Download - Propuesta educación superior quinta región.

Transcript
Page 1: Propuesta educación superior quinta región.

PROPUESTA EDUCACIÓN SUPERIOR QUINTA REGIÓN.

Page 2: Propuesta educación superior quinta región.

DIAGNOSTICO SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

• Contextualización histórica.• 1973 Gratuita

• 1975 cuota de solidaridad (Comienzo de Neoliberalismo en Chile)

• 1977 Arancel diferenciado

• 1980 Arancel Único (arancel debe ser pagado por el que quiera estudiar)

• Educación pasa a ser un privilegio acabando con el Derecho a la misma

Page 3: Propuesta educación superior quinta región.

DISMINUCIÓN DE RECURSOS PARA LA EDUCACIÓN TANTO EN CHILE COMO EN

NUESTRA REGIÓN

• Ley 11575, fondo de construcciones e investigaciones universitarias formado por el 0.5% de todos los derechos de aduana y exportación

• Ley 13964, que asignaba a las universidades la utilidad liquida de un sorteo de la polla chilena de beneficencia

• Eliminación de la tasa de despacho Aduanera, la cual iba en directo beneficio de la Universidad De Chile sede Valparaíso (actual UV y UPLA), PUCV Y UTFSM

• Eliminación del 50% de descuento en las cuentas de los servicios básicos en las universidades de nuestra región

Page 4: Propuesta educación superior quinta región.

PROBLEMAS DEL SISTEMA

• Baja constante del aporte estatal

• Surgimiento de universidades privadas-privadas, Ips y CFTs

• De 8 universidades en 1980 se pasa a mas de 140 instituciones de educación superior. Por lo tanto se pasa de 120.000 a 1.000.000 de estudiantes. Lo que ha gatillado Grandes problemas como lo son la empleabilidad, la desercion y la Calidad.

• Apertura de nuevos mercados como la publicidad en lo que a temas de educación se refiere.

Page 5: Propuesta educación superior quinta región.

GASTOS EN EDUCACIÓN EN TÉRMINOS DEL PIB

Prescolar Basica Media Superior0

1

2

3

4

5

6

7

ChileOCDE

Page 6: Propuesta educación superior quinta región.

EN ED SUPERIOR 2.2% DEL PIB PERO A DONDE ?

% PIB

Educacion Publica 34,6%Educacion Privada 65,4%

Page 7: Propuesta educación superior quinta región.

COMPARACION INTERNACIONAL

Page 8: Propuesta educación superior quinta región.

EL PROBLEMA DE LOS ARANCELES

• Arancel Promedio En Chile $223.650

• Sueldo minimo $172.000

Page 9: Propuesta educación superior quinta región.

YA… ENTIENDO NO PUEDO ESTUDIAR SIN ENDEUDARME. QUE OPCIONES TENGO?

Page 10: Propuesta educación superior quinta región.

FONDO SOLIDARIO DE CREDITO UNIVERSITARIO

• Tasa de interes 2%

• Se paga una vez egresado de la carrera al segundo año se paga el 5% del sueldo anual

• Si el deudor tiene buen comportamiento de pago se le condona la deuda

Page 11: Propuesta educación superior quinta región.

CREDITO CON GARANTIA DEL ESTADO

• Tasa de interes 6% mediante la banca privada.

• Se paga en cuotas fijas de 15 a 20 años una vez egresado de la carrera.

• Aunque el deudor tenga un comportamiento intachable, JAMAS se le condona la deuda

Page 12: Propuesta educación superior quinta región.

CUANTO CUESTA FINANCIAR LAS UNIVERSIDADES TRADICIONALES?

• Suponiendo un arancel promedio anual de $3.000.000 por cada estudiante, resultado de las estimaciones del arancel promedio mensual de $223.000 del Sernac sumado a gastos operativos de la universidad, y dejando todos los demás costos constantes, obtenemos que financiar las universidades tradicionales costaría:

• Costo total = (300.000 estudiantes) * ($3.000.000 arancel)

• Costo total = $900.000.000.000

• Ocupando el precio promedio del dólar a año 2010 de $500, se establece un precio aproximado de la divisa. Pasando la cifra anterior a dólares, tenemos:

• Costo total aranceles = $ 900.000.000.000 / 500 Costo total en dólares = US$ 1.800.000.000

• Financiar el arancel de los estudiantes de las universidades tradicionales habría costado, el año 2010, menos de 1.800 millones de dólares.

Page 13: Propuesta educación superior quinta región.

PUNTOS PRINCIPALES DE BATALLA AL SISTEMA ACTUAL DE EDUCACION

• Universidad (Rol)

• Acceso

• Democratizacion

• Calidad

Page 14: Propuesta educación superior quinta región.

YA OK.. TENEMOS EL PROBLEMA Y EL PRECIO.. AHORA COMO LO FINANCIAMOS?

• A través de la reducción del gasto público a las fuerzas armadas

• Por medio de una reforma tributaria

• A través de un royalty

• Mediante la Renacionalización del Cobre