Download - Prueba 5 - 2° sem- 6° - Ciencias 2014

Transcript

Colegio Don Bosco Departamento de Ciencias - Profesora Gabriela Mena M. PRUEBA N 5 6 B sicoPubertadCa!as de la "ierra#C$ENC$A% NA"URA&E%No'bre( Curso(6 Bsico _____ )ec*a(Punta+e $deal:50puntosPunta+e obtenido(Nota(o ,b+eti-o General de la E-aluaci.n( Identifcar los aprendizajes logrados en relaci!n a los contenidos tratados la "nidad # correspondiente a $%u&ertad una etapa de cam&ios' ( a la "nidad5 $Capas de la )ierra'o $nstrucciones Generales( De&es leer &ien el enunciado de la pregunta antes de responder* +ecuerda responder con lpiz mina ( una ,ez seguro-a de tu respuesta mrcala con lpiz pasta azul o negro* .o se permite el uso de corrector* +espuestas con &orrones sern anuladas* .o ol,ides transcri&ir tus respuestas a la /,0A DE RE%PUE%"A%*$. 1te' de Co'!rensi.n lectora( /ee la siguiente imagen ( respondeen la 0oja de respuestas las preguntas 1ue aparecen a continuaci!n* -20 ptos*Un da Pepe sali de paseo con sus padres, cerca del camino observ que estaban quemando una maleza. Le pregunt a su pap:-Por qu !a" gente sin conciencia que da#a el ambiente$-%u padre le contest&- Porque no saben el da#o que le estn ocasionando al ambiente.-Pepe respondi a sus padres:-Por qu no les e'plicamos que debemos cuidar el medio ambiente como si (uera nuestra propia vida)$-*llos le di+eron:-% !i+o, trataremos de !ablar con esas personas.*l incendio quemaba rboles como el sauce, roble, pinos " muc!as plantas que se caan poco a poco, por la mano per+udicial del !ombre.Pepe observ desde la orilla del camino, cmo algunos animalitos !uan del calor. P+aros, cone+itos, ardillas, morroco"es, c!ig,ires, mariposas, todos buscaban re(ugio, " !asta una culebra se arrastraba !acia la carretera para salvar su vida.*l bosque !erido por el (uego se vea mu" triste " solo. - pesar de que llamaron a los bomberos (orestales, se quem una gran parte de l..ue destruido por el !ombre, en vez de cuidarlo, para que los rboles prote+an el ambiente " sirvan de nido a las aves " animalitos del bosque./o !aba quedado nada en pie, slo uno que otro ratn " unas cucarac!itas que aguantaban el (uego escondidosen los pe#ascos.0a no !abran ms nidos para los p+aros, (olla+e para los animales que buscaban en sus races !uir de los ra"os del sol. %us ramas verdes " brillantes "a no se e'tenderan en el abanico verde " colorido del bosque.%lo deba+o de una piedrecita, Pepe observ en un rincn del (allecido bosque, cmo se asom tmidamente una pequea hojita verde, componente de una plantita que acababa de nacer: era un semilla de arbolito, que !aba quedado latente ba+o las piedras, quienes la cuidaron, cobi+ndole del (uego, se !aba alimentado de las aguas subterrneas de la madre tierra, a su lado otras semillitas a1n dorman plcidas, pero mu" pronto despertaran./o todo se !aba perdido: la naturaleza empezaba de nuevo su ciclo vital. Los arbolitos iran despertando poco a poco " se iran creciendo empezando el ciclo de la vida. Lo dems lo !ara el sol, el agua. 2receran !asta llegar a ser tan altos como los que !aban sido quemados. Una esperanza naca: el bosque volvera a ser lo que antes era: un remanso de paz " naturaleza para los animales silvestres. Un ratoncito asom su trompa desde una caverna.) Las peque#as !o+itas verdes se alimentaran del sol, del agua, " todo volvera a ser como antes). *l bosque "a no estaba !erido... 3enaca (eliz)$$. 1te' de %elecci.n 2nica( /ee cada pregunta ( marca con una 3 en la letra de la respuesta correcta* +ecuerda 1ue s!lo una alternati,a es correcta ( no ol,ides traspasar tus respuestas a la0oja de respuestas*3. /os espermatozoides son de menor tama4oen comparaci!n a :A. /as mamasB. 5l escrotoC. 5l !,uloD. 5l 0ue,o 6ecundado4. /a salida del semen de las ,7as genitales sedenomina:A. 8ecundaci!nB. 5(aculaci!nC. 9enstruaci!n D. %roducci!n5. 5l aparato genital masculino est 6ormado por:A. Conductos de6erentesB. 5pid7dimoC. "retraD. )odas las anteriores6. /os espermatozoides se 6orman en:A. /os 6ol7culosB. /os test7culosC. /os o,iductosD. 5l epid7dimo5. /a 6unci!n del pene es:A. Depositar el semen dentro de la ,aginaB. 5liminar la orinaC. %roducir el semenD. : ( B son correctas6. /a regi!n fnal del pene se denomina:A. %repucioB. 5pid7dimoC. ;landeD. )est7culo7. /os conductos de6erentes sir,en para:A. :lmacenar espermatozoidesB. %roducir test7culosC. :limentar espermatozoidesD. )ransportar espermatozoides8. /os !rganos masculinos 1ue producen la testosterona ( los espermatozoides son:A. 5pid7dimoB. Conducto de6erenteC. "retraD. )est7culos9. $"n largo tu&o mu( enrollado u&icado en laparte superior de los test7culos donde se almacenan los espermatozoide' esta 3:. /a &olsa 1ue contiene a los test7culos enel eu? pens! %epe cuando ,io la 1uema de maleza durante su paseo@4. =>u? 0ac7an los animalitos cuando su ecosistema comenz! a cam&iar con el incendio@5. =>ui?nes 6ueron los Anicos so&re,i,ientes del incendio@6. =>u? t7tulo le pondr7as a la 0istoria@5. 5