Download - PRUEBA SÉPTIMO sintaxis

Transcript

PRUEBA LENGUAJE Y COMUNICACIN(30 puntos)

NOMBRE_____________________________________CURSO___________FECHA _______________PUNTAJE_______________ NOTA ______________

LEA ATENTAMENTE CADA UNA DE LAS PREGUNTAS. RESPONDA MARCANDO UNA SOLA OPCIN. RECUERDE QUE NO PUEDE CORREGIR SUS RESPUESTAS

OBJETIVOS:- Comprender textos de mediana complejidad- Aplicar conocimientos de sintaxis y morfosintaxis

I. SINTAXIS Y MORFOLOGA. Primer enunciado: Las nias realizaron con rapidez su tarea

13. Sobre el enunciado anterior, es correcto que:A) Es una oracin compuestaB) Es una oracin simpleC) Tiene dos verbos conjugadosD) Tiene un adjetivo calificativo

14. Su tarea corresponde a:A) SujetoB) Verbo ncleoC) Complemento directoD) Complemento circunstancial

15. Las nias corresponde a:A) SujetoB) Verbo ncleoC) Complemento indirectoD) Complemento circunstancial

16. En el enunciado se observan:A) Dos sustantivosB) Tres sustantivosC) Cuatro sustantivosD) No hay sustantivos

17. Para que el verbo viven estuviese conjugado en pretrito imperfecto, debera decir:A) VivirnB) ViviranC) VivanD) VivieronSegundo enunciado: Las cuarenta canciones principales, todas latinoamericanas, sonaron en las radios

18. Respecto del sustantivo ncleo, ste es:A) cuarentaB) cancionesC) latinoamericanasD) radios

19. El sujeto de la oracin principal es:A) Las cancionesB) Las cuarenta cancionesC) Las cuarenta canciones principalesD) Las cuarenta canciones principales, todas latinoamericanas

20. El predicado de la oracin principal esA) todas latinoamericanas, sonaron en las radiosB) latinoamericanas, sonaron en las radiosC) sonaron en las radiosD) en las radios

21. Sobre el segundo enunciado es correcto que:I. Es una aproposicinII. Es una oracin simpleIII. Es una oracin compuesta

A) Slo IB) Slo IIC) Slo IIID) I y II

22. Los adjetivos subrayados en el segundo enunciado son, respectivamente:A) cardinal, calificativo, ordinalB) ordinal, calificativo, indefinidoC) cardinal, calificativo, indefinidoD) ordinal, demostrativo, cardinal

23. El verbo del segundo enunciado est en:A) Primera persona pluralB) Tercera persona singularC) Tercera persona pluralD) Participio

24. El verbo del segundo enunciado est conjugado en el tiempo:A) Pretrito perfecto simpleB) Pretrito imperfectoC) CondicionalD) Presente

25. En el segundo enunciado se observa:A) Un complemento directoB) Un complemento indirectoC) Un complemento circunstancial de tiempoD) Un complemento circunstancial de lugarTercer enunciado: Nos vemos!

26. Sobre el tercer enunciado es correcto que:

I. Es una aproposicinII. Es una oracin simpleIII. Es una oracin compuesta

A) Slo IB) Slo IIC) Slo IIID) I y II

27. Sobre el tercer enunciado es correcto que:A) Tiene un verboB) Tiene dos sustantivosC) No tiene sujeto ni predicadoD) Es un predicado es complejoCuarto enunciado: Con el dinero del premio, los ganadores del campeonato regional de ftbol amateur compraron regalos para sus familiares y amigos.

28. En el cuarto enunciado, la expresin con el dinero del premio corresponde a:A) Frase explicativaB) SujetoC) Complemento circunstancialD) Complemento del nombre

29. El cuarto enunciado tiene:I. Un complemento directoII. Un complemento indirectoIII. Un complemento circunstancial

A) Slo I y IIB) Slo II y IIIC) Slo I y IIID) I, II y III

30. En la frase sta debe ir ah, la palabra subrayada es:A) Un pronombre personalB) Un adjetivo demostrativoC) Un adjetivo posesivoD) Un pronombre demostrativo