siguiente noticia de un peridico.Empresa que produce petrleo y gas natural en Chile inform que result exitosa la perforacin de un nuevo pozo ubicado en el Bloque Fell, en la regin de Magallanes. Se trata de Guanaco 4, en donde se encontr un depsito con un potencial de extraccin futura de mil barriles de petrleo diarios. Guanaco 4 es el noveno pozo perforado exitosamente en 2010. Prximamente se realizarn pruebas y operaciones adicionales en otros tres pozos.Fuente: El Mercurio, Santiago, 17 de septiembre de 2010. Adaptacin.

Con qu zona natural de Chile se relaciona esta noticia?A. Zona Norte.B. Zona Central.C. Zona Sur.D. Zona Austral.

mapa demogrfico de amrica

Cul de las siguientes zonas geogrficas de Amrica presenta mayor densidad poblacional?A. Las costas del ocano Pacfico.B. Las costas del ocano Atlntico.C. Las zona interior del continente.D. Los extremos norte y sur del continente.

Lee el siguiente texto.Desde una perspectiva hispana, la conquista de Amrica evoca imgenes de triunfo, de riqueza y de gloria () Pero desde la perspectiva de los vencidos, la conquistasignifica un final: la ruina de sus civilizaciones. () Incluso los indgenas que prestaron su ayuda a los espaoles con el fin de utilizarlos como instrumento al servicio de susintereses, vieron cmo, en ltima instancia, sus aliados se volvan contra ellos y les imponan la religin cristiana.Fuente: Wachtel, N. (1971). Los vencidos: los indios del Per frente a la conquista espaola.Madrid: Alianza. Editorial. Adaptacin.

Segn este autor, qu consecuencia tuvo la conquista para los pueblos americanos?A. La recuperacin de sus tradiciones.B. La conversin a la religin cristiana.C. La obtencin de fama y reconocimiento.D. La colaboracin entre indgenas y espaoles.

Lee el siguiente texto.El 14 de julio el pueblo de Pars respald en las calles a sus representantes y, ante el temor de que las tropas reales los detuvieran, asaltaron la fortaleza de la Bastilla, smbolo del absolutismo monrquico (...). Tras cuatro horas de combate, los insurgentes tomaron la prisin, matando a su gobernador, el marqus Bernard de Launay. Si bien solo cuatro presos fueron liberados, la Bastilla se convirti en un potente smbolo de todo lo que resultaba despreciable en el Antiguo Rgimen.Fuente: www.saberhistoria.com.ar. Consultada el 5 de octubre de 2012.

Cul fue uno de los principales factores que incidieron en el inicio de la Revolucin francesa?A. La guerra de los Treinta Aos.B. La crisis del orden absolutista.C. El fracaso de las ideas ilustradas.D. El estallido de la Revolucin Industrial.

Observa el siguiente mapa.invasin de los pueblos germanos

Fuente: www.profesorenlinea.cl. Consultada el 30 de octubre de 2012.De acuerdo con este mapa y tus conocimientos, qu provoc la invasin de los pueblos germanos?A. La cada de Constantinopla ante el imperio turco.B. El surgimiento del Imperio romano de Oriente.C. La cada de Roma ante los ostrogodas.D. El avance de los hunos.

Observa el siguiente mapa.

Cul es la capital de Austria?A. Graz.B. Viena.C. Praga.D. Munich.

Entre 1879 y 1884 Chile se enfrent con Per y Bolivia en la guerra del Pacfico por el predominio y control de la regin salitrera. Cul fue uno de los principales personajes chilenos que destac por su participacin en este proceso histrico?A. Arturo Prat.B. Diego Portales.C. Bernardo OHiggins.D. Jos Manuel Balmaceda.

Lee el siguiente texto."Este sistema poltico se caracterizaba por la igualdad poltica de todos los ciudadanos, quienes tenan derecho a participar en el mismo grado en el gobierno de la polis".Fuente: Vives, V. (1996). Horizonte 1: Historia y Geografa. Santiago de Chile: Editorial Andrs Bello.

A qu sistema de gobierno se refiere el texto anterior?A. Dictatorial.B. Monrquico.C. Republicano.D. Democrtico.

Lee la siguiente situacin.Javiera estudia Pedagoga en Matemtica en la universidad de lunes a viernes. Durante los fines de semana trabaja haciendo clases particulares a algunos nios que necesitan apoyo para lograr mejores aprendizajes, a cambio de un pequeo pago. Gran parte de ese dinero lo guarda para irse de viaje en sus vacaciones.

Qu decisin econmica toma Javiera con su dinero?A. Gasto.B. Venta.C. Ahorro.D. Consumo.

Lee la siguiente informacin.En esta poca el ser humano utilizaba herramientas fabricadas de piedras talladas, huesos y palos. Era cazador, pescador y recolector, por lo que llevaba una vida nmada y sola levantar sus campamentos en las orillas de los ros donde se aseguraba agua y comida por un tiempo. En este periodo comenz a utilizar el fuego, tena creencias religiosas de carcter mgico y realizaba ceremonias funerarias.

Qu periodo de la historia de la humanidad se describe en el prrafo anterior?A. Prehistoria.B. Edad Media.C. Edad Antigua.D. Edad Moderna.

El 12 de octubre de 1492, las embarcaciones Nia, Pinta y Santa Mara, llegaban a tierras americanas en un intento por descubrir una nueva ruta hacia el Lejano Oriente, dando inicio a una nueva etapa en la historia de Occidente. Cul de los siguientes personajes estuvo a cargo de esta histrica expedicin?A. Hernando de Magallanes.B. Pedro de Valdivia.C. Isabel la Catlica.D. Cristbal Coln.