Download - Prueba Entrada 4to

Transcript

PRUEBA ENTRADA 4TO

Mg. Jorge Vitaliano Gonzales Medina

TEXTO

La actitud caracterstica del intelectual es la libre discusin crtica en busca del sentido de todo cuanto lo rodea: el smbolo de la vida intelectual es, por tanto, la interrogacin. Por eso, el intelectual, muchas veces considerado inhbil, para la vida prctica, es, sin embargo, un renovador infatigable, puesto que nada establecido escapa a su revisin, de modo que su inquietante presencia suele ser tmida por el poder justo, por el fantico, por el mediocre. Es cierto que en la tarea intelectual concreta existe un aspecto en la aplicacin tcnica de los conocimientos que constituye lo que llamamos profesin. Y, por desgracia, suele ocurrir en las letras, las ciencias, las artes y hasta en la docencia- una progresiva profesionalizacin del sujeto que va adormeciendo en la prctica concreta, la curiosidad intelectual, contra este proceso hay que luchar sin tregua porque solo la inteligencia lucida conserva su dignidad y cumple su destino.

1 El intelectual de acuerdo al texto:a) Es un hombre inteligente en todas las artes y oficios.b) Es considerado un hombre celebre en su campo.c) En la vida prctica el intelectual es catalogado inepto por lo general.d) Es un hombre soberbio.e) Es un hombre crtico.

2 El mejor ttulo sera:a) El oficio de pensar. b) La vida intelectual.c) La intelectualidad.d) El estudio y la cultura.e) Cultura, smbolo del progreso.

3 Es falso:a) La actitud de investigador intelectual es la libre discusin de todo lo que le rodea.b) Hay un aspecto de mera aplicacin tcnica llamada profesional.c) La inteligencia aguda mantiene su destino y conserva su dignidad.d) La interrogacin es la base de todo investigador intelectual.e) La profesionalizacin adormece en la praxis la curiosidad intelectual.

4 Qu es profesin para el autor?a) La mera aplicacin prctica de los conocimientos.b) Es el ttulo que se da al que ha estudiado: artes, ciencias o letras.c) Nombre que tienen los profesionales.d) Cualquier oficio que tiene un intelectual.e) Un epteto grandilocuente.

5. Su sinnimo de HAMBRIENTO es:a) Nebulosob) Sucioc) Haraposod) Famlicoe) Esculido

6. El vocablo ABOMINAR tiene por antnimo a: a) Desearb) Detestarc) Acatard) Infamare) Amar

7. En el enunciado "cuando Beatriz interpreto aquella melodia, el publico la aplaudio con gran emocion", el nmero de tildes omitidas asciende a: A) CuatroB) SeisC) CincoD) TresE) Siete8. En el enunciado "Lo de Pedro se lo dieron a Jos y a Rubn", cuntas preposiciones hay?A) 3B) 4C) 5D) 1E) 2

9. Marca la alternativa correcta del uso de la Ha) Desauciob) Deshaucioc) Desahuciod) Desucioe)Deshucio

10. Encierra dentro de un crculo la alternativa correcta del uso de la B / Va)Suversivob)Suversiboc)Subversibod)Subersiboe) Subversivo